Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo y Movilidad Funcional: Caso de Doña Estela R.

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Caso Doña Estela R.: Análisis de su Situación Laboral

Contexto

Doña Estela R., proyectista (Grupo Profesional II) en TECNOMETAL, ha experimentado cambios significativos en sus funciones. Inicialmente contratada para tareas de desarrollo de proyectos, se le asignaron verbalmente tareas de delineación, supervisión y otras propias de Grupos Profesionales IV y V. Aunque manteniendo su salario, su situación empeoró con la llegada de un nuevo técnico, relegándola a tareas bajo la supervisión de un profesional de menor titulación. Existe el rumor de una posible externalización de actividades y subrogación del personal afectado.

Análisis de la Situación

a) Tipo de Modificaciones y Actuación de la Empresa

Se observa una movilidad funcional... Continuar leyendo "Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo y Movilidad Funcional: Caso de Doña Estela R." »

Contratos de trabajo: Periodo de prueba, duración y derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Contratos de trabajo: Periodo de prueba

El periodo de prueba debe ser pactado en el contrato y no puede ser pactado si el trabajador ya ha sido contratado antes por la empresa con otro contrato.

Duración

La duración del periodo de prueba, si no viene especificada en el convenio colectivo, es de 6 meses como máximo para técnicos con un título medio o superior, y de 2 meses para el resto de trabajadores, excepto en empresas de menos de 25 trabajadores que es de 3 meses.

En el caso de contratos en prácticas, la duración es de 1 mes para medio y 2 meses para superior. Si el contrato es temporal y tiene una duración de menos de 6 meses, el periodo máximo de prueba es de 1 mes. Si el contrato es indefinido de apoyo al emprendedor, su duración... Continuar leyendo "Contratos de trabajo: Periodo de prueba, duración y derechos" »

Tipos de Contratos en la Ley de Contratos del Sector Público: Servicios y Mixtos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Contratos de Servicio según el Artículo 17 de la LCSP

El Artículo 17 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) define los contratos de servicio como aquellos que tienen por objeto prestaciones de hacer. Estas prestaciones pueden consistir en el desarrollo de una actividad o estar dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o suministro. Se incluyen también aquellos contratos en los que el adjudicatario se obliga a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario.

"Son contratos de servicios aquellos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o suministro, incluyendo aquellos en que el adjudicatario

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos en la Ley de Contratos del Sector Público: Servicios y Mixtos" »

Normativa laboral i relacions laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 558,55 KB

El dret és el conjunt de normes i principis que regulen la convivència humana i resolen els conflictes de forma civilizada. Les normes jurídiques es caracteritzen per ser obligatòries per a tots els individus i institucions; l'Estat pot recórrer a la força per garantir-ne el compliment.

El treball és tota activitat humana, ja sigui física o intel·lectual, realitzada amb el propòsit d'obtenir una contraprestació econòmica.

Relacions laborals

Són aquelles que s'estableixen entre treballadors i empresari. L'ET es podrà aplicar, sobre aquestes relacions, sempre i quan compleixin totes i cada una de les següents característiques.

Personal:

És el treballador qui ha de realitzar el treball.

Voluntària:

El treballador té la llibertat de... Continuar leyendo "Normativa laboral i relacions laborals" »

Prevención y Protección en el Entorno Laboral: Riesgos, Agentes Biológicos y Medidas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Protocolo PAS y Contenido del Botiquín de Emergencia

El protocolo PAS es una guía de actuación en caso de accidente:

  • Proteger: Asegurarse de que el accidentado y nosotros estemos fuera de peligro.
  • Avisar: Llamar rápidamente al 112 y, si es posible, a otros trabajadores de la empresa.
  • Socorrer: Actuar sobre el accidentado evaluando sus signos vitales.

Contenido Esencial del Botiquín

Un botiquín de primeros auxilios debe contener:

  • Instrumental básico: Tijeras, pinzas.
  • Material de cura:
    • 20 apósitos estériles adhesivos en bolsas individuales.
    • 2 parches oculares.
    • 6 triángulos de vendaje provisional.
    • Gasas estériles de diferentes tamaños en bolsas individuales.
    • Celulosa.
    • Esparadrapo.
    • Vendas.
  • Material auxiliar:
    • Guantes.
    • Manta termoaislante.
    • Mascarilla
... Continuar leyendo "Prevención y Protección en el Entorno Laboral: Riesgos, Agentes Biológicos y Medidas" »

Derechos y Representación Sindical en España: Marco Legal y Competencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Libertad Sindical en España

En España, la libertad sindical es un derecho fundamental recogido por la Constitución Española de 1978 y desarrollado a través de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) de 1985. La LOLS otorga los siguientes derechos a los trabajadores:

  • Fundar sindicatos, así como suspenderlos o extinguirlos, de forma democrática.
  • A la actividad sindical.
  • A afiliarse al sindicato que elijan.
  • A no afiliarse si no lo desean.
  • A separarse del sindicato al que estén afiliados.
  • A elegir libremente a sus representantes dentro del sindicato al que estén afiliados.

