Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua: Aspectos Clave del Decreto Supremo N° 10

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Decreto Supremo N° 10: Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua

El Decreto Supremo N° 10, que aprueba el Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua, establece medidas que buscan proteger la vida y la salud de los trabajadores que las operan y de la comunidad. El objetivo de la disposición fue actualizar la normativa de calderas y generadores de vapor que estaba plasmada en el Decreto N° 48, derogándolo e integrando puntos más específicos y de resguardo en la operación de estos equipos.

Aspectos a Considerar en la Sala de Calderas

Los aspectos a considerar en la sala de calderas son:

  • Distancia mínima: La distancia mínima que debe haber entre la caldera y las paredes del recinto
... Continuar leyendo "Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua: Aspectos Clave del Decreto Supremo N° 10" »

Conceptos Clave de la Legislación Laboral Española: ETT, Jornada, Contratos y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Qué es una Empresa de Trabajo Temporal (ETT)?

Una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) es una entidad que contrata a trabajadores para cederlos temporalmente a otras empresas usuarias. Es importante destacar que la ETT no obtiene ningún beneficio directo del salario del trabajador, sino que la empresa usuaria le paga a la ETT por la gestión y tramitación de la contratación y los aspectos administrativos del personal cedido.

Reducción de la Jornada Laboral

La jornada laboral puede ser reducida por diversos motivos personales, contemplados en la legislación vigente. Además, existen profesiones con condiciones especiales que implican jornadas reducidas o adaptadas, como es el caso de:

  • Trabajadores del campo.
  • Mineros.
  • Personal que trabaja en cámaras
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Legislación Laboral Española: ETT, Jornada, Contratos y Más" »

Estándar 1: Seguridad, Protección y Relación en Programas para Menores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Estándar 1: Seguridad, Protección y Relación en Programas Marco

Este documento explica el estándar 1, centrado en la seguridad, protección y relación, así como los indicadores de práctica asociados a un programa marco.

Relevancia

  • El objetivo primordial es ofrecer un ambiente seguro y protector y un entorno de convivencia apacible para los menores, además de promover vinculaciones afectivas y de apoyo. Las relaciones se basarán en el respeto mutuo y la aceptación. Es indispensable cuando se trata de menores que han experimentado la violencia y la indefensión.

Indicadores de Práctica

  • Seguridad física en el ambiente

    • Deberán contar con las medidas de seguridad para evitar los accidentes domésticos.

    • Establecer medidas con el acceso a ventanas,

... Continuar leyendo "Estándar 1: Seguridad, Protección y Relación en Programas para Menores" »

Preguntas y respuestas sobre derecho laboral y emprendimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Derecho Laboral

Periodo de Prueba

Sobre el periodo de prueba una de las afirmaciones es FALSA: Si tengo un periodo de prueba y no lo supero, no tendré derecho a cobrar nada.

Convenio Colectivo

Un convenio colectivo: Puede mejorar las condiciones que se establecen en el Estatuto de los Trabajadores.

Contratos de Trabajo

Los contratos de trabajo: Algunos pueden ser orales.

Prevención de Riesgos Laborales

Sobre la prevención de riesgos laborales, en materia de protección: Tienen prioridad las colectivas sobre las individuales.

Contratos en Prácticas

Una de las tres afirmaciones sobre los contratos en prácticas es falsa: Se puede hacer hasta un año después de obtener el título académico.

Organismo de Vigilancia en Prevención de Riesgos Laborales

El

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre derecho laboral y emprendimiento" »

Conceptos Clave de la Seguridad Social: Afiliación, Incapacidades y Pensiones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Trámites Esenciales de la Seguridad Social

Afiliación

La afiliación a la Seguridad Social se realiza una única vez en la vida laboral de un trabajador. En el primer empleo, el empresario debe afiliarte a la Seguridad Social, momento en el que se te asigna un número de Seguridad Social.

Alta Laboral

Al contratar a un trabajador, es obligatorio darle de alta en la Seguridad Social antes de que comience a trabajar. Si se le da de alta posteriormente, el empresario tendrá que pagar las cotizaciones correspondientes desde la fecha de inicio real del trabajo, además de posibles recargos.

Baja Laboral

Al finalizar un contrato de trabajo, el empresario debe tramitar la baja del trabajador en la Seguridad Social. Se dispone de un plazo de seis días... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Seguridad Social: Afiliación, Incapacidades y Pensiones" »

Leyes Laborales: Principios Fundamentales y Protección del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Leyes Laborales

Se constituyeron para imponer sus respectivos ideales y leyes que protegieran al hombre en su búsqueda de los medios necesarios para la subsistencia.

