Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Alternativa de Conflictos: Tipos y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

La Mediación Familiar

La mediación familiar da respuesta a los conflictos en el seno de la familia y requiere procedimientos, recursos y profesionales. La familia es el grupo donde se establecen relaciones más numerosas e íntimas. Los cambios en la familia tradicional han dado lugar a nuevas formas de reagrupación y los tipos de relaciones pueden ser fuente de conflictividad, especialmente tras una ruptura.

Los ámbitos de la mediación familiar son:

  • Comunicación y relación (entre miembros de la pareja, progenitores e hijos, hermanos y otros miembros).
  • Conflictos derivados de las decisiones y el cuidado de los miembros.
  • Herencias.
  • Empresa familiar.
  • Ruptura de las relaciones e integración familiar.

Los recursos disponibles en mediación familiar... Continuar leyendo "Gestión Alternativa de Conflictos: Tipos y Características" »

Teoría X y Teoría Y de McGregor: Liderazgo y Motivación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Teoría X y Teoría Y de McGregor

McGregor es un autor que encuadramos en la Escuela de las Relaciones Humanas, trata de tener en cuenta el factor humano en la organización, que se centraba en la concepción científica del trabajo. Presentó su teoría en su obra El lado humano de las relaciones en 1960.

Estilo de Liderazgo

El estilo del líder depende mucho de su visión sobre las personas y esta influye también en la conducta de las mismas. McGregor identificó dos posiciones:

Teoría X

Los directivos consideraban que los trabajadores solo tienen buen rendimiento bajo presión o amenazas. Se basa en una serie de supuestos:

  • Tienen una aversión innata al trabajo y lo evitan si es posible.
  • Pocos quieren o pueden realizar trabajos que requieren
... Continuar leyendo "Teoría X y Teoría Y de McGregor: Liderazgo y Motivación" »

Nòmina: dades de l'empresa i del treballador, meritacions, bases de cotització i IRPF, deduccions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,26 KB

Nòmina: dades de l'empresa i del treballador

2.Meritacions:

  • Percepcions salarials: Salari base + complements salarials (sense pagues extra per hores extres)
  • Percepcions no salarials (dietes, despeses de transport...)
  • Total meritat: salari brut: percepcions salarials + no salarials

Bases de cotització i de la base de l'IRPF

Base de cotització per a contingències comunes: BCCC

  • Remuneració mensual Rm: salari base + antiguitat + plus conveni
  • Prorrata de pagues extra Ppe: (nº pagues extra + Rm): 12
  • BCCC = Rm + Ppe

Base de cotització per a contingències professionals: BBCP

  • BCCP = BCCC + BHE (Base d'hores extraordinàries)

Base de cotització addicional per hores extres: hores extres

Base subjecta a retenció de l'IRPF: Salari brut

Deduccions

Aportacions... Continuar leyendo "Nòmina: dades de l'empresa i del treballador, meritacions, bases de cotització i IRPF, deduccions" »

Suspensión del Contrato de Trabajo y Excedencias: Aspectos Clave y Obligaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo: Concepto y Causas

La suspensión del contrato de trabajo es la interrupción temporal de la prestación laboral, durante la cual el trabajador no está obligado a trabajar ni el empresario a abonarle el salario. Esta situación no implica la extinción del vínculo laboral, sino una pausa en sus efectos principales.

Causas de Suspensión del Contrato de Trabajo

  • Por mutuo acuerdo de las partes: licencias.
  • Por decisión del empresario cuando existan causas económicas, técnicas, organizativas o de producción: Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
  • Privación de libertad del trabajador.
  • Incapacidad temporal.
  • Excedencia: voluntaria, forzosa, por cuidado de hijos o por cuidado de un familiar.
  • Nacimiento
... Continuar leyendo "Suspensión del Contrato de Trabajo y Excedencias: Aspectos Clave y Obligaciones Laborales" »

Conceptos Clave de la Relación Laboral: Negociación, Contratos, Salarios y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Clave de la Relación Laboral

Negociación Colectiva y Convenios

  • Negociación colectiva: Es el proceso encaminado a conseguir un acuerdo entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones en las que se va a desarrollar la actividad en la empresa.
  • Convenio colectivo: Es la norma que nace del acuerdo entre la empresa y los trabajadores, bien de una empresa o de un sector.

Conflictos Laborales

  • Huelga: Es una forma de protesta en la que los trabajadores se abstienen de realizar la actividad; es una forma de ejercer presión para que sus demandas sean atendidas. Está regulada por ley.
  • Cierre patronal: Medida de presión del empresario como consecuencia de un conflicto laboral, que consiste en el cierre temporal de la empresa, dejando suspendidos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Relación Laboral: Negociación, Contratos, Salarios y Más" »

Las Fases del Control y los Principios Organizativos en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Fases de la función de control

Establecimiento de estándares de resultados relativos a un período de tiempo. Es necesario que los estándares fijen metas evaluables en términos cuantitativos y también deben recoger todos los aspectos vitales para la empresa.

