Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Gestión Empresarial y las Funciones de Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Modelos Clásicos y Contemporáneos de Gestión Empresarial

Taylorismo

El Taylorismo se basa en la especialización y fragmentación de las actividades. Equipos de especialistas diseñan las tareas, y los obreros las ejecutan. El sistema de salarios incluye primas basadas en la productividad.

Henri Fayol

Henri Fayol denominó las siguientes funciones básicas de la empresa:

  • Técnicas
  • Comerciales
  • Financieras
  • De seguridad
  • Contables
  • Administrativas

Just in Time (JIT)

El sistema Just in Time prescinde del almacenamiento, regulando los pedidos según la demanda. Los trabajadores son polivalentes, pudiendo desempeñar distintos cargos, lo que rompe con la monotonía. Se forman pequeños grupos de 5 o 6 personas que se reúnen para proponer ideas de mejora.

Gestión

... Continuar leyendo "Evolución de la Gestión Empresarial y las Funciones de Recursos Humanos" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Derechos Sindicales, Convenios y Medidas de Presión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Derechos de los Trabajadores Afiliados al Sindicato

Los trabajadores afiliados a un sindicato gozan de los siguientes derechos:

  • Distribuir información del sindicato en la empresa.
  • Recibir información del sindicato en la empresa (por ejemplo, a través de correo interno).
  • Celebrar reuniones para los afiliados fuera del horario laboral.
  • Recaudar las cuotas del sindicato.

El Convenio Colectivo

El Convenio Colectivo es un acuerdo alcanzado entre los representantes de la empresa y los representantes de los trabajadores, como resultado de un proceso de negociación colectiva en materia laboral.

Ámbito de Aplicación del Convenio Colectivo

El ámbito de aplicación de un convenio colectivo puede definirse en función de varios criterios:

  • Personal: A veces,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Derechos Sindicales, Convenios y Medidas de Presión" »

Conceptos Esenciales del Derecho Laboral Español

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Fuentes del Derecho del Trabajo

Las Fuentes del Derecho del Trabajo son las normas que recogen la conducta que deben observar el trabajador y el empresario, y los derechos y obligaciones que deben respetar.

Clasificación:

  • Externo: Normativa comunitaria (tratados), convenios internacionales y OIT.
  • Interno: Constitución Española y normas con rango de ley.
  • Profesional: Usos y costumbres y convenios colectivos.
  • Otros poderes: Jurisprudencia, principios generales del derecho y doctrina.
  • Autonomía de la voluntad: Contrato.

Contratos de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo en virtud del cual el trabajador se compromete a trabajar voluntariamente y el empresario a pagar al trabajador.

Modalidades:

  • Indefinidos: El empresario y el trabajador se comprometen
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Laboral Español" »

Tipos de Contrato, Motivación Laboral y Comunicación Interna en la Empresa

Enviado por patri1002 y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Tipos de Contrato de Trabajo

Existen varios tipos de contrato de trabajo, cada uno con sus propias características y condiciones. A continuación, se describen los más comunes:

Contrato Indefinido

Los contratos indefinidos no tienen un límite de duración y, generalmente, son de jornada completa. Este es el tipo de contrato más frecuente y se considera el contrato de trabajo común u ordinario.

Contrato de Duración Determinada

La duración de estos contratos está limitada por diversas circunstancias, como la interinidad o la eventualidad.

Contrato a Tiempo Parcial

En este tipo de contrato, el trabajador realiza un número de horas inferior al habitual de la jornada completa.

Contratos Formativos

Los contratos formativos tienen como objetivo principal... Continuar leyendo "Tipos de Contrato, Motivación Laboral y Comunicación Interna en la Empresa" »

Fundamentos del Contrato de Trabajo: Relaciones Laborales y Obligaciones

Enviado por Sergio Fernandez y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Contrato de Trabajo: Definición y Elementos Esenciales

CONTRATO DE TRABAJO: Acuerdo entre empresario y trabajador, en virtud del cual este último se obliga a prestar sus servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección y control, percibiendo a cambio una retribución.

Relaciones Laborales Excluidas y Especiales

Relación Laboral Excluida

RELACIÓN EXCLUIDA: Aquellas en las que no concurren las características definitorias de una relación laboral normal, o por imperativo de la Ley, ya que se realizan funciones especiales (ej., funcionarios). Se considera relación excluida cuando no se cumplen uno de los requisitos esenciales de la relación laboral: Personal, Voluntariedad, Ajeneidad, Subordinación/Dependencia, Remuneración.

