Pedagogía del Tiempo y Criterios de Evaluación en el Ámbito Educativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Conceptualización del Tiempo en la Infancia
La Naturaleza Subjetiva del Tiempo
El tiempo es una abstracción. No puede experimentarse de forma directa, sino de forma subjetiva. Como señala Hannoun:
«En sus comienzos, el niño no es capaz de situar nada que no pertenezca a su tiempo y nada que no sea su tiempo».
En el aula, la conceptualización del tiempo con el niño se puede trabajar mediante diversas estrategias:
- La orientación temporal:
- Presente (hoy, ahora)
- Pasado (antes, ayer)
- Futuro (después, mañana)
- La posición relativa de los momentos en el tiempo:
- Sucesión (uno a uno)
- Simultaneidad (mientras)
- Ritmo (a veces, a menudo)
- Duración (siempre)
- Velocidad (despacio, deprisa)
Estas nociones se trabajarían mediante la utilización de reloj y calendario,... Continuar leyendo "Pedagogía del Tiempo y Criterios de Evaluación en el Ámbito Educativo" »