Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases y Métodos para la Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Fases del Proceso de Resolución de Conflictos

Una vez que se han producido, los conflictos requieren, para conseguir su solución, un proceso que pasa por varias fases. Vamos a analizar las fases del proceso y las variables más importantes que pueden afectar a los conflictos.

A. Acercamiento y Definición del Conflicto

Será necesario establecer un diálogo para definir el contenido y los límites del conflicto. En esta fase es muy importante cuidar el contacto con las personas o grupos con los que se está enfrentado, puesto que puede ocurrir que una de las partes no vea la existencia del conflicto. Conviene obtener la máxima información posible sobre el motivo del enfrentamiento.

B. Estudio de las Causas

La causa de un problema es el hecho... Continuar leyendo "Fases y Métodos para la Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral" »

Tipos de Diseño: Enfoques y Características Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Tipos de Diseño: Enfoques y Características Clave

Diseño Centrado en el Mercado

Busca producir el mayor beneficio en términos de ventas. El objetivo es crear productos atractivos que sean ampliamente consumidos. Representa el 80-90% del trabajo de diseño.

Características:

  • Estética atractiva.
  • Eficacia y buen funcionamiento.
  • Encontrar nichos de mercado.

Ejemplos:

  • Silla Louis Ghost. Philippe Starck.
  • Aceitera antigoteo. Rafael Marquina.

Diseño Centrado en la Producción

El diseñador es un asesor estratégico que aporta innovación a las empresas. Existe una preocupación por la reducción de los costes, la mejora de la productividad y las oportunidades de diseño.

Características:

  • Aplicación de nuevos materiales o tecnologías.
  • Mejora de la producción.
... Continuar leyendo "Tipos de Diseño: Enfoques y Características Clave" »

Complejidad en Tareas Motrices: Decisiones, Ejecución y Factores Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Tareas Motrices y Mecanismo de Decisión: La Complejidad de la Elección

La complejidad de una tarea motriz surge en función de las decisiones que se deben tomar y las alternativas disponibles. Se pueden considerar varios factores:

Según el Número de Decisiones

Una tarea será más o menos compleja dependiendo del número de decisiones implicadas. Por ejemplo:

  • Pocas decisiones: Carrera de 100 metros.
  • Muchas decisiones: Partido de fútbol.

Según el Número de Alternativas

Este factor está relacionado con el número de decisiones. El número de alternativas puede variar a medida que transcurre la tarea.

Según el Número de Respuestas Motrices Alternativas en Cada Decisión

La complejidad aumenta cuantas más respuestas motrices posibles existan

... Continuar leyendo "Complejidad en Tareas Motrices: Decisiones, Ejecución y Factores Clave" »

Intervención Educativa en Niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Intervención en Niños y Niñas con NEE

Ritmos Individuales:

  • Algunos más lentos, pero dentro de la normalidad.
  • Dos situaciones que pueden indicar retrasos funcionales:
    • Inmadurez madurativa.
    • Lentitud en el desarrollo de algunas capacidades.
  • Problemas o dificultades especiales:
    • Niños con NEE (Necesidades Educativas Especiales).

Alumnos con Necesidades Educativas Especiales:

  • Diversidad funcional.
  • Trastornos graves de conducta.

Grupos:

  • Alumnos con déficit de atención de aprendizaje (TDAH).
  • Alumnos con déficit de atención o hiperactividad.
  • Alumnos en desventaja por condiciones personales o de historia escolar (ECOPHE).
  • Alumnos de incorporación tardía al sistema educativo.
  • Alumnos con altas capacidades intelectuales.

¿Qué son las NEE?

Se considera NEE a... Continuar leyendo "Intervención Educativa en Niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE)" »

Contenidos de Matemáticas en Educación: Bloques, Funciones y Perspectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Bloques de Contenidos en el Marco Educativo Común (MEC)

En este decreto, los contenidos se han organizado en cuatro bloques. La resolución de problemas se considera como un bloque transversal.

Bloque 1: Números y Operaciones

Se orienta al desarrollo del sentido numérico, entendido como el dominio reflexivo de las relaciones numéricas. Se puede expresar en capacidades como la habilidad para descomponer números de forma natural, comprender y utilizar la estructura del sistema de numeración decimal, etc. Los números han de ser usados en diferentes contextos. Interesa la habilidad para el cálculo con diferentes procedimientos y la decisión, en cada caso, sobre cuál sea el más adecuado. Se pretende que el alumnado calcule con fluidez y... Continuar leyendo "Contenidos de Matemáticas en Educación: Bloques, Funciones y Perspectivas" »

Programación y Diseño de Unidades Didácticas en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Programación

Proceso de organizar y planificar la enseñanza que requiere el currículo, pero también hay que reflexionar (calidad de las clases, ef como agente de transformación y mejora social, bienestar personal).

