Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Participación y Representación de los Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Participación y Representación de los Trabajadores en Materia de Prevención de Riesgos Laborales

I. La Importancia de la Participación en Materia Preventiva. Los Representantes Específicos

Las instancias comunitarias ya resaltaban la trascendencia de un incremento de la participación de los trabajadores en materia comunitaria en su Directiva Marco del año 1989.

En la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) se configura el delegado de prevención (artículo 35) como el representante elegido por y entre los representantes del personal. El legislador lo decide así por motivos económicos para el empresario; sin embargo, no veta la creación de sistemas distintos, incluso representantes exclusivos, para la materia preventiva, pero esto... Continuar leyendo "Participación y Representación de los Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales" »

Remuneraciones y Aportes en Uruguay: Tipos, Cálculo y Registro Contable

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Salarios

La ley ha de reconocer la justa remuneración a quien hallare en una relación de trabajo o servicio, como obrero o empleado. El salario es la remuneración, siempre que pueda evaluarse en efectivo, fijada por un acuerdo o por la legislación, y debida por un empleador a un trabajador en virtud de un contrato de trabajo, escrito o verbal, o por la labor que este último haya efectuado.

Sueldos

Cuando una empresa contrata a un empleado significa que tendrá que afrontar un costo que viene dado por dos cosas: el sueldo nominal del empleado, que es el que figura en el recibo, y las cargas sociales que genera tener un empleado. Las leyes vigentes establecen aportes a la seguridad social y se calculan sobre el sueldo nominal de los empleados.... Continuar leyendo "Remuneraciones y Aportes en Uruguay: Tipos, Cálculo y Registro Contable" »

Organización y Financiación Sindical: Claves para Entender su Funcionamiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Estructura y Funcionamiento de un Sindicato

Régimen Jurídico Interno

Los estatutos sindicales y reglamentos rigen el funcionamiento interno del sindicato. Los reglamentos desarrollan las disposiciones de los estatutos. Los órganos habituales de un sindicato son:

  • Congreso: Máximo órgano deliberante y decisorio.
  • Conferencias: Abordan temas concretos.
  • Consejo General: Máximo órgano de dirección y representación entre congresos.
  • Comité Ejecutivo/Ejecutiva: Responsable de la dirección global y diaria.
  • Secretariado Permanente (Secretaría General): Representación legal y pública.
  • Comisiones Específicas: (Garantías, control financiero, etc.)
  • Órganos Accesorios: (Financieros, técnicos, fundaciones, etc.)

Tipos de Sindicatos

Criterio Funcional

  • Sindicatos
... Continuar leyendo "Organización y Financiación Sindical: Claves para Entender su Funcionamiento" »

Jornada Laboral y Descansos en España: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Jornada Ordinaria

Total de horas realizadas en horario efectivo. La jornada regular es de 40 horas a la semana de media al año. Los convenios colectivos pueden mejorar esta jornada anual.

Distribución Regular de la Jornada

  • El tope diario son 9 horas.

  • El descanso mínimo entre una jornada y otra son de 12 horas.

  • El descanso semanal será de un día y medio interrumpido.

  • El descanso mínimo de la jornada solo es obligatorio si se realizan más de 6 horas seguidas y debe durar 15 minutos como mínimo.

  • Para menores de 18 años el tope diario son 8 horas y el descanso semanal de 2 días seguidos y el descanso dentro de la jornada debe ser de 30 minutos.

Distribución Irregular de la Jornada

  • Distribución irregular de la jornada de un 10% de un total de

... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Descansos en España: Guía Completa" »

Organización Marítima Internacional: Estructura y Funciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

La organización está constituida por:

Una asamblea, un consejo y 4 comités.

Comités:

Comité de Seguridad Marítima, Comité de Protección del Medio Marino, Comité Jurídico y Comité de Cooperación Técnica.

La asamblea:

Es el órgano rector supremo de la organización. Está constituida por todos los estados miembros y se reúnen una vez cada dos años. La asamblea elige también a los miembros del consejo.

El consejo:

Está integrado por 32 estados miembros por 2 años. La asamblea absorve los siguientes criterios:

  1. 8 serán estados cuyos intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales sean mayores.
  2. 8 serán otros estados cuyos intereses en el comercio marítimo internacional sean los mayores.
  3. 16 serán estados no elegidos
... Continuar leyendo "Organización Marítima Internacional: Estructura y Funciones" »

Guia Completa: Gestió i Resposta davant Desastres i Emergències

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Resposta i Gestió davant d'un Desastre

La resposta davant d'un desastre busca optimitzar l'ús dels recursos per reduir al màxim els efectes, determinar els danys potencials i preveure l'escenari que es presentarà.

