Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos Clave para la Planificación de Proyectos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Modelo de Ander Egg

Respuesta a nueve cuestiones:

  1. Qué se quiere hacer: Es la presentación del proyecto. Resume el proyecto. Con su lectura se conoce la totalidad del proyecto.
  2. Por qué se quiere hacer. Origen y fundamentación: Es la justificación. Se explica el porqué se debe llevar a cabo. Qué pasa si no se lleva a cabo.
  3. Para qué se quiere hacer: Objetivos, lo que queremos lograr con nuestra acción.
  4. Para quién se va a hacer: Personas destinatarias.
  5. Cómo se va a hacer: Cómo lo hacemos, metodología (actividades, tareas, técnicas, estilos…).
  6. Con quién se va a hacer: Son los recursos humanos con los que se cuenta. Personas con sus diferentes niveles de responsabilidad.
  7. Con qué se va a hacer: Recursos materiales y económicos que necesitamos.
... Continuar leyendo "Modelos Clave para la Planificación de Proyectos" »

Fundamentos y Clasificación de Medios y Recursos en Tecnología Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Tecnología Educativa: Definición y Alcance

La Tecnología Educativa es un espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en cuanto formas de representación aplicadas a diversos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior.

También se define como la teoría y práctica del diseño, desarrollo, selección, utilización, evaluación y gestión de los medios y recursos tecnológicos aplicados a los entornos educativos.

Los Medios en la Enseñanza

Importancia de Estudiar los Medios en la Enseñanza

  • Los medios son uno de los componentes sustantivos de la enseñanza.
  • Son un vehículo expresivo
... Continuar leyendo "Fundamentos y Clasificación de Medios y Recursos en Tecnología Educativa" »

Conceptes Clau de la Filosofia del Llenguatge i la Comunicació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

1. Filosofia del Llenguatge: Reflexió i Anàlisi

La Filosofia del Llenguatge és la disciplina dedicada a la reflexió profunda sobre la naturalesa i l'ús del llenguatge.

Filosofia Analítica i Ludwig Wittgenstein

Corrent de pensadors contemporanis del segle XX que es dedica principalment a l'anàlisi del llenguatge. El seu creador principal va ser el filòsof austríac Ludwig Wittgenstein.

La Relació Intrínseca entre Pensament i Llenguatge

«Pensem a través de les nostres paraules; pensar és mantenir un diàleg amb un mateix. Quan volem, podem compartir amb els altres allò que pensem. El llenguatge determina la nostra manera d’entendre el món.»

Analfabetisme Funcional i Manipulació Social

Es refereix a les persones que saben llegir i... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Filosofia del Llenguatge i la Comunicació" »

Euskarazko Hiztegia eta Esaldi Zuzenketak: 8, 21, 34 Gaiak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,2 KB

Lexikoa

8. Gaia

kausa / arrazoi
motivo / razón
uhaldi / uholde
inundación
liskar
conflicto
antza / badirudi
parecer
berriemaile / kazetari
periodista
portaera / jokabidea
conducta
geldo / motel
lento
asmo / gogo
intención de
agerikoa izan / erakusleihora eraman
declarar / manifestar
albistegi
noticiario
tentsio
tensión
hondamen
destrucción
puska
trozo
pizka
un poco
baieztatu
confirmar
zahartu
envejecer
ausartu
atreverse
egiaztatu
comprobar
eutsi
sujetar
jaso
recoger
izorratu
fastidiar

21. Gaia

izuti / beldurti
temeroso/a
galarazi / debekatu
prohibir
sustraitu / errotu
arraigar
muin / mami
esencia
urrats / pauso
paso / huella
gauza izan / gai izan
ser capaz
sekulako / izugarrizko
tremendo
barne / barru
dentro
oihu / garrasi
grito

34. Gaia

traba / oztopo
impedimento / traba
irtenbide / konponbide
solución
gogoko
... Continuar leyendo "Euskarazko Hiztegia eta Esaldi Zuzenketak: 8, 21, 34 Gaiak" »

Planificación del mantenimiento en una Organización de Mantenimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Planificación del mantenimiento

De acuerdo con la filosofía EASA Parte 145, en una Organización de Mantenimiento, se deben establecer una serie de procedimientos de trabajo y control que permitan el buen funcionamiento de la organización además de que ayuden al trabajador en el desarrollo de sus tareas. El requerimiento del cumplimiento de los procedimientos aprobados, mediante auditorias de calidad, es un componente esencial en el sistema de calidad EASA Parte 145. A menudo hay mejores formas de escribir o presentar los procedimientos técnicos así como las instrucciones de trabajo producidos por una Organización de Mantenimiento, lógicamente los elementos fundamentales de los procedimientos no deben desviarse de tal forma que sea más... Continuar leyendo "Planificación del mantenimiento en una Organización de Mantenimiento" »

Anatomía Aplicada a la Actividad Física y el Deporte: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

ANATOMÍA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA

La anatomía es la ciencia que estudia la forma y estructura del cuerpo humano a lo largo de su ciclo vital. Su origen etimológico proviene del griego "tomos" (cortar) y "ana" (repetir), haciendo referencia a la repetición de cortes realizados en la disección de cadáveres. Este libro se centra en la anatomía descriptiva y funcional, dos ramas esenciales de esta disciplina.

