Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Negociació Col·lectiva i Convenis: Guia Essencial per a Empreses

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Representació dels Treballadors a l'Empresa

Aquesta representació pot prendre dues formes principals:

  • 1. Delegats de personal: Si l'empresa té entre 10 i 49 treballadors. En cas que l'empresa tingués entre 6 i 10 treballadors, si decideixen per majoria, poden triar un delegat de personal.
  • 2. Comitè d'empresa: Si l'empresa té 50 o més treballadors.

Organitzacions Empresarials (Patronals)

Les empreses també s'associen en forma d'organitzacions empresarials, anomenades patronals, per defensar els seus interessos i participar en la negociació col·lectiva i la resolució de conflictes.

Negociació Col·lectiva

És el procés que té com a finalitat assolir un acord entre treballadors i empreses sobre les condicions en què es desenvoluparà l'... Continuar leyendo "Negociació Col·lectiva i Convenis: Guia Essencial per a Empreses" »

Xarxa d'Oficines de Turisme de Catalunya

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

La Xarxa d'Oficines de Turisme de Catalunya constitueix un sistema integrat i coordinat d'informació i atenció als usuaris turístics. Les oficines integrades promouen la imatge de Catalunya com a marca turística i disposen d'un nivell d'informació, de serveis i de materials homogeni per atendre els usuaris.

Requisits per a la Xarxa

Les oficines han de complir amb els següents requisits:

  • Informació turística completa i actualitzada.
  • Difusió turística de Catalunya com a destinació.
  • Atenció turística personalitzada i de qualitat.

Finalitats del Decret

El decret que regula la Xarxa d'Oficines de Turisme té com a finalitats:

  • Fomentar el turisme com a mitjà de coneixement i intercanvi.
  • Incrementar els corrents turístics, tant interiors com
... Continuar leyendo "Xarxa d'Oficines de Turisme de Catalunya" »

Clasificación y Normativa de la Higiene Laboral: Riesgos Químicos y Físicos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Clasificación de la Higiene Laboral

La higiene laboral se clasifica en las siguientes categorías:

  • A) Higiene Operativa: Se enfoca en el ambiente de trabajo. Parte de los datos suministrados por la encuesta higiénica y de los resultados de la valoración. Recomienda y aplica las medidas de control a adoptar en el lugar de trabajo para reducir los niveles de concentración hasta niveles no perjudiciales para la salud.
  • B) Higiene de Campo: Se centra en las conclusiones y en un listado de preguntas necesarias para seguir una metodología en la identificación del riesgo. El higienista de campo es el encargado de tomar la muestra del contaminante en unas condiciones representativas de la exposición en el puesto de trabajo.
  • C) Higiene Analítica:
... Continuar leyendo "Clasificación y Normativa de la Higiene Laboral: Riesgos Químicos y Físicos" »

Gestión de Recursos Humanos: Áreas, Funciones y Desarrollo Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Funciones del Departamento de Recursos Humanos

En las grandes empresas, el departamento de recursos humanos es fundamental y complejo, pudiendo estar formado por diferentes secciones especializadas en distintas funciones.

Áreas Clave del Departamento de Recursos Humanos

  • Organización y planificación del personal: Organización de las plantillas de la empresa, de los puestos de trabajo y planificación de nuevas necesidades de la fuerza de trabajo.
  • Reclutamiento: Conjunto de procedimientos encaminados a atraer candidaturas competentes para un puesto de trabajo. Puede ser un reclutamiento interno o externo.
  • Selección: Elegir a una persona de entre las candidatas mediante pruebas de selección.
  • Planes de acogida: Todas las actuaciones encaminadas
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Áreas, Funciones y Desarrollo Profesional" »

Tipos de Jornada Laboral y Horas Extraordinarias: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a realizar su actividad laboral. La duración máxima es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en un año. El promedio se calcula dividiendo el número de horas de trabajo al año entre el número de semanas laborales. La empresa puede distribuir un 10% de la jornada de forma irregular a lo largo del año si no hay un acuerdo con el convenio. Según el Estatuto de los Trabajadores, el número de horas ordinarias de trabajo no puede ser superior a 9 al día. En menores de 18 años se reduce a 8 horas, incluyendo el tiempo de formación.

