Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario esencial para el éxito laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Vocabulario Laboral

Acciones

Acción (Inglés)Acción (Español)Acción (Inglés)Acción (Español)
Work as a teacher, engineer...Trabajar de profesor, ingeniero...Commute to workDesplazarse al trabajo diariamente
Apply for a jobSolicitar un trabajoGet a promotionRecibir un ascenso
Hire/EmployContratarWork overtimeTrabajar horas extra
Take on new staffContratar a nuevos empleadosPay taxesPagar impuestos
Accept / Reject a job offerAceptar / Rechazar una oferta de trabajoHave a day offTener un día libre
QuitDejar el trabajoWork the day/night shiftTrabajar el turno de día/noche
ResignDimitir, renunciarFill in an application formRellenar una solicitud de empleo
Fire/Be firedDespedir/Ser despedidoSchedule a meetingProgramar una reunión
RetireJubilarseDo
... Continuar leyendo "Vocabulario esencial para el éxito laboral" »

Auditoría Sociolaboral y RSC: Impulso a la Responsabilidad Empresarial y el Bienestar Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Auditoría Sociolaboral y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La relación intrínseca entre la auditoría sociolaboral y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se manifiesta claramente al examinar sus definiciones y ámbitos de aplicación. Dentro del marco de la RSC, se identifican dos departamentos clave con responsabilidades directas en esta materia: el Departamento de Recursos Humanos (RRHH) y el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Ambos departamentos tienen competencias significativas en RSC, lo que los convierte en áreas fundamentales a auditar mediante una auditoría sociolaboral.

Ámbitos de Auditoría Sociolaboral en RSC

1. El Departamento de Recursos Humanos y la RSC

En el ámbito de la RSC, el Departamento

... Continuar leyendo "Auditoría Sociolaboral y RSC: Impulso a la Responsabilidad Empresarial y el Bienestar Laboral" »

Conceptos Esenciales de la Relación Laboral y Jornada de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Fundamentales de la Relación Laboral

1. Elementos de la Relación Laboral: Ajenidad y Dependencia

Ajenidad:

El fruto del trabajo no pertenece al trabajador, sino al empresario.

Dependencia:

El trabajador está sometido al poder de organización y disciplina del empresario.

2. Sustitución en el Puesto de Trabajo

Pregunta: ¿Analiza si un trabajador puede mandar en su lugar a otra persona para que desarrolle su trabajo?

Respuesta: No, porque la relación laboral es personalísima (el trabajo debe ser desarrollado por el propio trabajador).

3. Parentesco en el Ámbito Laboral

Pregunta: Describe cuál es la relación de parentesco entre dos hermanos. ¿Y entre dos cuñados?

Hermanos:

2º grado de parentesco consanguíneo.

Cuñados:

2º grado de parentesco... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Relación Laboral y Jornada de Trabajo" »

Estructuras Organizacionales: Formales, Informales y Modelos Avanzados

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Organización Formal e Informal

Organización formal: Definida por la alta dirección; establece cómo deben ser los puestos, las unidades organizativas, las relaciones de autoridad y el mecanismo de organización.

Organización informal: Surge de forma espontánea, fruto de las interrelaciones entre los miembros de la organización. Mayo descubrió que el nivel de producción de un individuo no se determina por la condición física, sino por normas sociales y sus expectativas. No actúan de forma aislada, sino como miembros de un grupo. El grupo puede beneficiar o sancionar socialmente.

Organización y relaciones informales son las que surgen espontáneamente, no están definidas previamente, establecen menos que las formales y están basadas... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales: Formales, Informales y Modelos Avanzados" »

Motivación Laboral y Dinámicas de Grupo: Claves para el Éxito en la Empresa

Enviado por iván y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Motivación en el Entorno Laboral

La motivación es el impulso que lleva a las personas a alcanzar una meta.

Proceso de Motivación

  • Desde el punto de vista del trabajador: es el impulso que le lleva a actuar para satisfacer unas necesidades y conseguir unos objetivos.
  • Desde el punto de vista de la dirección: es la habilidad para lograr que los trabajadores realicen el trabajo asignado de manera correcta.

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Abraham Maslow estableció la teoría jerárquica de las necesidades. Afirmaba que la motivación no es un impulso único, sino una serie de necesidades jerarquizadas, donde unas son más importantes que otras, dependiendo del momento y el grado de satisfacción.

