Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y Paradigmas de Enfermería en Salud Mental en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Rol y Modelos de Enfermería en Salud Mental

Antecedentes: Código Sanitario de Chile

Código Sanitario de Chile, Libro V, Artículo 113, inciso cuarto (1997):

“Los servicios profesionales de la enfermera comprenden la gestión del cuidado en lo relativo a promoción, mantención y restauración de la salud, la prevención de enfermedades o lesiones, y la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico y el deber de velar por la mejor administración de los recursos de asistencia para el paciente”.

Antecedentes: Gestión del Cuidado en Enfermería en Chile

“Aplicación de un juicio profesional en la planificación, organización, motivación y control de la provisión de los cuidados, oportunos, seguros e integrales,... Continuar leyendo "Funciones y Paradigmas de Enfermería en Salud Mental en Chile" »

Regulación de la Jornada Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Regulación de la Jornada Ordinaria

La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.

El Estatuto de los Trabajadores (ET) establece límites a los convenios y contratos:

  • 1. La duración máxima será de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, pero podrán establecer una jornada inferior.
  • 2. La autonomía colectiva e individual tiene ciertos límites: el número de horas de trabajo máximo son 9 diarias, salvo que el convenio o acuerdo establezca otra cosa. Los menores de 18 años no pueden realizar más de 8 horas de trabajo al día. Entre el final y el comienzo de una jornada deberá haber un descanso mínimo de 12 horas.
  • 3. La jornada de trabajo se inicia cuando
... Continuar leyendo "Regulación de la Jornada Laboral en España" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave, Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

¿Qué es la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)?

La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) tiene como fin evitar que se altere la integridad psicofísica de los trabajadores, buscando mejorar constantemente las condiciones de trabajo. Su finalidad es fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social en todas las profesiones, proteger a los trabajadores en su empleo contra los riesgos para la salud y colocar y mantener al trabajador en un puesto que convenga a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas, es decir, adaptar el trabajo al hombre.

Conceptos Clave en Prevención de Riesgos Laborales

¿Qué es un Accidente de Trabajo?

Un accidente de trabajo se define como un deterioro inmediato de la salud.

¿Qué es una

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave, Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral" »

Liderazgo en la Empresa: Teorías y Estilos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Liderazgo

El término liderazgo proviene de la voz anglosajona leadership, considerándose como guía o conductor de una agrupación o colectividad.

En el campo empresarial se define liderazgo como el proceso mediante el cual los directivos tratan de influir en sus empleados para que consigan los objetivos fijados. De esta definición se desprende que no es lo mismo líder que directivo. Se puede ser un buen directivo en la medida que se planifica, organiza y controla adecuadamente, pero ser un mal líder por no saber percibir las necesidades reales de las personas.

Según Koontz y Weihrich (1991) los componentes del liderazgo son:

  1. La capacidad de usar el poder con efectividad y responsablemente.
  2. La capacidad de comprender que los seres humanos
... Continuar leyendo "Liderazgo en la Empresa: Teorías y Estilos" »

Modelos de Liderazgo Efectivo y Comunicación en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Teoría de Evans y House

Según esta teoría, el líder eficaz y motivador debe establecer y comunicar los objetivos, ofrecer recompensas valiosas a sus subordinados y trazar el camino adecuado para obtenerlas.

Evans (1970) identifica cuatro dimensiones en el comportamiento del líder:

  1. Líder directivo: Indica a los subordinados qué se espera de ellos, les define unos objetivos claros.
  2. Líder de apoyo: Se interesa por todo aquello que concierne al bienestar y a las necesidades de sus subordinados.
  3. Líder orientado al logro: Confía en la excelencia de sus subordinados.
  4. Líder participativo: Fomenta la toma de decisiones en grupo.

A diferencia de teorías anteriores, Evans considera que pueden ejercerse los cuatro tipos de comportamientos, pero que... Continuar leyendo "Modelos de Liderazgo Efectivo y Comunicación en la Empresa" »

Explorando los Estilos de Liderazgo: Modelos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo posee para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo determinado, logrando que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de metas y objetivos.

