Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Interdisciplinarietat i Activitats al Medi Natural

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Interdisciplinarietat en l'Educació

En el camp educatiu, s'entén com a interdisciplinarietat el treball conjunt entre dues o més disciplines que giren al voltant d'un fil conductor, el qual permet als estudiants adquirir coneixements i generar noves conclusions respecte a allò après.

Exemple: Realitzar una sortida al medi natural com a part de la classe d'educació física, però en un entorn de naturalesa on busquem que els alumnes aprenguin aspectes del camp de l'educació física i, per altra banda, que coneguin la flora i la fauna, unint d'aquesta manera amb la classe de ciències naturals.

Exemple a 3r d'ESO: Cursa d'Orientació

Cursa d'orientació pels voltants de l'institut o per un petit bosc al costat de l'institut. Es tracta d'una... Continuar leyendo "Interdisciplinarietat i Activitats al Medi Natural" »

Entrevista de trabajo: Preguntas y respuestas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

1 ¿Por qué deberíamos seleccionarte a ti y no a otro candidato?

Tengo la capacidad de adaptarme ante cualquier circunstancia y bajo presión, el compromiso, la honestidad, y capacidad de comunicarme con mis compañeros, además el puesto encaja perfectamente con mi Proyecto profesional

2. ¿Cuáles son tus defectos

Acabo de terminar mis estudios y sé que no tengo mucha experiencia, pero tengo muchas ganas de aprender de los mejores e ir creciendo tanto profesionalmente como personalmente.

3- Cuales son tu virtudes?

Me considero una persona positiva y decidida.

4. ¿Dónde te ves dentro de 5 años?

Espero que esta oportunidad que me ofrecen me permita continuar con mi desarrollo profesional y personal, lo cual tendré conocimientos mucho más profundos,... Continuar leyendo "Entrevista de trabajo: Preguntas y respuestas" »

Jornada Laboral y Vacaciones: Derechos y Regulación en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Base Legal y Regulación de la Jornada Laboral

El objeto del contrato de trabajo es el intercambio de trabajo por salario. La jornada laboral determina el tiempo que el trabajador está a disposición del empresario para cumplir con su obligación de trabajar.

Esta regulación viene recogida en la Constitución Española, que establece el derecho al descanso, y en el artículo 34 y siguientes del Estatuto de los Trabajadores.

Jornada Ordinaria de Trabajo

La jornada ordinaria de trabajo es de 8 horas diarias, con un total de 40 horas semanales de trabajo efectivo en cómputo anual. Esto permite una distribución irregular de la jornada, de manera que se pueden trabajar más horas en algunas semanas o meses si en otras se trabaja menos, para que,... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Vacaciones: Derechos y Regulación en España" »

Impacto del trabajo por turnos y nocturno

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Trabajo por turnos

Forma de organización del trabajo en equipo según la cual los trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo, según un cierto ritmo, continuo o discontinuo, implicando al trabajador a prestar sus servicios en horas diferentes en un período determinado de días o de semanas.

Sistema discontinuo:

El trabajo se interrumpe normalmente por la noche y el fin de semana.

Sistema continuo:

El trabajo se realiza de forma ininterrumpida.

Sistema semi-continuo:

La interrupción es semanal.

Consecuencias:

Alteración de ritmos, alteración del sueño, hábitos alimenticios, alteraciones de la vida social, incidencia en la actividad profesional.

Prevención:

Organización de turnos.

Normativa:

Ley 5350 (industria), Ley 19.028 (... Continuar leyendo "Impacto del trabajo por turnos y nocturno" »

Causas y Procedimientos para la Suspensión Colectiva de Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

CAPÍTULO VII

Suspensión Colectiva de las Relaciones de Trabajo

Artículo 427. Son causas de suspensión temporal de las relaciones de trabajo en una empresa o establecimiento:

  • I. La fuerza mayor o el caso fortuito no imputable al patrón, o su incapacidad física o mental o su muerte, que produzca como consecuencia necesaria, inmediata y directa, la suspensión de los trabajos;
  • II. La falta de materia prima, no imputable al patrón;
  • III. El exceso de producción con relación a sus condiciones económicas y a las circunstancias del mercado;
  • IV. La incosteabilidad, de naturaleza temporal, notoria y manifiesta de la explotación;
  • V. La falta de fondos y la imposibilidad de obtenerlos para la prosecución normal de los trabajos, si se comprueba plenamente
... Continuar leyendo "Causas y Procedimientos para la Suspensión Colectiva de Relaciones Laborales" »

Protección de la salud laboral: Agentes químicos peligrosos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Protección Laboral frente a Agentes Químicos

Real Decreto 374/2001: Marco Legal

El Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, regula la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo (BOE núm. 104 de 1 de mayo de 2001). Este decreto aborda la prevención de riesgos profesionales a través de:

  • Eliminación o disminución de riesgos laborales
  • Información y consulta a los trabajadores
  • Participación equilibrada
  • Formación específica

Se aplica a agentes químicos peligrosos presentes o que puedan estar presentes en el lugar de trabajo.

