Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de las Corrientes Filosóficas y la Ética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

1. Corrientes Filosóficas con Base Ética

A continuación, se describen cinco corrientes filosóficas con base ética:

  • Racionalismo: Acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento.
  • Materialismo: Plantea que toda existencia se reduce a materia, siendo ésta la última realidad.
  • Positivismo: Se basa en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales.
  • Humanismo: Hace hincapié en la dignidad y el valor de la persona. El principio básico es que las personas son seres racionales que poseen la capacidad de hallar la verdad y practicar el bien.
  • Existencialismo: Resalta el papel de la existencia, la libertad y la elección individual.

2. Relativismo Moral

¿Qué es el relativismo moral?

El relativismo moral es una... Continuar leyendo "Exploración de las Corrientes Filosóficas y la Ética" »

Raonament transductiu

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,44 KB

La funció simbòlica o semiòtica:

La representació és la substitució d'un objecte, persona animal o situació.

Soy Pilar         : Significat

Pilar                :Significant

Manifestacions de la funció simbòlica o semiòtica:

Imitació diferida: Imitació sense la presència del model.

Ex: imitar que fuma com el pare, llegir el diari com l'avi...

Raonaments: funció del pensament que parteix d'una informació previa infereix odedueix una conclusió aplicant certes regles.

Raonament deductiu: diversos casos particulars s'infereix unallei universal.

Ex: Tots els homes son mortals i Pep com es home es mortal.

Raonament inductiuprocedeix d'un cas particular.

Exemple: tots els gats fan miau!

              -Aquest es un gat i fa

... Continuar leyendo "Raonament transductiu" »

John Rawls: Biografía y Contexto Histórico del Filósofo Político

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Vida y Obra de John Rawls: Influencia en la Filosofía Política

Contexto Histórico

Nacido a principios del siglo XX y fallecido en el inicio del XXI, John Rawls contempló cómo su país, Estados Unidos, pasaba de ser una potencia industrial y cultural emergente a convertirse en la primera potencia mundial, liderando "el mundo libre" en una referencia a los sistemas político-económicos a los que se iba a enfrentar tanto filosófica como militarmente: el fascismo, representado sobre todo por la Alemania de Hitler, y los países comunistas, con la URSS a la cabeza. El acontecimiento bélico de la Segunda Guerra Mundial, en el que participó como soldado, fue una experiencia de gran importancia para Rawls, en el que ocurrieron fenómenos tan... Continuar leyendo "John Rawls: Biografía y Contexto Histórico del Filósofo Político" »

Explorando el Concepto de Dios: Teología, Existencia y Argumentos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Encontramos un concepto de gran importancia: Dios. Para muchas personas, Dios aparece en su conciencia como un ser real absolutamente evidente. Los místicos de todas las religiones dicen que tienen una experiencia directa de Dios. Para las personas religiosas, la creencia en Dios constituye el fundamento de su mundo personal. Dios es el poder supremo que crea todo de la nada y sustenta las otras creaciones. Para el cristianismo es un ser personal. Para el budismo es un ser impersonal.

Teología: La Ciencia de Dios

Teología (del griego theós, 'dios', y lógos, 'ciencia') es la ciencia que trata de Dios. Se distingue entre:

  • Teología sobrenatural: Se basa en experiencias o revelaciones, no es filosofía.
  • Teología natural: Basada solo en la razón
... Continuar leyendo "Explorando el Concepto de Dios: Teología, Existencia y Argumentos" »

El hombre es un proyecto sartre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB


Sartre centra su atención en el hombre que existe ahí, en íntima conexión con el mundo. Un hombre con posibilidades concretas, un proyecto. Pero también es un hombre insatisfecho, en el que muchas posibilidades quedan sin realizar.

Ahora bien, el hombre es la libertad entendida como fuente de infinitas posibilidades, sólo condicionadas por las limitaciones de la propia existencia.

Si para Heidegger las posibilidades de auténtica elección libre son nulas, para Sartre la libertad ha de dejar de serlo. Por otro lado, las acciones gratuitas o caprichosas se desvanecen en el tiempo. Pero en el hombre que asume su libertad sin excusas hay un proyecto de vida definido por sus elecciones y por el sentido que le confiere a sus actos: vive en situación,... Continuar leyendo "El hombre es un proyecto sartre" »

Método empírico racional

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Empírico-Racional (Aristóteles).

Contamos con dos fuentes de conocimiento:

los sentidos y el entendimiento, y a través de

ellos accedemos a dos niveles de la realidad:

el sensible y el inteligible.