Relación

... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato de Trabajo: Relaciones Laborales y Obligaciones" »

Claves de la Gestión: Autoridad, Poder y Delegación Efectiva en Organizaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales en Gestión Organizacional

En el ámbito de la gestión y el liderazgo, es crucial comprender la distinción entre autoridad y poder, así como el rol vital de la delegación y la responsabilidad.

Definiciones Clave

Autoridad:
Derecho de ordenar a otras personas que hagan algo, basándose en la razón y la persuasión.
Poder:
Capacidad de conseguir algo valiéndose de la fuerza y el miedo.

La autoridad no es ilimitada, sino que es restringida. En una organización, esta limitación está dada por los estatutos, reglamentos y manuales. Es importante destacar que la autoridad puede ser delegada a un subordinado, no así la responsabilidad.

Responsabilidad:
Capacidad de todo sujeto de conocer y aceptar las consecuencias de un acto
... Continuar leyendo "Claves de la Gestión: Autoridad, Poder y Delegación Efectiva en Organizaciones" »

Recursos Humanos: Formación, Relaciones Laborales, Tecnología y Cultura Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Gestión Integral de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Formación de los Recursos Humanos

La formación de los trabajadores permite que el personal de la empresa pueda adaptarse a los cambios de la sociedad y a los avances tecnológicos. La evolución tecnológica actual obliga a que la formación del trabajador sea continua.

Tipos de formación:

  • Formación interna: Orientación inicial, aprendizaje en el puesto.
  • Formación externa: Mediante cursos y simulaciones.

Relaciones Laborales

Son las actividades que relacionan a la empresa con los trabajadores a través de sus representantes.

Sindicatos y Representantes de los Trabajadores

El sindicato es una asociación de trabajadores creada para defender sus intereses comunes. La misión de los sindicatos... Continuar leyendo "Recursos Humanos: Formación, Relaciones Laborales, Tecnología y Cultura Organizacional" »

Modalidades Contractuales en el Ámbito Laboral Español

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Contratos Temporales

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

Combina trabajo en la empresa con formación teórica. Dirigido a jóvenes de 16 a 25 años. Duración mínima de 6 meses y máxima de 3 años, con salario mínimo (600€).

Contrato en Prácticas

Permite a titulados de grado medio o superior aplicar sus conocimientos. Duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años. Remuneración del 60% el primer año y del 75% el segundo año del salario convenido.

Contrato de Interinidad

Cubre la ausencia de un trabajador por baja médica (enfermedad o accidente). Formalización por escrito. La duración coincide con la de la baja. Si cubre un puesto durante un proceso de selección, la duración máxima es de 3 meses.

Contrato de Obra o Servicio

Su... Continuar leyendo "Modalidades Contractuales en el Ámbito Laboral Español" »

Fuentes del Derecho y Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Fuentes Generales del Derecho

¿Quién crea el derecho?

Los poderes o colectivos con facultad para crear normas jurídicas:

  • Poder legislativo: Cortes Generales o Parlamento y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
  • Poder ejecutivo: Gobierno, Ministerios y órganos de gobiernos de las Comunidades Autónomas.
  • Órganos administrativos de rango inferior: Diputaciones, municipios, direcciones generales.
  • Colectividades de personas.

¿Cómo se manifiestan las normas que constituyen el derecho?

Existen diferentes formas mediante las que se manifiestan las normas jurídicas:

  • La ley: Entendida en sentido amplio, conjunto de normas jurídicas escritas. Se publican en los boletines especiales del Estado, en los de las Comunidades Autónomas o
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho y Derecho Laboral" »

Conceptos Esenciales de Derecho Laboral y Contratación: Fundamentos para Trabajadores y Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Derecho del Trabajo: Conceptos Fundamentales

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones individuales y colectivas entre el empresario y el trabajador, y las de ambos con el Estado.

Características de las Relaciones Laborales

  • Personal: El trabajador debe prestar el servicio por sí mismo.
  • Voluntaria: La prestación de servicios es libremente acordada.
  • Por cuenta ajena: Los frutos del trabajo son para el empresario, quien asume los riesgos.
  • Retribuida: El trabajador recibe una contraprestación económica (salario).
  • Dependiente: El trabajador está sometido a la dirección y organización del empresario.

Relaciones No Laborales

Se consideran relaciones no laborales, entre otras, los trabajos obligatorios y los trabajos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derecho Laboral y Contratación: Fundamentos para Trabajadores y Empresas" »