Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Contratos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Formación y Aprendizaje

  • Objetivo: Cualificarse profesionalmente.
  • Destinatarios: Jóvenes entre 16 y 25 años (30 años hasta que baje la tasa de paro), sin titulación.
  • Duración: 1-3 años.
  • Jornada: Completa.
  • Distribución trabajo/aprendizaje:
    • Primer año: 75% trabajo / 25% aprendizaje.
    • Resto del tiempo: 85% trabajo / 15% aprendizaje.
  • Salario:
    • Primer año: 75% del fijado según convenio.
    • Resto del tiempo: 85% del fijado según convenio.
  • Beneficios empresariales: Descuento en la cuota empresarial a la seguridad social.

Prácticas

  • Objetivo: Obtener experiencia laboral en el ámbito de lo estudiado.
  • Destinatarios: Titulados de FP, universidad o certificado profesional obtenido en los 5 años anteriores.
  • Duración: 6 meses mínimo, 2 años máximo.
  • Jornada:
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales" »

Trabajo, normas laborales y contratos de trabajo - Todo lo que necesitas saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

El trabajo: actividades y tareas en una empresa

El trabajo es el conjunto de actividades y tareas que realiza una persona dentro de una empresa. Para que una actividad sea considerada trabajo, debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. Personal: Lo tiene que realizar esa persona.
  2. Voluntariedad: Nadie puede obligar a trabajar a alguien.
  3. Cuenta ajena: El fruto del trabajo pertenece al empresario.
  4. Dependiente: Bajo las órdenes del empresario.
  5. Remunerado: A cambio de un salario.

Normas laborales específicas

  • Estatuto de los trabajadores: Recoge los derechos y obligaciones de ambas partes.
  • Ley de libertad sindical: Aspectos relacionados con la representación colectiva.
  • Convenios colectivos: Normas derivadas de la negociación entre empresarios y sindicatos.
... Continuar leyendo "Trabajo, normas laborales y contratos de trabajo - Todo lo que necesitas saber" »

Contratos de Trabajo: Modalidades, Condiciones y Particularidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Tipos de Contratos Laborales en España

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

Cuando una empresa lo necesita durante una etapa. Debe ser verbal si la duración es de 4 semanas y escrito si es superior o a tiempo parcial. La duración máxima es de 6 meses dentro de un periodo de 12 meses, ya sea a tiempo completo (tc) o tiempo parcial (tp).

Contrato de Interinidad

Se utiliza para sustituir a un trabajador con derecho a reserva de su puesto de trabajo. Debe formalizarse por escrito, identificando al trabajador sustituido y la causa de la sustitución. Se debe especificar la duración del contrato y el trabajo a desarrollar. La duración será la del tiempo que dure la ausencia del sustituido. En procesos de selección, no puede... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo: Modalidades, Condiciones y Particularidades" »

Guía Completa sobre Tipos de Contratos y Teorías de la Motivación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Tipos y Finalidad de los Contratos Formativos

Contrato Indefinido

Finalidad: No se fija una fecha determinada de finalización. También son conocidos como contratos fijos.

Características:

  • Ordinario: puede ser a jornada completa (40 horas) o jornada parcial (menos de 40 horas y, como mínimo, 10 horas).
  • Fijo discontinuo: son intermitentes en el tiempo. Están enfocados, principalmente, a trabajos estacionales.

Contrato Temporal

Finalidad: Son aquellos en los que se fija una fecha determinada de finalización de la relación laboral.

Características:

  • Circunstancias de la producción: no pueden aplicarse en los casos que ya están definidos como contratos fijos-discontinuos, únicamente para circunstancias de corta duración. Las causas pueden ser
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Tipos de Contratos y Teorías de la Motivación Laboral" »

Guia de Drets Laborals: Descans, Jornada, Reducció i Permisos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Drets Laborals: Descans, Jornada, Reducció i Permisos

Període de Descans

Descans diari: Han de passar 12 hores.

Setmanal: 1 dia i mig.

  • Menors de 18 anys: 2 dies.

11 dies treballats seguits: 3 dies de descans.

Jornada diària continuada: 6 hores seguides: 15 minuts.

4 hores i mitja: 30 minuts (els menors).

Treball Nocturn i Per Torn

Treball realitzat de 22h fins les 6h. Es considera que un treballador és nocturn quan realitza mínim 3 hores en aquest període.

No pot fer més de 8 hores. Cada 14 dies s'ha de canviar el torn.

