Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicio de Atención a Domicilio: Claves, Objetivos y Actividades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Servicio de Atención a Domicilio (SAD)

1. Definición

El Servicio de Atención a Domicilio (SAD) consiste en promover la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, potenciando su autonomía y unas condiciones adecuadas de convivencia en su propio entorno familiar y social, retrasando e incluso evitando el ingreso en centros residenciales.

Es un servicio que se presta a aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad a la que no pueden hacer frente por sus propios medios.

Actualmente, se ha perdido la financiación de este programa desde la aparición del plan concertado, pero sigue sobreviviendo en muchos de nuestros municipios de forma muy desigual.

2. Objetivos

Objetivos Generales

Prestar una mayor calidad de vida a todas las... Continuar leyendo "Servicio de Atención a Domicilio: Claves, Objetivos y Actividades" »

Tipos y Requisitos de Incapacidad Permanente

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Incapacidad Permanente: Tipos y Requisitos

Incapacidad Permanente Parcial para la Profesión Habitual

Beneficiarios/Requisitos:

  • Tener cubierto un período previo de cotización, si la incapacidad deriva de enfermedad común. De 1800 días en los 10 años anteriores.
  • No se exige período previo de cotización, si la incapacidad deriva de accidente, sea o no laboral, o de enfermedad profesional.

Cuantía:

  • La prestación consiste en una indemnización a tanto alzado.
  • La cuantía de la indemnización es igual a 24 mensualidades de la base reguladora que sirvió para el cálculo del subsidio de incapacidad temporal del que se deriva la incapacidad permanente.

Incapacidad Permanente Total para la Profesión Habitual

A. Enfermedad Común: Beneficiarios

No se... Continuar leyendo "Tipos y Requisitos de Incapacidad Permanente" »

Riesgos Laborales: Factores, Carga de Trabajo y Agentes Peligrosos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Riesgos Laborales y Prevención

1. Factores de Riesgo Laboral y Daños

  • Condiciones de seguridad: Lugares y equipos de trabajo. El daño es el accidente de trabajo.
  • Condiciones medioambientales: Agentes físicos, químicos y biológicos. El daño son las enfermedades profesionales.
  • Condiciones ergonómicas: Carga física y mental. El daño es la fatiga física y mental.
  • Condiciones psicosociales: Organización del trabajo y características personales. El daño es insatisfacción laboral, estrés, mobbing, burnout.

2. El Tetraedro del Fuego

  • Combustible: La materia que arde.
  • Carburante: El oxígeno en el aire.
  • Reacción en cadena.
  • Energía de activación o foco de calor.

3. Factores de Riesgo Derivados de la Carga de Trabajo

  • Carga física: Esfuerzos físicos,
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Factores, Carga de Trabajo y Agentes Peligrosos" »

Salud Laboral: Conceptos Clave, Derechos y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Salud y Seguridad en el Trabajo

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Condición de trabajo: Cualquier característica laboral que pueda tener influencia en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.

Conceptos Clave

Enfermedad Profesional: Debe ser una enfermedad recogida en el listado de enfermedades profesionales y causada por la realización de un trabajo incluido en dicho listado.

Accidente de Trabajo: Lesión producida al trabajador por cuenta ajena como consecuencia del trabajo. Debe existir una relación de causalidad entre el trabajo y la lesión, y se ha de producir una lesión corporal.

Tipos de Accidentes

  • In itinere: Al ir o volver
... Continuar leyendo "Salud Laboral: Conceptos Clave, Derechos y Responsabilidades" »

Guía Completa sobre Movilidad Funcional, Despidos y Contratos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Movilidad Funcional y Modificaciones Contractuales

La movilidad funcional es la potestad unilateral del empresario para modificar el contrato de trabajo en función de diversas características. Se clasifica en:

Dentro del mismo grupo profesional

Para esta movilidad, no se exige causa alguna al empresario ni existe límite temporal, siempre que no se vulneren los derechos fundamentales del trabajador ni su dignidad. El trabajador percibirá la retribución correspondiente a las nuevas funciones que desempeñe, garantizándose en todo caso la retribución que venía percibiendo.

