Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Negociación: Estrategias, Enfoques y Consejos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Negociación

La negociación es un proceso en el que dos o más personas buscan llegar a un acuerdo a través de la comunicación sobre un asunto, buscando la satisfacción mutua. Una parte hace la propuesta inicial y la otra hace la contrapropuesta, buscando un punto de equilibrio beneficioso para ambas.

Ideas Clave para Negociar

  • Negociar con quien tenga capacidad de decisión.
  • No imponer las propias ideas.
  • Ceder no significa perder.
  • Hacer concesiones por ambas partes.
  • Ser flexible.
  • Negociar en terreno conocido.
  • Practicar la escucha activa.
  • Respetar a la otra parte.
  • Llevar preparada la negociación.
  • No subestimar al interlocutor.
  • No negociar con prisas.
  • Tener paciencia.
  • Ser riguroso.
  • Ser original.

Marco de Negociación

El marco de negociación es el contexto... Continuar leyendo "Guía Completa de Negociación: Estrategias, Enfoques y Consejos" »

Guia Essencial sobre Dret Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Conceptes Claustre

Relació Laboral

El treballador presta els seus serveis voluntàriament, per compte aliè i dins de l'àmbit d'organització i direcció d'un empresari, a canvi d'una remuneració.

Hores Complementàries

Són les realitzades com a addició a les hores ordinàries pactades en el contracte a temps complet.

Període de Prova

Durant aquest període, el treballador té els mateixos drets i obligacions que qualsevol altre treballador de la plantilla, excepte els derivats de la resolució de la relació laboral, que es pot produir a instància de qualsevol de les parts.

Drets Bàsics

  • Treball i lliure elecció de professió o ofici.
  • Lliure sindicació.
  • Negociació col·lectiva.
  • Adopció de mesures de conflicte col·lectiu.
  • Vaga.
  • Reunió.
  • Participació
... Continuar leyendo "Guia Essencial sobre Dret Laboral" »

Tipos de Grupos de Trabajo y Técnicas Efectivas para su Gestión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Tipos de Grupos de Trabajo

1. Dimensión Temporal

  • Permanentes: Realizan una tarea habitual dentro de la organización.
  • Temporales: Realizan tareas de carácter temporal, centradas en actividades de desarrollo e innovación. Se disuelven cuando se concluye la función.

2. Nivel de Formalidad

  • Formales: Los constituye la organización.
  • Informales: Se constituyen basados en las relaciones espontáneas dentro de la empresa por una comunicación informal.

3. Finalidad para la que se Crean los Grupos

  • Producción: Se forma el grupo para que sus miembros realicen conjuntamente una tarea y formen un equipo de trabajo.
  • Solución de Problemas Particulares de la Propia Organización: Grupos para estudios de proyectos.
  • Resolución de Conflictos: Grupos de negociación.
... Continuar leyendo "Tipos de Grupos de Trabajo y Técnicas Efectivas para su Gestión" »

Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional: Conceptos y Procesos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional

Definiciones Clave en Prevención de Riesgos Laborales

En el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, es fundamental comprender ciertos términos para una gestión efectiva de los riesgos y la prevención de incidentes.

Accidente

Accidente: Acontecimiento no deseado que resulta en daño físico a las personas (lesión o enfermedad profesional) y/o daño a la propiedad. Sus resultados siempre ocasionan una pérdida.

Incidente

Incidente: Acontecimiento no deseado que puede resultar en la interrupción de un proceso normal de trabajo y que, bajo ciertas circunstancias, puede presentar daño a las personas y/o daños a la propiedad.

Nota importante: Todos los incidentes y accidentes de trabajo deben ser

... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional: Conceptos y Procesos Clave" »

Primers Auxilis i Plans d'Emergència: Veritat o Fals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Veritat o Fals sobre Primers Auxilis i Plans d'Emergència

Afirmacions sobre Primers Auxilis:

FALS:

  • En ocasions, es pot substituir als professionals de l'assistència sanitària.
  • El pla d'emergència només consta d'1 supòsit (accident que afecta a un gran nombre de treballadors).
  • Per parar hemorràgies fer sempre el torniquet.
  • En la tria groga el tractament és de curta durada, no es pot perllongar mai.
  • L'estadística per a la seguretat no permet dur un control sobre l'accident i la seva evolució.
  • L'ordre d'actuació en cas d'accident de treball: establir un pla d'evacuació immediata, prevenir o reduir lesions i salvar vides.

