Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Nómina, Finiquito y Derechos Laborales

Enviado por scuestacalvo y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Cálculo del Salario Mensual

A) Salario de los Días Trabajados en el Último Mes

  • PPE (Prorrateo de Pagas Extras): (Nº de pagas extra * Salario Base) / 12
  • Salario Bruto: (Salario Base + Complementos) * Nº días trabajados / 30 + PPE

Descuentos de la Seguridad Social: Salario Bruto * 4.70% + Salario Bruto * (1.55% o 1.60% [en contratos temporales]) + Salario Bruto * 0.10%

Retención de IRPF: Porcentaje de retención * Base de retención (Salario Bruto)

Salario Neto: Salario Bruto – Descuentos Seguridad Social – Retención IRPF

B) Pagas Extraordinarias Pendientes de Cobro

31, 28, 31, 30, 31, 30, 31, 31, 30, 31, 30, 31

Compensación por Vacaciones y Despido

C) Por las Vacaciones No Disfrutadas

  • Total: Suma de los días trabajados.
  • Cálculo de la parte
... Continuar leyendo "Cálculo de Nómina, Finiquito y Derechos Laborales" »

Estrategias Esenciales para la Gestión del Absentismo y el Bienestar Laboral en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Medidas de Prevención del Absentismo Laboral

Son una serie de mejoras clave para optimizar el entorno de trabajo:

  • Mejorar la Comunicación Interna

    Debe existir un mecanismo interno de transmisión de información entre los trabajadores y sus superiores y viceversa, de forma que el posible malestar ante determinadas situaciones llegue a conocimiento de sus responsables.

  • Mejorar la Motivación

    Esta se suele incrementar cuando existe un reconocimiento y valoración de la labor del trabajador, un plan de formación, expectativas de promoción e incluso una buena estrategia de marketing directo.

  • Mejorar el Clima Laboral

    La relación e integración de los trabajadores es fundamental. En la medida en que estos se encuentren más a gusto en la empresa, disminuirán

... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Gestión del Absentismo y el Bienestar Laboral en la Empresa" »

Relación entre Trabajo, Salud y Medio Ambiente Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Definiciones

Trabajo

Actividad física o mental a través de la cual las personas satisfacen una serie de necesidades. El trabajo tiene efectos positivos para la salud, ya que nos permite un bienestar económico, desarrollar relaciones con otras personas y potenciar nuestras capacidades y autoestima. Sin embargo, también puede tener efectos negativos.

Salud

Estado completo de bienestar físico, psicológico y social.

Factores que influyen en la salud

  • Genéticos
  • Edad
  • Lugar de residencia
  • Estilo de vida
  • Medio ambiente social y laboral
  • Conducta y hábitos de higiene

Medio Ambiente Laboral

Engloba todo lo que envuelve al trabajador: aspectos materiales, psicológicos y relaciones sociales.

Relaciones entre trabajo, salud y medio ambiente laboral

Daños derivados

... Continuar leyendo "Relación entre Trabajo, Salud y Medio Ambiente Laboral" »

Principios, Derechos y Deberes Laborales: Funcionamiento y Jurisdicción

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Principios de Aplicación de las Fuentes del Derecho Laboral

1. Principio de Jerarquía Normativa

Las normas de rango superior prevalecen sobre las de rango inferior. Por lo tanto, las normas inferiores no pueden contradecirlas. Por ejemplo, una ley no puede contradecir lo establecido en la Constitución.

2. Principio de Norma Mínima

Complementa el principio de jerarquía normativa. Las normas superiores establecen unos mínimos que las normas inferiores no pueden empeorar, pero sí mejorar.

3. Principio de Condición Más Beneficiosa

Si en un contrato se pacta una condición más beneficiosa para el trabajador de lo que establecen las leyes o el convenio colectivo, o si la empresa reconoce voluntariamente una mejora a los trabajadores, se aplicarán... Continuar leyendo "Principios, Derechos y Deberes Laborales: Funcionamiento y Jurisdicción" »

Gestió de riscos laborals i prevenció d'emergències

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

LLEI PREV RISCOS LABORALS

obliga a les empreses dissenyar 1 sist de gestió de la prevenció -> Pla de prevenció de riscos laborals:

  • Política de prevenció en l’empresa
  • Org de prevenció en l’empresa
  • Proc q cal seguir

AVALUACIÓ DE RISCOS

procés x detectar, descriure i estimar els riscos en una empresa i det els q es poden eliminar. Finalitat: Adoptar mesures preventives adequades. Inclouen:

  • Riscos: id i val
  • M Prev

ORG PREVENCIÓ

L’empresari assumeix l’activitat preventiva –Es designen un o + treballadors –S.prevenció propi: +500t / 250-500t / grav siniestralitat – S.prev aliè: Entitat dif a l’empresa –S. prev mancomunitat: prestat x 1 mateixa entitat a dif empreses (mateix centre)

PLA D’AUTOPROTECCIÓ

Doc q recull sist de control... Continuar leyendo "Gestió de riscos laborals i prevenció d'emergències" »

Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Requisitos, Constitución y Funcionamiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

¿Qué es un Comité Paritario?

