Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Espainiako Industria Gaur: Hirugarren Iraultza eta Berreskurapena

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,05 KB

Industria birmoldaketa oraindik amaitu ez den arren, eta krisiak sektore heldu asko jotzen jarraitzen duen arren, horren ondoren beste fase bat ireki da, hirugarren industria iraultzako aldaketak jaso dituena. Aldaketa horiei esker, estatu garatuetan eta Espainian industria berreskuratu egin da, baina arazoak ditu egiturari, lurraldeari eta ingurumenari dagokienez. Horiek konpontzeko neurri politiko berriak hartzen dira.

1. Hirugarren Industria Iraultza eta Industria Berreskurapena

1.1. Hirugarren Industria Iraultzak Ekarritako Aldaketak

Hirugarren industria iraultzaren oinarria berrikuntza da, edo, hobeto esanda, jakintza eta teknologia berriak produkzio-prozesuan, produktu berriak lortzeko edo kudeaketa hobetzeko aplikatzea. Teknologia berri... Continuar leyendo "Espainiako Industria Gaur: Hirugarren Iraultza eta Berreskurapena" »

Salud Laboral: Daños, Enfermedades y Prevención

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Daños a la Salud del Trabajador

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales considera daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas como consecuencia del mismo. Esta definición incluye los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Ambos conceptos se pueden definir desde dos puntos de vista: técnico y legal.

Enfermedad Profesional

Desde el punto de vista técnico, la enfermedad profesional es el deterioro paulatino de la salud del trabajador por la exposición reiterada a situaciones insalubres producidas en el trabajo, por el medio ambiente del mismo o por la forma en que este se desarrolla.

Desde el punto de vista legal, la Ley General de la Seguridad Social define la enfermedad profesional como... Continuar leyendo "Salud Laboral: Daños, Enfermedades y Prevención" »

Gestión de Recursos Humanos: Funciones, Teorías y Prácticas Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El principal objetivo de la gestión de los recursos humanos es integrar los intereses individuales en el marco de los objetivos comunes de la empresa. Para lograrlo, hay cuatro tareas clave:

  1. Diseñar sistemas de evaluación e incentivos. Cuanto más motivados están los trabajadores, mayor es su implicación en los logros de la empresa.
  2. Contar con un buen liderazgo y una comunicación fluida. Los directivos eficaces logran comprender y motivar a sus equipos, y establecer una comunicación fluida y eficiente.
  3. Captar a las personas más capaces y proporcionarles formación. Ello exige crear procesos de reclutamiento y selección rigurosos, y asegurar la formación posterior de los empleados.
  4. Garantizar
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Funciones, Teorías y Prácticas Clave" »

Premilitar: líder del grupo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El liderazgo es toda capacidad que un individuo pueda tener para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).Líder tradicional: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado.Líder legal: es aquél que obtiene... Continuar leyendo "Premilitar: líder del grupo" »

Regulación de Bases de Cotización: Límites y Casos Especiales en Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Regulación de las Bases de Cotización en la Seguridad Social

Topes Máximos y Mínimos de la Base de Cotización

La base de cotización tiene valores mínimos y máximos, relativos y absolutos, fijados anualmente por la LPGE. Los máximos y mínimos tienen un carácter único para todas las actividades, categorías profesionales y contingencias. El mínimo absoluto de la base de cotización queda fijado en el artículo 19.2 LGSS. Además de esos topes absolutos, la base de cotización por contingencias comunes se sujeta a límites relativos o individuales, mínimos y máximos.

Bases de Cotización Especiales

Por la Modalidad del Contrato: Contrato a Tiempo Parcial

Para determinar la base de cotización mensual correspondiente a las contingencias

... Continuar leyendo "Regulación de Bases de Cotización: Límites y Casos Especiales en Seguridad Social" »

Gestión de Recursos Humanos: Funciones, Formación y Desarrollo del Talento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Funciones Clave en la Gestión de Recursos Humanos

Actividades de Relaciones Laborales en RR. HH.