Conceptos Clave

Exposición a un agente químico: Presencia de un agente químico en el lugar de trabajo que implica el contacto con el... Continuar leyendo "Protección de la salud laboral: Agentes químicos peligrosos" »

Conceptos Clave del Mundo Laboral: Empleo, Derechos y Emprendimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Conceptos Clave del Mundo Laboral

Trabajo

Es la actividad humana que implica tanto esfuerzo físico como mental, recibiendo a cambio un ingreso para satisfacer necesidades primarias y secundarias.

Subempleo

Significa emplear a alguien en un puesto inferior al que le correspondería de acuerdo a su capacidad.

Precarización Laboral

Es la aplicación y generalización de formas de trabajo. Se asocia a las prácticas laborales antes atípicas: empleo temporal, a tiempo parcial, trabajo por cuenta propia.

Valores Laborales

Seguridad en el empleo, autonomía y creatividad.

Relación Laboral

Existe cuando una persona, en forma voluntaria y personal, desarrolla tareas para otra persona, física o jurídica, bajo dependencia y con remuneración a cambio.

Habilidades

  • Habilidades
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mundo Laboral: Empleo, Derechos y Emprendimiento" »

Protección Radiológica: Límites de Dosis Actualizados para Trabajadores y Público

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Protección Radiológica: Establecimiento de Límites de Dosis

Límites de Dosis para Trabajadores Profesionalmente Expuestos

Se establecen los siguientes límites para personas que, por su profesión, están expuestas a radiaciones ionizantes:

  1. El límite de dosis efectiva (E) para trabajadores expuestos será de 100 mSv durante todo un periodo de cinco años oficiales consecutivos, sujeto a una dosis efectiva (E) máxima de 50 mSv en cualquier año oficial.
  2. Límites de dosis equivalente (H) anuales:
    • Para el cristalino: 150 mSv por año oficial.
    • Para la piel: 500 mSv por año oficial. Este límite se aplica a la dosis promediada sobre cualquier superficie de 1 cm², con independencia de la zona expuesta.
    • Para las manos, antebrazos, pies y tobillos:
... Continuar leyendo "Protección Radiológica: Límites de Dosis Actualizados para Trabajadores y Público" »

Servicios de Prevención Laboral: Normativa Clave y Riesgos por Contaminación del Agua

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Servicios de Prevención según Decretos Específicos

Decreto 127/2014 (Cualquier Actividad) y Decreto 128/2014 (Industria Química)

Funciones principales de los servicios de prevención:

  • Identificación y evaluación de los riesgos.
  • Vigilancia de los factores del medio ambiente de trabajo y de las prácticas de trabajo.
  • Asesoramiento sobre la planificación y la organización del trabajo.
  • Vigilancia de la salud de los trabajadores.
  • Difusión de informaciones.
  • Formación y educación en materia de salud e higiene en el trabajo.
  • Registro estadístico de enfermedades profesionales y accidentes.
  • Elaborar planes y programas de emergencia y contingencia.

Otros Decretos Relevantes

  • Decreto 306/2005: Prevención y protección contra riesgos en la industria química.
... Continuar leyendo "Servicios de Prevención Laboral: Normativa Clave y Riesgos por Contaminación del Agua" »

Chuletas prueba acceso grado superior

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

¿Qué se Entiende por Formación Profesional?

La Formación Profesional comprende el conjunto de acciones formativas que capacitan para el Desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la Participación activa en la vida social, cultural y económica.

Las Enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo se ordenan en:

•Títulos De Formación Profesional Básica.

•Títulos De Formación Profesional de Grado Medio.

•Títulos De Formación Profesional de Grado Superior.

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

Para acceder A Ciclos Formativos de Grado Medio se necesita, uno de estos requisitos:

•Estar En posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

•Estar En posesión del título... Continuar leyendo "Chuletas prueba acceso grado superior" »