Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Situaciones Asimiladas al Alta en la Seguridad Social: Tipos y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Situaciones Asimiladas al Alta en la Seguridad Social

Tipología de las Situaciones de Alta

Podemos distinguir 3 tipos de alta en la Seguridad Social (SS) reguladas en nuestra normativa:

  • Alta Real: Es la situación normal, donde al iniciar la actividad laboral, la empresa presenta el parte de alta en SS. Incluye altas presentadas fuera de plazo.
  • Alta Presunta o de Pleno Derecho: Situación anormal donde, habiéndose iniciado la prestación de servicios, la empresa incumple la obligación de presentar el alta en SS. Se estudian las responsabilidades por esta falta de aseguramiento.
  • Situaciones Asimiladas al Alta: El tema central de este documento.

Concepto de Situaciones Asimiladas al Alta

Las situaciones asimiladas al alta son aquellas en las que... Continuar leyendo "Situaciones Asimiladas al Alta en la Seguridad Social: Tipos y Normativa" »

El Salario en el Derecho Laboral Español: Concepto, Complementos y Pagas Extras

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Salario: Concepto y Naturaleza Jurídica

El salario, como elemento fundamental del contrato de trabajo, se menciona en el artículo 35 de la Constitución Española (CE). Este artículo señala, tras establecer el deber de trabajar, que todos los españoles tienen derecho a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia.

Así, en una primera aproximación, por salario podemos entender la contraprestación que el trabajador recibe por el trabajo que ejecuta con sujeción a un contrato de trabajo.

Periodos Computables como de Trabajo a Efectos Salariales

Se consideran periodos de descanso computables como de trabajo los siguientes:

  • El descanso semanal y los días festivos.
  • Vacaciones anuales.
  • Las interrupciones de
... Continuar leyendo "El Salario en el Derecho Laboral Español: Concepto, Complementos y Pagas Extras" »

Ley 17132: Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades de Colaboración en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ley 17132

Título 1: Parte General

Artículo 1

El ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración de las mismas en la Capital Federal y Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, queda sujeto a las normas de la presente ley y las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten.

El control del ejercicio de dichas profesiones y actividades y el gobierno de las matrículas respectivas se realizará por la Secretaría de Estado de Salud Pública en las condiciones que se establezcan en la correspondiente reglamentación.

Artículo 2

A los efectos de la presente ley se considera ejercicio:

  • a) De la medicina: Anunciar, prescribir, indicar o aplicar cualquier procedimiento directo o indirecto de
... Continuar leyendo "Ley 17132: Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades de Colaboración en Argentina" »

Claves del Entorno Laboral: Ergonomía, Seguridad y Dinámica de Equipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Conceptos Fundamentales en el Entorno Laboral

Definición de Ambiente Laboral

¿Qué es el ambiente laboral? Es el entorno que rodea al trabajador. Las condiciones que lo forman son:

  • Físicas
  • Sociales
  • Culturales
  • Económicas

Definición de Trabajo

¿Qué es el trabajo? Es la medida del esfuerzo que realizan las personas, fundamentalmente para vivir y desarrollarnos, lo cual nos dignifica como seres humanos, siempre y cuando se reúnan las condiciones necesarias para que el trabajador desarrolle su tarea.

Elementos Determinantes de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT)

¿Cuáles son los elementos que determinan las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT)?

  • Higiene y seguridad.
  • Carga física y mental.
  • Ambiente del trabajador (iluminación,
... Continuar leyendo "Claves del Entorno Laboral: Ergonomía, Seguridad y Dinámica de Equipos" »

Estilos de Liderazgo: Claves para la Dinámica y Productividad Grupal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Estilos de Liderazgo y su Impacto en la Dinámica Grupal

Se denomina líder de un grupo a aquel integrante con capacidad para influir sobre los otros miembros. El líder incide directamente en la actividad grupal, en la interacción entre los demás miembros y en el estilo de comunicación. Según cómo sean estos mecanismos y la personalidad del líder, los grupos pueden tener los siguientes funcionamientos:

Liderazgo Autoritario

En los grupos autoritarios, la presión del líder genera agresividad contenida en los demás. No se admite la discusión y el líder, designado o elegido, toma todas las decisiones. El líder utiliza todo su potencial para la tarea, admitiendo aportes al trabajo, pero no discusiones sobre la forma de hacerlo. La productividad

... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo: Claves para la Dinámica y Productividad Grupal" »

Fisioteràpia respiratòria: tipus de secrecions i drenatges

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

ABANS DE MOBILITZACIONS DE SECREACIONS

És important no menjar dues hores abans de fer la sessió.

Llevar la medicació de tipus inhalatori amb les seves corresponents càmeres.

Llevar les històries i proves clíniques.

