Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Clave para la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Gestión Integral de la Prevención de Riesgos Laborales

La gestión de la prevención de riesgos laborales consiste en definir la política de prevención de la empresa y su estructura organizativa, determinar las funciones, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y todos los recursos necesarios para llevar a cabo dicha política.

Elaboración del Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Es fundamental elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales propio de la empresa que incluya:

  • La evaluación, el control y la gestión de los riesgos.
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores.
  • Un Plan de Autoprotección.
  • La organización de los primeros auxilios en la empresa.

Organización de la Prevención en la Empresa

La actividad preventiva... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Empresas" »

Teorías Fundamentales de Organización del Trabajo y Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

A lo largo de la historia, han existido distintos sistemas para organizar el trabajo, dando origen a diversas teorías:

1. La Dirección Científica (Taylorismo)

Su fundador es Frederick Taylor. Sus bases son:

  • División del trabajo entre la dirección y los trabajadores.
  • Existencia de una oficina técnica dedicada exclusivamente a organizar las tareas de los trabajadores.
  • El trabajador solo debe cumplir lo fijado, sin creatividad ni improvisación.
  • No se valora el conocimiento ni la formación de los trabajadores, ya que las tareas son rutinarias y cualquier persona puede realizarlas con independencia de su formación.
  • La remuneración de cada trabajador está basada en su rendimiento.
  • En sus inicios, el taylorismo fue bien acogido por las empresas
... Continuar leyendo "Teorías Fundamentales de Organización del Trabajo y Gestión Empresarial" »

Estrategias de Reclutamiento y Selección de Personal para el Éxito Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Reclutamiento de Personal: Atracción de Talento

El reclutamiento de personal es el proceso mediante el cual una empresa busca candidatos idóneos para ocupar un puesto de trabajo. Las empresas ofrecen al mercado laboral las vacantes disponibles, acompañadas de una descripción detallada del puesto.

Tipos de Reclutamiento

Fuentes Internas

La empresa busca cubrir la vacante con empleados de la propia organización que posean el perfil adecuado. Este método es más económico y rápido, motiva a los trabajadores y les ofrece posibilidades de promoción interna.

Fuentes Externas

La empresa utiliza diversos medios para atraer candidatos externos. Las ventajas incluyen nuevas ideas, experiencias, técnicas de trabajo y una posible renovación de la... Continuar leyendo "Estrategias de Reclutamiento y Selección de Personal para el Éxito Empresarial" »

Tipos y Clasificación de Grupos y Equipos de Trabajo en el Entorno Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Tipos de Grupos y Equipos en el Ámbito Laboral

Grupos Formales

Los grupos formales se constituyen para atender las necesidades de la empresa. Tienen tareas bien definidas y en ellos se integran los trabajadores para lograr un propósito determinado. Se los denomina también equipo de trabajo.

Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo son las unidades básicas de participación de los trabajadores en las empresas.

Son un conjunto de personas relacionadas entre sí para conseguir un objetivo de acuerdo con unas normas tácitas o expresas.

Los equipos de trabajo son grupos formales que se constituyen para atender las necesidades de la empresa, en los que se integran los trabajadores para lograr un propósito y un objetivo.

Grupos Informales

Los grupos

... Continuar leyendo "Tipos y Clasificación de Grupos y Equipos de Trabajo en el Entorno Empresarial" »

Fundamentos de la Dirección Empresarial: Claves para la Gestión y Toma de Decisiones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Fundamentos de la Dirección Empresarial

La Dirección consiste en realizar tareas de gobierno para alcanzar los objetivos establecidos. Para ello, se han de combinar los factores humanos y los materiales, sin olvidar el entorno. El director gestiona, planifica, organiza y controla todos los factores.

Funciones Directivas Clave

Función de Planificación

La planificación incluye el estudio y fijación de objetivos, y consiste en establecer metas, definir estrategias, determinar las políticas de la empresa y fijar criterios de decisión.

Clasificación de los planes:

  • Metas: Resultados deseados.
  • Objetivos: Pasos específicos para alcanzar las metas.
  • Políticas: Directrices generales para la toma de decisiones.
  • Procedimientos: Secuencias de pasos para
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dirección Empresarial: Claves para la Gestión y Toma de Decisiones" »

Financiación Empresarial y Contrato Laboral: Claves para el Éxito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Financiación Empresarial: Empréstitos, Factoring, Leasing y Renting

Empréstitos

Un empréstito es un préstamo fraccionado en títulos que emite quien recibe el dinero y es adquirido por personas o empresas que invierten para obtener una rentabilidad mediante el cobro de intereses y la recuperación del capital al vencimiento. Las obligaciones se emiten a largo plazo (l/p) y las letras a corto plazo (c/p).

