Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bases de Cotización, Retenciones IRPF y Deducciones en la Nómina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Cálculo de las Bases de Cotización

Las bases de cotización se utilizan para calcular las cuotas a la Seguridad Social. Estas cuotas cubren diferentes contingencias:

  • Contingencias comunes: Cubren riesgos derivados de enfermedad común o accidente no laboral.
  • Desempleo: Cubre la prestación por desempleo.
  • Formación profesional: Se destina a la formación, reciclaje y mejora de cualificaciones profesionales.
  • Fondo de Garantía Salarial (FOGASA): Garantiza a los trabajadores parte de los salarios e indemnizaciones adeudadas por la empresa. Esta cotización corre a cargo exclusivo de la empresa.
  • Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales:
    • Cuotas por IT: Cubren la incapacidad temporal.
    • Cuotas IMS: Cubren riesgos de incapacidad permanente, muerte
... Continuar leyendo "Bases de Cotización, Retenciones IRPF y Deducciones en la Nómina" »

Contrato de Trabajo: Requisitos, Tipos y Derechos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Contrato de Trabajo: Una Visión General

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se compromete, voluntariamente, a prestar unos servicios y someterse al poder de organización y dirección del empresario, a cambio de una remuneración que debe recibir. Se firma por el trabajador, por el empresario y por el representante legal de la empresa.

Requisitos para Celebrar un Contrato de Trabajo

  • Ser mayor de edad.
  • Tener 16 o 17 años y contar con la autorización de los padres.
  • Estar emancipado.

A los menores de 16 años se les permite trabajar en espectáculos públicos, siempre y cuando tengan un permiso de la autoridad laboral y no suponga un peligro para su salud física ni para su formación

... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Requisitos, Tipos y Derechos Clave" »

Estructura Organizacional: Tipos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Autoridad y Estructura Organizacional

Definición de Autoridad

La autoridad del directivo se refiere a su capacidad para que otros obedezcan sus órdenes. Todo ejercicio de autoridad implica asumir la responsabilidad u obligación de cumplir las tareas asignadas y aceptar los resultados obtenidos.

Delegación de Autoridad

Los mandos superiores ceden responsabilidad a sus subordinados mediante la delegación de autoridad. Cuando la delegación es sistemática y planificada, se produce la descentralización de la organización.

Tipos de Organizaciones según la Concentración de Autoridad

Según el nivel de concentración de la autoridad en una organización, se distinguen dos tipos de organizaciones:

Organización Centralizada

La toma de decisiones... Continuar leyendo "Estructura Organizacional: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Evolución Histórica de la Seguridad Social: De Bismarck a la Ley 100 en Colombia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Orígenes de la Seguridad Social

Bismarck:

Las contribuciones serían asumidas por trabajadores, empleadores y el gobierno.

En 1883 se adicionó el seguro de enfermedades.

La edad de jubilación era de 70 años.

Expansión en Asia

Japón: Se promulgaron la Ley del seguro nacional de enfermedad y la Ley de la pensión nacional.

1973: Ley del seguro nacional de enfermedad, que abarcaba asistencia pública, seguro social, servicio de asistencia social y el mantenimiento de la sanidad pública.

El Nuevo Acuerdo en Estados Unidos

Nuevo Acuerdo (New Deal): Ley Wagner, que protegía los derechos laborales y sindicales. La Ley de la Seguridad Social establecía pensiones de vejez y viudez, subsidio de desempleo y seguro por incapacidad. Se elevó del 3% al... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Seguridad Social: De Bismarck a la Ley 100 en Colombia" »

Situaciones Asimiladas al Alta en la Seguridad Social: Tipos y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Situaciones Asimiladas al Alta en la Seguridad Social

Tipología de las Situaciones de Alta

Podemos distinguir 3 tipos de alta en la Seguridad Social (SS) reguladas en nuestra normativa:

  • Alta Real: Es la situación normal, donde al iniciar la actividad laboral, la empresa presenta el parte de alta en SS. Incluye altas presentadas fuera de plazo.
  • Alta Presunta o de Pleno Derecho: Situación anormal donde, habiéndose iniciado la prestación de servicios, la empresa incumple la obligación de presentar el alta en SS. Se estudian las responsabilidades por esta falta de aseguramiento.
  • Situaciones Asimiladas al Alta: El tema central de este documento.

