Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas del torno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

herramientas de torneado;

la herramieta o cuchilla es el elemento activo del proceso de tornear, es el util de arracar el material de la pieza desprendiendo en forma de virutas, por lo tanto, el material de la cuchilla debe ser mas duro que el material a tornear, las cuchillas o utiles de tornear se definen por las siguentes caracteristicas:

materiales de las herramientas:

acero para herramientas: contiene entre un 0.6 y un 1.5% de carbono, aleado con metales duros como el cromo, tungsteno y el mobdileno, conserva su dureza en trabajos que no superen de 200 a 300 grados

acero rapido: son aceros especiales para utiles de corte, contiene del 0.8 al 1% de carbono y estan aleados con: cobalto 8%, cromo 4%, wolframio 15% y vanadio 2%. las temperaturas

... Continuar leyendo "Herramientas del torno" »

La ciudadania local

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

-los humanos necesitamos vivr en grupo por 3 necesidades:sobrevivir,comunicarnos,y la necesidad de aprender

-las leyes y las instituciones complen el papel de poner limites a los miembros de nuestra sociedad

-la ciudadania es la relacion que tiene un hombre y la comunidad politica a la que pertenece.

--los grados de la ciudadania son: la ciudadania local, la nacional y la del mundo, todos los hombres la tenemos por que a la vez somos ciudadanos de las tres categorias

 -una sociedad para ser justa a de proteger con leyes e instituciones  contra quellas situaciones negativas

-diferencias entre felicidad y justicia: la felicidad es una meta personal no politica en cambio la justicia es un objetivo politico

relacion la justicia de la sociedad depende

... Continuar leyendo "La ciudadania local" »

Éticas teológicas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

ETICAS TELEOLOGICAS ODE LA FELICIDAD: aquellas eticas que consideran como tema central de estudio el bien, la felicidad, las virtudes. kant las clasifica como eticas materiales porque se centran n el contenido o materia, nos dicen lo que debemos hacer para alcanzar un fin.Eudemonismo:la felicidad es el fin ultimo porque: es un bien perfecto, es un bien suficiente, se consigue con el ejercicio de la actividad del hombre, se consigue con una vida continuada.La felicidad consiste en el ejercicio de la actividad racional de forma continuada es decir vida teoretica. Para alcanzar la felicidad es necesario dominar deseos y pasiones practicando la virtud de la prudencia definida como un punto medio entre dos extremos. Debemos tomar como modelo el

... Continuar leyendo "Éticas teológicas" »

El Hombre Light

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Indiferencia por saturación.
La causa es que hay de todo en exceso, la saturación causa, los valores se devalúan, lo importante es pasarlo
bien sin decir nada, sin aportar nada. Las características:
•La apabullante frivolidad. Especie de socialización de la trivialidad y de lo mediocre.•El ascenso del egoísmo humano, insolidaridad, ausencia de grandes ideales y caída de valores.
Esto provoca el suicidio buscando una salida rápida a este cúmulo de hechos.
Una sociedad de espaldas a la muerte.
El hombre se vuelve demasiado vulnerable, cansado por vivir, entonces surge la indiferencia, la muerte es un
tabú pues se evita el tema, aunque aumenten los suicidios.
Para evitar esto hay que recuperar el amor a la verdad y la pasión por la libertad... Continuar leyendo "El Hombre Light" »

El helenismo cientifico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

4. El helenismo cientifico.

Alejandria se convirtio en el nuevo centro de la cultura griega. Ptolomeo fundo el museo o casa de musas. Disponia de cuatro departamentos: uno de literatura, otro de matematicas, un tercero de astronomia y otro de medicina. La actividad intelctual del Museo seguia la orientacion del Liceo aristotelico. El helenismo cientifico conto con muchos e importantes matematicos como Euclides, Arquimedes y otros; grandes astronomos como Aristarco de Samos, Eratostenes o Claudio Ptolomeo; fisicos o ingenieros como el propio Arquimedes o Heron; y pensadores centrados en la medicina como Herofil y Galeno.

