Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Principios Generales

OIT: Política nacional (estados) Acción a nivel de empresas (empresarios)

Derecho Explícito

OIT: Derecho de resistencia en caso de riesgo grave e inminente

Infraestructura

OIT: Promover medio ambiente de trabajo seguro a través de SNSST

Derecho Inespecífico

CE: El derecho a la integridad física y a la vida y el derecho a la salud

Derecho Salud como Principio Rector

40.2 CE: La tutela judicial del principio solo puede basarse en la ley que lo desarrolle.

Directiva Marco

Globaliza riesgos - Amplio campo de aplicación - Adaptación del trabajo a la persona, y el de prevención y eliminación de riesgos - Carácter preventivo - Es una norma de mínimo.

Contenido 31/1995

Política pública prevención - Obligaciones del empresario... Continuar leyendo "Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Elementos Clave y Criterios del Trabajo Asalariado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Trabajo Asalariado

Ámbito de aplicación del Estatuto de los Trabajadores (ET): «a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario». Art. 1.1 ET.

Elementos definitorios del ámbito de aplicación y notas definitorias del «trabajo asalariado»

  • Prestación personal: Servicios prestados personalmente por el trabajador. Se excluye del ámbito laboral al trabajador que no preste sus servicios personalmente, a no ser que se trate de una mera afirmación formal en el contrato para formalizar la relación. La sustitución ocasional no desvirtúa el carácter personal.
  • Voluntariedad: Prestación
... Continuar leyendo "Elementos Clave y Criterios del Trabajo Asalariado" »

Corrents Contemporànies: Impacte de les Institucions en la Societat

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Corrents contemporànies (Beck, Touraine, Habermas).

Les persones influeixen en les institucions, i les institucions en el desenvolupament de les persones. Anys 70-80: Pas cap a la societat de la informació. L’element clau està en la selecció i processament de la informació. Hi ha una necessitat de reflexió i comunicació entre les persones, que és facilitada per les TIC. La força dels nous moviments socials ajuda a resistir al poder, amb una nova organització basada en la interconnexió i la descentralització. Hi ha una crisi de legitimitat de les principals institucions socialitzadores, que les buida de significat i funció.

Relacions entre institucions i persones. Les relacions entre les dues creen la realitat social. Les persones... Continuar leyendo "Corrents Contemporànies: Impacte de les Institucions en la Societat" »

Sociedad, Acciones y Contratos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

La Sociedad

Junta General

Es la reunión de los socios donde se decide por mayoría de votos sobre cuestiones importantes de la empresa. Existen tres tipos de juntas:

  • Junta General Ordinaria: Se reúne dentro de los 6 primeros meses de cada ejercicio para censurar la gestión social, aprobar las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado. Es convocada por los administradores.
  • Junta General Extraordinaria: Junta que reúne los requisitos de la anterior. Por lo tanto, puede existir varias al año y en cualquier periodo del mismo. Es convocada por los administradores.
  • Junta Universal: Junta convocada y que quedará constituida para tratar cualquier asunto, siempre que esté presente todo el capital social y los asistentes
... Continuar leyendo "Sociedad, Acciones y Contratos" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Esenciales para Trabajadores y Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Introducción al Derecho Laboral

El Derecho del Trabajo, también conocido como Derecho Laboral, es el conjunto de normas que regulan el trabajo prestado de forma personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y en relación de dependencia con el empresario.

Características Esenciales de la Relación Laboral

Para que una relación sea considerada laboral, debe cumplir con las siguientes características fundamentales:

  • Personal: El trabajador debe realizar el trabajo personalmente, de manera que no puede ser sustituido por otra persona.
  • Voluntario: El trabajador ejerce la decisión de prestar su trabajo de manera libre y voluntaria.
  • Por Cuenta Ajena: El resultado del trabajo y los medios de producción utilizados pertenecen al empresario. El
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Esenciales para Trabajadores y Empresas" »

Conceptos Clave de Cotización a la Seguridad Social e IRPF en la Nómina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Base de Cotización a la Seguridad Social (SS)

Los trabajadores están obligados a cotizar a la Seguridad Social (SS) en la llamada cuota obrera, que protege ante situaciones como la incapacidad o el desempleo; el empresario cotiza por sus trabajadores con la llamada cuota patronal.

