Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mite demiürg Plató

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,09 KB

mitedemiurg: segons aquest mite a l'origen de tot havia un mon perfecte i immutable d les idees,el Demiürg.El demiürg viu contemplant les idees i degut a la seva generositat i bondat intentara crear un mon q s'assembli a aquest mon el mes possible. Altra cosa q existeix es la materia i l'espai, en aquest espai es on el demiürg coloca les seves obres.Ella va introduint poc a poc tota l'estructura del mon i el que fa es posar ordre i armonia.
Conclussions: 1el mon sensible es una copia inperfecte d les idees, 2aquest mon no es un caos sinó que es ordre ja que esta ordenat segons una armonia matemarica,3cada objecte físic es una meterialitzacio particular d'una idea universal,4totes les coses del mon tenen una finalitat q es l'aspiració
... Continuar leyendo "Mite demiürg Plató" »

Ética y Moral: Fundamentos Filosóficos y Conceptos Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Ética y Moral: Fundamentos Filosóficos

La ética (ethos) procede del griego ethos, que significa costumbre. Es la reflexión sobre las razones por las que ciertas normas o comportamientos son considerados válidos, así como el estudio comparativo de sistemas morales pertenecientes a culturas diversas. La moral, por su parte, viene de mos-moris, que es el conjunto de comportamientos y normas aceptados por una comunidad de individuos.

Tipos de Ética

Existen dos tipos principales de ética:

  • Ética Autoritativa: Parte de un punto de vista religioso.
  • Ética Humanista: Puede concluir con un fundamento religioso.

Conceptos Clave en Ética

Acción Moral

Es aquella acción que puede ser cualificada como buena o mala y que implica actuar de acuerdo con unos... Continuar leyendo "Ética y Moral: Fundamentos Filosóficos y Conceptos Clave" »

Platón: Contexto Histórico, Influencias y el Legado de su Pensamiento Político

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Contexto Histórico y Filosófico de Platón

La época en la que vivió Platón condiciona y justifica su filosofía, y de modo especial, su pensamiento político-social, plasmado en su obra cumbre y central: La República o Acerca de la Justicia.

Aunque no estrictamente contemporáneo a todos los eventos, Platón fue heredero directo de los profundos cambios políticos, filosóficos y sociales que trajo consigo la aparición de la democracia en la Atenas clásica, impulsada por Pericles tras la victoria en las Guerras Médicas. Este periodo marcó un significativo Giro Antropológico, estableciendo un nuevo horizonte de isonomía y desmantelando el antiguo modelo aristocrático.

Primeros Años y la Influencia Socrática

Nacimiento y Contexto

... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico, Influencias y el Legado de su Pensamiento Político" »

Cuales son las leyes que rigen el razonamiento correcto

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, Modos y formas del razonamiento. Se trata de una ciencia formal que no tiene Contenido, pero que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, trata del estudio de los métodos y principios utilizados para Distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.
En otras palabras, la lógica es:

"El conjunto de conocimientos que tienen por objeto la Enunciación de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano; así como De los métodos que han de aplicarse al razonamiento y la reflexión para lograr Un sistema de raciocinio que conduzca a resultados que puedan considerarse como Certeros o verdaderos."

El objeto de estudio de esta ciencia son las formas,... Continuar leyendo "Cuales son las leyes que rigen el razonamiento correcto" »

Giza Alienazioa: Marxen Ikuspegia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,1 KB

"Alienazio" hitza salmenta eta oparien testuinguruetan erabiltzen zen, gurea zen zerbait beste pertsona bati transferitzeari erreferentzia egiteko. Hala ere, batzuek diote "alienazioaren" esanahi zaharrena gaixotasun mentalarekin lotuta dagoela. "Alienatua" edo "alienazioa" arazo psikologikoak zituzten pertsonak deskribatzeko erabiltzen ziren. XIX. mendetik aurrera, Hegelek, Feuerbachek eta Marxek "alienazio" terminoa erabili zuten, gaixotasun mentalaz bestelako esanahiarekin. Haientzat, alienazioa gure erbesteratze mota bati buruzkoa zen.