Ampliación o Reducción de Jornada

  • Guarda legal: Trabajadores con hijos menores de 8 años o personas
... Continuar leyendo "Tipos de Jornada Laboral y Horas Extraordinarias: Todo lo que Necesitas Saber" »

Jornada Laboral, Salario y Descansos: Normativa Española

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la prestación de su actividad laboral para la empresa, según lo pactado en el contrato de trabajo. La duración de la jornada es la pactada en el contrato o convenio colectivo, pero existe una ley que establece una duración máxima. El cómputo anual no puede superar un máximo de 40 horas semanales. Entre el fin de una jornada y el principio de la siguiente deben transcurrir, mínimo, 12 horas. El número de horas diarias no puede superar las 9, y para los menores de edad, 8 horas.

Horas Extra

Las horas extra son aquellas que se realizan sobre la duración máxima de la jornada de trabajo, con una limitación máxima de 80 horas al año. Los menores de edad no pueden... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Salario y Descansos: Normativa Española" »

Diseño Organizacional: Criterios de Departamentalización y Modelos Estructurales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Criterios de Departamentalización Empresarial

La departamentalización es el proceso de agrupar actividades y tareas en unidades organizativas lógicas. A continuación, se detallan los criterios más comunes:

Departamentalización Funcional

Consiste en agrupar las actividades según las funciones básicas de la empresa. Estas funciones suelen incluir:

  • Producción: Encargada de la fabricación o creación de bienes y servicios.
  • Marketing: Responsable de la promoción, venta y distribución.
  • Finanzas: Gestiona los recursos económicos de la organización.
  • Recursos Humanos: Se ocupa de la gestión del personal.

Cada una de estas funciones puede subdividirse en otras más pequeñas para una mayor especialización.

Departamentalización Geográfica

Este... Continuar leyendo "Diseño Organizacional: Criterios de Departamentalización y Modelos Estructurales" »

Conceptos Clave en Gestión de Riesgos y Seguridad Operacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Definiciones Fundamentales en Seguridad y Riesgos

Para comprender la gestión de riesgos y la seguridad operacional, es crucial familiarizarse con los siguientes términos:

  • Pérdidas: Desperdicio de cualquier recurso humano, equipo o del medio ambiente.
  • Riesgo: Posibilidad de sufrir una pérdida.
  • Evaluación del Riesgo: Valoración de la gravedad potencial de una pérdida, considerando la probabilidad y la exposición a un peligro.
  • Peligro: Una condición o práctica con el potencial de causar pérdidas accidentales.
  • Inventario de Riesgos: Evaluación precisa de los riesgos más significativos y con mayor potencial de pérdidas para la empresa.

Definición de Riesgo Operacional

Se refiere a todo evento predecible, inherente a la operación del negocio,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Riesgos y Seguridad Operacional" »

Formación Laboral: Conceptos Clave y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Clave en la Legislación Laboral

El Salario y sus Componentes

  • Aguinaldo: *Les toca 15 días de aguinaldo a los trabajadores*
  • Salario mínimo: *El valor del salario mínimo - zona libre de la frontera norte es de $185.56 (CONASAMI) y el resto del país $123.22*
  • Nómina: *La nómina es la cantidad de dinero que reciben los trabajadores cada cierto periodo de tiempo por los servicios prestados en la empresa*
  • Deducciones: *Las deducciones son descuentos que se le hacen al trabajador*
  • Prima vacacional: *La prima vacacional se calcula así: SALARIO DIARIO x DÍAS DE VACACIONES = RESULTADO x 0.25 (prima vacacional)* *El 25% es la prima vacacional mínima*
  • Prima dominical: *El 25% recibirá como prima por prestar sus servicios en domingo*

Jornadas

... Continuar leyendo "Formación Laboral: Conceptos Clave y Derechos del Trabajador" »

Fundamentos del Contrato Laboral: Requisitos, Pactos y Modalidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Requisitos y Limitaciones del Trabajador

Para la contratación de un trabajador, se deben considerar diversos requisitos y limitaciones:

  • Edad

    Está prohibido para menores de 16 años, excepto en espectáculos públicos con autorización específica. Entre 16 y 17 años, los trabajadores necesitan autorización de sus padres o tutores. Además, no pueden realizar horas extras, trabajos nocturnos (entre las 22:00 y las 6:00) ni actividades consideradas peligrosas o insalubres.

  • Incapacidad

    Por razones de salud, ya sean psíquicas o de otra índole, la justicia puede declarar a una persona incapacitada para trabajar.

  • Titulación

    Existen trabajos que requieren una titulación específica, como, por ejemplo, un abogado o un médico.

  • Nacionalidad

    Dentro de

... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato Laboral: Requisitos, Pactos y Modalidades" »