Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Laboral: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el derecho laboral, abordando conceptos fundamentales y principios esenciales.

Preguntas y Respuestas

  1. El trabajo regulado por el derecho laboral es:

    b) Personal, voluntario, por cuenta ajena, dependiente y retribuido

  2. Indica de entre las siguientes actividades cuál de ellas no se encuentra regulada por el derecho laboral:

    c) Ninguna de las dos

  3. Las fuentes del derecho laboral son de origen:

    b) Interno y externo

  4. La jerarquía de la norma indica que:

    a) Las de mayor rango prevalecen sobre las de menor rango

  5. La libre circulación entre los estados miembros de la Unión Europea significa que:

    a) Existe la posibilidad de trabajar en cualquier país de la UE

  6. De los siguientes derechos establecidos

... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales" »

El espíritu empresarial: actitud, oportunidades y competencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

TEMA 1: EL ESPÍRITU EMPRESARIAL

El espíritu empresarial es, sobre todo, una actitud en la que se refleja la capacidad y la determinación para identificar oportunidades y luchar por ellas con el fin de producir algo valioso.

Perfil del emprendedor:

  • Forma parte del talante de las personas.
  • Los empresarios forman un grupo heterogéneo y proceden de todas las profesiones y condiciones sociales.
  • Cualidades del emprendedor:
    • Creatividad
    • Asunción de riesgos
    • Competencias sociales
    • Responsabilidades
    • Competencias personales

Actitud: asumir riesgos, atracción por la independencia y realización personal.

Ventajas:

  1. La motivación para trabajar para sí mismo.
  2. Creación de empleo, riqueza y bienestar social.
  3. Satisfacción de luchar y trabajar por algo propio.
  4. Posibilidades
... Continuar leyendo "El espíritu empresarial: actitud, oportunidades y competencias" »

Estructura Salarial: Componentes y Bases de Cotización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Jornada y Permisos Retribuidos

Jornada (40h máx. sem. media anual) + 40h compensación descansos

Permisos retribuidos (Matrimonio: 15 días) (Nacimiento, enfermedad… 2 días y desplazamiento 4 días) (Traslado… 1 día) (Deber público y personal… tiempo imprescindible) (Funciones sindicales… horas previstas en el estatuto) (Exámenes de estudios oficiales… tiempo necesario) (Lactancia hijo menor de 9 meses… una hora de ausencia de trabajo o pueden pedir reducción de jornada.)

Devengos: Percepciones Salariales

1/ El Salario Base, mínimo que recibe ese trabajador.

2/ Los Complementos Salariales, son añadidos, ingresos que completan el salario base “plus” que ese trabajador tiene. PUEDEN SER:

  • Complementos personales: la antigüedad,
... Continuar leyendo "Estructura Salarial: Componentes y Bases de Cotización" »

Optimización de la Gestión del Talento Humano y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Gestión de Recursos Humanos

Los empresarios buscan a los empleados más adecuados para cada puesto y momento, asegurando que posean la formación necesaria para desempeñar sus tareas eficientemente.

Análisis de la Situación

Recopilación de información relevante, utilizando registros de personal y datos de productividad.

Revisión de las Necesidades de Personal

Estimación del personal a incorporar en los próximos años.

Análisis de Puestos y Diseño de Carreras Profesionales

Definición clara de las características de los puestos y la trayectoria de los nuevos trabajadores.

Estrategia de Reclutamiento, Selección y Formación

Búsqueda de candidatos idóneos, selección, capacitación y desarrollo de conocimientos.

Control

Mecanismos para verificar... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión del Talento Humano y Relaciones Laborales" »

Principios y Reglas del Derecho Laboral: Contratos, Estabilidad y Extinción

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Principios y Reglas del Derecho Laboral: Aplicación y Ejemplos

Principios Fundamentales

El derecho laboral se rige por una serie de principios que buscan proteger al trabajador y garantizar la equidad en las relaciones laborales. Entre los más importantes se encuentran:

  • In dubio pro operario: En caso de duda en la interpretación de una norma, se debe favorecer al trabajador.
  • Norma más favorable: Si existen varias normas aplicables a una situación, se debe aplicar la que sea más beneficiosa para el trabajador.
  • Mantenimiento de la condición más beneficiosa: Las condiciones de trabajo que beneficien al trabajador no pueden ser modificadas en su perjuicio.
  • Continuidad de la relación laboral: Se busca evitar la incertidumbre del trabajador y
... Continuar leyendo "Principios y Reglas del Derecho Laboral: Contratos, Estabilidad y Extinción" »

Prospectiva: Características, Tipos, Enfoques y Aplicaciones en Iberoamérica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Características Básicas de la Reflexión Prospectiva

  • Carácter disciplinario
  • Complejidad
  • Globalidad
  • Carácter normativo
  • Carácter científico
  • Carácter dinámico
  • Participación

Fundador de la Prospectiva y Autores en Latinoamérica

El origen de la prospectiva a mediados del siglo XX se le atribuye a Gastón Berger, fundador en 1957 del Centro Internacional de Prospectiva. En los años setenta, comienza a desarrollarse en América Latina.