Definición de Sindicato

Un sindicato es una organización cuyo objetivo básico es la defensa y promoción de los intereses profesionales de sus afiliados y, en general,... Continuar leyendo "Derechos y Representación Sindical en España: Marco Legal y Competencias" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

4.1PRINCIPALES COMPETENCIAS PARA DELEGADO DE PERSONAL Y COMITÉ DE EMPRESA

1-SER INFORMADOS Y CONSULTADOS POR EL EMPRESARIO: //*INFORMACIÓN:Transmisión de datos por el empresario (información pasiva). Ej: medidas de igualdad, contrataciones, Sanciones muy graves…. [+] Modificación prestaciones, horas extras, transmisión de empresa, Subcontratación, ETT, autónomos dependientes, etc. *CONSULTA- Intercambio de opiniones y apertura de diálogo (información activa). Incluyendo informe Preceptivo no vinculante (en 15 días). Ej: reestructuración de Plantilla, reducciones de jornada, traslado de instalaciones, modificación del Estatus jurídico que pueda afectar al empleo…[+] Ascensos, despidos, traslados y modificaciones colectivas,... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Motivación Laboral: Herzberg vs. McClelland

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Supervisión: Cuando una persona vigila de cerca el procedimiento de trabajo, puede generar insatisfacción en algunos empleados.

Status: El "status" dentro de la organización de la empresa es un factor importante para muchos empleados.

Seguridad laboral: Los colaboradores buscan seguridad en el trabajo, incluyendo seguro, caja de ahorro e incentivos.

Crecimiento, madurez y consolidación: Se refiere al desarrollo en la empresa, ascensos y contribuciones. Este factor puede generar insatisfacción si las expectativas del trabajador no se cumplen.

Comparación de Teorías: Herzberg y McClelland

Factores de Herzberg

Motivadores:

  • Logros
  • Reconocimiento
  • Promoción
  • Retos
  • Asignación de responsabilidades

Higiénicos:

  • Ambiente laboral
  • Recursos materiales
  • Beneficios
... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Herzberg vs. McClelland" »

Eximentes de Responsabilidad Penal: Análisis Detallado del Artículo 10

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Artículo 10: Eximentes de Responsabilidad Criminal

Están exentos de responsabilidad criminal:

  1. El loco o demente, a no ser que haya obrado en un intervalo lúcido, y el que, por cualquier causa independiente de su voluntad, se halla privado totalmente de razón.

  2. Inciso Derogado.

  3. Inciso Derogado.

  4. El menor de dieciocho años. La responsabilidad de los menores de dieciocho años y mayores de catorce se regulará por lo dispuesto en la ley de responsabilidad penal juvenil.

  5. Derogado.

  6. El que obra en defensa de su persona o derechos, siempre que concurran las siguientes circunstancias:

    • Primera: Agresión ilegítima.
    • Segunda: Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.
    • Tercera: Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.
... Continuar leyendo "Eximentes de Responsabilidad Penal: Análisis Detallado del Artículo 10" »

Seguridad Social: Afiliación, Cotización y Sistema RED para Autónomos y Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Inscripción y afiliación de trabajadores autónomos

Los trabajadores autónomos deben inscribirse en la Seguridad Social. La afiliación es obligatoria y debe realizarse dentro de los 30 días siguientes al inicio de la actividad. Además, deben indicar si cubren o no la incapacidad temporal y el lugar donde se desarrolla la actividad.

Base de cotización de autónomos

La base mínima de cotización para autónomos es de 919,80 euros y la máxima de 3.751,20 euros. Existen bonificaciones y descuentos en la cuota de la Seguridad Social a los que pueden acogerse.

Trabajadores que colaboran con el empresario individual

Los trabajadores que colaboran con el empresario individual deben ser dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

... Continuar leyendo "Seguridad Social: Afiliación, Cotización y Sistema RED para Autónomos y Empresas" »