Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Públicas: Conceptos, Objetivos y Perfil del Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Relaciones Públicas (RRPP): Conceptos Fundamentales

Definición de Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas (RRPP) son el conjunto de actividades organizadas por una empresa, organización o institución para lograr una imagen favorable de credibilidad, confianza y estima, tanto del público interno como externo, propiciando el entendimiento mutuo.

El Profesional de RRPP

El profesional de RRPP es aquella persona que, formando parte de la empresa, crea, mantiene y mejora la imagen de la misma, utilizando los medios de comunicación para influir en la opinión pública.

Objetivos de las RRPP

El profesional de las RRPP trabaja para crear, mantener y mejorar la reputación e imagen de una persona, empresa o institución. El objetivo primordial... Continuar leyendo "Relaciones Públicas: Conceptos, Objetivos y Perfil del Profesional" »

Sistema de Gestión de Calidad: Elementos Clave y Normas ISO

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Sistema de Gestión de Calidad: Conceptos Básicos

Un sistema se define como un conjunto de elementos interrelacionados. En el contexto de la calidad, un Sistema de Gestión de Calidad implica la implementación de una serie de componentes que funcionan de manera coordinada para asegurar la calidad en una organización. Estos componentes incluyen, entre otros:

  • Manual de Calidad
  • Procedimientos e Instrucciones de Trabajo
  • Plan de Capacitación
  • Registros de Calidad

Norma ISO 8402: Terminología de Calidad

La norma ISO 8402 establece una terminología estandarizada para los conceptos relacionados con la calidad, proporcionando una base común para la comunicación y el entendimiento en este ámbito.

Elementos Clave de un Sistema de Gestión de Calidad según

... Continuar leyendo "Sistema de Gestión de Calidad: Elementos Clave y Normas ISO" »

Bienestar Laboral: Salud, Riesgos y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

El trabajo y la salud están íntimamente relacionados. A través del trabajo, obtenemos un salario que permite cubrir nuestras necesidades básicas, encontramos amigos entre los compañeros y desarrollamos habilidades y cualidades, lo que conduce a la satisfacción y realización personal.

El Concepto Fundamental de Salud en el Entorno Laboral

Definición Integral de Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Este concepto integral abarca varias dimensiones:

  • Bienestar físico: Se refiere a la integridad y el correcto funcionamiento del cuerpo.
  • Bienestar psíquico o mental: Implica un equilibrio emocional
... Continuar leyendo "Bienestar Laboral: Salud, Riesgos y Derechos del Trabajador" »

Modificación del contrato laboral: voluntad conjunta, circunstancias ajenas y movilidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Modificación del contrato laboral

La modificación del contrato laboral puede darse por voluntad conjunta de las partes o de forma unilateral por una de las partes. También puede deberse a circunstancias ajenas a la voluntad de las partes.

Movilidad funcional

La movilidad funcional ocurre cuando el empresario cambia de puesto al trabajador dentro del mismo grupo profesional. En este caso, el trabajador debe aceptar el cambio. Si el cambio es fuera del grupo profesional, el trabajador mantiene el salario si el puesto es inferior. Si el puesto es superior y el trabajador lo realiza durante 6 meses, puede solicitar un ascenso y cobrar el salario superior.

Movilidad geográfica

La movilidad geográfica se produce cuando existen razones que justifican... Continuar leyendo "Modificación del contrato laboral: voluntad conjunta, circunstancias ajenas y movilidad" »

Diferencia entre Riesgo y Peligro en Seguridad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

¿ES LO MISMO RIESGO Y PELIGRO?

¡NO!
  • Peligro es todo lo que sea susceptible a provocar algún tipo de daño, ejemplo: Cuchillo, Calle, Automóvil, etc.
  • Riesgos es la probabilidad de materialización de un peligro, ejemplos: Manipular un cuchillo, cruzar la calle, conducir un automóvil, etc.

PIRÁMIDE DE OCURRENCIA DE INCIDENTES SEGÚN FRANK BIRD

Dice que por cada accidente grave hubieron 10 accidentes serios, 30 leves y 600 incidentes, si se compara la proporción de incidentes que hubieran podido ocasionar lesiones a la personas y/o daños a la propiedad.
  • 1 Lesión con tiempo perdido (grave o fatal), 10 Lesión sin tiempo perdido.
  • 30 Acc. con daño a la propiedad.
  • 600 Cuasi-Pérdidas. ¿? Fallas operacionales o incidentes deterioradores.

LOS ACCIDENTES

... Continuar leyendo "Diferencia entre Riesgo y Peligro en Seguridad Laboral" »

Contratación Laboral: Tipos de Contratos y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

El Ingreso en la Empresa. Flexibilidad de Entrada

1.1 La Libertad de Contratación y sus Límites

Validez del contrato de trabajo:

  • Empresario y trabajador deben tener capacidad para contratar.
  • Libre consentimiento de las partes.
  • Objeto cierto y causa lícita.