Prospectiva como Multidisciplina

La prospectiva se relaciona con:

  1. Estudio del Futuro
  2. Planificación Estratégica
  3. Análisis de Políticas

Prospectiva en Iberoamérica: 10 Descriptores

Según Alonso, la prospectiva en Iberoamérica se describe como:

  • Subdesarrollada
  • Concentrada
  • Enajenada
  • Apolítica
  • Paupérrima
  • Sospechosa
  • Desconocida
  • Desestabilizadora
  • Dependiente
  • Autoinmunizante

5

... Continuar leyendo "Prospectiva: Características, Tipos, Enfoques y Aplicaciones en Iberoamérica" »

Aspectos Fundamentales de la Relación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Conceptos Fundamentales

La voz salario proviene del latín “salarium”.

El salario es la retribución que el empleador deberá pagar al trabajador con motivo de la relación de trabajo.

El descuento es la acción de rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta o una factura.

La retención es no devolver un bien por mandamiento legal o judicial.

El salario mínimo es la cantidad menor en dinero que debe pagar el empleador al trabajador.

Derechos, Obligaciones y Prohibiciones en la Relación Laboral

Derechos de los Trabajadores

  • Al trabajar se le debe dar ocupación efectiva.
  • Se le debe pagar su salario completo.
  • Al trabajador y a sus bienes se le debe dar protección por parte del empleador.
  • Las demás que disponga la ley.

Obligaciones de los Trabajadores

... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Relación Laboral" »

Normativa Laboral: Jornada, Horarios y Horas Extraordinarias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

JORNADA ORDINARIA

JORNADA DE TRABAJO:

Es el total de horas de trabajo efectivo, sin incluir cambios de ropa, descansos o desplazamientos (salvo excepciones en convenio colectivo).

  • Jornada regular: 40 horas semanales de media al año.
  • Total de horas reales trabajadas: Alrededor de 1800 o 1826 horas al año. Los convenios colectivos pueden establecer mejoras.

DISTRIBUCIÓN REGULAR DE LA JORNADA:

  • Tope máximo de horas trabajadas: 9 horas diarias.
  • Descanso mínimo entre jornadas: 12 horas.
  • Descanso mínimo semanal: Día y medio ininterrumpido.
  • Descanso mínimo dentro de la jornada (bocadillo): 15 minutos para jornadas de 6 horas.
  • Menores de 18 años: Tope diario de 8 horas, descanso semanal de 2 días y descanso dentro de la jornada de 30 minutos.

DISTRIBUCIÓN

... Continuar leyendo "Normativa Laboral: Jornada, Horarios y Horas Extraordinarias" »

Regulaciones Salariales y Laborales en Panamá

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Regulaciones Salariales en Panamá

Regulaciones sobre el Salario

  1. La prima de antigüedad, indemnización por despido injustificado y las cotizaciones del régimen de seguridad social.
  2. Las primas de producción estarán exentas del seguro educativo y las cotizaciones del régimen de seguridad social.
  3. Las primas de producción y las donaciones no podrán exceder del 50% del salario básico.
  4. El salario en especie no podrá ser mayor al 20% del salario pactado.
  5. En caso de violación del salario pactado, el trabajador podrá tomar acciones legales.
  6. Los gastos de representación como asignación permanente constituyen salario.
  7. El trabajador podrá hacer lo que desee con su salario y si un acuerdo no lo permite se tomará como nulo.
  8. El salario se deberá pagar
... Continuar leyendo "Regulaciones Salariales y Laborales en Panamá" »

Funcions del departament de recursos humans

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,7 KB

El departament de recursos humans s'encarrega de tot el que té a veure amb l'element humà de l'empresa en qualsevol dels seus departaments.

Organització i planificació del personal:

  • Planificar les plantilles en funció de l'organització de l'empresa
  • Descriure el perfil professional dels treballadors
  • Definir funcions i responsabilitats
  • Preveure les necessitats del personal
  • Analitzar sistemes retributius i de promoció interna

Selecció i contractació del personal:

  • Determinar el perfil de la persona idònia per al nou lloc de treball
  • Definir el perfil de competències del lloc
  • Reclutar candidatures
  • Fer el procés de selecció: entrevistes, tests, etc.

Formació dels R.H:

Permet que el personal s'adapti als canvis i avenços tecnològics, buscant un... Continuar leyendo "Funcions del departament de recursos humans" »