Concepto de Justicia: Evolución Histórica y Perspectivas Filosóficas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
1. Concepto de Justicia
La justicia es un valor moral fundamental que busca dar a cada quien lo que le corresponde, intrínsecamente vinculado a la equidad, la igualdad y los derechos humanos. Su interpretación varía significativamente según la perspectiva filosófica y el contexto histórico.
2. Historia de la Justicia
- Mesopotamia: El Código de Hammurabi promueve la justicia retributiva (“ojo por ojo”).
- Grecia:
- Platón asocia la justicia con el equilibrio del alma y el Estado.
- Aristóteles distingue entre justicia distributiva y correctiva.
- Edad Media: Tomás de Aquino combina la justicia aristotélica con la teología cristiana, basándose en la ley divina.
- Modernidad: Locke y Rousseau defienden los derechos naturales y el contrato social