Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza del Derecho del Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

1. Naturaleza del Derecho del Trabajo

- De no existir el Derecho del Trabajo, el intercambio entre trabajo y salario tendría que ajustarse a las reglas previstas por el Derecho común para los contratos de servicios, que son, preferentemente, las que se dedican en el Código Civil, al arrendamiento de servicios. La norma laboral nació, precisamente, para hacerse cargo de los problemas específicos de ese intercambio, apartándose deliberadamente de los principios de igualdad de las partes contratantes y de abstención de la ley en la regulación de las condiciones de empleo, una vez comprobada su inadecuación jurídica y social.

- En sustitución de los mismos, la norma laboral parte de la situación de desequilibrio o desigualdad de fuerzas... Continuar leyendo "Naturaleza del Derecho del Trabajo" »

Afiliados y Beneficiarios del Régimen de Salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Afiliados al Régimen de Salud

Requisitos para ser Afiliado

  • Trabajadores dependientes de los sectores público y privado
  • Trabajadores que hayan cotizado al menos 4 meses en los últimos 12 meses
  • Trabajadores contratados diariamente con al menos 60 días de cotizaciones en los últimos 12 meses
  • Trabajadores independientes que coticen para salud
  • Imponentes voluntarios de cualquier régimen legal de previsión
  • Pensionados de cualquier naturaleza
  • Beneficiarios de subsidio por incapacidad laboral o cesantía

Beneficiarios del Régimen de Salud

Requisitos para ser Beneficiario

  • Afiliados al Régimen de Salud
  • Causantes de asignación familiar de afiliados
  • Personas que cumplan con los requisitos para ser causantes de asignación familiar de trabajadores dependientes
  • Mujeres
... Continuar leyendo "Afiliados y Beneficiarios del Régimen de Salud" »

Prestaciones por Incapacidad Permanente y Jubilación: Requisitos y Cálculo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Prestaciones por Incapacidad Permanente (IP)

La incapacidad permanente (IP) es una situación de necesidad creada por la pérdida o disminución de la capacidad de ganancia, debida a una imposibilidad patológica y sobrevenida para trabajar. La IP en modalidad contributiva tiene carácter irreversible. Se produce después de someterse al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta médicamente, cuando el trabajador presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y definitivas, que disminuyen o anulan su capacidad laboral. Con anterioridad a la afiliación, solo se valoran si se agravan o concurren con nuevas lesiones que disminuyen o anulan la capacidad que tenía el trabajador en el momento... Continuar leyendo "Prestaciones por Incapacidad Permanente y Jubilación: Requisitos y Cálculo" »

Industria Iraultza: Gizarte Aldaketa eta Klase Gatazka

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,41 KB

1. Bestelako Klase Gizarte baten Sorrera

1.1 Gizarte Harreman Berriak

Industria Iraultza hedatzen den heinean, gizarte-harreman berriak agertzen dira. Antzinako Erregimenean desberdintasunak legeetan oinarrituta (estamentuak) bazeuden, orain ekonomian oinarrituko dira (aberatsak eta ez hain aberatsak). Klase gizartea da. Bi klase nagusi daude:

  • Burgesia: Jabetza eta ekoizpenaren kontrola daukate; lurrak, eraikinak, meatokiak, garraioak... Botere handia zuten: botere politikoaz gain, soldatak eta lan baldintzak erabakitzeko ahalmena daukate.
  • Langile eta Proletargoa: Soldatapeko langileak dira. Orokorrean, pobreak eta burgesiak erabakitako baldintzetan bizi dira.

Klase gatazka bi taldeen arteko talka da. Askatasun eta berdintasun politikoaz gain, berdintasun... Continuar leyendo "Industria Iraultza: Gizarte Aldaketa eta Klase Gatazka" »

Normativa sobre cheques y leyes laborales en México

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Normativa sobre cheques

---cheque=art 175.solo puede ser expedido a cargo de una inst. de crédito, expedido solo por alguien que tenga fondos disponibles en una inst. de crédito autorizado para liberar cheques.=art176. la mención de ser cheque inserta texto del documento, el lugar y la fecha en la que se expide, la orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero, el nombre del liberado (beneficiario), el lugar del pago, la firma del liberador (Deudor)=art179. el cheque puede ser nominativo, indicar el nombre de la persona física o razón social.

