Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Negociació Col·lectiva i Diàleg Social: Aspectes Clau

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Treball, Classes i Conflicte Social

Negociació Col·lectiva

La negociació col·lectiva és aquella que es realitza entre tots els treballadors d’una empresa o sector, normalment reunits a través d’un sindicat o grup de sindicats, i l’empresa o representants de l’empresa del sector. Com a mesura de pressió per a la negociació i per fer complir els acords quan considerin que no han estat complits, els treballadors poden acudir a la vaga.

La negociació col·lectiva és una manifestació particular del diàleg social i està considerada com un dret fonamental bàsic integrant de la llibertat sindical.

Objectius:

  • Determinar les remuneracions i les condicions de treball.
  • Empleadors i treballadors defineixen, mitjançant acords, les normes
... Continuar leyendo "Negociació Col·lectiva i Diàleg Social: Aspectes Clau" »

Evolución del Concepto de Empresario: Teorías Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Tradicionalmente, el empresario se consideraba como la persona que daba vida a la empresa, que coordinaba y dirigía el proceso productivo arriesgando en ello su capital. Pero hoy, sobre todo en las grandes empresas, el propietario se distingue del empresario.

Las Teorías sobre el Empresario

1. El empresario en el pensamiento económico clásico

Para los economistas clásicos, el empresario era el capitalista o propietario del negocio, quien lo dirigía personalmente y quien asumía el riesgo de su inversión. Hasta mediados del siglo XIX, los economistas no empezaron a diferenciar la figura del empresario de la del capitalista. Marshall fue uno de los primeros en hacerlo, asignando al empresario el papel de coordinador del proceso productivo,

... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Empresario: Teorías Fundamentales" »

Contratos Laborales: Indefinidos y Temporales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La Contratación por Tiempo Indefinido Ordinaria y en Fomento de Empleo

Introducción

Una de las medidas para incentivar la contratación indefinida es la bonificación en la cotización de la Seguridad Social y otros incentivos. También el establecimiento de costes de cotización para desempleo diversos en función de que la contratación sea indefinida o temporal. Otra es el abaratamiento indirecto de los costes de ciertos despidos a cargo del Fondo de Garantía Salarial y la elevación de las indemnizaciones por finalización de ciertos contratos temporales de manera que el coste real final se aproxime entre unos y otros contratos de manera que sean disuasoria la estipulación de contratos temporales.

Normativa aplicable y caracteres

El contrato... Continuar leyendo "Contratos Laborales: Indefinidos y Temporales" »

Cálculo y Pago de Horas Extras, Feriados y Aguinaldo en Uruguay

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Horas Extras: Definición y Consideraciones

Según el Art. 1 de la ley 15996, reglamentado por el decreto 550/989, en actividades con jornada diaria limitada (legal o convencionalmente), se consideran horas extras aquellas que exceden el límite horario de cada trabajador.

Aspectos Clave a Considerar

  • La redistribución de la jornada del sábado en días hábiles no genera horas extras.
  • El tope semanal de horas extras por ley es de 8.
  • Si no se goza del descanso intermedio en jornada continua, se considera hora extra y puede ser reclamada.
  • El empleador es responsable de registrar las horas extras.

Cálculo y Forma de Pago de las Horas Extras

  • Las horas extras se pagan en dinero, no en especie.
  • Hora extra en día hábil: 100% más que la hora simple.
  • Hora
... Continuar leyendo "Cálculo y Pago de Horas Extras, Feriados y Aguinaldo en Uruguay" »

Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Clasificación de Conflictos

Los conflictos se pueden clasificar según diversos criterios:

  1. Según la reacción: Estático (sin reacción) o Dinámico (con reacción).
  2. Según la advertencia: Manifiesto (se advierte) u Oculto (no se advierte).
  3. Según el estado: Latente (aún no ha comenzado la manifestación) o Real (ha comenzado).
  4. Según los involucrados: Individual o Colectivo.
  5. Según el objeto: Material o Emocional.

