Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y desarrollo de la unidad didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La unidad didáctica

Programación a medio plazo, es un plan para un grupo clase para un periodo de tiempo entre 6-12 semanas.

Componentes básicos de la unidad didáctica:

objetivos, contenidos, actividades, métodos, recursos materiales y mecanismos de control y evaluación.

Tipos de U.D.

  • Globalizadora: todos los contenidos de diferentes áreas que tienen que ver con un tema concreto.
  • Interdisciplinar: de un tema desde varias áreas, cada profesor desarrolla los contenidos de su área necesarios.
  • Disciplinar: el profesor desarrolla los contenidos de su asignatura.

Confección de una U.D.

Selección del tema: nos da sentido de lo que se va a trabajar

Objetivos didácticos: aquellas capacidades que el alumno alcanza de la U.D., orientar, controlar, manera... Continuar leyendo "Componentes y desarrollo de la unidad didáctica" »

Plan de Marketing y Fases de Investigación de Mercado: Estrategias y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Etapas del Plan de Marketing

Marketing Estratégico

  • Análisis de la situación: ¿Dónde estamos? Descubrir las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades.
  • Diagnóstico de la situación: ¿Cómo somos? ¿Cuál es nuestra estrategia de marketing? ¿A qué público va dirigido?

Marketing Operativo

  • Tenemos que decidir el producto, el precio, la distribución y cómo lo vamos a vender.
  • Pensar en qué presupuesto necesitamos para poner el plan en marcha.
  • Ejecución del plan y control del mismo.

Etapas o Fases de una Investigación de Mercado

  1. Definir el problema y los objetivos de la investigación: Cuando quieres obtener información y estás haciendo una investigación, tienes que tener claras las cuestiones que vas a plantear.
  2. Diseño del plan de
... Continuar leyendo "Plan de Marketing y Fases de Investigación de Mercado: Estrategias y Métodos" »

Diagnóstico dinámico en trabajo social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Trastorno del espectro autista

*Déficits en la comunicación y en la interacción social en diversos Contextos. Tres áreas:-Déficits en la reciprocidad social y emocional. No muestran interés en Relacionarse ni social ni emocionalmente.-Déficits en los comportamientos de comunicación no verbal. Presentan Una comunicación poco integrada, falta de intencionalidad en el contacto Visual, dificultad en la comprensión.-Déficits en el desarrollo y mantenimiento de relaciones adecuadas: Dificultades para compartir, para mostrar comportamientos apropiados.-Patrones de comportamientos restringidos y repetitivos. 

 Conductas:

-Realización de movimientos o manipulación de objetos.-Apego inflexible a la rutina o patrones rituales de comportamientos... Continuar leyendo "Diagnóstico dinámico en trabajo social" »

Metodología de Investigación: Análisis e Interpretación de Datos Cuantitativos y Cualitativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Preguntas y Respuestas sobre Análisis e Interpretación de Datos en la Investigación

1. Relación entre Análisis e Interpretación

Respuesta: El diseño de investigación.

2. Utilización de Datos sin Elaborar en Diseño e Investigación

Respuesta: Aclaran la naturaleza de las relaciones entre [variables].

3. Material No Estructurado

Respuesta: Observaciones o entrevistas no estructuradas.

4. Concepto Básico en la Tabulación de Datos

Respuesta: La frecuencia.

5. Indicador de los Resultados de un Estudio Científico

Respuesta: Las conclusiones.

6. Propósito del Procedimiento de Resumen de Datos

Respuesta: Análisis de los datos.

7. Aspecto del Proceso de Interpretación

Respuesta: La interpretación de los resultados.

8. Resultados que No Confirman las

... Continuar leyendo "Metodología de Investigación: Análisis e Interpretación de Datos Cuantitativos y Cualitativos" »

Introducción a las Ramas de la Psicología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Psicología Experimental

La Psicología Experimental no tiene un contenido específico, es el estudio de la metodología científica y los métodos de investigación.

Psicofisiología

Su objeto son las bases biológicas de la conducta.

Psicología Evolutiva

Se ocupa de los cambios y desarrollo de la conducta humana desde el periodo prenatal hasta la vida adulta.

Psicología Clínica

Se dedica al diagnóstico y tratamiento de los transtornos emotivos y de la conducta. Los psiquiatras son médicos y pueden exigir el uso de fármacos y también terapia, los psicólogos no son médicos y solo hacen terapia.

