Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Consideraciones Éticas en Salud Pública, Psicología Forense, Neurociencia y Responsabilidad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,53 KB

Ética y Salud Pública

La ética en salud pública se refiere a la ética aplicada y la posición moral de la salud de la población. Equilibra los intereses del bien común y la distribución equitativa de beneficios y cargas.

La ética de la salud pública se centra en el diseño y aplicación de medidas para la vigilancia y mejora de la salud de las poblaciones.

Determinantes de la salud: Biología humana, medio ambiente, estilo de vida, sistema de asistencia sanitaria.

Cuestiones Éticas Propias de la Salud Pública

  • El papel del gobierno para influir en las conductas relacionadas con la salud.
  • El empleo de incentivos (económicos o de otra naturaleza) para promover la salud.
  • La definición de un nivel de riesgo socialmente aceptable. Coexistencia
... Continuar leyendo "Consideraciones Éticas en Salud Pública, Psicología Forense, Neurociencia y Responsabilidad Social" »

Compensación laboral: importancia y criterios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Lalo recibe como una compensación representan la ponderación que 2 partes, empresa y trabajadores hacen respecto de lo que cada una da y recibe en una relación contractual laboral. Para el trabajador es importante en su bienestar socioeconómico y para el empleado lo recibe como un retorno por su capacidad, destreza, educación, desempeño y lealtad. Para el empleador es importante en sus costos que debe mantener bajo control para permanecer en una posición competitiva. La compensación es el total de recompensa monetarias y los servicios y beneficios tangibles que recibe el empleado como parte de una relación laboral.

Las compensaciones adoptan múltiples formas:

  • Directa: sueldo base, bonos, incentivos, reajustabilidad
  • Indirecta: programas
... Continuar leyendo "Compensación laboral: importancia y criterios" »

Procedimientos laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Señala en tu cuaderno cuáles de las siguientes frases son falsas:

  • A) Trabajador y empresario pueden llegar a un acuerdo para dar por concluido un contrato de trabajo. Verdadero;
  • B) Cuando se pone fin a un contrato de trabajo por causas consignadas válidamente en el mismo, el trabajador no tiene derecho a indemnización ni a subvenciones por desempleo. Falso, si tiene derecho a desempleo;
  • C) Al finalizar un contrato temporal, el trabajador tiene derecho a recibir la indemnización. Falso, porque tienes que irte tú para recibir en indemnización.

Describe los pasos que pueden seguirse ante un despido:

Despido disciplinario; despido por causas objetivas; despido colectivo.

¿Qué tipo de movilidad el trabajador mantiene la retribución de origen?

... Continuar leyendo "Procedimientos laborales" »

Socorrisme: Aptituds, Prevenció i Actuació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Aptituds del Socorrista

Domini del Medi Aquàtic i Condició Física

És essencial que un socorrista tingui un domini complet del medi aquàtic i una bona condició física per poder actuar amb rapidesa i eficàcia.

Coneixements Teòrics i Pràctics

Un bon socorrista ha de tenir coneixements sòlids sobre:

  • Recursos i formes de prevenir accidents.
  • Formes de reconèixer els senyals de perill i tècniques de vigilància.
  • Criteris de triatge (quan hi ha diverses víctimes).
  • Tècniques, mètodes i material que permeten fer un diagnòstic i aplicar els primers auxilis de la forma més ràpida i eficaç.

Valors Humans

Els valors humans són fonamentals en la tasca d'un socorrista:

  • Voluntat de servir.
  • Seguretat en un mateix.
  • Responsabilitat.

Causes Freqüents d'

... Continuar leyendo "Socorrisme: Aptituds, Prevenció i Actuació" »

Incentivos y Bonificaciones para Contratos Indefinidos: Discapacidad y Emprendedores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Contratos Indefinidos Bonificados: Personas con Discapacidad

Información sobre incentivos y obligaciones relacionados con la contratación indefinida de personas con discapacidad.