Tipus de Danys en Desastres

  • Danys directes: Són danys humans i materials que es presenten immediatament.
  • Danys indirectes: Són els que deriven dels efectes del succés. Per exemple, si no hi ha carreteres, no es poden traslladar ferits ni transportar subministraments.
  • Danys diferits o tardans: Són els efectes d'un succés a llarg termini, en les setmanes o mesos següents (p. ex., brots epidèmics, desnutrició).

Tipus d'Escenaris de Desastre

  • Accidents en mitjans de transport

    Inclouen incidents amb trens, metros, avions i trànsit

... Continuar leyendo "Guia Completa: Gestió i Resposta davant Desastres i Emergències" »

Derechos y Tipos de Contratos de Trabajo en España: Guía Práctica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Copia básica

Los representantes legales de los trabajadores tienen derecho a que se les entregue una copia básica de todo contrato que deba celebrarse por escrito, salvo que se trate de personal de alta dirección, en el plazo de 10 días desde su formalización. En la copia básica se harán constar todos los datos del contrato con el fin de comprobar que este se adecua a la legalidad vigente, salvo el DNI, Estado Civil, y Domicilio y cualquier otro dato que pueda afectar a la intimidad personal del trabajador.

Los representantes legales, a efectos de acreditar que se ha producido la entrega, firmarán la copia básica que posteriormente se enviará a la oficina de empleo.

Visado y registro de contratos

Los contratos que deban formalizarse por... Continuar leyendo "Derechos y Tipos de Contratos de Trabajo en España: Guía Práctica" »

Sistema de Dirección Participativo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Con este sistema de dirección, el directivo logra que los colaboradores hagan lo que él necesita para cumplir sus objetivos. Para ello:

  • Les HACE PARTÍCIPES de los objetivos de la empresa, del departamento y de los suyos propios.
  • Y entonces ellos pueden DECIDIR:
    • qué tareas deben hacer,
    • cuándo deben hacerlas,
    • y cómo deben hacerlas,
    • sin que él se lo mande directamente.

El directivo que utiliza este sistema entiende que DIRIGIR…

  • No consiste sólo en mandar.
  • No es imponer las propias ideas.
  • No es arrastrar a los colaboradores a lo que él quiere.
  • No es obligar a que las cosas sean hechas porque sí.

El directivo que utiliza este sistema entiende que DIRIGIR…

  • Es HACER HACER.
  • Es conseguir que los colaboradores hagan lo que él necesita.
  • Y además, que
... Continuar leyendo "Sistema de Dirección Participativo" »

Contracte de Treball: Drets, Obligacions i Tipus (Guia Completa)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Contracte de Treball: Drets i Obligacions

Contractació: El contracte és un acord entre dues persones pel qual una d’elles, el treballador, es compromet a prestar determinats serveis sota la direcció de l’altra, l’empresari, del qual rep a canvi una retribució.

Obligacions del Treballador

El treballador ha de:

  • Atendre les obligacions del lloc de treball amb bona fe i diligència.
  • Respectar les mesures de seguretat i higiene que s’adoptin.
  • Executar les ordres i instruccions de l’empresari relacionades amb l’exercici de la seva funció.
  • No fer la competència a l’empresa desenvolupant la mateixa activitat en una altra empresa o pel seu compte.
  • Contribuir de manera positiva a la millora de la productivitat de l’empresa.
  • Complir les altres
... Continuar leyendo "Contracte de Treball: Drets, Obligacions i Tipus (Guia Completa)" »

Clasificación de Sindicatos en España: Criterios de Representatividad y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Sindicatos y Representatividad: Un Marco Legal Esencial

La Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLs) establece diferentes categorías de sindicatos en función de su nivel de representatividad, lo que les otorga distintas capacidades y derechos. A continuación, se detallan las principales clasificaciones:

Sindicatos Más Representativos a Nivel Estatal

Tendrán la consideración de sindicatos más representativos a nivel estatal aquellos que acrediten una especial audiencia, expresada en la obtención, en dicho ámbito, del 10% o más del total de delegados de personal o miembros de los comités de empresa y de los correspondientes órganos de las administraciones públicas.

La expresión «sindicato más representativo a nivel estatal», contenida... Continuar leyendo "Clasificación de Sindicatos en España: Criterios de Representatividad y Derechos" »