Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Obligaciones en la Prevención de Riesgos Laborales: Un Resumen

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Derechos y Obligaciones en la Prevención de Riesgos Laborales

Obligaciones de la Empresa

  • Obligación de consulta y participación: Los representantes de los trabajadores deben ser consultados y participar en las decisiones de la empresa. Esto se realiza a través de los delegados de prevención y el comité de seguridad y salud.
  • Obligación de vigilancia de la salud: Realizar periódicamente controles médicos. Estos se realizarán al iniciar la actividad laboral, limitándose a las pruebas imprescindibles y necesarias. Solo se comunicará al empresario y al representante el resultado de apto o no apto. El trabajador puede rechazarlo a menos que sea obligatorio por ley.
  • Obligación de protección de grupos especiales: En el caso de embarazadas,
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en la Prevención de Riesgos Laborales: Un Resumen" »

Cálculo de Depreciación, Valor Neto, ISR en Horas Extras y PTU

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Cálculo de Depreciación y Valor Neto en Libros

  1. (MOI * Tasa de Depreciación) / 12 = Depreciación Anual
  2. Depreciación Anual * Meses de Uso = Depreciación Mensual
  3. MOI - Depreciación Mensual = Valor Neto en Libros (VNL)
  4. Valor de la Venta - VNL = Utilidad o Pérdida
  5. INPC del Mes de Compra / INPC del último mes de la primera mitad = Factor de Actualización (F.A.)
  6. VNL * F.A. = VNL Actualizado
  7. VNL Actualizado - Valor de la Venta = Pérdida o Ganancia Fiscal

Disposiciones Legales sobre Jornada Laboral y Horas Extras

Artículo 66

Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana.

Artículo 67

Las horas de trabajo a que se refiere el artículo 65, se... Continuar leyendo "Cálculo de Depreciación, Valor Neto, ISR en Horas Extras y PTU" »

Tipos de Trabajo, Contratos y Derechos Laborales: Guía Práctica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

A continuación, se presenta una descripción general de los diferentes tipos de trabajo, contratos laborales, modificaciones contractuales y derechos fundamentales de los trabajadores.

Tipos de Trabajo

  • Trabajo personal: Se realiza de forma individual.
  • Trabajo voluntario: No existe obligación de realizarlo.
  • Trabajo retribuido: Se obtiene un beneficio económico a cambio.
  • Trabajo dependiente: Se deben cumplir las instrucciones del empleador.
  • Trabajo por cuenta ajena: Se recibe un salario fijo independientemente de los beneficios de la empresa.

Exclusiones

  • Funcionario de IES
  • Prestación personal obligatoria
  • Trabajo familiar
  • Autónomo

Principios Laborales

Condición más beneficiosa: Si un contrato establece una condición más favorable para el trabajador,... Continuar leyendo "Tipos de Trabajo, Contratos y Derechos Laborales: Guía Práctica" »

Tipos de Contratos Laborales: Prácticas, Formación y Aprendizaje, y Tiempo Parcial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Contrato en Prácticas

El contrato en prácticas tiene como objetivo que el trabajador realice un trabajo retribuido que facilite la práctica profesional adecuada a su nivel de estudios, ya sea de Formación Profesional, universitarios, o bien de un certificado de profesionalidad.

Requisitos

  • Poseer un título de Formación Profesional, universitario o un certificado de profesionalidad.
  • Realizar el contrato dentro de los 5 años siguientes a la terminación de los estudios (7 años para personas con discapacidad). Para los menores de 30 años no existirá el límite de 5 años desde la obtención del título.
  • Formalizar el contrato por escrito.

Duración

  • Mínimo 6 meses, máximo 2 años.
  • Puede ser a tiempo completo o parcial.
  • El periodo de prueba es
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales: Prácticas, Formación y Aprendizaje, y Tiempo Parcial" »

Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Consecuencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Causas de suspensión del contrato laboral:

  • Técnicas organizativas, de producción o por fuerza mayor temporal.
  • Cierre legal de la empresa.
  • Ejercicio del derecho de huelga.
  • Ser víctima de violencia de género.
  • Suspensiones relacionadas con la maternidad y la adopción.
  • Excedencia.

Suspensión por Maternidad/Paternidad

  • Maternidad: 16 semanas ampliables a 2 más por cada hijo.
  • Adopción: 16 semanas ampliables 2 más por cada menor.
  • Riesgo durante el embarazo: Se suspende el contrato hasta el parto o hasta que se cumplan los 9 meses.
  • Paternidad: 13 días ininterrumpidos ampliables a 4 semanas.

