Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Fundamentos de las Asociaciones Profesionales: Marco Legal y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Evolución Histórica de las Asociaciones Profesionales

Los antecedentes de la Asociación Profesional:

  • Colegios romanos: Se mantenían como figuras asociativas debido a la falta de regulación laboral y reglas de aprendizaje formales.
  • Guildas: Surgieron de reuniones informales donde personas con intereses comunes discutían temas como la paz y la guerra, fomentando la solidaridad, aunque con poca inclinación al trabajo.
  • Corporaciones de oficios: Nacieron con la migración del campo a las ciudades, dando lugar a la especialización en oficios. Se identificaron grupos por oficios, con figuras como maestros y aprendices, impulsando el desarrollo de los oficios.

Diferencias entre Asociación y Asociación Profesional

Ubicación legal: El derecho de... Continuar leyendo "Evolución y Fundamentos de las Asociaciones Profesionales: Marco Legal y Obligaciones" »

El Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Contrato de Trabajo

Forma de contrato laboral:

En el contrato celebrado por escrito, tiene que aparecer:

  1. Datos de la empresa y del trabajador
  2. La fecha en la que empieza a trabajar y la duración
  3. El tipo de contrato
  4. Las funciones que el trabajador va a realizar en la empresa
  5. Las condiciones en las que se va a prestar el servicio, el lugar, los días de la semana y el horario
  6. El periodo de prueba
  7. La duración de las vacaciones
  8. La remuneración
  9. El convenio colectivo aplicable
  10. El contrato debe ser firmado por el trabajador y el empresario y presentado en la oficina del INEM
  11. El empresario tiene que dar de alta en la Seguridad Social y en la oficina de empleo al trabajador antes de comenzar a trabajar

Derechos del trabajador:

  1. La ocupación efectiva durante la
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Derechos" »

Normativa Sanitaria Internacional: Prevención y Control de Enfermedades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Artículo 58. El Servicio Nacional de Salud, en las circunstancias mencionadas en el artículo anterior, publicará las medidas preventivas que los buques u otros medios de transporte, así como los pasajeros y tripulación, deberán tomar en el punto de salida del país infectado. Dicha publicación se comunicará, por vía regular, a los representantes diplomáticos o consulares acreditados por el país infectado, así como a la Oficina Internacional correspondiente.

Artículo 59. El Servicio Nacional de Salud dará a conocer a las naciones extranjeras la nómina de los puertos del territorio nacional dotados de útiles y personal necesario para efectuar la desratización de los barcos.

Artículo 60. El Servicio Nacional de Salud informará... Continuar leyendo "Normativa Sanitaria Internacional: Prevención y Control de Enfermedades" »

Fundamentos de Ciberseguridad y Continuidad Operativa: Estándares y Regulaciones Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

¿Qué es la BS 25999?

Es un código de buenas prácticas dedicado a la gestión de la continuidad del negocio. La BS 25999-1 establece el proceso mediante el cual una organización puede desarrollar e implementar la continuidad del negocio, incluyendo una lista completa de controles basada en las mejores prácticas de BCM (Business Continuity Management). Está diseñada para su uso por cualquier organización, grande, mediana o pequeña, tanto del sector público como privado.

Aspectos del Código Penal sobre la Seguridad de las TIC

El Código Penal recoge 5 aspectos diferentes sobre la seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):

  • Normas que protegen la seguridad TIC y sancionan conductas contrarias.
  • Normas que proporcionan
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciberseguridad y Continuidad Operativa: Estándares y Regulaciones Clave" »

Baja por Maternidad y Paternidad 2023: Duración y Casos Especiales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Baja por Maternidad y Paternidad: Duración y Condiciones

Casos en los que se Concede la Baja por Maternidad

La baja por maternidad se concede en los siguientes supuestos:

  • Nacimiento de un hijo: Incluye el parto y el cuidado del menor de doce meses.
  • Adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento familiar: Siempre que el acogimiento tenga una duración superior a un año, en los siguientes casos:
    • Menores de 6 años.
    • Mayores de 6 años pero menores de 18 años con discapacidad o que, por diversos motivos, tengan dificultades de inserción familiar y social, y sufran una discapacidad en un grado igual o superior al 33%.