-conforme a lo establecido por el Banco de México los cheques superiores a 5 mil pesos deberán ser nominativos.
art.198-el liberador puede prohibir que un cheque sea el pagado en efectivo
... Continuar leyendo "Normativa sobre cheques y leyes laborales en México" »

Estilos de Liderazgo y Técnicas de Control en la Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Funciones Clave del Liderazgo

El liderazgo efectivo implica funciones esenciales como la motivación y la comunicación. Las responsabilidades principales incluyen:

  • Elegir las tareas que se han de realizar.
  • Transmitir dichas tareas al personal de forma clara.
  • Dar instrucciones precisas a la plantilla.
  • Crear un entorno de trabajo favorable que motive a los trabajadores.
  • Demostrar y ejercer una sólida capacidad de liderazgo.

Tipos de Liderazgo

Existen diversos estilos o tipos de liderazgo:

Liderazgo Autoritario

Se caracteriza por un estilo dominante. El líder toma las decisiones unilateralmente, sin contar con la participación de sus subordinados y, a menudo, sin justificarlas.

Liderazgo Democrático

El líder busca integrarse como un miembro más del... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo y Técnicas de Control en la Gestión Empresarial" »

Principios y normas laborales en la Revolución Industrial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Cuando surge la Revolución Industrial a finales del siglo XVIII, los requisitos de la relación laboral son: voluntaria, personal, retribuida, dependiente y por cuenta ajena.

Internas:

Fuentes Materiales (órganos que crean normas) y Fuentes Formales (tipos de normas aplicables). Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Representantes Trabajadores/Empresa y Sociedad. Fuentes Formales: Constitución, Ley Orgánica, Ley Ordinaria, Real Decreto Ley, Real Decreto Legislativo, Reglamento, Convenio Colectivo, Contrato de Trabajo y Usos y Costumbres.

Externas:

Reglamentos Comunitarios, Directivas Comunitarias, Convenios de la OIT y Tratados Internacionales.

Orden pirámide:

Derecho comunitario, constitución, tratados internacionales, leyes (orgánica y ordinaria)... Continuar leyendo "Principios y normas laborales en la Revolución Industrial" »

Optimización de Recursos Humanos en Turismo: Estrategias para la Gestión y el Empleo Sostenible

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Gestión de Recursos Humanos en el Sector Turístico

¿Qué son los Recursos Humanos (RRHH)?

Los Recursos Humanos (RRHH) son el conjunto de valores que se extiende desde la dirección hasta el trabajador base, y deben ser conocidos y aplicados por todos los miembros de la organización.

Componentes Clave de la Gestión de RRHH

La gestión de los Recursos Humanos abarca:

  • Organización del trabajo.
  • Motivación del trabajador.
  • Retribuciones.
  • Salvaguardar su integridad física.
  • Mantener unas relaciones adecuadas con el personal, con el objetivo de dirigir su aportación laboral.

Aspectos Cruciales en la Gestión de RRHH Turísticos

Para una gestión eficaz de los RRHH en el sector turístico, es fundamental considerar:

  • Prepararse para la evolución continua
... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Humanos en Turismo: Estrategias para la Gestión y el Empleo Sostenible" »

Derechos y Deberes de los Empleados Públicos: Jornada, Retribuciones y Conciliación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

LA FUNCIÓN PÚBLICA

1.- DERECHOS Y DEBERES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

a) Aspectos generales. Artículo 14

  • A la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera.
  • Al desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional.
  • A la progresión en la carrera profesional y promoción interna.
  • A percibir las retribuciones y las indemnizaciones por razón del servicio.
  • A la libre asociación profesional.
  • A los demás derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico.

Artículo 15. Derechos individuales ejercidos colectivamente:

  • a) Libertad sindical.
  • b) Negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo.
  • c) Huelga, manteniendo los servicios esenciales de la comunidad.
  • d) Planteamiento
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes de los Empleados Públicos: Jornada, Retribuciones y Conciliación" »

Resolución de Conflictos: El Poder del Arbitraje

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Arbitraje

El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes difieren a árbitros la solución de una controversia relativa a asuntos de libre disposición o aquellos que la ley autorice.

Pacto Arbitral

Contrato cuyo objeto es solucionar una controversia por medio del arbitraje. Este pacto arbitral se materializa a través de dos figuras:

  1. Cláusula Compromisoria:

    Es una cláusula o una norma que hace parte de un contrato. Se pacta para la solución de controversias futuras.

  2. Compromiso:

    Es un contrato que hacen las partes, cuando ya existe el conflicto, para solucionar el conflicto por medio de un arbitraje.

Asuntos Transigibles

Son transigibles todos los asuntos patrimoniales en que las partes interesadas... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: El Poder del Arbitraje" »