Niveles de la Jerarquía de Necesidades

  • Autorrealización:
... Continuar leyendo "Motivación Laboral y Dinámicas de Grupo: Claves para el Éxito en la Empresa" »

Derechos y Obligaciones: Salario, Deducciones y Cotización a la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Garantías del Salario en España

El salario de los trabajadores está garantizado por diversas normativas que buscan proteger sus derechos económicos. A continuación, se detallan las principales garantías:

  • La cantidad adeudada por salarios correspondientes a los últimos 30 días de trabajo tiene preferencia sobre cualquier otro crédito y en una cuantía que no supere el doble del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Los créditos salariales gozan de preferencia frente a cualquier otro crédito sobre los objetos elaborados por los trabajadores.
  • Los créditos salariales no protegidos en los puntos anteriores se consideran singularmente privilegiados en la cuantía que resulte de multiplicar el triple del SMI diario por el número de días
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones: Salario, Deducciones y Cotización a la Seguridad Social" »

Gestión y Protocolos Esenciales en Centros de Atención

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Áreas de Gestión Existentes en un Programa de Gestión

Hay 3 grandes áreas:

  • Residentes: Incluye toda la información de la persona usuaria y nos permite gestionarla: datos personales, expedientes, historiales clínicos, registros asistenciales o medicación.
  • Personal: Se podrá planificar y organizar toda la gestión de personal en aspectos como la confección del calendario laboral, organización de turnos de trabajo y cambios de turno, control de vacaciones, bajas o días de permiso.
  • Administración: Hace referencia a aspectos como facturación y cobro a residentes, familiares, etc.

Apoyos

Todos aquellos recursos (técnicas, instrumentos, materiales o ayuda personal) que ayudan a mejorar la funcionalidad y la autonomía de la persona.

Protocolos

Documento... Continuar leyendo "Gestión y Protocolos Esenciales en Centros de Atención" »

Fundamentos del Derecho Laboral y Sistemas de Comunicación: Claves Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

Derecho Laboral: Fundamentos y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral

Derecho laboral: Normas que regulan la relación entre empresario y trabajador.

Funcionalidades Esenciales

  • Proteger la salud, la vida y la dignidad de los trabajadores.
  • Compensar las desigualdades de los trabajadores frente a la empresa.

Instrumentos del Derecho del Trabajo

  • Establecer las condiciones mínimas de trabajo.
  • Construir vías de defensa, como el proceso judicial.
  • Crear organismos para la vigilancia de la normativa (inspección de trabajo, tribunales, etc.).

La Relación Laboral: Características y Tipos

Relación laboral: Realizar un trabajo para otra persona o empresa, estableciendo una relación entre ambos. La relación laboral surgirá cuando ese trabajo... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral y Sistemas de Comunicación: Claves Esenciales" »

Nóminas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Percep. salariales; salario base, antiguedad, penosidad, toxicidad, peligrosidad,

turnicidad, alturicidad, nocturnidad, incentivos, asistencia, puntualidad, horas ex-

tra ordinarias, horas de fuerza mayor, gratifi.extraordina(pagas extra), participa.

en beneficios, salario especie. Percep. no salariales; dietas, gastos locomoci.,

plus de transporte, indemnizaciones, quebranto de moneda, prestaciones e in-

demnizaciones, otras. Deducciones; contingencias comunes(4.7%), Desempleo

(1.55%-1.60%), Formacion profesional(0.10%), horas extraordinarias(4.7%), ho-

ras extra fuerza mayor(2%), Total aportaciones SS, IRPF, anticipos, valor de los

productos en especie, otras. BCCC= Percepcio. salariales + prorrata pagas extra

BCCP= BCCC + horas extra. Prorrata=nº... Continuar leyendo "Nóminas" »

Clases de salario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

CLASES DE SALARIO:SEGÚN EL MÓDULO: 1)Salario por unidad de tiempo.2)Salario por unidad de obra o destajo.3)Salario mixto.SEGÚN EL MEDIO DE PAGO.1)Salario metálico2)Salario en especie.

COMPLEMETOS SALARIALES.1)DERIVADOS DE CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL TRABAJADOR(antiguedad,idiomas)2)DERIVADOS DEL PUESTO DE TRABAJO(pluses.nocturnidad.trab aturnos)3)DERIVADOS DE LA CALIDAD O CANTIDAD DE TRABAJO(primas e incentivos.h.extra)4)DE VENCIMIENTO PERIÓDICO SUPERIOR A UN MES.

PERCEPCIONES NO SALARIALES:INDEMNIZACIONES O SUPLIDOS.-PRESTACIONES E INDEMNIZACIONES DE LA SS.-INDEM XTRASLADOS, SUSPENSIONES O DESPIDOS-OTRAS PERCEPCIONES.

XOBRA O SERVICIO(No+3años,prórroga 12 mes)

EVENTUAL (máx 6meses)

INTERINIDAD (hassta reincorporacion, máx 3mes)

PARA LA... Continuar leyendo "Clases de salario" »