Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Potenciando el Éxito: Claves del Trabajo en Equipo Eficaz

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

  1. Trabajo en equipo: Es la colaboración de un grupo de personas con habilidades individuales para alcanzar un objetivo común, buscando superar los conflictos personales y mejorar el rendimiento, la actitud y la lealtad del grupo.
  2. La retroalimentación constructiva en el trabajo en equipo: Es fundamental para el crecimiento individual y del equipo, permitiendo mejorar el rendimiento, la comunicación y las relaciones entre los miembros.
  3. Habilidades individuales importantes para el trabajo en equipo: La comunicación efectiva, la colaboración, la escucha activa, la empatía, la resolución de problemas, la responsabilidad, la flexibilidad y la capacidad de adaptación.
  4. La diferencia principal entre trabajar en equipo y trabajar en grupo: Radica
... Continuar leyendo "Potenciando el Éxito: Claves del Trabajo en Equipo Eficaz" »

Doctrinas Alemana y Española sobre Lesiones en el Deporte

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Doctrina Alemana

Teoría del Consentimiento (años 60)

El que toma parte en un deporte o juego peligroso acepta la posibilidad de lesionarse bajo su propio riesgo. Cuando la lesión por parte de un contrario venga precedida de una actitud dolosa, con mala fe o conocimiento del peligro potencial, no existe la teoría del consentimiento. La teoría confundía el consentimiento en el riesgo con el consentimiento en la lesión.

Teoría de la Adecuación Social (años 70)

Siempre que el comportamiento que haya causado la lesión sea socialmente adecuado, la lesión queda despenalizada, haya o no consentimiento del afectado. Actuar de manera social sería adecuarse al reglamento.

Teoría del Riesgo Permitido (S. XX)

Se asume un riesgo de lesión por conductas... Continuar leyendo "Doctrinas Alemana y Española sobre Lesiones en el Deporte" »

Responsables de la Cotización a la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Sujetos Responsables de la Cotización a la Seguridad Social

Son responsables del cumplimiento de la obligación de cotizar y del pago de los demás recursos de la Seguridad Social las personas físicas o jurídicas, o entidades sin personalidad, a las que las normas reguladoras de cada régimen impongan directamente la obligación de su ingreso y, además, los que resulten responsables solidarios, subsidiarios o sucesores mortis causa de aquéllos, por concurrir hechos, omisiones, negocios o actos jurídicos que determinen esas responsabilidades.

Cuando, en aplicación de normas específicas de Seguridad Social, laborales, civiles, administrativas o mercantiles, los órganos de recaudación aprecien la concurrencia de un responsable solidario,... Continuar leyendo "Responsables de la Cotización a la Seguridad Social" »

Regulación de Organizaciones Sociales, Sindicatos y Huelgas en Honduras (Código del Trabajo)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 28,11 KB

Organizaciones Sociales

Artículo 460: Interés Público

Se declara de interés público la constitución legal de las organizaciones sociales, sean sindicatos o cooperativas, como uno de los medios más eficaces para contribuir al sostenimiento y desarrollo económico del país, de la cultura popular y de la democracia hondureña.

Artículo 461: Prohibición de Actividades Ajenas

Queda absolutamente prohibido a toda organización social realizar cualquier actividad que no se concrete al fomento de sus intereses económico-sociales.

Artículo 462: Principios Democráticos y Prohibición de Privilegios

Las organizaciones sociales no podrán conceder privilegios ni ventajas especiales a sus fundadores y directores, salvo las que sean inherentes al... Continuar leyendo "Regulación de Organizaciones Sociales, Sindicatos y Huelgas en Honduras (Código del Trabajo)" »

Desglose de la Nómina: Componentes Salariales, Deducciones y Finiquito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Deducciones en el Trabajo: Comprendiendo tu Salario Neto

El trabajador no percibe el salario completo debido a los descuentos obligatorios por Aportación a la Seguridad Social (SS) y Retención de IRPF.

La Retención de IRPF es el dinero que la Agencia Tributaria detrae del salario a través de la empresa, funcionando como un anticipo de la cuota del impuesto final que el trabajador deberá pagar.

La fórmula para calcular el salario neto es:

SALARIO NETO = SALARIO BRUTO - Aportación SS - Retención IRPF

Coste Salarial para el Empresario

Para el empresario, tener contratado un trabajador no solo implica el pago del salario bruto, sino también el abono de una cuota mensual a la Seguridad Social. El coste salarial total para el empresario se calcula... Continuar leyendo "Desglose de la Nómina: Componentes Salariales, Deducciones y Finiquito Laboral" »

Servicio de Atención a Domicilio: Claves, Objetivos y Actividades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Servicio de Atención a Domicilio (SAD)

1. Definición

El Servicio de Atención a Domicilio (SAD) consiste en promover la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, potenciando su autonomía y unas condiciones adecuadas de convivencia en su propio entorno familiar y social, retrasando e incluso evitando el ingreso en centros residenciales.