Reducció de la Jornada

Per Lactància

Per naixement de fill, adopció o acolliment fins que compleixi 9 mesos, es tindrà dret a una hora d'absència que es pot dividir en dues fraccions. En el cas de part, acolliment o adopció... Continuar leyendo "Guia de Drets Laborals: Descans, Jornada, Reducció i Permisos" »

Plan de Prevención, Emergencias y Seguimiento Ambiental

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Plan de Prevención de Contingencias y Plan de Emergencias

Procedencia de los Planes (Artículo 102)

Si la descripción del proyecto o actividad, o las características de su ubicación, indican posibles riesgos ambientales, el titular debe proponer un plan de prevención de contingencias y un plan de emergencias.

Plan de Prevención de Contingencias (Artículo 103)

Este plan debe identificar las situaciones de riesgo o contingencia que puedan afectar al medio ambiente o la población, y describir las acciones para prevenirlas o minimizar su probabilidad.

Plan de Emergencias (Artículo 104)

Este plan debe describir las acciones a implementar en caso de emergencia. El objetivo es controlar la emergencia y/o minimizar sus efectos sobre el medio ambiente... Continuar leyendo "Plan de Prevención, Emergencias y Seguimiento Ambiental" »

Protección Laboral en Caso de Insolvencia Empresarial: Directiva 2008/94/CE

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Protección de los Trabajadores Asalariados en Caso de Insolvencia del Empresario

La regulación de esta materia se encuentra en la Directiva 2008/94/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2008, relativa a la protección de los trabajadores asalariados en caso de insolvencia del empresario.

Ámbito de Aplicación

La Directiva se aplica a los créditos en favor de los trabajadores asalariados, derivados de contratos de trabajo o de relaciones laborales, frente a empresarios que se encuentren en estado de insolvencia. Los Estados miembros podrán, excepcionalmente, excluir del ámbito de aplicación de la presente Directiva los créditos de determinadas categorías de trabajadores asalariados, en razón de la existencia de... Continuar leyendo "Protección Laboral en Caso de Insolvencia Empresarial: Directiva 2008/94/CE" »

Métodos No Adversariales de Resolución de Conflictos: Negociación, Mediación y Conciliación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Métodos No Adversariales:

Negociación:

Involucra la voluntad de las partes, tiene carácter informal, es directa y permite a las partes poseer el control sobre el proceso y la solución sin la necesidad de una intervención de terceros.

Los elementos básicos que deben existir en una negociación involucran la necesidad de que dos o más partes presenten un conflicto con intereses comunes y opuestos, que las partes deben tener alguna dosis de poder y que deben buscar, sin la intervención de otros, una posible solución.

Mediación:

Significa “estar en el medio”. La mediación es algo que todos hemos hecho alguna vez, que se hacía en la antigüedad en distintos pueblos y culturas y continúa siendo una realidad entre naciones, empresas, grupos... Continuar leyendo "Métodos No Adversariales de Resolución de Conflictos: Negociación, Mediación y Conciliación" »

Sinergia Empresarial: Estrategias Clave para el Éxito Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

¿Cómo se Fomenta la Sinergia en la Organización?

Para crear un estilo de trabajo sinérgico, es necesario trabajar en algunos aspectos organizacionales clave:

Elementos Clave para Fomentar la Sinergia

  • Visión Compartida: Cada miembro de la organización debe conocer y compartir la visión de la empresa. Esto permite que todos aporten, no solo a corto plazo, sino también a largo plazo.
  • Cultura de Participación: Las empresas deben fomentar una cultura organizacional participativa. Esta debe ser parte integral de la filosofía de la empresa, donde la no participación sea inaceptable en cualquier área o departamento.
  • Información Transparente: La sinergia no puede fomentarse sin políticas claras sobre el manejo de la información. La transparencia
... Continuar leyendo "Sinergia Empresarial: Estrategias Clave para el Éxito Organizacional" »

Libre Circulación de Trabajadores en la UE: Derechos y Modalidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Libre Circulación de Trabajadores en la UE: Concepto y Modalidades

La libre circulación de los trabajadores es uno de los principios constitutivos de la Unión Europea. Queda recogida en el artículo 45 del TFUE (Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) y constituye un derecho fundamental de los trabajadores. Supone la abolición de toda discriminación por razón de la nacionalidad entre los trabajadores de los Estados miembros, con respecto al empleo, la retribución y las demás condiciones de trabajo. Tiene triple modalidad:

  • Libertad de circulación de trabajadores asalariados
  • Libertad de establecimiento de personas para el ejercicio de actividades no asalariadas y su ejercicio, así como constitución y gestión de empresas.
  • Libertad
... Continuar leyendo "Libre Circulación de Trabajadores en la UE: Derechos y Modalidades" »