Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Percepciones salariales: tipos, complementos y deducciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Las percepciones salariales pueden ser:

Salario Base: Viene establecido en cada convenio laboral para cada trabajador en función de su puesto y su función.

Complementos Salariales: Cantidades que puede recibir el trabajador en relación al puesto de trabajo, y a la cantidad o calidad del trabajo realizado. En función de esto podemos distinguir:

Complementos Salariales Personales:

  • Antigüedad
  • Conocimientos especiales (por ejemplo: titulación, idiomas).
  • Cualquier complemento que haga referencia a las condiciones personales del trabajador, uno de los más utilizados es el de “Mejora Voluntaria”

Complementos Salariales de Puesto de Trabajo:

  • Nocturnidad: se recibe cuando el empleado realiza su trabajo en horario nocturno (se considera horario nocturno
... Continuar leyendo "Percepciones salariales: tipos, complementos y deducciones" »

Mediación: Características, aplicación y procedimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

LA MEDIACIÓN

1. Características, aplicación y ventajas

La Ley de Mediación de asuntos civiles y mercantiles 5/2012 de 6 de julio, define la mediación como una actividad neutral, independiente e imparcial que ayuda a dos o más personas a comprender el origen de sus diferencias, a conocer las causas y consecuencias de lo ocurrido, a confrontar sus visiones y a encontrar soluciones para resolverlas. La característica más destacable de la mediación es el retorno a las partes del poder de resolver por sí mismas sus problemas, evitando así que un tercero decida en sus conflictos.

Otras características de esta son:

  • La mediación facilita y ayuda a las partes a llegar a acuerdos satisfactorios y eficaces.
  • La cultura de la mediación supone la
... Continuar leyendo "Mediación: Características, aplicación y procedimiento" »

Aspectos Cruciales: Seguridad Vial y Derechos Humanos Esenciales

Enviado por PierZ y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Seguridad Vial en Carretera

Según el Reglamento Nacional de Tránsito, ¿a qué se denomina carretera?

A la vía fuera del ámbito urbano, destinada a la circulación de vehículos y, eventualmente, de peatones y animales.

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ¿cuáles son las condiciones por las cuales se ve afectada la capacidad de los individuos para conducir?

La fatiga, el sueño, el alcohol, otras drogas.

¿Cuáles son los objetivos de la Dirección de Protección de Carreteras (DIRPRCAR), instancia de la PNP?

  • Proporcionar seguridad, vigilancia y control policial en la red vial nacional.
  • Proteger la vida y propiedad de las personas que transitan por las carreteras.
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes y disposiciones vigentes
... Continuar leyendo "Aspectos Cruciales: Seguridad Vial y Derechos Humanos Esenciales" »

Gestión Empresarial: Eficiencia, Eficacia y Delegación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Requisitos para el Desarrollo del Proceso de Gestión

  • Estructura
  • Habilidad de gerenciamiento
  • Capacidad de negociación

Medición del Proceso de Gestión

El éxito del proceso de gestión de los negocios se mide por los resultados. No podemos dejar de resaltar que toda buena gestión debe buscar tanto la eficiencia como la eficacia.

Eficacia

Este concepto se asocia al de objetivos. Alguien es eficaz cuando alcanza los objetivos propuestos. Los administradores gestionan los negocios tratando de cumplir los objetivos. Eficacia: relación entre objetivos y logros.

Eficiencia

El proceso de gestión es eficiente cuando los recursos que se utilizan son los mínimos necesarios para obtener los resultados logrados. La gestión será más eficiente cuanto menor... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Eficiencia, Eficacia y Delegación" »

Estrategias de Negociación: Claves para el Éxito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Introducción a la Negociación

1. "Un occidental.." En un marco de negociación, cuanto más tiempo tengamos, mayor será nuestro margen de maniobra.

2. Ricardo Gutierrez.. La estrategia de flexibilidad, donde al principio dejamos que nos ganen (perder para ganar), se utiliza como una estrategia a largo plazo.

3. Etapa de preparación.. Conocer, Fijar objetivos, Determinar estrategias.

Verdadero o Falso

Evaluando Afirmaciones sobre Negociación

4. V o F

- La desviación.. Verdadero. Prometer y no cumplir puede romper cualquier relación.

- El conflicto.. Verdadero. La negociación directa ayuda a detectar diferencias en los documentos y encontrar una solución alternativa.

- El seguimiento.. Falso. Hay que hacer seguimiento, haya acuerdo o no.