TIPOS DE SECRECIONS

Mucosa: És una secreció que recobreix les membranes mucoses del cos.

Purulenta: És una secreció que pot arribar a produir un símptoma com el pus.

Mucopurulenta HEMAPTOICA: Totes les secrecions anteriors però amb presència de sang en la flegma.

DRENATGES POSTURALS

Material necessari:

  • Guants
  • Safata amb aigua tèbia
  • Sabó
  • Gasses estèrils
  • Sèrum fisiològic
  • Povidona iodona
  • Esparadrap
  • Equip col·lector

Procediment:

  • Informar al pacient de les cures i col·locar-lo en una posició còmoda.
  • Rentar-se les mans i posar-se els
... Continuar leyendo "Fisioteràpia respiratòria: tipus de secrecions i drenatges" »

Prevenció de riscos laborals: normativa i responsabilitats

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

LPRL: norma bàsica a l'hora d'aplicar mesures que garanteixen la seguretat i salut dels treballadors

S'estructura en set capítols:

  1. Objecte, àmbit i aplicació
  2. Gestió i prevenció
  3. Drets i deures en matèria de seguretat i salut
  4. Serveis de prevenció
  5. Consulta i participació dels treballadors
  6. Obligacions de fabricants, importadors i subministradors
  7. Responsabilitats i sancions

Organismes amb competències en matèria de seguretat i salut laboral: Inspecció de Treball i Seguretat Social i diferents ministeris com Ocupació de S.S., Sanitat o Indústria.

Prevenció de riscos laborals

Es basa en crear entorns laborals segurs i saludables, potenciant aspectes positius de treball i eliminant o reduint els que poden resultar negatius per la salut del treballador.... Continuar leyendo "Prevenció de riscos laborals: normativa i responsabilitats" »

Guía de aspectos laborales y salariales

Enviado por scuestacalvo y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Aspectos laborales

  • Plus de transporte y de distancia: Cotiza
  • Locomoción o kilometraje:
  • Dietas:

-Estancia (dormir hotel)

-Manutención (comer): más de 53,34€/día (si pernocta) o 26.67€/día (no pernocta) cotiza

Indemnizaciones por despidos, translados, fallecimientos y suspensiones: Cotiza si excede la cantidad fijada

Jornada laboral

Jornada regular: 40 h/ semana de media al año

Horario: trabajo a turnos (mañana-tarde-noche) o trabajo nocturno (22:00h-6:00h)

Horas extraordinarias: Son las realizadas por encima de la jornada ordinaria

Reducción de jornada:

  • por cuidado de familiares
  • por lactancia
  • por condición víctima violencia de género
  • por causas económicas, tecnológicas, organizativas o producción

Permisos retribuidos

por matrimonio, nacimiento... Continuar leyendo "Guía de aspectos laborales y salariales" »

Guía de Formación y Orientación Laboral: Prevención de Riesgos, Primeros Auxilios y Emergencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1. Prevención de Riesgos Laborales

1.1. Plan de Riesgos Laborales

El Plan de Riesgos Laborales recoge:

  • Política de prevención
  • Organización de la prevención
  • Procesos de seguimiento

Es obligatorio realizar una evaluación de todos los riesgos presentes en el lugar de trabajo.

1.2. Responsabilidades en la Prevención

El empresario puede asumir la prevención si:

  • Tiene un máximo de 10 trabajadores o 25 si solo tiene un centro de trabajo
  • Está capacitado para ello

Otras opciones son:

  • Designar a uno o varios trabajadores con capacidades suficientes
  • Crear un servicio de prevención propio (empresas con más de 500 trabajadores)
  • Contratar a un servicio de prevención ajeno (empresas especializadas)
  • Mediante un servicio de prevención mancomunado (entidades
... Continuar leyendo "Guía de Formación y Orientación Laboral: Prevención de Riesgos, Primeros Auxilios y Emergencias" »

Documentación básica de Formación y Medidas de emergencia en la empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

16. ¿Cuál es la documentación básica que debe tener la empresa en materia de Formación a los trabajadores?

Plan de Formación

Registros de los cursos impartidos

En el caso de trabajadores de E.T.T., certificado de ésta, sobre la formación de los trabajadores en misión.

Certificación de formación en prevención de riesgos laborales de los trabajadores designados para la actividad preventiva y delegado de prevención.

Constancia del seguimiento y eficacia de las acciones formativas

Datos de cada curso

Diplomas

Antes de la elaboración de las instrucciones de trabajo, ¿qué aspectos es conveniente que la empresa defina?

Procesos considerados clave y las áreas asociadas a los mismos que debieran ser consideradas críticas.

¿Qué debería definir

... Continuar leyendo "Documentación básica de Formación y Medidas de emergencia en la empresa" »