Es una unidad técnica de trabajo conjunto entre la empresa y los trabajadores, que sirve para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales que pudieran sufrir los trabajadores.

¿Quiénes lo integran?

  • Tres representantes titulares designados por la empresa, también llamados representantes patronales.
  • Tres representantes titulares elegidos por los trabajadores.

Por cada miembro titular se designará, además, otro en carácter de suplente.

¿En qué tipo de empresas pueden formarse?

Los Comités Paritarios son obligatorios en toda empresa, faena, sucursales o agencia en que trabajen más de 25 personas.

Notas:

  1. Donde haya más de un Comité Paritario, gozará de fuero el más antiguo, el primero
... Continuar leyendo "Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Requisitos, Constitución y Funcionamiento" »

Prevención de Riesgos Laborales: Manual Completo para Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Manual General de Prevención de Riesgos Laborales

Política de Prevención

La política de prevención es la base de un sistema eficaz de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Debe incluir:

  • Consulta del plan de prevención.
  • Organización de la prevención.
  • Evaluación y control de los riesgos.
  • Definición de medidas preventivas.
  • Asignación de recursos humanos.
  • Plan de formación y reciclaje.
  • Plan de información.
  • Control de normas.
  • Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.
  • Control de la documentación.
  • Auditoría del sistema.

Fuentes de Información para la Política de Prevención

La política de prevención debe nutrirse de distintas fuentes, como:

  • Sugerencias del personal.
  • Encuestas de clima laboral y satisfacción.
  • Declaración de principios
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Manual Completo para Empresas" »

Importancia de la gestión de los RRHH en el siglo XXI

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Importancia de la gestión de los RRHH

La creciente importancia de los RRHH se debe al nuevo papel que se le asigna dentro de la organización para dar respuesta a los cambios experimentados en la sociedad y el mundo laboral.

  • Aumenta la competencia y la globalización: La fuerza competitiva está relacionada con el uso de nuevos planteamientos y herramientas.
  • Costes de los RRHH: Suponen entre el 30-80% por lo que las empresas se preocupan de ello.
  • Crisis de la productividad: la gestión de RRHH incide de manera directa o indirecta sobre la eficiencia de la organización y sus niveles de productividad.
  • Ritmo y complejidad del cambio: Cambios en la cultura, educación y estructura social. (Incorporación de la mujer al mercado de trabajo, problema
... Continuar leyendo "Importancia de la gestión de los RRHH en el siglo XXI" »

Guia Completa sobre el Salari: Definició, Estructura i Garanties

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Què és el Salari?

El salari són totes les percepcions econòmiques dels treballadors, en diners o en espècie, per la prestació professional dels serveis laborals per compte d'altri. Aquestes percepcions retribueixen tant el temps de treball efectiu com els períodes de descans computables com a treball.

En cap cas el salari en espècie pot superar el 30% de les percepcions salarials totals del treballador.

Estructura del Salari

L'estructura del salari comprèn:

  • El salari base (SB) del grup professional o el salari de contractació (com a retribució fixada per unitat de temps o d'obra).
  • Si escau, els complements salarials (CS).

Si no hi ha conveni col·lectiu aplicable, el salari base de grup és el que acorden l'empresa i la representació legal

... Continuar leyendo "Guia Completa sobre el Salari: Definició, Estructura i Garanties" »

Jornada Nocturna, Horas Extraordinarias y Permisos Retribuidos en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Jornada Nocturna

La jornada nocturna tiene carácter de jornada en un turno entre las 22:00 y las 06:00 horas. El trabajador nocturno es aquel que trabaje al menos tres horas diarias de noche o en cuyo horario de trabajo se incluya un tercio del mismo en este tipo de jornada. La duración de la jornada nocturna no puede exceder las ocho horas diarias de promedio en un periodo de 15 días. Los trabajadores nocturnos no pueden realizar horas extras, salvo las de fuerza mayor. La retribución se determinará en la negociación colectiva, salvo que el salario se haya fijado teniendo en cuenta que el trabajo es nocturno o se haya acordado una compensación por descanso. Se prohíbe la jornada nocturna a los menores de 18 años.

Horas Extraordinarias

Son... Continuar leyendo "Jornada Nocturna, Horas Extraordinarias y Permisos Retribuidos en el Ámbito Laboral" »