Estilos de Liderazgo Según Daniel Goleman

Liderazgo Autoritario:

Este estilo destruye la motivación a corto plazo. Se utiliza en situaciones críticas, a menudo por líderes que han perdido el compromiso del equipo. En las empresas, bajo este estilo, solo suelen permanecer las personas que no tienen otra alternativa.

Liderazgo Democrático:

Deja al equipo la capacidad de decidir. El líder tiene una relevancia menor y no siempre aporta valor añadido directo. Aunque se espera del líder visión estratégica... Continuar leyendo "Explorando los Estilos de Liderazgo: Modelos Clave y Aplicaciones" »

Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo: Tipos, Procedimiento y Acciones Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Tipología de las Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo (MSCT)

MSCT Colectivas

Se consideran MSCT colectivas aquellas que, en un periodo de 90 días, afectan a un número determinado de trabajadores según el tamaño de la empresa:

  • Empresas con menos de 100 trabajadores: Al menos 10 trabajadores.
  • Empresas de 100 a 300 trabajadores: Al menos el 10% de la plantilla.
  • Empresas con más de 300 trabajadores: Al menos 30 trabajadores.

MSCT Individuales

Son aquellas que no alcanzan los umbrales señalados para ser consideradas colectivas. Es importante destacar que las MSCT individuales que se demuestren fraudulentas serán nulas.

Solo es posible realizar modificaciones sustanciales en dos trimestres consecutivos si dichas modificaciones son... Continuar leyendo "Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo: Tipos, Procedimiento y Acciones Legales" »

Relaciones Laborales, Negociación Colectiva, Conflictos y Nóminas: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Relaciones Laborales

Las relaciones laborales son las actividades que vinculan a la empresa con los trabajadores a través de sus representantes.

Los Sindicatos y los Representantes de los Trabajadores

Un sindicato es una asociación de trabajadores creada para defender sus intereses comunes. Su misión es defender y hacer triunfar las reivindicaciones de sus miembros.

El derecho a formar un sindicato está recogido en la Ley Orgánica de Libertad Sindical.

La participación de los trabajadores en la empresa se materializa a través de:

  • Delegados de personal: representantes en empresas de 10 a 50 trabajadores.
  • Comité de empresa: órgano colegiado y representativo de los trabajadores en empresas de más de 50 trabajadores.

Competencias de los delegados... Continuar leyendo "Relaciones Laborales, Negociación Colectiva, Conflictos y Nóminas: Aspectos Clave" »

Vocabulario esencial para el éxito laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Vocabulario Laboral

Acciones

Acción (Inglés)Acción (Español)Acción (Inglés)Acción (Español)
Work as a teacher, engineer...Trabajar de profesor, ingeniero...Commute to workDesplazarse al trabajo diariamente
Apply for a jobSolicitar un trabajoGet a promotionRecibir un ascenso
Hire/EmployContratarWork overtimeTrabajar horas extra
Take on new staffContratar a nuevos empleadosPay taxesPagar impuestos
Accept / Reject a job offerAceptar / Rechazar una oferta de trabajoHave a day offTener un día libre
QuitDejar el trabajoWork the day/night shiftTrabajar el turno de día/noche
ResignDimitir, renunciarFill in an application formRellenar una solicitud de empleo
Fire/Be firedDespedir/Ser despedidoSchedule a meetingProgramar una reunión
RetireJubilarseDo
... Continuar leyendo "Vocabulario esencial para el éxito laboral" »

Estructuras Organizacionales: Formales, Informales y Modelos Avanzados

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Organización Formal e Informal

Organización formal: Definida por la alta dirección; establece cómo deben ser los puestos, las unidades organizativas, las relaciones de autoridad y el mecanismo de organización.

Organización informal: Surge de forma espontánea, fruto de las interrelaciones entre los miembros de la organización. Mayo descubrió que el nivel de producción de un individuo no se determina por la condición física, sino por normas sociales y sus expectativas. No actúan de forma aislada, sino como miembros de un grupo. El grupo puede beneficiar o sancionar socialmente.

Organización y relaciones informales son las que surgen espontáneamente, no están definidas previamente, establecen menos que las formales y están basadas... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales: Formales, Informales y Modelos Avanzados" »