La expansión de la industria manufacturera crea el proletariado, integrado por personas que obtienen sus medios de subsistencia mediante el salario.

Deveali dice:

‘’El empleador se presenta como un monopolista. La competencia entre los trabajadores es acentuada por efecto de la explotación, inhumana, del trabajo de los menores y de las mujeres. El maquinismo agrava los riesgos a los cuales queda expuesta la integridad física de los trabajadores y exige la adopción de normas protectoras’’

Las primeras leyes obreras responden a esta última exigencia y son consideradas como... Continuar leyendo "Leyes Laborales: Principios Fundamentales y Protección del Trabajador" »

Seguridad Social y Entorno Laboral: Regímenes, Prestaciones, Obligaciones y Tendencias Actuales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Regímenes de la Seguridad Social en España

La Seguridad Social en España se estructura en diferentes regímenes para cubrir a los distintos tipos de trabajadores y ciudadanos.

Régimen General

Incluye a los trabajadores españoles o extranjeros que desarrollan su actividad laboral en territorio nacional por cuenta ajena, y que no están específicamente incluidos en alguno de los regímenes especiales.

Regímenes Especiales

Comprenden a colectivos con características laborales específicas, tales como:

  • Trabajadores del mar
  • Trabajadores de la minería del carbón
  • Trabajadores autónomos (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos - RETA)
  • Funcionarios públicos (civiles y militares)
  • Estudiantes (Seguro Escolar)

Prestaciones de la Seguridad Social

La... Continuar leyendo "Seguridad Social y Entorno Laboral: Regímenes, Prestaciones, Obligaciones y Tendencias Actuales" »

Examen B de Formación y Orientación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Examen B

1. Normas laborales

c) La constitución, la ley ET, los convenios, el contrato.

2. Contrato de trabajo

d) Todas las anteriores

3. Periodo de prueba

b) Tienen un salario no superior al 75% de un salario normal de otro trabajador de igual categoría.

4. Periodos de descanso

b) El descanso semanal es de un mínimo de día y medio ininterrumpido.

c) Las jornadas/días festivos anuales son 14.

5. Derecho del trabajo

b) Empresarios y trabajadores

6. Representantes de los trabajadores

c) Los delegados del personal y comité de empresa

7. Efectos de la huelga

c) No cobran salario, pero si parte proporcional de las pagas y vacaciones.

8. Vigilancia de los trabajadores

c) Poner cámaras que graben vídeo y audio previo aviso a los trabajadores.

9. Fallo de despido

... Continuar leyendo "Examen B de Formación y Orientación Laboral" »

Prestación por desempleo y estructura de la nómina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Prestación por desempleo

Cantidad que se cobra y el tiempo durante el que se cobra depende de las cotizaciones por el trabajador. Requisitos para solicitarla:

  • Haber cotizado como mínimo 360 días en los 6 años anteriores a quedar en desempleo
  • Encontrarse en situación legal de desempleo
  • Estar dado de alta en un régimen que contempla la prestación por desempleo
  • Estar inscrito como demandante
  • No estar en edad de jubilación ni trabajador por cuenta propia

Lo que se cobra en la prestación por desempleo:

  • La base reguladora para el cobro de la prestación por desempleo se calcula a la media diaria de las bases de cotización que ha tenido el trabajador durante los últimos seis meses cotizados
  • Durante los seis meses el importe diario que se cobra será
... Continuar leyendo "Prestación por desempleo y estructura de la nómina" »

Control Integrat de Plagues: Principis, Raons i Agents Implicats

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Quins són els principis més importants en el quals es basa el control integrat de plagues?

  • Inspecció, seguiment i vigilància
  • Adequar el Programa a la situació concreta.
  • Integració de totes les mesures possibles de control.
  • Fer control a llarg termini.

Quines raons poden portar a una empresa a contractar un servei de control integrat de plagues?

  • Perquè l’empresa ha identificat en l’avaluació de riscos, una situació de risc de plagues.
  • Perquè ja s’ha detectat una plaga i es decideix, d’entre les solucions possibles, incorporar un Programa de Control Integrat contra plagues.
  • Perquè es realitzen pràctiques inadequades de control de plagues, com pot ser l’aplicació indiscriminada de plaguicides químics periòdicament (amb el risc
... Continuar leyendo "Control Integrat de Plagues: Principis, Raons i Agents Implicats" »