Las actividades concretas que se realizan en la función de Relaciones Laborales del Departamento de Recursos Humanos (RR. HH.) incluyen:

  • Negociación de los convenios colectivos.
  • Gestión de las relaciones con la representación de los trabajadores.
  • Administración de la disciplina, quejas y reclamaciones del personal empleado.
  • Negociación y tramitación de paros y huelgas.
  • Representación de la empresa ante los tribunales laborales.
  • Gestión de los despidos.

Sinónimo de Outplacement y su Función en RR. HH.

Un sinónimo adecuado para outplacement es «recolocación». Según la información proporcionada, esta función pertenece al área de Relaciones... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Funciones, Formación y Desarrollo del Talento" »

Regulación Esencial de la Jornada Laboral, Horas Extra y Descansos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Jornada Laboral

Tiempo diario en el que se desenvuelve la actividad laboral.

Jornada Ordinaria

  • Hasta 40 horas semanales de trabajo efectivo (no de presencia en el centro de trabajo).
  • Número de horas diarias: 9.
  • Tiempo comprendido entre el momento de llegada y abandono del puesto de trabajo por el trabajador.
  • Si excede de 6 horas continuas, descanso no inferior a 15 minutos.
  • Respetar el descanso de 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente (se puede compensar con descansos alternativos).
  • Duración: se puede pactar (respetando las 40 horas semanales y el descanso diario de 12 horas).
  • Existe derecho a adaptar la jornada a las necesidades de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Jornada Especial

  • Según sectores
... Continuar leyendo "Regulación Esencial de la Jornada Laboral, Horas Extra y Descansos" »

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

Llamamos suspensión del contrato de trabajo a la interrupción temporal de la actividad laboral debido a una serie de causas recogidas en el Estatuto de los Trabajadores. El contrato no finaliza, sino que se interrumpe durante un tiempo en el que el trabajador no acude a trabajar y la empresa no tiene obligación de pagarle. Finalizada la causa de la suspensión, el contrato se reanuda.

Las causas que recoge el Estatuto de los Trabajadores son las siguientes:

  1. Suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias.
  2. Suspensión de la actividad laboral debido a razones económicas, técnicas, organizativas de producción o fuerza mayor.
  3. Por ejercicio de un cargo público elegido o designado.
  4. Privación de libertad
... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo en España" »

Guía Completa sobre la Relación Laboral: Derechos, Obligaciones y Contratos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

¿Qué es una Relación Laboral?

Una relación laboral es un vínculo jurídico entre el trabajador y el patrón, en el que el trabajador se compromete a prestar un servicio personal subordinado a cambio de un salario. Esta relación está regida por las leyes laborales, como la Ley Federal del Trabajo en México, que protege los derechos y obligaciones de ambas partes.

¿Qué es Patrón y Trabajador?

Patrón: Persona física o moral que recibe los servicios de uno o más trabajadores, tiene autoridad sobre ellos en el desempeño de sus labores y está obligado a pagarles un salario.

Trabajador: Persona física que presta un servicio personal subordinado a un patrón a cambio de un salario.

Conceptos y Características Clave

Empresa e Intermediario

Empresa:

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Relación Laboral: Derechos, Obligaciones y Contratos" »

Guia Essencial de Recursos Humans: Funcions, Contractes i Dret Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10 KB

Funcions del Departament de Recursos Humans

  1. Organització del treball i planificació del personal: Inclou l'organització de la plantilla, la descripció dels llocs de treball i la planificació del personal.

  2. Formació del personal: Aborda els desajustos entre les competències del treballador i les exigides pel lloc.

  3. Gestió i administració del personal: S'encarrega de tots els tràmits i processos administratius necessaris per a una gestió eficient del personal.

  4. Clima i satisfacció laboral: Detectar el nivell de satisfacció i els motius de descontentament.

  5. Prevenció de riscos laborals: Implementació de mesures adreçades a la prevenció i protecció per preservar la salut dels treballadors.

Reclutament i Selecció de Personal

La selecció... Continuar leyendo "Guia Essencial de Recursos Humans: Funcions, Contractes i Dret Laboral" »