Incentivos

  • Subvención directa: 3.907 euros por cada contrato celebrado a tiempo completo.
  • Subvención a tiempo parcial: Cuando el contrato por tiempo indefinido se concierte a tiempo parcial, la subvención de 3.907 euros se reducirá proporcionalmente a la jornada pactada.
  • Bonificaciones anuales (si el contrato es a tiempo completo):

    Trabajadores con discapacidad sin discapacidad severa:

    Hombres:
    • Menores de 45 años: 4.500 euros/año o 5.350 euros/año
    • Mayores de 45 años: 5.700 euros/año o 5.700 euros/año
    Mujeres:
    • Menores de 45 años: 5.350 euros/año
    • Mayores de 45 años:
... Continuar leyendo "Incentivos y Bonificaciones para Contratos Indefinidos: Discapacidad y Emprendedores" »

Normativa de Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Constitución Española de 1978, art. 40.2. Tratado de la Unión Europea (Directiva marco 89/391/CEE de 1989) Organización Internacional del Trabajo (Convenio 155) Estatuto de los Trabajadores (RDL 2/2015, texto refundido de la Ley de ET (art. 4.2d)

Utilizar adecuadamente máquinas, herramientas y equipos de trabajo.

  • Utilizar adecuadamente los equipos de seguridad y protección y adoptar las medidas de seguridad oportunas.
  • No poner fuera de funcionamiento los equipos de seguridad y protección.
  • Avisar, inmediatamente, al empresario, encargado, superior jerárquico o al delegado de prevención de todas aquellas cuestiones que supongan un peligro para la seguridad y salud de los trabajadores o cualquier otra persona.

Lo asume el empresario.

  • Empresas
... Continuar leyendo "Normativa de Prevención de Riesgos Laborales" »

Diferència entre CET i Treball amb Suport

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Diferència entre un CET i el Treball amb Suport

El treball amb suport implica l'ajuda d'una tercera persona per a l'usuari contractat, a més s’adreça específicament a persones que formen part de col·lectius amb especials dificultats d’incorporació al mercat laboral. A més el treball amb suport està dins del mercat ordinari.

En canvi a un CET, hi ha suport, però per determinats moments que necessitin ajuda, el CET està dins del mercat protegit, a més al CET només poden entrar persones amb una discapacitat reconeguda amb més del 65% de discapacitat. Una altra diferència és que el CET està dins del mercat protegit.

El model més integrador és el treball amb suport, ja que la persona usuària està dins una empresa ordinària,... Continuar leyendo "Diferència entre CET i Treball amb Suport" »

Conceptos Clave de Empresa: Círculos de Calidad, Plan de Negocio, Derechos Laborales y Responsabilidad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿Qué son los Círculos de Calidad?

Son equipos integrados por un pequeño número de personas que desarrollan su actividad en una misma área, junto a su supervisor, y que se reúnen voluntariamente para analizar problemas propios de su actividad y elaborar soluciones.

¿Qué es el Plan de Negocio? Contenidos que debe incluir

Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de las tareas, y se evalúa la necesidad de recurrir a bancos o posibles inversores, para que aporten financiación al negocio.

Objetivos del Plan de Negocio

  1. Tener definido el modelo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Empresa: Círculos de Calidad, Plan de Negocio, Derechos Laborales y Responsabilidad Social" »

Colegios Profesionales: Funciones, Deontología y Autorregulación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Colegios Profesionales: Corporaciones de Derecho Público

Los Colegios Profesionales son corporaciones de derecho público, amparadas por la ley y reconocidas por el Estado. Poseen personalidad jurídica propia y plena capacidad para cumplir sus fines.

Funciones Principales

Las funciones principales de los colegios profesionales son:

  • La ordenación del ejercicio de las profesiones.
  • La representación institucional de estas.
  • La defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
  • La protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.

Triple Labor Deontológica

Los colegios profesionales desempeñan una triple labor en el ámbito deontológico:

  1. Fijan los criterios reguladores del ejercicio de la profesión
... Continuar leyendo "Colegios Profesionales: Funciones, Deontología y Autorregulación" »

El Contrato de Trabajo en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tipos de Contrato

Contrato Individual

Cuando se celebra entre un empleador y un trabajador.

Contrato Colectivo

Es celebrado por una o más organizaciones sindicales o con trabajadores que se unen para negociar colectivamente, o con unos y otros, para lograr objetivos.

Características del Contrato de Trabajo

Prestación de Servicios Personales

El trabajador tiene la obligación de realizar personalmente una determinada actividad previamente establecida, la cual puede ser exigida por el empleador.

Remuneración

Por la prestación de los servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración como equivalente a su esfuerzo, la cual deberá ser pagada en forma periódica.

Relación de Subordinación y Dependencia

Es una relación entre el empleador... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo en Chile" »