Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación Profesional Odontológica y de Análisis Clínicos: Conducta y Especialización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Prácticas Prohibidas para Profesionales de la Odontología

  1. Anunciar por cualquier medio especializaciones no reconocidas por la Secretaría de Estado de Salud Pública.
  2. Anunciarse como especialista no estando registrado como tal en la Secretaría de Estado de Salud Pública.
  3. Expedir certificados por los que se exalten o elogien virtudes de medicamentos o cualquier producto o agente terapéutico, diagnóstico o profiláctico o dietético.
  4. Publicar falsos éxitos terapéuticos, estadísticas ficticias, datos inexactos o cualquier otro engaño.
  5. Realizar publicaciones con referencia a técnicas o procedimientos personales en medios de difusión no especializados en odontología o medicina.
  6. Publicar cartas de agradecimiento de pacientes.
  7. Vender cualquier
... Continuar leyendo "Regulación Profesional Odontológica y de Análisis Clínicos: Conducta y Especialización" »

Fundamentos y Características del Derecho Laboral Moderno

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Derecho Laboral: Definición y Caracteres

El derecho laboral se define como un derecho de formación reciente, con una trayectoria más corta en comparación con otras ramas del ordenamiento jurídico. Surge de la separación del derecho civil, el cual no consideraba adecuadamente los valores humanos por encima de lo material. El aspecto protector y el bien común son pilares fundamentales en el derecho laboral.

Caracteres Distintivos del Derecho Laboral:

  • Extraestatal: Sus normas emanan no solo de la legislación, sino también de organizaciones y convenios colectivos.
  • Concreto: Su aplicación no es uniforme; varía según las distintas actividades humanas y las condiciones particulares de las personas.
  • En constante formación: Experimenta cambios
... Continuar leyendo "Fundamentos y Características del Derecho Laboral Moderno" »

Seguro de Desempleo y Riesgos del Trabajo en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Seguro por Desempleo

Objetivo

Contrarrestar la caída abrupta de ingresos generada por la pérdida involuntaria de empleo, reducir el riesgo al desaliento y la desocupación de larga duración y ayudar a la búsqueda y selección de un nuevo trabajo.

Normativa

La ley establece el derecho de los trabajadores asalariados desocupados a recibir un seguro por desempleo.

Prestaciones

  • Prestación básica dineraria.
  • Pago de asignaciones familiares.
  • Cobertura médica asistencial.
  • Reconocimiento de la antigüedad a efectos previsionales.
  • Posibilidad de contar con orientación laboral o apoyo en la búsqueda de empleo.
  • Posibilidad de capitalizar el seguro por desempleo.

Derecho a Percibir el Seguro por Desempleo

Tienen derecho a percibir el seguro por desempleo los... Continuar leyendo "Seguro de Desempleo y Riesgos del Trabajo en Argentina" »

Teorías del Liderazgo: Rasgos, X e Y, Malla Gerencial y Situacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Teoría de Rasgos

Esta fue la primera teoría que intentó explicar el liderazgo.

  • Tipo de teoría: Rígida. Los rasgos del líder son innatos, no se adquieren mediante el entrenamiento o la experiencia.
  • Características del líder: Se centra en características sociales, físicas, profesionales, intelectuales y formativas.
  • Ejemplo: En "El Príncipe" de Maquiavelo, se afirma que el príncipe no nace líder, pero posee capacidades innatas como el instinto y la habilidad estratégica.

Teorías X e Y de McGregor

Según McGregor, los directivos pueden seguir un estilo de dirección autocrático (Teoría X) o participativo (Teoría Y).

Teoría X

El líder tiende a desempeñar la dirección del grupo de trabajo de manera autocrática.

  • Consecuencias:
    • Desmotivación
... Continuar leyendo "Teorías del Liderazgo: Rasgos, X e Y, Malla Gerencial y Situacional" »

Reflexiones Éticas y Sociales: Fecundación In Vitro, Eutanasia, Trabajo y Convivencia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

A continuación, se presentan reflexiones sobre diversos temas éticos y sociales relevantes:

Fecundación In Vitro: Problemas Morales

  1. Elimina el momento esencial de la relación amorosa.
  2. Convierte al hijo en un objeto que se puede comprar en un mercado y no es un don.
  3. Se puede utilizar como bebé medicamento.
  4. Los niños no tienen derecho a saber quiénes son sus padres.
  5. Problemas éticos para saber la obtención del semen del varón.

Eutanasia: Ideas Morales Iluminadoras

  1. Si el enfermo es acompañado y querido, soporta mejor el dolor.
  2. La vida es un don recibido que no debe estar sujeta a nuestro libre albedrío.