Sujetos del contrato de trabajo: Personas físicas o entidades que lo suscriben y quedan vinculadas a cumplir ciertos compromisos.

  • Trabajador: Obligado a trabajar a las órdenes de otro.
  • Empresario: Dispone de la capacidad de trabajo y se apropia del resultado.

Capacidad para contratar:

  1. Capacidad de obrar plena:
    • Mayores de 18 años.
    • Mayores de 16, si viven independientes por consentimiento de sus padres o tutores.
  2. Capacidad de obrar limitada:
    • Mayor de 16 años sin plena capacidad necesitan la autorización
... Continuar leyendo "Contratación Laboral: Tipos de Contratos y Derechos del Trabajador" »

Jarduera Fisikoak eta Osasuna

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,48 KB

GAIA: JARDUERA FISIKOAK ETA OSASUNA

Osasuna gizartean

Zenbait arrazoi tarteko:

  • Komunikabideak.
  • Publizitatea: burgesia.
  • Egoneko lana.
  • Gaixotasun kardiobaskularrak.
  • Botere publikoetan, kezka: bizitza osasuntsuaren aldeko apustua.

Osasuna eskolan

  • Prebentzio-lana.
  • Aspaldian jorratutako gaia Natur Zientzietan
  • HF-an ere: gorputzaren jarrera, lehen sorospenak, segurtasuna, elikadura, hidratazioa, atsedena…
  • Zehar-lerroa ere bada.

Osasuna Gorputz Hezkuntzan

  • Higienismoa: XIX. mendetik dutxaren beharra, natura…
  • Gimnastika: jarrera, gorputzaren garapena, giharrak…
  • Fitness-a: egokitzapen fisikoa
  • Zientzia biomedikoak: eragina ikasketa-planetan eta saioaren egituran.
  • Hirugarren eduki-multzoa.

Bilakaera

Hiru ikuspegi (Devis et al., 2000)

Prebentzioa
  • Gaixotasunak agertu ez
... Continuar leyendo "Jarduera Fisikoak eta Osasuna" »

Resolució de Conflictes Laborals i Denúncia de Convenis Col·lectius

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Resolució de Conflictes Col·lectius Laborals

Quins són els mecanismes interns de l'empresa per solucionar els conflictes col·lectius? Determina en la descripció les diferències entre ells.

Classificació dels Conflictes Col·lectius

  • Jurídics: Interpretació de les normes. Ex: L'empresa no està aplicant correctament el conveni en la seva totalitat o parcialment.
  • D'interès: Reclamació de condicions laborals. Ex: Millora salarial.

Definició de Conflicte Col·lectiu

Un conflicte col·lectiu és tota alteració de la normalitat laboral per diferències entre l'empresa i una part o tots els seus treballadors, respecte a matèries de caràcter laboral relacionades amb el contingut de les condicions laborals (salari, jornada, descans, etc.).

Mecanismes

... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes Laborals i Denúncia de Convenis Col·lectius" »

Importancia de la planificación en las organizaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El ajuste suele hacerse en función de los logros y resultados obtenidos.

Pronóstico: no ver nada del pasado y suponer que se va a comportar de una manera.

Proyección: ver cómo se comportó una variable en el pasado y a partir de ahí, suponer que se va a comportar de la misma manera.

Relación:

Cada una de las organizaciones tienen propósitos, los cuales se expresan de manera más concreta en objetivos y metas que deben alcanzarse a través del esfuerzo del conjunto. Estos objetivos deben cumplir ciertas características como:

  • Formularse correctamente
  • Corresponderse a las necesidades y capacidad de la empresa
  • Deben ser controlables y motivadores

Para que estos se logren y la organización pueda cumplir con lo prometido, se deben desarrollar y... Continuar leyendo "Importancia de la planificación en las organizaciones" »

Derechos laborales de mujeres y menores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Derechos laborales de mujeres y protección de la maternidad

La mujer puede celebrar toda clase de contrato de trabajo, no pudiendo consagrarse por las convenciones colectivas de trabajo o de reglamentaciones autorizadas, ninguna discriminación en su empleo fundada en el sexo o estado civil de la misma.

Prohibiciones

La LCT prohíbe: encargar trabajos a domicilio para la empresa en la cual está, trabajos que revistan el carácter de peligroso o insalubre, trabajar durante 45 días anteriores al parto y 45 posteriores. Está prohibido despedir a mujeres por causa de embarazo o matrimonio.

Protección de la maternidad

La mujer embarazada puede optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto acumulándose al periodo de descanso posterior... Continuar leyendo "Derechos laborales de mujeres y menores" »