Concepto de Situaciones Asimiladas al Alta

Las situaciones asimiladas al alta son aquellas en las que... Continuar leyendo "Situaciones Asimiladas al Alta en la Seguridad Social: Tipos y Normativa" »

El Salario en el Derecho Laboral Español: Concepto, Complementos y Pagas Extras

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Salario: Concepto y Naturaleza Jurídica

El salario, como elemento fundamental del contrato de trabajo, se menciona en el artículo 35 de la Constitución Española (CE). Este artículo señala, tras establecer el deber de trabajar, que todos los españoles tienen derecho a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia.

Así, en una primera aproximación, por salario podemos entender la contraprestación que el trabajador recibe por el trabajo que ejecuta con sujeción a un contrato de trabajo.

Periodos Computables como de Trabajo a Efectos Salariales

Se consideran periodos de descanso computables como de trabajo los siguientes:

  • El descanso semanal y los días festivos.
  • Vacaciones anuales.
  • Las interrupciones de
... Continuar leyendo "El Salario en el Derecho Laboral Español: Concepto, Complementos y Pagas Extras" »

Ley 17132: Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades de Colaboración en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ley 17132

Título 1: Parte General

Artículo 1

El ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración de las mismas en la Capital Federal y Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, queda sujeto a las normas de la presente ley y las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten.

El control del ejercicio de dichas profesiones y actividades y el gobierno de las matrículas respectivas se realizará por la Secretaría de Estado de Salud Pública en las condiciones que se establezcan en la correspondiente reglamentación.

Artículo 2

A los efectos de la presente ley se considera ejercicio:

  • a) De la medicina: Anunciar, prescribir, indicar o aplicar cualquier procedimiento directo o indirecto de
... Continuar leyendo "Ley 17132: Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades de Colaboración en Argentina" »

Claves del Entorno Laboral: Ergonomía, Seguridad y Dinámica de Equipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Conceptos Fundamentales en el Entorno Laboral

Definición de Ambiente Laboral

¿Qué es el ambiente laboral? Es el entorno que rodea al trabajador. Las condiciones que lo forman son:

  • Físicas
  • Sociales
  • Culturales
  • Económicas

Definición de Trabajo

¿Qué es el trabajo? Es la medida del esfuerzo que realizan las personas, fundamentalmente para vivir y desarrollarnos, lo cual nos dignifica como seres humanos, siempre y cuando se reúnan las condiciones necesarias para que el trabajador desarrolle su tarea.

Elementos Determinantes de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT)

¿Cuáles son los elementos que determinan las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT)?

  • Higiene y seguridad.
  • Carga física y mental.
  • Ambiente del trabajador (iluminación,
... Continuar leyendo "Claves del Entorno Laboral: Ergonomía, Seguridad y Dinámica de Equipos" »

Fisioteràpia respiratòria: tipus de secrecions i drenatges

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

ABANS DE MOBILITZACIONS DE SECREACIONS

És important no menjar dues hores abans de fer la sessió.

Llevar la medicació de tipus inhalatori amb les seves corresponents càmeres.

Llevar les històries i proves clíniques.

TIPOS DE SECRECIONS

Mucosa: És una secreció que recobreix les membranes mucoses del cos.

Purulenta: És una secreció que pot arribar a produir un símptoma com el pus.

Mucopurulenta HEMAPTOICA: Totes les secrecions anteriors però amb presència de sang en la flegma.

DRENATGES POSTURALS

Material necessari:

  • Guants
  • Safata amb aigua tèbia
  • Sabó
  • Gasses estèrils
  • Sèrum fisiològic
  • Povidona iodona
  • Esparadrap
  • Equip col·lector

Procediment:

  • Informar al pacient de les cures i col·locar-lo en una posició còmoda.
  • Rentar-se les mans i posar-se els
... Continuar leyendo "Fisioteràpia respiratòria: tipus de secrecions i drenatges" »

Prevenció de riscos laborals: normativa i responsabilitats

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

LPRL: norma bàsica a l'hora d'aplicar mesures que garanteixen la seguretat i salut dels treballadors

S'estructura en set capítols:

  1. Objecte, àmbit i aplicació
  2. Gestió i prevenció
  3. Drets i deures en matèria de seguretat i salut
  4. Serveis de prevenció
  5. Consulta i participació dels treballadors
  6. Obligacions de fabricants, importadors i subministradors
  7. Responsabilitats i sancions

Organismes amb competències en matèria de seguretat i salut laboral: Inspecció de Treball i Seguretat Social i diferents ministeris com Ocupació de S.S., Sanitat o Indústria.

Prevenció de riscos laborals

Es basa en crear entorns laborals segurs i saludables, potenciant aspectes positius de treball i eliminant o reduint els que poden resultar negatius per la salut del treballador.... Continuar leyendo "Prevenció de riscos laborals: normativa i responsabilitats" »