Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho a la Protección de la Salud en España: Marco Legal y Beneficiarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Derecho a la Protección de la Salud en España

El derecho a la protección de la salud es una obligación pública reconocida en el artículo 43 de la Constitución Española, muy vinculada al derecho fundamental a la vida y a la integridad física. Este derecho se ha desarrollado principalmente a través de dos leyes:

  • La Ley 14/1986, General de Sanidad (LGS).
  • La Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (LCCSNS).

Marco Legal del Sistema Nacional de Salud

  1. Ley 14/1986, General de Sanidad (LGS)

    Esta ley establece la estructura organizativa del Sistema Nacional de Salud, definiendo cómo se organiza y qué entidades lo componen. Distingue tres niveles principales: áreas de salud, centros de especialización y hospitales.

... Continuar leyendo "Derecho a la Protección de la Salud en España: Marco Legal y Beneficiarios" »

Aspectos Legales Clave: Disolución Sindical, Cese Ilegal, Acoso Laboral y Arbitraje

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Procedimientos Clave en Derecho Laboral

Disolución de Sindicatos y Declaración de Ilegalidad del Cese de Actividades

Causales y Eventos que Dan Lugar al Trámite

  • Art. 380 CST: Incumplimiento de las obligaciones del sindicato.
  • Art. 401 CST: Causales específicas de disolución del sindicato.
  • Art. 450 CST: Declaración de ilegalidad del cese de actividades (huelga ilegal).

Procedimiento para Declarar la Ilegalidad del Cese de Actividades (Huelga Ilegal)

Este procedimiento se inicia para determinar si un cese de actividades fue legal o ilegal, lo cual puede ser una causal para la disolución del sindicato (Art. 450 CST).

  • Juez competente: El tribunal del lugar donde se dio el cese conoce en primera instancia.
  • Término para contestar la demanda: 3 días.
... Continuar leyendo "Aspectos Legales Clave: Disolución Sindical, Cese Ilegal, Acoso Laboral y Arbitraje" »

Etapas de desarrollo de conflictos y medios de solución pacífica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 914 bytes

Etapas de desarrollo de conflictos

  1. Identificación / Asimilación
  2. Análisis: ¿qué pasa, a quién afecta..?
  3. Búsqueda de soluciones (negociación)
  4. Elección de la mejor solución

Medios de solución pacífica

  • Conciliación
  • Mediación
  • Arbitraje

Causas y consecuencias de los conflictos

Causas:

  • Distinta interpretación de la información
  • Confusión entre datos y opiniones
  • Intereses o valores contrapuestos
  • Falta de recursos y distintos criterios en su aplicación
  • Rivalidad-competencia, personal-profesional

Consecuencias:

  • Resolución con acuerdo
  • Resolución sin acuerdo = desconfianza para el futuro
  • Ánimo de revancha y alejamiento entre las partes

Transformaciones y Cese de la Relación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Modificación de las Condiciones de Trabajo

Las condiciones laborales de un trabajador pueden ser modificadas por diversas causas, ya sea por iniciativa de la empresa o del propio empleado.

1.1 Movilidad Funcional

Consiste en el cambio de puesto de trabajo dentro de la misma empresa.

  • Dentro del mismo grupo profesional: Implica cambios en la retribución, puestos similares y puede ser por duración indefinida o temporal.
  • Fuera del grupo profesional:
    • Descendente: Implica un descenso en el grupo profesional.
    • Ascendente: Implica un ascenso en el grupo profesional.
  • Movilidad extraordinaria: Se produce fuera del grupo profesional y supone una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

1.2 Movilidad Geográfica

Se refiere al cambio del trabajador... Continuar leyendo "Transformaciones y Cese de la Relación Laboral" »

Funcionamiento y Obligaciones en la Seguridad Social Española

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Principios de la Seguridad Social

El sistema de Seguridad Social español se rige por los siguientes principios fundamentales:

  • Contributividad: Proporcionalidad entre lo percibido y lo aportado.
  • Universalidad: Extensión a todos los ciudadanos de la acción protectora.
  • Solidaridad intergeneracional: Las cotizaciones de los trabajadores actuales contribuyen a financiar las pensiones de los actuales pensionistas.
  • Equidad e igualdad de derechos: Con independencia del momento y el lugar de residencia del asegurado.
  • Suficiencia: Se garantizan niveles de bienestar mediante prestaciones adecuadas.
  • Unidad de caja: El Estado es el único titular de todos los recursos de la Seguridad Social.

