Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Salud y Seguridad Laboral: Derechos, Deberes y Riesgos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

¿Qué es la Salud?

Es el equilibrio entre la salud física, psíquica y social.

  • Salud física: Ausencia de enfermedades y lesiones.
  • Salud psíquica: Poseer un equilibrio emocional.
  • Salud social: Mantener buenas relaciones con los demás.

Enfermedades Laborales Comunes

Algunos tipos de enfermedades relacionadas con el trabajo son:

  • Fatiga laboral
  • Estrés
  • Acoso laboral

Otras Enfermedades Profesionales

  • Síndrome del dedo blanco: Es una enfermedad profesional consecuencia de la utilización de maquinaria vibratoria.
  • Hipoacusia: Es una enfermedad profesional que implica pérdida de audición o sordera.

Deberes del Empresario en Salud Laboral

El empresario tiene las siguientes obligaciones:

  • Formar al trabajador en materia de salud laboral.
  • Informar al trabajador
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Salud y Seguridad Laboral: Derechos, Deberes y Riesgos" »

Comunicación Efectiva en el Ámbito Sociosanitario: Principios, Canales y Gestión de Incidencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

¿A quién va dirigida esta transmisión de información?

  • Personas usuarias
  • Profesionales relacionados con nuestro servicio: coordinador, terapeuta ocupacional
  • Familiares
  • Profesionales de la comunidad: trabajador social, médico de atención primaria

Principios Clave para una Transmisión de Información Eficaz

  1. Claridad: El mensaje debe ser claro, evitando datos supuestos. Ejemplos a evitar: “a las doce paso”, “si eso me paso luego”.

  2. Precisión: El mensaje debe estar formulado de manera que cualquier persona que lo reciba pueda identificar su sentido básico. Ejemplos: “Han venido 12 personas” (en lugar de “no ha venido ni el tato”).

  3. Código Reconocible: Quien emite y quien recibe el mensaje deben compartir el mismo código (idioma,

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en el Ámbito Sociosanitario: Principios, Canales y Gestión de Incidencias" »

Higiene y Seguridad Industrial: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Higiene Industrial

La Higiene Industrial es el arte, ciencia y técnica de reconocer, evaluar y controlar los agentes ambientales y las tensiones que se originan en el lugar de trabajo y que pueden causar enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar, o incomodidades e ineficiencia entre los trabajadores.

Seguridad Industrial

La Seguridad Industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.

Riesgo

El Riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas.

Actos Inseguros

Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad Industrial: Conceptos Fundamentales" »

Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral y la Relación de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Transacciones Laborales: Requisitos y Homologación

Las transacciones en el ámbito laboral, reguladas por el art. 9 del reglamento y 19 de la ley, no impedirán su celebración, siempre que versen sobre derechos litigiosos o discutidos. Estas deberán constar por escrito y contener una relación circunstanciada de los hechos que las motiven, así como de los derechos comprendidos en ellas.

En consecuencia, no se estimará como transacción la simple relación de derechos, aun cuando el trabajador hubiere declarado su conformidad con lo pactado. En este supuesto, el trabajador conservará íntegramente las acciones para exigir el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la relación de trabajo.

Regla General de Homologación

La transacción... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral y la Relación de Trabajo" »

Gestión de la Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Reducciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Jornada Laboral: Duración, Descansos y Reducciones

La jornada laboral es el tiempo durante el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo. La duración máxima de la jornada es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

Tipos de Jornada

  • Jornada regular: Todas las semanas se trabaja el mismo número de horas, con el límite de 40.
  • Jornada irregular: Se permite una distribución irregular de hasta un 10% del total de horas anuales, respetando el tope de trabajo diario y las 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.

Límites y Descansos

  • Tope de trabajo diario: 9 horas.
  • Descanso entre jornadas: 12 horas.
  • Descanso mínimo semanal: Día y medio ininterrumpido, pudiendo acumularse por periodos de hasta 14
... Continuar leyendo "Gestión de la Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Reducciones" »

Representatividad sindical y su significado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Representatividad

-La representatividad sindical se regula en el Título III de la LOLS:

Art. 6.1. La mayor representatividad sindical

reconocida a determinados sindicatos les confiere una singular posición jurídica a efectos, tanto de participación institucional como de acción sindical.

