Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió d'Inventaris: Mètodes, Avantatges i Optimització

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 495,61 KB

Part Escrita

1. Avantatges d'una Bona Gestió d'Inventari

Una bona gestió d'inventari ofereix diversos avantatges:

  • Reducció del temps d'espera del client: Un inventari ben gestionat permet satisfer la demanda del client de manera ràpida i eficient.
  • Resposta a pics de demanda: Permet afrontar increments imprevistos de la demanda sense afectar el servei al client.
  • Subministrament constant: Assegura un flux continu de materials per a la producció.
  • Adquisició a preus més econòmics: Facilita la negociació amb proveïdors i l'obtenció de millors preus.

2. Mètodes de Valoració d'Existències

  • FIFO (First In, First Out): Els primers articles en entrar a l'inventari són els primers en sortir. A final de mes, l'inventari restant es valora amb els
... Continuar leyendo "Gestió d'Inventaris: Mètodes, Avantatges i Optimització" »

Régimen de Cotizaciones al Sistema General de Pensiones en Colombia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

ARTÍCULO 17. OBLIGATORIEDAD DE LAS COTIZACIONES

Durante la vigencia de la relación laboral y del contrato de prestación de servicios, deberán efectuarse cotizaciones obligatorias a los regímenes del sistema general de pensiones por parte de los afiliados, los empleadores y contratistas con base en el salario.

ARTÍCULO 18. BASE DE COTIZACIÓN

La base para calcular las cotizaciones a que hace referencia el artículo anterior, será el salario mensual.

ARTÍCULO 19. BASE DE COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Los afiliados al sistema que no estén vinculados mediante contrato de trabajo, contrato de prestación e servicios o como servidores públicos, cotizarán sobre los ingresos que aclaren ante la entidad a la cual se afilien, guardando... Continuar leyendo "Régimen de Cotizaciones al Sistema General de Pensiones en Colombia" »

Cohesió grupal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB



2. Explica breument les fases de creació d'un grup.



- Formació:Els membres del grup escomenseran a coneixer entre ells.



- Enfrentamiento:El grup clarifica les seves metes i determina El rol de cada un. Els membre del grup estan en conflicte quan comensen a Prendre decisions, mostrarles seves Pròpies idees i les seves opinions.



- Establiment de normes: Les normes establertes dins del grup milloraran l'eficàcia. Per això, de vegades es fa necessari establir per escrit unes normes Bàsiques i imposar sancions a aquells que no els compleixin.



- Acompliment: És tracta de L'atapa mes productiva del grup, treballa amb col·laboració per conseguir els Objectius, desanvolupant cada un les seves habilitats, capacitats i Competències profesionals

... Continuar leyendo "Cohesió grupal" »

Proceso Administrativo y Contrato de Trabajo en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Proceso Administrativo

El proceso administrativo es el flujo continuo e interrelacionado de las actividades de planeación, organización, dirección y control, desarrolladas para lograr un objetivo común: aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales y de cualquier otro tipo, con los que cuenta la organización para hacerla efectiva.

Planeación

La planeación trata de crear un futuro deseado.

Organización

Es un sistema que permite una utilización equilibrada de los recursos cuyo fin es establecer una relación entre el trabajo y el personal que lo debe ejecutar.

Dirección

Función que trata, a través de la influencia interpersonal, de lograr que todos los involucrados en la organización contribuyan al logro de sus objetivos.

Control

Función... Continuar leyendo "Proceso Administrativo y Contrato de Trabajo en Chile" »

Comunicación Organizacional: Tipos, Conflictos y Estrategias de Negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Tipos de Comunicación Organizacional

Comunicación Descendente

Problemas: Es probable que sea filtrada, modificada o detenida en cada uno de los niveles, mientras los gerentes deciden qué parte debe pasar a sus empleados.

Comunicación Ascendente

Problemas: Es probable que sea filtrada, condensada o alterada por los mandos medios, que consideran que parte de su trabajo consiste en proteger a los mandos altos contra los datos que no son importantes y se originan en los niveles inferiores.

Comunicación Lateral

La comunicación entre los departamentos de una organización que, por lo general, sigue el flujo del trabajo y no la cadena de mando y, por lo tanto, ofrece un canal directo para coordinar y resolver problemas.