Las obligaciones que emiten las empresas pueden ser diversas:

  1. Obligaciones simples: La empresa responde por la devolución de los fondos y el pago de intereses.
  2. Obligaciones hipotecarias: El pago de intereses y la devolución de los fondos están garantizados.
  3. Obligaciones a interés fijo o variable: Referenciadas al Euribor.
  4. Obligaciones con
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial y Contrato Laboral: Claves para el Éxito" »

Seguridad Laboral: Medidas y Equipos de Protección Individual (EPI)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Medidas de Protección en el Ámbito Laboral

Las medidas de protección son aquellas que, si bien no eliminan el riesgo, evitan o reducen sus consecuencias, actuando directamente sobre el trabajador. Pueden ser de tipo individual o colectivo.

Protección Colectiva

Son aquellas medidas que protegen, simultáneamente, a todas las personas expuestas a un determinado riesgo.

Protección Individual

Son aquellas técnicas que se encargan de proteger al trabajador de un riesgo específico de su medio laboral. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales define el Equipo de Protección Individual (EPI) como cualquier equipo que el trabajador lleva puesto o sujeta al mismo.

Obligaciones Respecto a los Equipos de Protección Individual

Tanto empresarios como... Continuar leyendo "Seguridad Laboral: Medidas y Equipos de Protección Individual (EPI)" »

Elements de la Comunicació i Variació Lingüística

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Text i comunicació

L'acte comunicatiu consisteix en un procés intencionat i complex entre un parlant (emissor) i un oient (receptor) que estableixen contacte a partir d'un propòsit comunicatiu en un context determinat per les coordenades espai-temps.

El tema

És d'allò que tracta el text, l'assumpte de la conversa.

La intenció

  • És el propòsit que dóna lloc a l'acte comunicatiu.
  • Els propòsits són múltiples i variats: informar, influir, regular la vida social, felicitar algú...
  • Es classifiquen en objectius o subjectius. La distància o participació de l'emissor en determina el grau d'objectivitat o subjectivitat.

El canal

  • És el mitjà pel qual es transmet el missatge.
  • Es classifica en oral i escrit.
  • El canal activa dues maneres ben diferents
... Continuar leyendo "Elements de la Comunicació i Variació Lingüística" »

Contrato de Trabajo en Chile: Aspectos Clave y Remuneraciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Definición y Marco Legal del Contrato de Trabajo en Chile

La relación laboral entre empleadores y trabajadores en Chile se rige por el Código del Trabajo y sus leyes complementarias (Art. 1).

Actores Principales en la Relación Laboral

  • Empleador (Art. 3): Persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo.
  • Trabajador (Art. 3): Persona natural que presta servicios personales, intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación y en virtud de un contrato.

Contrato de Trabajo: Tipos, Elementos y Exigencias

Tipos de Contrato (Art. 7, 8, 9, 10)

  • Individual: Acuerdo entre un empleador y un trabajador.
  • Colectivo: Acuerdo entre uno o más empleadores y una
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo en Chile: Aspectos Clave y Remuneraciones" »

Glosario de Términos Clave en el Ámbito Laboral: Contratos, Salarios y Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Glosario de Términos Clave en el Ámbito Laboral

Conceptos Fundamentales

Convenios colectivos: Es un acuerdo entre la empresa y el trabajador donde se regulan las características del trabajo y las normas de convivencia que serán de aplicación en una empresa o sector.

Conflictos laborales: Se producen cuando la empresa y el trabajador presentan discrepancias en algunos aspectos de la relación laboral. Para solucionarlo se puede:

  • Acordar entre las dos partes de carácter voluntario.
  • Conciliación: las dos partes acuerdan que un tercero intervenga para facilitar la negociación (SMAC).
  • Mediación: las partes acuerdan que un tercero intervenga en la solución ofreciendo propuestas, pero sin poder de decisión.
  • Arbitraje: se someten a un árbitro
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en el Ámbito Laboral: Contratos, Salarios y Conflictos" »