Hume, Leibniz y la Mente: Explorando el Empirismo, Racionalismo y Asociacionismo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Grandes Pensadores y Corrientes Filosóficas
David Hume (1711-1766)
David Hume, filósofo escocés, desarrolla el asociacionismo como herramienta de investigación en cuestiones psicológicas. Estaba convencido de que los pensamientos son cadenas de ideas que se asocian según los principios de semejanza, contigüidad y causalidad, lo que se corresponde con las leyes de almacenamiento mnemónico de Aristóteles.
Hume mantenía que lo más importante es la relación causal, por lo que inferimos que estamos en un mundo material. Las relaciones causales se aprenden por la experiencia: a partir de los hechos, se piensa que existe una causa y un efecto. La causalidad sería un «sentimiento» de conexión entre dos sucesos.
Sostenía que la habilidad... Continuar leyendo "Hume, Leibniz y la Mente: Explorando el Empirismo, Racionalismo y Asociacionismo" »