Excedencia

Es una suspensión del contrato a petición del trabajador.

  • Forzosa.
  • Voluntaria.
  • Para el cuidado de hijos.
  • Para el cuidado de un familiar.

Extinción del Contrato

Supone... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Consecuencias" »

El Contrato de Trabajo: Claves para Entender tus Derechos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo donde las partes firmantes (trabajador y empresario) concretan sus derechos y obligaciones. El trabajador se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario, recibiendo a cambio una retribución garantizada, ajena a los riesgos de la empresa.

Sujetos del Contrato de Trabajo

  • Trabajador: Persona física que desarrolla el trabajo.
  • Empresario: Persona física o jurídica que recibe los servicios del trabajador a cambio de un salario.

Limitaciones para Contratar y Trabajar

  • Edad:
    • A partir de los 18 años libremente.
    • Con 16 y 17 años: autorización de los padres o tutor legal, o emancipación.
    • Menores de 16 años: No pueden trabajar, salvo en espectáculos públicos
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo: Claves para Entender tus Derechos y Obligaciones" »

Seguretat i Salut en el Treball: Riscos i Prevenció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,36 KB

1. Conceptes Clau en Prevenció

1. Higiene Industrial: Control dels factors ambientals que poden afectar la salut dels treballadors, com ara pols, gasos i vapors tòxics.

2. Seguretat en el Treball: Prevenció d'accidents mitjançant l'ús adequat d'equips de protecció i la implementació de mesures de seguretat.

3. Ergonomia: Adaptació del lloc de treball a les necessitats dels treballadors per prevenir lesions musculoesquelètiques.

4. Psicosociologia Aplicada: Avaluació dels riscos psicosocials, com ara l'estrès, l'assetjament laboral i la càrrega de treball, i implementació de mesures per mitigar-los.

2. Tipus de Riscos Laborals

2.1 Riscos Ambientals

Agents Físics: Són formes d'energia presents a l'entorn de treball que poden afectar la... Continuar leyendo "Seguretat i Salut en el Treball: Riscos i Prevenció" »

Hasta el final

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 20,27 KB

NOVELA REALISTA Y NATURALEZA
Surgió en Francia a mediados del s. XIX de la mano de escritores como Jules Complery y Émile Zola. Su nacimiento supondrá la creación de un tipo de literatura que rompera con los canones del romanticisimo, reflejando la sociedad concreta del momento con personajes con corrientes y bulgares de la época. A mediados del s. XIX con el fin de situar el concepto, es proclamado en Francia la 2º república finalizando con el golpe de estado de Napoleón III el cual proclamó el 2º imperio francés, el gobierno se disolvió tras la estrepitosa derrota en la guerra francoprusiana. Napoleón III fue vencido y su regimen fue sustituido por la 3º república francesa. Esta época marca el final del Romanticismo en Francia.

... Continuar leyendo "Hasta el final" »

Sistemes alternatius i argumentatius de comunicació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,63 KB

totes les formes possibles de comunicació que milloren o complementen la parla i la escriptura. 3 criteris de classificació

Segons l’objectiu final:

Comunicació alternativa: sistema de comunicació o codi, que està format per símbols amb l’objectiu de substituir el llenguatge parlat.

Comunicació augmentativa: sistema de comunicació que serveix per millorar una comunicació existent.

Si es necessita o no l’ajuda d’una altre persona:

  • Comunicació dependent: es realitza amb ajuda d’una persona que interpreta els missatges produïts per l’usuari
  • Comunicació independent: produïda per l’usuari en la seva totalitat

Si necessita o no els recursos per crear els missatges:

  • Comunicació amb ajuda: es necessita recursos externs per produir
... Continuar leyendo "Sistemes alternatius i argumentatius de comunicació" »

Tipologias humanas en el ambito profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

  9 Diferencia lider formal e informal y ejemplos:

  -Lider formal - Persona a quien se le da el derecho de dirigir y controlar

  las actividades de sus subordinados. Tiene poder legítimo para castigar o premiar

   a sus empleados mediante aumentos salariales u otros beneficios.Ejemplo: el direc-

  tor de una empresa. -Líder informal:Surge espontáneamente dentro de un grupo de

  personas en la empresa.Ejemplo: un celador de un hospital.

   10 Enumera los distintos estilos de dirección  y define brevemente:

   -Estilo participativo- Consulta con los subordinados, dándoles responsabilidad,

   pero la última palabra la tiene el jefe.

   -Estilo autocrético: El jefe impone las normas y criterios y los trabajadores

   obedecen.

 

... Continuar leyendo "Tipologias humanas en el ambito profesional" »