La base de cotización está constituida por las percepciones, tanto en dinero como en especie. Esta base se multiplica por el tipo de cotización (un porcentaje aplicable a la base) para calcular las cuotas a ingresar.

Tipos de contingencias que generan cotización:

  • Comunes
  • Desempleo
  • Formación Profesional
  • Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
  • Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
  • Horas Extraordinarias

Procedimiento para el Cálculo de las Bases de Cotización

Por

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cotización a la Seguridad Social e IRPF en la Nómina" »

Organismos Internacionales: UNESCO, OIT, OMS, FAO, OIM - Acción Cultural y Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Acción Cultural y Social: UNESCO, OIT, OMS, FAO, OIM

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

En su preámbulo se declara que las guerras nacen en las mentes de los hombres, por lo que es la mente de estos la que hay que educar y moralizar.

Consta de 3 órganos: Conferencia General, Consejo Ejecutivo y Secretaría. El primero es el órgano plenario y su composición es intergubernamental, y a él le corresponde determinar la orientación y la línea de la conducta general de la organización. Su sede está en París.

Su propósito es contribuir a la paz y a la seguridad mediante la educación, la ciencia y la cultura, fomentando la colaboración entre las naciones, a fin de asegurar el respeto universal... Continuar leyendo "Organismos Internacionales: UNESCO, OIT, OMS, FAO, OIM - Acción Cultural y Social" »

Dependencia y Autonomía Personal: Conceptos, Tipos y Recursos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Los Cambios Demográficos y la Dependencia

Los cambios demográficos y sociales han provocado un aumento en la población dependiente. El envejecimiento de la población, con un crecimiento del 3% al 6% en personas mayores de 65 años, ha dado lugar al fenómeno del "envejecimiento del envejecimiento", caracterizado por el aumento de la población mayor de 85 años en las últimas dos décadas. El 32% de los mayores de 65 años presentan dependencia, mientras que el 5% restante requiere algún tipo de apoyo.

Otro factor que contribuye a la dependencia es la enfermedad. Los cambios en las tasas de enfermedades crónicas y congénitas, junto con la siniestralidad vial y laboral, han incrementado el número de personas con dependencia. En España,... Continuar leyendo "Dependencia y Autonomía Personal: Conceptos, Tipos y Recursos" »

Contrato de Trabajo: Sujetos, Elementos Esenciales y Modalidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Sujetos del Contrato de Trabajo

Para la celebración de un contrato de trabajo, los sujetos involucrados deben cumplir con ciertas condiciones:

El Trabajador

  • Mayores de 18 años.
  • Los menores de 18 años legalmente emancipados.
  • Las personas mayores de 16 y menores de 18 años si viven independientemente o si tienen autorización de sus padres.
  • Extranjeros con tarjeta de residencia y autorización de trabajo.
  • Menores de 16 años en espectáculos públicos con autorización de sus padres y tutores, y de la autoridad laboral.

A los menores de edad se les prohíbe la realización de trabajos nocturnos, peligrosos e insalubres, así como la realización de horas extraordinarias.

El Emprendedor / Empresario

Puede ser una persona física, jurídica o una comunidad

... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Sujetos, Elementos Esenciales y Modalidades" »

Control de Pérdidas y Seguridad Laboral: Guía Práctica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Control de Pérdidas y Seguridad Laboral

Evolución de la Seguridad

1. Actitud: Empresarios, estudios e investigación, entrenamiento, actitud de los trabajadores, niveles culturales.

2. Factores Externos: Tecnología, leyes, consumidores, fuerza de trabajo, investigación.

3. Enfoque Integral: La seguridad no es absoluta, ingeniería de factores humanos, aspectos humanos y económicos, la forma correcta de hacer las cosas, sistema completo de administración.

Empresa

Entidad con una realidad propia, mayor y diferente a la de sus partes.

Peter F. Drucker

"La ignorancia de la función administrativa, de su trabajo, estándares y responsabilidades es una de las debilidades más serias de la sociedad industrial y es casi universal."

Propósito del Control

Asegurar... Continuar leyendo "Control de Pérdidas y Seguridad Laboral: Guía Práctica" »