Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Control Integrat de Plagues: Principis, Raons i Agents Implicats

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Quins són els principis més importants en el quals es basa el control integrat de plagues?

  • Inspecció, seguiment i vigilància
  • Adequar el Programa a la situació concreta.
  • Integració de totes les mesures possibles de control.
  • Fer control a llarg termini.

Quines raons poden portar a una empresa a contractar un servei de control integrat de plagues?

  • Perquè l’empresa ha identificat en l’avaluació de riscos, una situació de risc de plagues.
  • Perquè ja s’ha detectat una plaga i es decideix, d’entre les solucions possibles, incorporar un Programa de Control Integrat contra plagues.
  • Perquè es realitzen pràctiques inadequades de control de plagues, com pot ser l’aplicació indiscriminada de plaguicides químics periòdicament (amb el risc
... Continuar leyendo "Control Integrat de Plagues: Principis, Raons i Agents Implicats" »

Derechos Laborales Esenciales: Salario, Jornada, Descansos y Horas Extras

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Arrendamiento de Servicios: Modalidad de Trabajo Independiente

Se caracteriza por la ausencia de subordinación jurídica, siendo esta la gran diferencia con los contratos laborales. En este tipo de trabajo es común:

  • El no uso de uniforme.
  • La posibilidad de tener otros trabajos simultáneos.
  • El pago del IVA por parte del trabajador independiente.
  • El no cumplimiento de horarios estrictos impuestos por un empleador.

El Salario: Concepto y Composición

Se define como el provecho económico obtenido por la condición de empleado y en relación de dependencia.

Morfología del Salario

Puede componerse de diferentes formas:

  • Parte en dinero y parte en especie: Es una combinación de pago monetario y bienes o servicios.
  • Mixtos: Incluyen diversas partidas salariales.
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Salario, Jornada, Descansos y Horas Extras" »

Derechos y Deberes de los Trabajadores en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

EL PODER DISCIPLINARIO: FALTAS Y SANCIONES

La Ley otorga al empresario un poder disciplinario capaz de sancionar a los trabajadores ante incumplimientos de diversa gravedad del contrato de trabajo. Estas infracciones suelen calificarse en:

  • Leves
  • Graves
  • Muy graves

La ley impone límites a la potestad sancionadora:

  1. No se pueden imponer sanciones que reduzcan las vacaciones o periodos de descanso.
  2. No se puede reducir el salario, trabajando las mismas horas. Sí se le puede suspender simultáneamente de empleo y sueldo.

Las faltas y la aplicación de estas sanciones impuestas por la dirección siempre pueden ser revisadas ante los tribunales competentes (Juzgado de lo Social). En el caso de producirse una sanción por falta muy grave, deberá comunicarla... Continuar leyendo "Derechos y Deberes de los Trabajadores en la Empresa" »

Prevención de Riesgos Laborales en España: Causas, Consecuencias y Soluciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Importancia de la Protección de los Trabajadores

La protección de los trabajadores en su puesto de trabajo es fundamental porque no se puede poner en riesgo la salud al ir a trabajar. Es crucial trabajar para que en ninguna empresa se produzcan accidentes laborales, ya que las personas van a trabajar, no a jugarse la vida ni a sufrir percances que se podrían haber evitado con las medidas oportunas.

Causas de la Alta Siniestralidad Laboral en España

En mi opinión, la alta tasa de accidentes laborales en España indica que hay fallos en el sistema. Algunas empresas no cumplen con la obligación de garantizar condiciones laborales seguras. También hay ocasiones en las que el trabajador no es responsable o tiene un despiste. Sin embargo, considero... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales en España: Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Pilares del Derecho Colectivo Laboral: Organización Sindical, Conflictos y Naturaleza Jurídica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Pilares del Derecho Colectivo Laboral

Nuestra disciplina descansa sobre tres pilares fundamentales:

1. La Organización Sindical de Trabajadores y Empleados

Se refiere a la libertad sindical y su ejercicio, funcionamiento y objetivos de los sindicatos, federaciones y confederaciones.

2. Derecho Colectivo Laboral

Es una parte del derecho colectivo laboral que comprende las relaciones y conflictos que se suscitan entre el capital y el trabajo. Es una asociación o grupo organizado de trabajadores, de empleadores y un empleador, asociación o grupos de empleados.