Guía para el Estudio del Cuerpo Humano y el Movimiento Deportivo

Este texto es una guía anatómica para profundizar en el conocimiento del cuerpo humano, la motricidad y el movimiento deportivo. Sirve como soporte para el aprendizaje de la anatomía humana en las ciencias de la actividad física y deportiva. Para facilitar... Continuar leyendo "Anatomía Aplicada a la Actividad Física y el Deporte: Guía Completa" »

Estrategias para fomentar la coeducación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Estrategias que se pueden utilizar en el aula para que los niños interioricen las normas Ante un comportamiento inadecuado, es mejor enseñar las consecuencias de su acción que un castigo sin más. La educadora o educador no solo ha de hacer cumplir las normas, sino estimular, en sus pupilos, la reflexión sobre las causas y motivos de las propias acciones.

Es bueno promover, a través de la asamblea, actividades de charla y debate sobre las diferentes transgresiones morales que pueden ser observadas en el aula.

Aspectos de la educación en valores que deben desarrollar los niños: Una actitud reflexiva sobre lo que piensan y sienten acerca de sí mismos y de los otros. Conozcan sus derechos. Clarifiquen sus valores. Identifiquen cuáles son... Continuar leyendo "Estrategias para fomentar la coeducación" »

Principios Fundamentales de la Evaluación y la Planificación Didáctica en Educación Infantil y Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Evaluación Educativa: Conceptos y Herramientas Esenciales

Este documento aborda aspectos fundamentales de la evaluación en el ámbito educativo, así como la planificación didáctica, la gestión de equipos y la resolución de conflictos, pilares esenciales para la práctica docente.

Características de la Evaluación

  • Continua: Proceso ininterrumpido a lo largo del tiempo.
  • Sistemática: Organizada y planificada.
  • Integral y Global: Considera todos los aspectos del desarrollo del alumno y del proceso educativo.
  • Formativa: Orientada a la mejora del aprendizaje.
  • Reguladora, Orientadora y Autocorrectora: Permite ajustar el proceso y al alumno, facilitando la reflexión y la mejora.

Elementos a Valorar en la Evaluación

  • El proceso de enseñanza.
  • El proceso
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Evaluación y la Planificación Didáctica en Educación Infantil y Primaria" »

Enfoques Clásicos y Escuelas de Psicología en la Administración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Enfoques Clásicos y Generales en Administración

1. Administración Científica de Taylor y los Gilbreth

  • Asegurar la máxima prosperidad para la organización y el empleado.
  • Estudio del tiempo y movimiento (pautas establecidas, simplicidad de tareas). Hoy conocidos como operaciones de proceso (Gilbreth).
  • Ciencia para cada puesto: Empleados para cada puesto, capacitarlos, dar incentivos y apoyarlos con supervisores.

Publicó en 1911 un libro titulado "Principios de la Administración Científica", y se fundamenta en estos cuatro principios:

  1. Sustitución de reglas prácticas por preceptos científicos.
  2. Obtención de armonía, en lugar de discordia.
  3. Cooperación en lugar del individualismo.
  4. Selección científica, educación y desarrollo de los trabajadores.
... Continuar leyendo "Enfoques Clásicos y Escuelas de Psicología en la Administración" »

Pedagogía del Tiempo y Criterios de Evaluación en el Ámbito Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Conceptualización del Tiempo en la Infancia

La Naturaleza Subjetiva del Tiempo

El tiempo es una abstracción. No puede experimentarse de forma directa, sino de forma subjetiva. Como señala Hannoun:

«En sus comienzos, el niño no es capaz de situar nada que no pertenezca a su tiempo y nada que no sea su tiempo».

En el aula, la conceptualización del tiempo con el niño se puede trabajar mediante diversas estrategias:

  • La orientación temporal:
    • Presente (hoy, ahora)
    • Pasado (antes, ayer)
    • Futuro (después, mañana)
  • La posición relativa de los momentos en el tiempo:
    • Sucesión (uno a uno)
    • Simultaneidad (mientras)
    • Ritmo (a veces, a menudo)
    • Duración (siempre)
    • Velocidad (despacio, deprisa)

Estas nociones se trabajarían mediante la utilización de reloj y calendario,... Continuar leyendo "Pedagogía del Tiempo y Criterios de Evaluación en el Ámbito Educativo" »