LENGUAJE, PENSAMIENTO Y REALIDAD: PARA CONSTRUIR UN CONCEPTO, POR EJEMPLO, DEL DE ARBOL, HEMOS DE ABSTRAER DE LA REALIDAD LO QE TIENEN EN COMUN TODOS LOS ARBOLES QUE HEMOS VISTO Y PRESCINDIR DE LAS DIFERENCIAS SUPERFICIALES. MEDIANTE ESTE PROCESO DE ABSTRACCION, REDUCIMOS, ORDENAMOS Y CLASIFICAMOS LA MULTIPLICIDAD DE PERCEPCIONES DEL ENTORNO EN CONCEPTOS UNIVERSALES, QUE CONTRIBUYEN A NUESTRA COMPRENSION DE LA REALIDAD. LA RELACION ENTRE LENGUAJE, PENSAMIENTO Y REALIDAD ES INDISCUTIBLE. COMO HEMOS VISTO, EL SIGNO LINGUISTICO Y LAS PALABRAS SE DESCOMPONEN EN TRES PLANOS, QE SE PUEDEN ASOCIAR A CADA UNO DE ESTOS AMBITOS:
- SIFNIFICANTE: SUCESION DE FONEMAS Y, POR TANTO, PERTENECIENTE AL AMBITO LINGUISTICO. -
SIGNIFICADO: IDEA O CONCEPTO ASOCIADO...
Continuar leyendo "Lenguaje, pensamiento y realidad" »