Fuera del grupo profesional

Esta movilidad exige justificación por causas técnicas u organizativas y tiene una limitación temporal:

  • Funciones inferiores: El empresario
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Movilidad Funcional, Despidos y Contratos Laborales" »

Obligaciones y Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Obligaciones de los Trabajadores

  • Cumplir con lo establecido en el reglamento de orden, higiene y seguridad.
  • Usar y cuidar los implementos de protección personal.
  • Acudir a los exámenes médicos citados por el organismo administrador.
  • Denunciar los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales (art. 76, ley 16.744).

Decreto Supremo N° 40: Reglamento de Prevención de Riesgos

Aprueba el reglamento de prevención de riesgos.

Departamento de Prevención de Riesgos

Está a cargo de: supervisar, promover, ejecutar, organizar y asesorar.

Toda empresa que tenga más de 100 trabajadores deberá crear un departamento de prevención de riesgos, a cargo de un experto en prevención de riesgos.

Acciones del Departamento de Prevención de Riesgos:

  • Reconocer
... Continuar leyendo "Obligaciones y Prevención de Riesgos Laborales" »

Diferencia entre mesures de prevenció i mesures de protecció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Avaluació de risc: és el procés dirigit a estimar la magnitud d’aquells riscos que no s’hagin pogut evitar, amb què s’obté la informació necessària perquè l’empresari estigui en condicions de prendre una decisió apropiada sobre la necessitat d’adoptar mesures preventives i en aquest cas, sobre el tipus de mesures que s’han d’adoptar.Fases de l’avaluació de riscos laborals: 1-Obtenir informació sobre l’organització, activitats del treball, l’estat de salut dels treballadors.2-Identificar els factors de risc, els treballadors exposats i com es pot esdevenir el dany.3-Estimar el risc existent, analitzant la probabilitat de dany i les seves conseqüències.4-Valorar els riscos i analitzar les possibles mesures per
... Continuar leyendo "Diferencia entre mesures de prevenció i mesures de protecció" »

Reunión de solape

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Reunión: es el proceso q desarrollan unas personas q se encuentran en circunstancias  determinadas  y concretas para afrontar temas diversos  y con finalidades diversas- MOTIVOS: 1solucionan problemas d grupos o personas. 2rercojen y transmiten información 3fomenta el contacto entre los trabajad 4genera ideas  5 dar cursos de formación 6tomar decisiones.-para q salgan bien es preciso motivar a los participantes. Elementos q forman parte d las reuniones sujetos: quien convoca y las personas q acuden. Objeto: motivo de la reuníón. Tiempo: duración cansancio éxito o fracaso, horario laboral. Lugar: la distancia espacio físico luz, distribución .objetivo lo q pretendemos conseguir témalo asunto q vamos a hablar. TIPOS D REUNIONES,
... Continuar leyendo "Reunión de solape" »

Norma categórica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

George Von Wright:

6 tipos de norma:

-Definitoria: Norma que difine o determina un concepto.

-Técnicas: Medios para obtener una finalidad.

-Prescriptiva:

-Ideales:

-Consetudinarias: Establece regularidades en la conducta frente a una Misma situación.

-Morales:

Prescriptivo:

*Carácter de la norma: Lo que la norma establece (P,P,O)

*Contenido de la norma: lo que la norma considera (P,P,O)

*Condiciones de aplicación: (Obligatorias e hipotéticas)

*Autoridad normativa: (Autónoma y heterónoma)

*Sujeto normativo: (generales y particulares)

*Ocasión de aplicación

*Promulgación

*Sanción

Aspectos Clave de la Jornada Laboral, Salario y Derechos del Trabajador en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Jornada Laboral: Duración y Excepciones

La jornada laboral es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral.

Duración de la Jornada

  • Jornada diaria: 9 horas máximo. Si el trabajador es menor de 18 años, el máximo es de 8 horas.
  • Jornada semanal: 40 horas máximo.

Reducción de Jornada

La jornada se puede reducir por circunstancias personales en los siguientes casos:

  • Por guarda legal.
  • Por lactancia.
  • Por causas económicas.
  • Nacimiento de hijos prematuros.
  • Cuidado de hijo hospitalizado.

Jornada Nocturna

Se considera jornada nocturna la que se realiza:

  • 3 horas diarias en horario nocturno.
  • 1/3 de la jornada anual en horario nocturno.

El horario nocturno comprende el tiempo entre las 10 de la noche y las... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Jornada Laboral, Salario y Derechos del Trabajador en España" »