Hegelen Filosofia

Hegelen filosofian, prozesu dialektikoan alienazioa "ukapen" une gisa kokatzen da. Hemen gogoa materian gauzatzen da eta mugagabea finitu bihurtzen da. Hegelek guztiz positibotzat eta beharrezkotzat... Continuar leyendo "Giza Alienazioa: Marxen Ikuspegia" »

Topografia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 17,58 KB

croquis:Dibujo rápido, hecho a ojo sin precisión ni detalles, en el que se representan las líneas principales o más significativas y las cotas de un espacio o un objeto.                                                                                                                 limite de perfeccion visual:El ojo tiene un límite a partir del cual dos puntos que estan separados los vemos juntos. Es la mínima distancia a la que el ojo es capaz de ver dos puntos separados. El límite visual es de 0,2 mm, por lo que si tengo dos puntos separados menos de ese valor veré un solo punto.                                                                    ... Continuar leyendo "Topografia" »

Aaaa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,31 KB

Adingabetasuna:Adingabetasunak besteren gidaritzarik gabe norberaren arrazoiaz baliatzeko ezintasuna esan nahi du.Kanten arabera gizakia da egoera honen errudun bere alferkeria eta koldarkeriangatik,arrazoiak bakarrik eranman dezake gizakia betetasunera eta nagusitasunera.
Argitzea(ilustrazioa):Argitzea nork bere kabuz eta era autonomoan pentsatzen ausartzea esan nahi du,arrazoia tutore orotik aske erabiltzea,inposaketa intelektual,erlijioso edo praktiko orotatik aske erabiltzea.
Arrazoia:Gizakion berezko dohain naturala,berezko gaitasuna.Kanten arabera,arrazoiak bi erabilera edo funtzio ditu: ezagutza,gauzak nolakoak diren (arrazoi teorikoa) eta joakbidearen gidaritza (arrazoi praktikoa)
Arrazoiaren erabilera publikoa:Nork bere kabuz arrazoitzea
... Continuar leyendo "Aaaa" »

Cuadro comparativo de Racionalismo Empirismo e idealismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

5. Valoración razonada de la actualidad de las Ideas contenidas en el texto o del pensamiento del autor.

DEL TEMA DEL TEXTO.

En el texto Se nos plantean algunos cambios fundamentales en la visión del saber cuyas consecuencias Siguen siendo manifiestas. Pese a sus cambios notables en los tres siglos Siguientes, el saber científico ha mantenido básicamente el modelo que aparece en El Discurso y que Descartes desarrolló en sus siguientes escritos. La búsqueda De un axioma del que extraer consecuencias necesarias para reconstruir la realidad desde el modelo que la mente nos plantea. Aunque el Racionalismo va a Ser profundamente criticado por el Empirismo y sustituido por él en la corriente Positivista que va a dominar hasta mediados de Siglo... Continuar leyendo "Cuadro comparativo de Racionalismo Empirismo e idealismo" »

Filosofía de la Moral: Hacia una Ética Universal en Tiempos de Crisis

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Moral

La filosofía de la moral estudia las morales históricas, su estructura, origen, etc. No se detiene ahí, sino que intenta elaborar una moral transcultural, válida para todas las culturas, universal, a la que llamamos ética.

Hay tres conceptos muy relacionados:

  • Moral
  • Filosofía
  • Ética

Hay autores que consideran inútil elaborar una moral universal, es decir, una ética imposible. Para ellos, su moral es universalmente válida y, por lo tanto, la ética ya está elaborada. Otros son escépticos; son los relativistas morales que sostienen que no se pueden establecer valores o normas universales. Este asunto debe resolverlo la filosofía, pues en un mundo donde se dan enfrentamientos culturales, debemos... Continuar leyendo "Filosofía de la Moral: Hacia una Ética Universal en Tiempos de Crisis" »

Teories Ètiques Fonamentals i Fonaments de l'Acció Moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Ètiques Eudemonistes

  • Utilitarisme

    Les accions i les coses (lleis i institucions) són bones si són útils, és a dir, si generen plaer.

    • Bentham: Va intentar quantificar el plaer per obtenir el major benestar per al major nombre d'individus possible.
    • J.S. Mill: Va sostenir que la felicitat consisteix en el plaer del major nombre de persones, però que el plaer no es pot mesurar quantitativament, sinó qualitativament.
  • Estoïcisme

    Zenó de Cítion. La filosofia és el camí cap a la felicitat, que consisteix a viure segons la raó (virtuts ètiques), de manera similar al pensament d'Aristòtil. Però els estoics consideren que els béns de fortuna no són necessaris (és millor tenir-los, però no són essencials) i que només la virtut assegura

... Continuar leyendo "Teories Ètiques Fonamentals i Fonaments de l'Acció Moral" »