Medición de resultados reales. Para obtener estos datos, existen distintos procedimientos dependiendo del tipo de información que se trate. La efectividad del control se reduce si la información llega tarde o no llega.

Comparación de resultados con estándares, es decir, entre lo que es y lo que debería ser. Estas comparaciones tienen que realizarse con cierta periodicidad para detectar posibles desviaciones.

Análisis de las diferencias. Los motivos de las desviaciones pueden ser... Continuar leyendo "Las Fases del Control y los Principios Organizativos en la Empresa" »

Teorías de liderazgo y grupos de trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Teorías centradas en las conductas

Teoría de Ohio: una persona es líder por la posición que ocupa, es líder según la jerarquía. Teoría de Michigan: orientarse a los empleados y orientarse a la producción.

Teoría de la Rejilla Gerencial de Blake y Mouton

GRUPO: ESTRUCTURA FORMAL TAREA STATUS PODER JEFE
EQUIPO: ESTRUCTURA INFORMAL RELACIONES INTERPERSONAL ROL (conducta) AUTORIDAD, LÍDER
  • ROL: Rol preescrito: lo que los demás esperan de ti, como esperan que tú te comportes.
  • Rol subjetivo: cómo crees tú que te tienes que comportar.
  • Rol comportamental: como realmente nos comportamos.

Poder: capacidad que tiene un individuo o un grupo para influir en la conducta o en el pensamiento de otro o de otros.

Autoridad: es un tipo de poder. es un tipo

... Continuar leyendo "Teorías de liderazgo y grupos de trabajo" »

Gestión Estratégica del Capital Humano y Factores Clave en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El Capital Humano como Fuente de Ventaja Competitiva

El capital humano es la fuente principal de ventaja competitiva para las organizaciones. La empresa dispone de activos intangibles, como los conocimientos y habilidades de sus miembros, y de activos en forma de propiedad intelectual, que son los que aportan el verdadero valor a las organizaciones. La búsqueda de una posición competitiva en el mercado debe partir de una posición fuerte en el interior de la empresa, basada en su capital humano y sus competencias esenciales.

Competencias Esenciales en el Entorno Laboral

Las competencias esenciales son el conjunto de aptitudes y actitudes que tienen las personas y que les predisponen a realizar sus actividades con el mejor nivel de desempeño.... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Capital Humano y Factores Clave en el Ámbito Laboral" »

Claves del Contrato Laboral: Despidos, Excedencias y Movilidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo

A continuación, se presentan una serie de puntos clave sobre el contrato de trabajo, incluyendo aspectos como el desplazamiento, la suspensión, la excedencia, el despido y la movilidad.

Desplazamiento Temporal

1.- El trabajador afectado por desplazamiento temporal:

a) Conserva las funciones.

Suspensión del Contrato

2.- No es causa de suspensión del contrato de trabajo:

a) Privación de libertad del trabajador cuando exista sentencia condenatoria.

Excedencia por Cuidado de Hijo

3.- La excedencia por cuidado de un hijo:

c) Computa a efectos de antigüedad.

Despido Objetivo

4.- La ineptitud del trabajador conocida con posterioridad a su colocación:

b) Despido objetivo.

Despido Improcedente de Representante

5.- Despido

... Continuar leyendo "Claves del Contrato Laboral: Despidos, Excedencias y Movilidad" »

Relaciones Laborales Ordinarias, Especiales y No Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Relaciones Laborales Ordinarias

Reguladas por el Estatuto de los Trabajadores.
  • Personal: el trabajador realiza el trabajo de forma individual.
  • Voluntaria: el trabajador no puede ser obligado a trabajar, pero si acepta, tiene la obligación de hacerlo.
  • Por cuenta ajena: el trabajador trabaja para un empleador.
  • Retribuida: el trabajador recibe un salario por su trabajo.
  • Dependiente: el trabajador debe cumplir las normas del empresario.

Relaciones Laborales Especiales

Cumplen las características de las relaciones ordinarias pero tienen normas específicas.
  • Personal de Alta Dirección
  • Empleados de Hogar
  • Deportistas Profesionales y Artistas de Espectáculos Públicos
  • Agentes Comerciales
  • Personas con Discapacidad
  • Médicos Internos Residentes
  • Abogados (Despachos
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales Ordinarias, Especiales y No Laborales" »