VERDADER:

  • S'ha de tenir un mínim de coneixements.
  • Si una fractura és tancada s'ha d'immobilitzar i NO reduir la fractura.
... Continuar leyendo "Primers Auxilis i Plans d'Emergència: Veritat o Fals" »

Importancia de los grupos en el trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Grupos en el trabajo

Los grupos que se establecen en el entorno de trabajo tienen unas características específicas.

Roles en el trabajo

En el grupo de trabajo, cada persona cumple dos tipos de roles:

  • Rol productivo: formando parte del equipo de trabajo.
  • Rol relacional: formando grupos informales.

Equipo de trabajo

El equipo de trabajo es un conjunto organizado de personas en número generalmente reducido que aportan su formación, conocimientos, habilidades y experiencia para llevar a cabo una intervención concreta.

Principios de un equipo de trabajo

Todos comprometidos en la consecución de un objetivo común. Las habilidades, aptitudes y esfuerzos de cada componente convergen en la consecución del objetivo a cumplir. Las tareas se distribuyen... Continuar leyendo "Importancia de los grupos en el trabajo" »

El impacto del control en la motivación y comportamiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Los intangibles del control

Se refiere a la influencia sobre el comportamiento y motivación de los recursos humanos.

A la hora de diseñar el control hay que tener en cuenta que la implantación de un sistema de control, aunque persigue aumentar la motivación de los miembros de la organización, puede tener un comportamiento contrario y ser desmotivador. El diseño, la implantación y la utilización de un sistema de control está determinado por las características personales de los miembros de la organización, especialmente los de la dirección y los responsables del sistema.

Mediante el control, los gerentes reúnen datos referentes a la productividad de sus organizaciones, desencadenando éxitos conceptuales, cognoscitivos, motivacionales... Continuar leyendo "El impacto del control en la motivación y comportamiento" »

Protección a la Maternidad y Paternidad: Derechos Laborales y Excedencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Maternidad

Cubre tres momentos clave: los previos al parto, el momento del parto y los posteriores. Los fines perseguidos son proteger la delicada situación fisiológica de la mujer y mejorar la relación de los padres con el recién nacido. En cuanto al **parto subrogado**, se equipara con la maternidad.

En caso de fallecimiento del recién nacido durante el parto, la suspensión del contrato no se modifica, a menos que la propia trabajadora desee lo contrario.

La madre debe disfrutar obligatoriamente de **6 semanas** después del parto. Las **10 semanas** restantes pueden disfrutarse antes o después del parto, y puede ceder parte de este tiempo al otro progenitor.

Titularidad

El derecho a la suspensión por maternidad corresponde a la madre... Continuar leyendo "Protección a la Maternidad y Paternidad: Derechos Laborales y Excedencias" »

Jornada Laboral y Vacaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Jornada Laboral

Jornada Diaria

  • 9 horas máximo.
  • 8 horas para menores de 18 años, incluyendo el tiempo dedicado a la formación.

Jornada Semanal

  • 40 horas máximo (promedio anual).

Cómputo de Trabajo

  • No se considera tiempo de trabajo efectivo el dedicado al desplazamiento, el cambio de ropa, etc., salvo que por convenio se estipule otra cosa.

Periodos de Descanso

1. Descanso Diario entre Jornadas

  • 12 horas diarias entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.

2. En la Jornada Continuada

  • Si excede 6 horas seguidas, tendrá un periodo de descanso de 15 minutos. Para los menores de 18 años será de 30 minutos si la jornada es de más de 4 horas y media.
  • Estas pausas no se consideran tiempo de trabajo salvo que así lo disponga el convenio o
... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Vacaciones" »

Despido Disciplinario en España: Causas, Formalidades y Calificación Legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Despido Disciplinario: Causas, Formalidades y Calificación

1. El Despido Disciplinario

El despido disciplinario se fundamenta en un incumplimiento grave y culpable del trabajador, según lo establecido en el artículo 54.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Es crucial entender que los conceptos jurídicos de gravedad y culpabilidad son distintos y se ponderan conjuntamente para determinar la procedencia del despido.

1.1. Conceptos Clave: Gravedad y Culpabilidad

  • Gravedad: Hace referencia al grado en que un trabajador quebranta una obligación laboral. Se constituye sobre fundamentos objetivos, evaluando la magnitud del incumplimiento.
  • Culpabilidad: Atiende a las circunstancias personales que afectan al trabajador y que lo hacen merecedor de
... Continuar leyendo "Despido Disciplinario en España: Causas, Formalidades y Calificación Legal" »