1º nivel-datos que nos proporcionan los sentidos y

la realidad es múltiple y cambiante.

2ºnivel-las cosas son y lo que hace que sean (esencia)

este método empieza por la experiencia física y

 termina por el entendimiento.

Empírico (Hume).

Separa la experiencia y la razón .Se relaciona con la lógica y

matemáticas siento estas verdades de razón sin necesidad

de recurrir a la experiencia.Y con las naturales y sociales con las

de hecho, comprobándose con la experciencia.

Racionalista (Descartes).

los conocimiento elaborados por la razón son ciertos por:... Continuar leyendo "Método empírico racional" »

La metafísica según heraclito

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

metafísica: es una rama de la filosofía que tiene como objetivo las cualidades de lo real mas allá de las propiedades físicas es decir mas allá de la física esta se refiere al estudio del ser , es la pregunta por el ser , pero que es el ser?La existencia es una propiedad de las cosas no del ser

cuando la filosofía surge es el paso del mito al logos el logo es decir la razón lo primero que le intereso a los filósofos fue la naturaleza para los griegos es physis no se puede estudiar la física sin haber estudiado antes la metafísica 
el problema del movimiento el movimiento es desplazarse de un lado a otro el problema es la transformación para los griegos palabra devenir transformación de la naturaleza 2 posiciones enfrentadas o antagónicas
... Continuar leyendo "La metafísica según heraclito" »

Karl Marx: Fundamentos de su Pensamiento y Crítica a la Alienación Capitalista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Antropología y Pensamiento Contemporáneo: La Visión de Karl Marx

Las influencias más importantes en el pensamiento de Karl Marx proceden de la filosofía idealista alemana, especialmente de Hegel; del materialismo de Feuerbach; del socialismo utópico francés, y de los grandes teóricos de la economía capitalista como David Ricardo y Adam Smith.

Obras Destacadas de Karl Marx

De su extensa producción se pueden destacar:

  • La sagrada familia
  • La ideología alemana
  • Manifiesto del Partido Comunista
  • El Capital

La Filosofía Materialista de Marx

Frente a la filosofía idealista, especulativa o meramente teórica que resulta huera o falsa ideología, Marx proclama la filosofía materialista, útil, responsable, eficaz y comprometida en cambiar el mundo.... Continuar leyendo "Karl Marx: Fundamentos de su Pensamiento y Crítica a la Alienación Capitalista" »

Tomas Akinokoa eta San Agustinen Jainkoaren Existentziaren Frogapenak

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,71 KB

Tomas Akinokoaren Bost Bideak

Tomas Akinokoa XVIII. mendeko pentsalaria zen. Jainkoaren existentzia frogatu nahi zuen, baina Jainkoa materiazkoa ez denez, ezin da zentzumenen bidez hauteman. Horregatik, ezagutza sentikorraz, esperientziaz, baliatu zen haren existentzia frogatzeko, kausalitatearen legea aplikatuz. Beste autore batzuen bideez baliatu zen:

  • Aristotelesen mugimenduaren bidea izan zen lehena. Bide hau gauzen mugimendutik abiatzen da, gauzak mugitzeko beste zerbaitek mugitu behar dituelako. Hala ere, motore segida ezin daiteke infinitua izan, eta horrek lehen motore baten existentzia frogatzen du, Jainkoa.
  • Bigarren bidea kausa eragilearena da, Aristotelesena. Hau kausetatik abiatzen da, zerbait gertatzeko beste zerbaitek sortu behar
... Continuar leyendo "Tomas Akinokoa eta San Agustinen Jainkoaren Existentziaren Frogapenak" »

Ggg

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Principios de antenas.
La antena:conductor eléctrico al que aplicándole una corriente eléctrica alterna, la convierte en una onda electromagnética.
Circuito tanque. Asociación en paralelo de un condensador y una bobina.
Parámetros de una antena.
Frecuencia de resonancia. frecuencia en la cual se anulan las componentes reactivas, por lo que se produce una radiación optima.
Ancho de banda, margen de frecuencias que una antena puede emitir o recibir con ganancia suficiente.
Longitud Eléctrica. Relación entre longitud física y la longitud de onda que transmite.
Impedancia. Oposición que muestra la antena a la señal aplicada.
Resistencia de pérdidas. Cantidad de potencia que se pierde por el calentamiento de la antena.
Resistencia de radiación.

... Continuar leyendo "Ggg" »