Ciclo de Vida y Extinción de Conflictos

Ciclo de Vida

El ciclo de vida típico de un conflicto incluye las siguientes fases:

  • Latente
  • Iniciación
  • Búsqueda de equilibrio de poder
  • Equilibrio de poder
  • Ruptura del equilibrio

Formas de Extinguir un Conflicto

Un conflicto puede finalizar mediante:

  • Dominación
  • Capitulación (una de las partes cede)
  • Abandono
  • Inacción
  • Intervención
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Negociación" »

Conceptos básicos de seguridad laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1-Ley PRL: tiene como objetivo promover seguridad y salud de trabajadores, y establece los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales.

2-Prevención: conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

3-Riesgo laboral: posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

4-Daños derivados del trabajo: son enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

5-Condición de trabajo: cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.

6-Factor

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de seguridad laboral" »

Suspensió del contracte de treball

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

EL PROJECTE EMPRESARIAL:Tot projecte empresarial és el resultat de dos elements principals: la idea i l’emprenedor EMPRENEDOR + IDEA = PROJECTE EMPRESARIAL

-La idea

Per crear una empresa cal tenir ben definida la idea de negoci, que pot ser un bé o servei concret o una nova manera de fer una cosa.

Les idees de negoci acostumen a aparé̀ixer espontàniament, però després s’han d’anar concretant. La font d’origen de la idea pot ser:

- Copiar o importar idees ja existents.

-Coneixements personals que es tinguin sobre el producte o servei.

-Aprofitar les aptituds, relacions i experiències personals.

-Observar el mercat i l’entorn. 

-Per casualitat o l’error.

No qualsevol idea de negoci és bona. Cal tenir en compte que aquesta... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

Aspectos Clave de la Contratación Temporal Indirecta en Empresas de Trabajo Temporal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Contratación Temporal Indirecta

Las empresas de trabajo temporal (ETT) pueden solicitar mano de obra para necesidades temporales a una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) sin que el contrato se celebre entre la empresa usuaria (EU) que necesita el servicio y el trabajador, sino que se celebra entre el trabajador y la ETT. Se trata de una actividad de interposición en la contratación que resulta plenamente ilícita.

La ETT es aquella cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa usuaria (EU), con carácter temporal, trabajadores por ella contratados respecto a los cuales ostenta la condición de empresario, a través de un contrato mercantil de puesta a disposición por un tiempo determinado y por un precio. Esto implica una... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Contratación Temporal Indirecta en Empresas de Trabajo Temporal" »

Tipus i Zones de Magatzem: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Tipus de Magatzem

Magatzem central: Centralitza tots els recursos materials de l'empresa. El principal avantatge és que facilita el control d'stock. Per contra, això comporta una pèrdua d'operativitat en tasques que es desenvolupen en una àrea geogràfica extensa.

Magatzem de trànsit: Petit magatzem situat en zones estratègiques, amb un stock reduït dels materials més freqüents en tasques diàries o per a tasques urgents.

Magatzem de cross-docking: Situat en un punt estratègic, treballa sense stock. Es limita a distribuir immediatament la mercaderia entrant cap a altres magatzems o directament a les obres.

Magatzem extern en operadors logístics: Utilitza la infraestructura d'un gran operador logístic per emmagatzemar i distribuir materials... Continuar leyendo "Tipus i Zones de Magatzem: Guia Completa" »

Mejora del Desempeño y Motivación en Equipos de Trabajo: Técnicas y Estrategias Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Importancia de la Valoración y la Motivación en el Equipo

1. Impacto de la Valoración de los Aportes Individuales

Cuando un integrante del equipo de trabajo siente que sus aportes son valorados y que su contribución apoya la consecución de los objetivos, se incrementa significativamente su motivación personal y su desempeño. Esto se traduce en un compromiso más profundo con sus tareas y un fortalecimiento de su sentido de identidad tanto con el equipo como con la empresa.

2. Técnicas de Motivación según Gerald H. Graham

Gerald H. Graham propone varias técnicas de motivación, entre ellas:

  • Felicitaciones personales del gerente a cada empleado.
  • Envío de notas de felicitación por buen desempeño.
  • Ascensos basados en el desempeño.
  • Reconocimiento
... Continuar leyendo "Mejora del Desempeño y Motivación en Equipos de Trabajo: Técnicas y Estrategias Clave" »