Psicología Escolar

Su campo de investigación comprende el estudio de problemas psicológicos relacionados con la educación. Su labor incluye a todo... Continuar leyendo "Introducción a las Ramas de la Psicología" »

El Contexto en la Comunicación y el Enfoque Comunicativo en el Aprendizaje de Lenguas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

1. Tipos de Contexto según Halliday y Hasan

1.1. Contexto Situacional

Se refiere a la realidad extralingüística que rodea la comunicación.

1.2. Contexto Cultural

Es el medio institucional e ideológico que da valor al texto y delimita su interpretación. No solo nos da la clave para la comprensión de ciertos valores y usos léxicos, sino que está en relación con aspectos sociolingüísticos y discursivos del uso de la lengua en la comunicación.

1.3. Contexto Intratextual

El texto es un contexto para sí mismo. Por ejemplo, cada oración se interpreta en relación con las anteriores, o cada término dentro del conjunto de la oración en la que aparece.

1.4. Contexto Intertextual

Cada texto es contexto de otros textos. El humor que parodia la... Continuar leyendo "El Contexto en la Comunicación y el Enfoque Comunicativo en el Aprendizaje de Lenguas" »

Investigación Cualitativa: Conceptos, Características y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Enfoque de Investigación Cualitativa

En ciencias sociales se utiliza con mayor frecuencia el enfoque cualitativo de investigación. El carácter de los estudios cualitativos no es cerrado; ellos utilizan estrategias que posibilitan ampliar el alcance del proceso, o generar nuevas líneas de acción investigativa.

Características del Enfoque Cualitativo

Las unidades de estudio se seleccionan utilizando criterios. Primero, para identificar, luego se desarrolla el proceso y finalmente para determinar nuevos conjuntos de fenómenos. La selección es dinámica, electiva y secuencial. La selección es un proceso abierto y no uno de tipo paramétrico a priori del diseño.

Bryman plantea problemas en la práctica de la investigación cualitativa, los... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa: Conceptos, Características y Métodos" »

Estudio retroprospectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

TEMA 4

Complementación : se produce cuando en el marco de una misma investigación se trabaja con as 2 metodologías :cualit, y cuanti.

Combinación : se trata de integrar subsidiariamente una metodlogia con la otra,con el objetivos de las fortalezas... El resultado obtenido a partir de la utilización del método A se utiliza como inputo para potenciar el método B.

Triangulación : se intenta una convergencia de resultados, aumentando el grado de integración entre las metodologías a través de la utilización de ambas orientaciones para la investigación de un mismo aspectp de la realidad social. Se espera encontrar resultados convergentes en el uso de ambas metodologías.

Biografías : tecnic cualitativa y individualizadora que puede suministrar
... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

La promoción y tipos de promoción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS_

La empresa debe desarrollar técnicas para captar candidatos

al puesto de trabajo. El objetivo es que cumplan los requisitos:

1-Reclutamiento interno: captación mediante promoción. Es

rápido y económico.

2-Reclutamiento externo: captación de personas ajenas, utilizando

fuentes de ofertas de trabajo; bolsa de trabajo de entidades sociales

o educativas, agencias de colocación, servicios públicos de colocación,

empresas de trabajo temporal, técnicas de Internet.

Gestión POR COMPETENCIAS E INTELIGENC EMOCIONAL_

La gest por competencias suponen las aptitudes que deben tener los

trabajadores.

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos

propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos.

LA Motivación

... Continuar leyendo "La promoción y tipos de promoción" »

Intervención Social en Grandes Emergencias: Estrategias y Niveles de Actuación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

ESCENARIOS


- Lugar del suceso.

- Lugar de recepción de afectados y/o familiares (centro de salud, servicios de urgencias...).

- Espacio de información de afectados.

- Destino de alojamiento (hospitales, albergues, polideportivos...).

- Tanatorios y depósitos de cadáveres.

- Estaciones de transporte de afectados (aeropuertos, de autobuses...).

- Lugares de origen y destino de afectados.

- Ubicaciones de funerales.

- Centros de realización de trámites.- Asociaciones de afectados.

LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN GRANDES EMERGENCIAS


NIVELES DE INTERVENCIÓN


La Intervención Social en las Grandes Emergencias, como sucede en el resto de situaciones de intervención profesional, se puede desarrollar metodológicamente en tres niveles:

  1. Intervención individual:
... Continuar leyendo "Intervención Social en Grandes Emergencias: Estrategias y Niveles de Actuación" »