Currículo de Murcia

Características del Contexto

  • Características del alumnado
  • Características del centro
  • Líneas principales del PE

Contenidos y Criterios de Evaluación

  • Objetivos que pongamos al curso
  • Criterios de evaluación de todos ellos
  • Contenidos y distribución
  • Relación entre competencias, contenidos y criterios de evaluación

Metodología Didáctica

Principios Metodológicos Generales

Criterios y Pautas de Atención a la Diversidad

Materiales y Recursos Bibliográficos y Didácticos

Organización del Uso de los Espacios Deportivos

... Continuar leyendo "Programación y Diseño de Unidades Didácticas en Educación Física" »

Aprendizaje Cooperativo: Tipos de Grupos y Disposición del Aula para Mejorar la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El Aprendizaje Cooperativo: Una Metodología Educativa Eficaz

El aprendizaje cooperativo se define como el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Esta metodología se basa en la interdependencia positiva, la responsabilidad individual, la interacción cara a cara, las habilidades interpersonales y el procesamiento grupal.

Tipos de Grupos de Aprendizaje Cooperativo

El aprendizaje cooperativo comprende tres tipos principales de grupos:

  • A- Grupos Formales de Aprendizaje Cooperativo: Estos grupos funcionan durante un periodo que puede variar desde una hora hasta varias semanas. Los alumnos trabajan juntos para conseguir objetivos comunes, bajo una estructura
... Continuar leyendo "Aprendizaje Cooperativo: Tipos de Grupos y Disposición del Aula para Mejorar la Educación" »

Español Nivel A2-B1: Actividades Comunicativas para Alumnos Sinohablantes de Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Perfil del Alumnado

Estudiantes de 1.º de Primaria (6/7 años) de origen chino (Shanghái), residentes en Valencia desde hace aproximadamente 3 años. Su lengua materna (L1) es el chino, idioma que continúan utilizando en el entorno familiar.

Fuera del hogar, intentan comunicarse principalmente en castellano, demostrando una comprensión fluida del idioma. Poseen un nivel de español considerado A2 (avanzado) según el MCER.

Objetivo General

Se busca que los alumnos, a través de las actividades diseñadas para el grupo-clase, consoliden los conocimientos básicos de la lengua castellana. La meta es facilitar el avance en su aprendizaje, aspirando a alcanzar un nivel A2 consolidado o un B1 inicial al finalizar la secuencia didáctica.

Actividad

... Continuar leyendo "Español Nivel A2-B1: Actividades Comunicativas para Alumnos Sinohablantes de Primaria" »

Informes y Propuestas en la Investigación de Mercados: Claves para la Toma de Decisiones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Informes de Investigación de Mercados: Escrito y Oral

Informe Escrito: Presentación y Recomendaciones

El informe escrito es el último paso de la investigación de mercados. Es un documento que sirve para comunicar la información obtenida, conclusiones y recomendaciones. Es crucial considerar el perfil de las personas que consultarán el informe.

Por ello, se debe tener en cuenta:

  • El lenguaje del informe debe ser comprensible.
  • Debe encontrar la solución del problema.
  • Debe responder a las necesidades de información.
  • El informe debe ser completo.
  • Debe ser creíble y despertar interés.
  • Debe cuidar la objetividad de los resultados.

Dentro de la introducción, destaca el informe ejecutivo, una síntesis para la toma de decisiones directivas.

Informe

... Continuar leyendo "Informes y Propuestas en la Investigación de Mercados: Claves para la Toma de Decisiones" »

Herramienta Educativa JClic: Aplicaciones, Funciones y Competencias Docentes para el Siglo XXI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

¿Qué es JClic?

JClic es una herramienta informática compuesta por varias aplicaciones que se pueden utilizar para la creación de diversas actividades educativas. En los últimos años, ha tenido una gran aceptación en el ámbito educativo al permitir aprovechar la capacidad multimedia del ordenador e incluir animaciones, imágenes, vídeo y sonido.

Aplicaciones de JClic

  • JClic applet: es un pequeño componente de software que permite incrustar las actividades JClic en una página web.
  • JClic player: es un programa independiente que, una vez instalado, permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet. Este es el programa que deberemos tener en el aula para trabajar
... Continuar leyendo "Herramienta Educativa JClic: Aplicaciones, Funciones y Competencias Docentes para el Siglo XXI" »