Gestión de la Seguridad Social

La gestión de la Seguridad Social se... Continuar leyendo "Funcionamiento y Obligaciones en la Seguridad Social Española" »

Contracte de Treball: Tipus, Durada i Període de Prova

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

El contracte de treball

Tipus de contractes

1. El contracte de treball

El contracte de treball és l'acord entre dues persones pel qual una d'elles, el treballador, es compromet a prestar determinats serveis per compte aliè i sota la direcció de l'altra, l'empresari, rebent a canvi una retribució.

1.1. Els subjectes de la relació laboral

A. El treballador:

  • Persona física
  • Exerceix el treball voluntàriament
  • Sota organització i direcció de l'empresa
  • Cedint els fruits del seu treball a canvi d'un salari
  • Poden celebrar contractes de treball:
    • Persones majors de 18 anys
    • Menors de 18 anys legalment emancipats
    • Menors de 18 anys i majors de 16 anys amb autorització dels pares o tutors (prohibit treball nocturn, perillós i insalubre, hores extres)
    • Els estrangers
... Continuar leyendo "Contracte de Treball: Tipus, Durada i Període de Prova" »

Derecho Laboral: Evolución, Concepto y Características del Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Evolución del Concepto de Trabajo

Etimológicamente, proviene del latín *tripalium*, un aparato formado por tres palos que servía para sujetar las caballerías. Para otros, es un instrumento de tortura. Del italiano *lavoro*, *labor*. Son voces seleccionadas con la idea de fatiga, dolor y padecimiento. El trabajo es una forma de vivir, una forma de ocupar el tiempo de las personas.

Acepciones de la Palabra Trabajo

  • Curro, obra o producto: lo que se obtiene como resultado de una tarea.
  • Como empleo: lugar físico donde se trabaja.
  • Como actividad: prestación del servicio. El trabajo es todo comportamiento humano destinado a producir algo.

Concepto y Características Particulares

Para nuestra Constitución:

  • Como acto humano.
  • El hombre como beneficiario
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Evolución, Concepto y Características del Trabajo" »

Mesures de prevenció per evitar la transmissió de malalties

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Precaucions per evitar la transmissió per contacte

Precaucions generals: Sempre que s'entri en contacte amb el pacient.

Bata: Cal posar-se una bata sempre que es prevegi un contacte directe amb el malalt o amb superfícies o objectes de l'habitació potencialment contaminats, i s'ha de treure sempre abans de sortir de l'habitació.

Higiene del malalt: En casos molt concrets en què calgui descolonitzar mallats infectats o colonitzats per bacteris multiresistents, s'ha d'usar sabó antisèptic de clorhexidina durant cinc dies, sempre que la situació del malalt ho permeti.

Residus sanitaris. Trasllat de malalts: S'han de limitar. Si ha de sortir cobrir-lo amb roba neta i en cas de ferides extenses cal tapar-les durant el trasllat. Cal avisar els... Continuar leyendo "Mesures de prevenció per evitar la transmissió de malalties" »

Dominando el Lenguaje: Palabras Clave para Enriquecer tu Vocabulario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Definiciones y Sinónimos de Palabras Clave

Oriundo

  • Que procede de un lugar: Originario, nativo, procedente, aborigen.
  • Antónimos: Extranjero, foráneo, forastero, exótico.
  • Propio de una persona: Intrínseco, interno.
  • Antónimos: Adquirido, comprado.

Paliativo

  • Calmante del dolor: Atenuante, mitigante, suavizante, analgésico.
  • Antónimos: Agravante, empeorar, desmejorar, recrudecer.
  • Agrandar y suavizar las carnes: Macerar, ablandar.
  • Antónimos: Endurecer, solidificar.

Otear

  • Mirar a lo lejos: Avisorar, divisar, percibir, atisbar.
  • Antónimos: Enceguecer, cegar, tapar, encandilar.
  • Mirar con atención: Observar, contemplar.
  • Antónimos: Confundir, perturbar.

Parangón

  • Comparar por igualdad o semejanza: Correlacionar, enlazar, vincular, asociar.
  • Antónimos: Diferenciar,
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje: Palabras Clave para Enriquecer tu Vocabulario" »

Salario y Retribución Laboral: Concepto, Tipos y Estructura en el Derecho Español

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Concepto y Regulación del Salario

A) Concepto Legal del Salario

Según el Artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), el salario se define como la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, ya sean en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena. Estas percepciones retribuyen el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración, o los periodos de descanso computables como de trabajo.

Es fundamental destacar que no todas las percepciones económicas son consideradas salario. Solo aquellas que retribuyen el trabajo efectivo o los periodos de descanso computables como de trabajo entran en esta categoría. Las percepciones en especie, por su parte, no podrán... Continuar leyendo "Salario y Retribución Laboral: Concepto, Tipos y Estructura en el Derecho Español" »