Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos de un empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Finiquito: Es un documento que la empresa presenta a los trabajadores para que lo firme, cuando finaliza una relación laboral, este documento recogerá días de salario no abonados, vacaciones no disfrtadas, indemnización si las uviera. El trabajador que no este de acuerdo no con el despido, no debe firmarlo si lo firma, debe constar No conforme, para evitar problemas a la hora de demandar.

Extinción por voluntad del trabajador: Abanodo: Trabajador dejar de asistir al trabajo. No tiene derecho a indemnización ni a desempleo. Si a finiquito descontar el importe a los 15 días de preaviso.
Dimisión: El trabajador sin que exista un motivo comunica su intención de dejar el puesto de trabajo. Debe avisar con 15 días de antelación, no tiene
... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Acción y Gestión Preventiva en la Empresa: Obligaciones y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Acción Preventiva: Tema 2

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) establece como obligaciones del empresario:

  • Planificar la acción preventiva, a partir de una evaluación inicial de riesgos.
  • Evaluar los riesgos a la hora de elegir los equipos de trabajo, las sustancias o preparados químicos, y tomar decisiones sobre el acondicionamiento del lugar de trabajo.

Todas las personas que trabajen en la empresa deben asumir el derecho y el deber de incluir la PRL en toda la actividad que desarrollen y en todas las decisiones que tomen.

Implementación de la Acción Preventiva

Se lleva a cabo a través de:

  • La consulta, que es una obligación del empresario, acerca de la evaluación de riesgos y la planificación y organización de la acción preventiva.
... Continuar leyendo "Acción y Gestión Preventiva en la Empresa: Obligaciones y Responsabilidades" »

Derechos Laborales en España: Jornada, Vacaciones y Permisos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Derechos Laborales: Jornada, Vacaciones y Permisos

La Jornada Laboral

La jornada laboral se define como el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada laboral ordinaria es de 40 horas semanales de trabajo efectivo.

  • Jornada diaria: máximo de nueve horas para mayores de 18 años y ocho horas para menores de 18 años.
  • Jornada semanal: máximo de 40 horas.

Las Vacaciones

Los trabajadores tienen derecho a un periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituibles por compensación económica. El derecho a las vacaciones es irrenunciable e indisponible, y el empresario está obligado a conceder vacaciones remuneradas.

  • Duración mínima: 30 días naturales por cada
... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Jornada, Vacaciones y Permisos" »

Relaciones Laborales: Conceptos Básicos y Derechos y Deberes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Relación Laboral

Requisitos

  • Personal: Realizada por el propio trabajador
  • Voluntaria: No impuesta
  • Retribuida: A cambio de un salario
  • Dependiente: Sujeta a instrucciones del empresario
  • Cuenta ajena: Salario fijo, no beneficios empresariales

Relaciones Laborales Especiales

  • Personal de alta dirección
  • Servicios del hogar
  • Penados en instituciones penitenciarias
  • Deportistas profesionales
  • Artistas de espectáculos públicos
  • Empleados de operaciones mercantiles

Derechos Colectivos

  • Libre sindicación
  • Derecho a huelga
  • Negociar convenios colectivos
  • Adoptar medidas de conflicto colectivo
  • Derecho a reunión
  • Participar en empresas a través de representantes

Derechos Individuales

  • Elegir oficio
  • Ocupación efectiva
  • Solicitar ascensos
  • Acudir a exámenes
  • Elegir turno
  • Seguridad, higiene,
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Conceptos Básicos y Derechos y Deberes" »

Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua: Aspectos Clave del Decreto Supremo N° 10

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Decreto Supremo N° 10: Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua

El Decreto Supremo N° 10, que aprueba el Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua, establece medidas que buscan proteger la vida y la salud de los trabajadores que las operan y de la comunidad. El objetivo de la disposición fue actualizar la normativa de calderas y generadores de vapor que estaba plasmada en el Decreto N° 48, derogándolo e integrando puntos más específicos y de resguardo en la operación de estos equipos.

Aspectos a Considerar en la Sala de Calderas

Los aspectos a considerar en la sala de calderas son:

  • Distancia mínima: La distancia mínima que debe haber entre la caldera y las paredes del recinto
... Continuar leyendo "Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua: Aspectos Clave del Decreto Supremo N° 10" »

Tipus de Contractes Laborals: Fixos i Temporals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Contracte fix discontinu

  • Forma: S'han de formalitzar per escrit, indicant la durada estimada i l'ordre de crida.
  • Durada: Per temps indefinit.
  • Objecte: Concertar treballs que tenen caràcter fix però amb discontinuïtat en el temps, durant l'any, i que no es repeteixen en dates certes.
  • Jornada: Temps parcial que es pot augmentar amb un pacte annex d'hores complementàries.