3. La Naturaleza Jurídica

El conflicto de trabajo es toda diferencia, desencuentro o colisión de intereses entre uno o varios patronos y uno o varios trabajadores, o entre sus organizaciones... Continuar leyendo "Pilares del Derecho Colectivo Laboral: Organización Sindical, Conflictos y Naturaleza Jurídica" »

Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales

Los accidentes laborales y enfermedades profesionales, junto con las no laborales y comunes, dependen de las contingencias y riesgos a los que están expuestos los trabajadores.

Contingencias y Riesgos

Contingencias: Causas que producen una situación de necesidad. Por ejemplo, la jubilación se asocia a la contingencia de la vejez, que afecta a la capacidad laboral y determina el cese del trabajo. Otra contingencia puede ser la alteración de la salud, que puede dar lugar a prestaciones por asistencia o incapacidad laboral. Si la incapacidad es temporal, el trabajador puede acceder al subsidio de incapacidad temporal; si es permanente, recibirá prestaciones según el grado de incapacidad. En... Continuar leyendo "Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales en España" »

Seguridad Social en España: Qué es, Estructura y Prestaciones Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

¿Qué es la Seguridad Social?

La Seguridad Social es un pilar fundamental del Estado del Bienestar en España. Permite a los ciudadanos acceder a ayudas y prestaciones económicas ante diversas situaciones de necesidad, como un accidente, una enfermedad, la jubilación o el desempleo.

El derecho a la Seguridad Social está recogido en el artículo 41 de la Constitución Española.

Se aplica tanto a los trabajadores que han cotizado (nivel contributivo) como a quienes no han cotizado (nivel no contributivo), aunque las prestaciones y requisitos varían. El nivel no contributivo también puede dar acceso a prestaciones por incapacidad, jubilación y asistencia sanitaria.

Estructura de la Seguridad Social

La Seguridad Social se organiza en diferentes... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Qué es, Estructura y Prestaciones Clave" »

Procesos de negociación, arbitraje, conciliación y mediación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Negociación

Proceso informal y voluntario caracterizado por el acercamiento de las partes que están en conflicto. Entre ellas se establecen mecanismos de interacción. No existe un tercero, la solución es encontrada por las partes.

Pasos

  • Analizar el conflicto, ver las razones que lo provocaron
  • Buscar soluciones posibles, hacer una lista con ventajas y desventajas de cada una
  • Seleccionar la mejor solución (ambas partes deben estar de acuerdo). Decidir cómo y cuándo la aplicarán
  • Comprobar los resultados a partir de la aplicación de la solución elegida
  • Valorar si la solución elegida dio los resultados esperados por las partes involucradas.

Arbitraje

La autoridad que lo preside, el árbitro, no es un juez oficial ni tiene que reunir las condiciones... Continuar leyendo "Procesos de negociación, arbitraje, conciliación y mediación" »

Motivación y Liderazgo en la Gestión Empresarial: Teorías y Estructuras

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Motivación y Liderazgo en la Gestión Empresarial

El Enriquecimiento del Trabajo

Para fomentar la motivación laboral, Herzberg propone el enriquecimiento del trabajo. Este método consiste en sustituir las tareas más sencillas por tareas más complejas, lo que incrementa la productividad y la motivación de los empleados.

Teoría X e Y de McGregor

McGregor denominó Teoría X a la teoría convencional de gestión y Teoría Y a su propia propuesta.

Teoría X

McGregor consideraba que la teoría de la gestión empresarial se basaba en las ideas de Fayol y Mayo.

Esta teoría asume que las personas son reacias al trabajo y solo lo realizan para obtener una recompensa.

Los directivos que aplican esta teoría tienden a adoptar un liderazgo autocrático.... Continuar leyendo "Motivación y Liderazgo en la Gestión Empresarial: Teorías y Estructuras" »

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo y Contratos Temporales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo debe incluir, entre otros, los siguientes elementos:

  • Identificación de las partes contratantes: Datos personales del trabajador y del empresario, domicilio, sede social del empresario, número de la Seguridad Social.
  • Lugar o centro donde se va a realizar la prestación de servicios.
  • Categoría o grupo profesional en el que se encuadran las funciones del trabajador.
  • Vacaciones.
  • Convenio colectivo de aplicación que regulará la relación laboral.
  • Retribuciones a las que tendrá derecho el trabajador.
  • Modalidad contractual.
  • Jornada de trabajo: número de horas a la semana, mes o año que el trabajador tendrá que realizar.
  • Horario de trabajo: cómo se va a distribuir esa jornada de trabajo.
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato de Trabajo y Contratos Temporales" »