Comunicación Informal

Comunicación

... Continuar leyendo "Comunicación Organizacional: Tipos, Conflictos y Estrategias de Negociación" »

Derecho a la libertad sindical en Venezuela

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Libertad sindical:

*CRBV *Convenio 87 OIT *Convenio 98 OIT *LOTTT *RLOT *Convenios DDHH



CONVENIO 87 DE LA OIT

relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación


Art. 2. Los trabajadores y los empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas.

Art. 3. Las organizaciones de trabajadores y de empleadores tienen el derecho de redactar sus estatutos y reglamentos administrativos, el de elegir libremente sus representantes, el de organizar su administración y sus actividades y el de formular su programa de acción. Las autoridades... Continuar leyendo "Derecho a la libertad sindical en Venezuela" »

Compendio de Artículos del Código de Trabajo de El Salvador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Jornada Laboral y Descanso

Días de Descanso

ART. 185

Se exceptúan de lo dispuesto en el ART. 184 las actividades que no puedan interrumpirse por alguna de las siguientes causas: razones de interés público, razones técnicas y/o circunstancias eventuales. Trabajo de vigilancia, detalles de víveres, etc.

ART. 119

El trabajador tiene derecho a que se le pague el salario correspondiente a los días feriados o de descanso cuando haya prestado servicio durante los días hábiles de la jornada semanal de trabajo. Se tomará como base para el cálculo el promedio del salario normal devengado.

Remuneración en Días de Descanso

ART. 120

Si se trabaja en día feriado o de descanso, hay que pagarle, además de su sueldo ordinario, el salario de un día con... Continuar leyendo "Compendio de Artículos del Código de Trabajo de El Salvador" »

Intervención con Hombres: Estrategias y Marco Legal contra la Violencia de Género

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Intervención con Hombres: Estrategias y Marco Legal contra la Violencia de Género

La violencia es instrumental y aprendida. Es una conducta intencional y deliberada, asociada a un abuso de poder. Esta conducta siempre genera un daño y se sustenta en la cultura y la socialización, por lo que puede ser desaprendida.

  • La violencia de género es causada por el desequilibrio de poder sustentado por la cultura patriarcal.
  • La violencia de género es una clara violación de los derechos humanos.
  • El agresor es el único responsable de su conducta violenta.
  • Principal objetivo: la seguridad y protección de la víctima.
  • Los tratamientos son específicos, intensivos y con perspectiva de género.

Además, es importante tener en cuenta los siguientes criterios:

... Continuar leyendo "Intervención con Hombres: Estrategias y Marco Legal contra la Violencia de Género" »

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo: Definición y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Contrato de Trabajo

El Trabajador

Trabajadores son aquellos sujetos que, en virtud de un contrato de trabajo, presten voluntariamente sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario.

El empresario puede ser una persona física o jurídica, o incluso un ente sin personalidad, como una comunidad de bienes.

El Trabajo Asalariado: Criterios de Calificación

Del artículo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) se desprende que el contrato de trabajo es aquel por el que una persona, denominada trabajador, se obliga a prestar sus servicios de manera voluntaria, retribuida, por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo: Definición y Características" »

Seguro de Desempleo y Riesgos del Trabajo en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Seguro por Desempleo

Objetivo

Contrarrestar la caída abrupta de ingresos generada por la pérdida involuntaria de empleo, reducir el riesgo al desaliento y la desocupación de larga duración y ayudar a la búsqueda y selección de un nuevo trabajo.

Normativa

La ley establece el derecho de los trabajadores asalariados desocupados a recibir un seguro por desempleo.

Prestaciones

  • Prestación básica dineraria.
  • Pago de asignaciones familiares.
  • Cobertura médica asistencial.
  • Reconocimiento de la antigüedad a efectos previsionales.
  • Posibilidad de contar con orientación laboral o apoyo en la búsqueda de empleo.
  • Posibilidad de capitalizar el seguro por desempleo.

Derecho a Percibir el Seguro por Desempleo

Tienen derecho a percibir el seguro por desempleo los... Continuar leyendo "Seguro de Desempleo y Riesgos del Trabajo en Argentina" »