Contractes de durada determinada o temporals

Contracte formatiu de pràctiques

  • Forma i jornada: Escrita a temps total o parcial.
  • Objecte: Inserir en el món laboral persones sense experiència pràctica però amb titulació universitària o de FP. Aquests títols s'han d'haver aconseguit dins dels cinc anys anteriors a la data de contractació. Els llocs a cobrir han de correspondre
... Continuar leyendo "Tipus de Contractes Laborals: Fixos i Temporals" »

El Poder de Dirección del Empresario y sus Límites

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1. El Poder de Dirección del Empresario y sus Límites

La misión del empresario consiste en organizar la empresa e impulsarla hacia la consecución de los objetivos que tenga marcados. Para lograr esto, el empresario cuenta con el poder de dirección derivado del contrato de trabajo.

Características del Poder de Dirección

El poder de dirección se caracteriza por:

  1. Poder de ordenar la actividad empresarial: El empresario puede mandar en cuestiones concretas o dar instrucciones, que han de ser cumplidas por los trabajadores.
  2. Control de los trabajadores: El empresario podrá adoptar las medidas que estime oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción
... Continuar leyendo "El Poder de Dirección del Empresario y sus Límites" »

Derecho Laboral: Guía completa de contratos, salarios y jornada laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Introducción al Derecho Laboral

Principios del Derecho Laboral

  • Jerarquía normativa: Las normas inferiores no pueden contradecir a las superiores.
  • Pro-operario: Se interpreta la norma a favor del trabajador.
  • Norma más favorable: Se aplica la norma que beneficie más al trabajador.
  • Norma mínima: Las normas solo pueden mejorar las condiciones mínimas.
  • Irrenunciabilidad de derechos: No se pueden renunciar a los derechos establecidos por ley.

Relaciones Laborales

  • Especiales: Reguladas por normativa específica, el Estatuto de los Trabajadores (ET) solo se aplica en aspectos no contemplados.
  • Ordinarias: Reguladas por el ET.

Función Jurisdiccional y Organismos

El Estado, a través de jueces y tribunales, aplica el derecho a casos concretos. Los organismos... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Guía completa de contratos, salarios y jornada laboral" »

Delitos contra la Salud e Integridad Corporal: Lesiones y su Tratamiento Legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Delitos contra la Salud e Integridad Corporal

Se recogen en el Título III y los bienes jurídicos protegidos son la integridad corporal y la salud, física o mental, de las personas. El ataque dirigido a la salud mental es la enfermedad y el ataque dirigido a la salud física es la mutilación o inutilización. No se consideran ataques a la salud: cortes de pelo, barba, daños en prótesis, etc., aunque pueden encontrarse tipificados en otros apartados del Código Penal. No se consideran tampoco ataques a la salud aquellos ataques a la integridad física que mejoren la salud de la persona (necesidad de amputar una pierna), aunque si el resultado de la acción médica es fallido sí podría plantearse un delito de lesiones.

Lesiones

Tipo básico:

... Continuar leyendo "Delitos contra la Salud e Integridad Corporal: Lesiones y su Tratamiento Legal" »

Cuando el soborno mediare en causa criminal a favor del reo por parte de su cónyuge prisión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

EL PERITO: Lo único que puede y debe aplicar es obligaciones de medios . Jamas Puede comprometerse A un resultado. Aplica sus conocimientos científicos al servicio de la justicia o una parte A fin de dilucidar una cuestión que debe ser aclarada.

Obligaciones De medios: los Profesionales aplican los medios científicos adquiridos a través de los Estudios realizados destinados a realizar una tarea estipulada . Lo único que aplica es sus conocimientos.

Obligaciones de resultados

FALSO TESTIMONIO:Afirmar una mentira u ocultar una verdad en todo o parte. Si es causa criminal, la pena será de 1 a 10 años de reclusión o prisión. 

Será reprimido con prisión de un mes a cuatro Años, el testigo, perito o

intérprete Que afirmare una falsedad... Continuar leyendo "Cuando el soborno mediare en causa criminal a favor del reo por parte de su cónyuge prisión" »