Consideraciones sobre el Dolor

  1. El dolor tiene una función física.
  2. El dolor nos enfrenta con las cuestiones últimas y nos recuerda nuestra condición
... Continuar leyendo "Reflexiones Éticas y Sociales: Fecundación In Vitro, Eutanasia, Trabajo y Convivencia" »

Conceptes Clau i Drets Laborals: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Conceptes Bàsics i Drets Laborals

Conveni Col·lectiu: Acord entre representants dels treballadors i dels empresaris que regula les condicions de treball d'una empresa.

Contracte de Treball: Acord entre el treballador i l'empresa que regula les condicions individuals de treball.

Principis de Jerarquia Normativa: Una norma de rang inferior no pot contradir una altra de rang superior. Només pot ser modificada per una norma de rang igual o superior.

Servei de Mediació, Arbitratge i Conciliació (SMAC): Pas previ a la via judicial, obligatori per als acomiadaments. No és obligatori per a processos com els de via administrativa, seguretat social o vacances.

Contractes a Temps Parcial: Nombre d'hores inferior a la jornada a temps complet. Tenen els... Continuar leyendo "Conceptes Clau i Drets Laborals: Guia Completa" »

Estrategias de Negociación Colectiva y Motivación Laboral para el Éxito Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Negociación Colectiva y Motivación Laboral

La negociación colectiva es el proceso destinado a alcanzar un acuerdo entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones en que se desarrollará la actividad en un centro de trabajo, empresa o grupo de empresas.

Conflicto de Intereses

El conflicto de intereses surge cuando dos interlocutores defienden sus intereses propios y estos colisionan entre sí. En la gestión de RRHH, la empresa busca obtener los máximos beneficios, mientras que los trabajadores desean buenos salarios y condiciones laborales. Esta defensa de intereses puede generar conflictos. La negociación colectiva ofrece soluciones a estos desacuerdos.

Motivación de los RRHH: Motivación Laboral

La motivación laboral es el conjunto... Continuar leyendo "Estrategias de Negociación Colectiva y Motivación Laboral para el Éxito Empresarial" »

Jornada Laboral, Horarios y Vacaciones en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Tiempo de Trabajo y Remuneración

Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo comprendido entre el momento de la llegada y la salida del lugar de trabajo.

Jornada Ordinaria

  • Máximo 40 horas semanales.
  • Distribución regular: Jornada de 40 h/semana. - Tope de trabajo diario: 9 horas (menores de 18 años: 8 horas).
  • Distribución irregular: Semanas con más de 40 horas y otras con menos. Debe respetarse el descanso semanal.

Descansos

  • Entre jornadas: 12 horas.
  • Exceden de 6 horas: descanso de 15 minutos (menores de 30 minutos cuando excede de 4 horas y media).
  • Descanso mínimo semanal: día y medio (menores de 18 años: 2 días).

Jornada Especial

Sectores en los que se establecen ampliaciones y reducciones.

Reducción de la Jornada Laboral por Motivos Familiares

  • Lactancia:
... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Horarios y Vacaciones en España" »

Tipos de Contingencias Protegidas por la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Acción Protectora de la Seguridad Social

Tipos de Contingencias

La acción protectora de la Seguridad Social abarca diversas situaciones que pueden afectar a los trabajadores. Estas situaciones se clasifican principalmente en dos categorías: contingencias comunes y contingencias profesionales. Además, existen otras contingencias como la jubilación, el desempleo, la viudedad, etc. Cada una de estas situaciones está protegida por el sistema, y las condiciones y prestaciones varían según el tipo de contingencia.

Cuando la contingencia es de carácter profesional, se otorga un tratamiento especial a la situación protegida. En estos casos, generalmente no se exige un período mínimo de cotización (carencia) para tener derecho a la protección,... Continuar leyendo "Tipos de Contingencias Protegidas por la Seguridad Social" »

Los 4 Tipos de Cierre Patronal: ¿Cuándo son Legales?

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Los 4 Tipos de Cierre Patronal

Existen 4 tipos de cierre patronal, que son los siguientes:

  1. Cierre defensivo: este se utiliza para defenderse ante una huelga u otro tipo de conflicto.
  2. Cierre ofensivo: es el que utiliza el empresario para imponer sus condiciones de trabajo a sus trabajadores sin que estos hubieran planteado ninguna medida de conflicto colectivo.
  3. Cierre por solidaridad: que es igual que la huelga de solidaridad pero en la parte de la empresa.
  4. Cierre político: es igual que el caso de huelga política, cuando los empresarios cierran su empresa ante una petición política.

Legalidad del Cierre Patronal

Nuestro ordenamiento jurídico únicamente admite el cierre patronal defensivo y además solo existen tres circunstancias que justifiquen... Continuar leyendo "Los 4 Tipos de Cierre Patronal: ¿Cuándo son Legales?" »