4.1 Euclides de Alejandria, el sistematizador

Constituyo el primer sistema formal axiomatico. Elementos de geometria ha sido... Continuar leyendo "El helenismo cientifico" »

El giro práctico: razón y sentimientos (Rousseau)

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

De acuerdo con la regla fácil y simple establecida en la primera parte, en esta sección Rousseau irá introduciendo una a una las diferentes verdades que establecerá, y los diferentes artículos de fe; rotulo que por cierto viene muy a cuento.
Entre los párrafos 19 y 23 se aborda la cuestión de la existencia del sujeto y el mundo. Veamos como procede: “¿quién soy yo?” (19). Y contesta estableciendo lo que considera su primera verdad: "Yo existo y tengo sentidos por los cuales soy afectado (20)”. Al igual que Descartes, pero a su manera, acaba de introducir la primera verdad, pero la evidencia, el criterio de verdad, que acompaña a esta verdad no es una evidencia teórica, intelectual, sino una evidencia ligada al sentimiento,... Continuar leyendo "El giro práctico: razón y sentimientos (Rousseau)" »

Comparacion Marx y Nietsche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Comparacion: Estos dos autores, son considerados como los filósofos de la sospecha. A pesar de las grandes diferencias que las separan, las filosofías de Marx y Nietzsche muestran las carencias de la noción fundante de sujeto, que había sido el punto de partida sobre el cual se había elaborado la filosofía moderna. Ambos han señalado cómo en la base de la noción de conciencia se esconden: elementos sociales, económicos e ideológicos (Marx); una moralidad recibida y engendrada a partir de un resentimiento contra la vida (Nietzsche). La noción pierde su carácter regulador.Marx tiene un punto de vista materialista, influido por la dialéctica de Hegel: todo es materia. Su concepción es “materialismo histórico”: los cambios políticos

... Continuar leyendo "Comparacion Marx y Nietsche" »

Posturas ante la diversidad cultural

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

POSTURAS ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL:-ETNOCENTRISMO:es la actitud adoptada por los ke juzgan y valoran la cultura de otros grupos desde criterios de creencias de la propia cultura.desde la seguridad de ke la suya es la buena,se desprecian y critican los elementos culturales diferentes y extraños.RACISMO:es la consideracion de que hay unas razas superiores.XENOFOBIA:es una actitud de desprecio y rechazo hacia lo extranjero,diferente o extraño.RELATIVISMO CULTURAL:considera que es imposible comparar o evaluar las caracteristicas de las distintas culturas.UNIVERSALISMO:propone un rechazo de las actitudes etnocentricas para evitar que unas culturas se impongan a otras,basandose en un dialogo real que facilite la convengencia de aquellos rasgos... Continuar leyendo "Posturas ante la diversidad cultural" »

Relativismo.

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Vocabulario Descartes: idealismo:doctrina que pretende un lugar central para el sujeto en el proceso de conocimiento./deduccion:operacion del entendimiento que infiere de forma necesaria unos enunciados a partir de otros conocidos con certeza.dualismo:posicion filosofica que mantiene que la realidad esta dividida en 2 principios:pensamiento y materia o cuerpo.Intuicion:procedimiento de la mente que nos permite acceder a la verdades de forma inmediata.Idea:todo contenido de la mente. Se dividen en adventicias,facticias e innatas.Claridad:propiedad de una idea que hace que se presente a la mente de forma evidente.Distincion:propiedad de una idea que permite delimitarla con precision.Sustancia:aquello que tiene la causa de su existencia.Solipsismo:

... Continuar leyendo "Relativismo." »

Lockle y berkeley

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

LOCKLE: origen de nuestras ideas: Segun Locke,solo podemos acceder al mundo qe nos rodea y conocerlo mediante las representaciones qe nos hacemos de el.Lo primero es constatar qe no hay ideas innatas,no hay ningun tipo de contenido mental anterior a la experiencia.Cuando nacemos la mente qe tenemos es un papel en blanco qe poco a poco se va llenando de informacion.Cualquier idea,sea simple o compleja,proviene de la experiencia ya sea de un modo directo o indirecto.-Las ideas simples son las qe no pueden dividirse en partes y qe provienen de la experiencia,experiencia interna o experiencia externa. -Las ideas complejas son fruto de la labor de combinacion y union qe realiza el entendimiento con las ideas simples. la idea de sustancia: La idea... Continuar leyendo "Lockle y berkeley" »