- La

... Continuar leyendo "Estrategias de Negociación: Claves para el Éxito" »

Control y Organización Empresarial: Claves para la Eficiencia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Control Empresarial: Función y Fases

Función de control: Permite regular o ajustar la actividad empresarial. Se observa cómo responde la empresa a objetivos planificados, se detectan desviaciones respecto a lo planificado y se analizan las causas para suprimir los factores que obstaculizan el funcionamiento óptimo de la empresa.

Fases del Control Empresarial

  • Establecimiento de estándares de resultados relativos a un periodo de tiempo. Se deben fijar metas evaluables en términos cuantitativos y deben recoger aspectos vitales para la empresa.
  • Medición de resultados reales.
  • Comparación de resultados con estándares: Comparación de lo que hay con lo que debería haber. Se deben realizar con periodicidad para detectar desviaciones.
  • Análisis
... Continuar leyendo "Control y Organización Empresarial: Claves para la Eficiencia" »

Prestaciones y Gestión de la Seguridad Social: Incapacidad, Viudedad, Orfandad, Jubilación y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Incapacidad Permanente Absoluta y Gran Invalidez

Incapacidad Permanente Absoluta

Es la situación que impide al trabajador realizar cualquier tipo de actividad laboral. La prestación consiste en una pensión del 100% de la base reguladora.

Gran Invalidez

Se aplica a personas con incapacidad permanente absoluta que, debido a pérdidas anatómicas o funcionales, necesitan la ayuda de otras personas para realizar actos esenciales de la vida (comer, vestirse, desplazarse, etc.). La prestación es del 100% de la base reguladora, incrementada en un 45% de la base mínima de cotización vigente en el Régimen General.

Pensiones de Viudedad y Orfandad: Cuantías y Límites

Pensión de Viudedad

Tienen derecho a ella:

  • Cónyuges con hijos comunes o casados al
... Continuar leyendo "Prestaciones y Gestión de la Seguridad Social: Incapacidad, Viudedad, Orfandad, Jubilación y Más" »

Cómo manejar diferentes tipos de personalidades en reuniones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Conspiradores

Se reúnen en un rincón, sin parar de susurrar mientras el resto escucha al que habla ¿Qué hacer? Cortarles de raíz, interrumpir la reunión hasta que se den cuenta y se callen, preguntar a alguno de ellos si tiene alguna propuesta.

Interminables

Pensamientos desorganizados con ideas que aportar. Es repetitivo. ¿Qué hacer? Estar atentos e interrumpir su monologo cuando veamos una oportunidad con amabilidad agradeciéndole sus ideas.

Inconformista

Discutidor que actúa siempre a la contra además intenta rebatir las sugerencias que se proponen, de forma grosera y ridiculiza a los demás. Puede estropear una reunión si el moderador no de impone, siempre negará su enfado o resentimiento. ¿Qué hacer? Tomar consciencia de que... Continuar leyendo "Cómo manejar diferentes tipos de personalidades en reuniones" »

Derechos Laborales Esenciales: Permisos, Salario y Beneficios para Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Permisos Retribuidos y Duración

Los trabajadores tienen derecho a diversos permisos retribuidos, cuya duración varía según el motivo:

  • Por matrimonio: 15 días naturales.
  • Nacimiento de hijo, fallecimiento, enfermedad grave o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario de familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad: 2 días, ampliables a 4 días si se necesita desplazamiento.
  • Traslado del domicilio habitual: 1 día.
  • Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal: El tiempo indispensable para su realización.
  • Preparación al parto y técnicas de preparación al parto: El tiempo indispensable.
  • Lactancia de bebés prematuros u hospitalizados tras el parto: Una hora al día retribuida.
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Permisos, Salario y Beneficios para Trabajadores" »

Normativa sobre jornada laboral i descans

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Jornada laboral i descans:

S el temps de treball efectiu (remunerat) que el treballador dedica a fer el seu treball, des que arriba al seu lloc de treball fins que l'abandona. Regulada per: Statut dels Treballadors, Conveni col·lectiu del sector professional, Normes específiques per a determinats sectors amb jornades especials.Si supera les 40 hores, hi ha hores extraordinàries. Per exemple: guardes i vigilants, comerç i hostaleria... Limitades: es justifiquen per la necessitat de vetllar per la protecció de la salut (riscos ambientals, perillositat, insalubritat o toxicitat). Per exemple: mines, subterranis, obres públiques... Descansos: Amb independència de la distribució de la jornada s'han de respectar els descansos previstos en

... Continuar leyendo "Normativa sobre jornada laboral i descans" »