Es un servicio que se presta a aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad a la que no pueden hacer frente por sus propios medios.

Actualmente, se ha perdido la financiación de este programa desde la aparición del plan concertado, pero sigue sobreviviendo en muchos de nuestros municipios de forma muy desigual.

2. Objetivos

Objetivos Generales

Prestar una mayor calidad de vida a todas las... Continuar leyendo "Servicio de Atención a Domicilio: Claves, Objetivos y Actividades" »

Tipos y Requisitos de Incapacidad Permanente

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Incapacidad Permanente: Tipos y Requisitos

Incapacidad Permanente Parcial para la Profesión Habitual

Beneficiarios/Requisitos:

  • Tener cubierto un período previo de cotización, si la incapacidad deriva de enfermedad común. De 1800 días en los 10 años anteriores.
  • No se exige período previo de cotización, si la incapacidad deriva de accidente, sea o no laboral, o de enfermedad profesional.

Cuantía:

  • La prestación consiste en una indemnización a tanto alzado.
  • La cuantía de la indemnización es igual a 24 mensualidades de la base reguladora que sirvió para el cálculo del subsidio de incapacidad temporal del que se deriva la incapacidad permanente.

Incapacidad Permanente Total para la Profesión Habitual

A. Enfermedad Común: Beneficiarios

No se... Continuar leyendo "Tipos y Requisitos de Incapacidad Permanente" »

Riesgos Laborales: Factores, Carga de Trabajo y Agentes Peligrosos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Riesgos Laborales y Prevención

1. Factores de Riesgo Laboral y Daños

  • Condiciones de seguridad: Lugares y equipos de trabajo. El daño es el accidente de trabajo.
  • Condiciones medioambientales: Agentes físicos, químicos y biológicos. El daño son las enfermedades profesionales.
  • Condiciones ergonómicas: Carga física y mental. El daño es la fatiga física y mental.
  • Condiciones psicosociales: Organización del trabajo y características personales. El daño es insatisfacción laboral, estrés, mobbing, burnout.

2. El Tetraedro del Fuego

  • Combustible: La materia que arde.
  • Carburante: El oxígeno en el aire.
  • Reacción en cadena.
  • Energía de activación o foco de calor.

3. Factores de Riesgo Derivados de la Carga de Trabajo

  • Carga física: Esfuerzos físicos,
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Factores, Carga de Trabajo y Agentes Peligrosos" »

Salud Laboral: Conceptos Clave, Derechos y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Salud y Seguridad en el Trabajo

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Condición de trabajo: Cualquier característica laboral que pueda tener influencia en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.

Conceptos Clave

Enfermedad Profesional: Debe ser una enfermedad recogida en el listado de enfermedades profesionales y causada por la realización de un trabajo incluido en dicho listado.

Accidente de Trabajo: Lesión producida al trabajador por cuenta ajena como consecuencia del trabajo. Debe existir una relación de causalidad entre el trabajo y la lesión, y se ha de producir una lesión corporal.

Tipos de Accidentes

  • In itinere: Al ir o volver
... Continuar leyendo "Salud Laboral: Conceptos Clave, Derechos y Responsabilidades" »

Dirección y Liderazgo en Equipos de Trabajo: Estilos y Clasificación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Dirección y Liderazgo en Grupos de Trabajo

1. Conceptos Fundamentales

  • Dirección: Planificar, dirigir y controlar a los subordinados.
  • Liderazgo: Influir en el comportamiento de otros para alcanzar objetivos personales o de la organización.
  • Líder-Director: El director como líder formal.
  • Líder Formal: El director es impuesto por la empresa.
  • Líder No Formal: Surge de un grupo de personas dentro de la empresa.
  • Dirección de la Empresa: Función de conducir hacia un objetivo con medios adecuados.
  • Liderazgo: Fenómeno universal en cualquier empresa.

2. Características Diferenciadoras entre Líder y Director

A continuación, se detallan las principales diferencias entre un líder y un director:

  • Líder:
    • Más proactivo que reactivo.
    • No siempre es útil en
... Continuar leyendo "Dirección y Liderazgo en Equipos de Trabajo: Estilos y Clasificación" »