El criterio seleccionado por el legislador es la audiencia electoral o resultados obtenidos en las elecciones sindicales en relación, no al número de votos, sino al número de candidatos elegidos.

Sindicatos más representativos

  • Tendrán la consideración de sindicatos más representativos a nivel estatal los que acrediten una especial audiencia, expresada en la obtención, en dicho ámbito del 10 por 100 o más del total de delegados de personal, de los miembros
... Continuar leyendo "Representatividad sindical y su significado" »

Contratas y Subcontratas Laborales: Claves Legales y Distinción con la Cesión Ilegal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Contratas y Subcontratas de Obra o Servicio: Marco Legal y Distinción

Ha sido históricamente característico de sectores con procesos productivos complejos, como el sector de la construcción o el sector naval. Pero recientemente se ha extendido a numerosos sectores en procesos de flexibilización de la actividad productiva.

Se establece una relación triangular donde el trabajador aparece vinculado contractualmente a la empresa contratista, pero realizando una actividad laboral que se presta en los lugares de trabajo de la empresa principal. El artículo 42 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (LET) fija una serie de garantías para los trabajadores que alcanzan tanto a la empresa contratista como a la empresa contratante o principal.... Continuar leyendo "Contratas y Subcontratas Laborales: Claves Legales y Distinción con la Cesión Ilegal" »

Definición y teorías del liderazgo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Definición de liderazgo

Es el arte de influir a las personas.

Liderazgo autocrático

Toma las decisiones, indica a los empleados qué hacer y supervisa a los trabajadores muy de cerca.

Liderazgo democrático

Alienta la participación en la toma de decisiones, trabaja con los empleados para determinar qué hacer y no supervisa de cerca a los trabajadores.

Liderazgo permisivo

Toma decisiones con rapidez y, muchas veces, sus sentimientos y/o emociones influyen mucho sobre estas decisiones. En su comunicación es muy impulsivo, sin embargo, se expresa con un tono de voz agradable. Es muy extrovertido y le encanta estar siempre ocupado.

Teorías de los rasgos o características personales

Consideran que el líder nace con unos rasgos, características o... Continuar leyendo "Definición y teorías del liderazgo" »

Preguntas Clave sobre Contratos Laborales y la Figura del Empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

1. ¿Cuáles son los 4 bloques en que se agrupan los contratos?

  • Contratos indefinidos
  • Contratos temporales
  • Contratos formativos (para la formación y el aprendizaje y en prácticas)
  • Contrato a tiempo parcial

2. Capacidad para ser Empresario: Requisitos y Adquisición

La capacidad se adquiere con la inscripción en el Registro Mercantil de la escritura de constitución de la sociedad.

La capacidad para ser empresario como persona física se obtiene por el nacimiento y la capacidad de obrar, por mayoría de edad o por emancipación.

3. Ámbito de Aplicación del Estatuto de los Trabajadores

Será de aplicación a aquellas personas que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Contratos Laborales y la Figura del Empresario" »

Jornada Laboral en España: Duración, Descansos y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Jornada Laboral: Conceptos Clave y Regulación

Se entiende por jornada de trabajo el tiempo que, computado en días, semanas o años, ha de dedicar el trabajador a la realización de la actividad para la que ha sido contratado. Podemos distinguir entre una jornada ordinaria, que será aplicable en la generalidad de los casos, y unas jornadas especiales, que rigen para sectores específicos.

Duración de la Jornada Ordinaria

La jornada ordinaria tendrá una duración máxima de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en el cómputo anual. Las 40 horas de trabajo efectivo semanal actúan como un tope máximo que no puede rebasarse ni por convenio colectivo ni por pacto individual. El límite máximo de la duración de la jornada ordinaria... Continuar leyendo "Jornada Laboral en España: Duración, Descansos y Tipos" »