Duración de la Baja por Maternidad y Paternidad

Desde el 1 de enero de 2021, la duración del permiso es de 16 semanas ininterrumpidas.... Continuar leyendo "Baja por Maternidad y Paternidad 2023: Duración y Casos Especiales" »

Empresa mercantil

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Requisits:Estar afiliadados/as y en alta o en situación asimilada al alta.- Si las personastienen

 menos de 21 años de edad en la fecha del parto...No se exigirá período mínimo de cotización.

-Si las personastienen cumplidos 21 años de edad y son menores de 26 en la fecha del parto 90

 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o,

 alternativamente, 180 días cotizados a lo largo de su vida laboral con anterioridad a dicha fecha.

-Si las personas trabajadoras tienen cumplidos los 26 años de edad en la fecha del parto 180 días

 dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o, , 360 días

 cotizados a lo largo de su vida laboral.Cuantía La cuantía de la... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Prestaciones laborales y base reguladora

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

PRESTACIÓN POR ASISTENCIA SANITARIA:

Cubre todos los servicios médicos, farmacéuticos, de recuperación física, prótesis y ortopedia necesarios.

PRESTACIÓN POR INCAPACIDAD TEMPORAL IT

Base reguladora si la incapacidad temporal se debe a un accidente no laboral o enfermedad común:
  • BCCC del mes anterior a la baja
Base reguladora:
  • 30 (salario mensual, trabajadores grupo 1 al 7)
  • o 28, 29, 30 o 31 (salario diario, trabajadores del grupo 8 al 11)
Base reguladora si la incapacidad temporal se debe a un accidente laboral o enfermedad profesional:
  • BCCP del mes anterior + Horas extras de los 12 meses a la baja - horas extras anteriores a la baja
Base reguladora =
  • 30 (salario mensual) + 360 (retribución mensual)
  • o 28, 29, 30 o 31 (salario diario) + 365 (retribución
... Continuar leyendo "Prestaciones laborales y base reguladora" »

Niveles Directivos, Funciones y Habilidades del Líder

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Definición de Términos Clave

Administrar: Dirigir una institución o gobernar, ejercer la autoridad o el mando.

Organizar: Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando las personas y los medios adecuados.

Gestionar: Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera.

Dirigir: Orientar, guiar, aconsejar a quien realiza un trabajo.

Niveles Directivos

Nivel Operativo

Influye en primera línea, supervisa, nivel básico, coordina o dirige equipos de trabajo con pocas personas y su autoridad es limitada.

Nivel Intermedio

Influyen en los departamentos, nivel intermedio, organizan, coordinan la labor de los directores operativos, y a través de estos el departamento, autoridad media.

Nivel General

Influyen en la totalidad... Continuar leyendo "Niveles Directivos, Funciones y Habilidades del Líder" »

Contratos laborales: periodos de prueba, plena dedicación y validez

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Pactos contractuales: periodo de prueba: x escrito/6 meses titulados/2 meses sin titular ni plantilla.)/libre cesión contrato/computa antigüedad/(=)prestaciones-coberturas/se interrumpe x IT-maternidad. Periodo de plena dedicación: el trabajador no puede mantener relaciones del mismo sector y a veces de ningún otro. Validez: escrito/verbal; firma trabajador; empresario debe entregar 3 copias en 10 días hábiles desde la firma; trabajador/representante trabajadores/oficina de empleo. Contratos indefinidos: gente desempleada/en el paro à 16 a 30 años/mujeres desempleadas que opten a trabajos pocas mujeres/↑45 años en paro + 6 meses/personas que transformen su contrato para la formación-relevo-prácticas en empresas con 50 trabajadores/... Continuar leyendo "Contratos laborales: periodos de prueba, plena dedicación y validez" »

Condicions de Treball Segur: Guia de Prevenció de Riscos Laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Condicions de Treball i Seguretat Laboral

Les condicions de treball són qualsevol característica del treball que pugui tenir una influència significativa en la generació de riscos per a la seguretat i la salut del treballador.

Com es protegeix la salut dels treballadors?

La LPRL (Llei de Prevenció de Riscos Laborals) és la norma que regula les condicions del treball des de la perspectiva de la seguretat i la salut laboral.

És suficient amb aquesta llei? No. S’ha d’inculcar una cultura de la prevenció, és a dir, hi ha d’haver consciència del dany que podem patir en el treball.

Quines condicions de treball afecten la salut?

Poden estar relacionades amb:

  • El medi ambient del treball (sorolls, tòxics...).
  • Les instal·lacions del lloc del
... Continuar leyendo "Condicions de Treball Segur: Guia de Prevenció de Riscos Laborals" »