Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El mite de la caverna de Plató: significat i interpretació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

El mite de la caverna de Plató

4. Explicació i significat

Plató, en el seu llibre La República, presenta el mite de la caverna, una al·legoria que representa metafòricament la vida humana i la recerca del coneixement. L'al·legoria descriu uns presoners dins d'una cova des del seu naixement, sense coneixement del món exterior. Lligats de peus, mans i coll, només poden mirar la paret del davant. Darrere d'un mur, hi ha una foguera i persones que caminen entre el foc i el mur amb objectes, projectant les seves ombres a la paret. Els presoners, en no conèixer res més, creuen que aquestes ombres són la realitat.

Un dia, un presoner és alliberat i portat fora de la cova. Inicialment, la llum l'enlluerna i el desorienta. A poc a poc, recupera... Continuar leyendo "El mite de la caverna de Plató: significat i interpretació" »

Variables Interpersonales y Comportamiento Proambiental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

27) Un ejemplo de las variables interpersonales que determinan el comportamiento proambiental son las normas sociales. (V)

28) La escala de interés ambiental evalúa la actitud hacia la contaminación, la extinción de especies y la conservación de recursos naturales.

29) La adopción de una conducta proambiental depende exclusivamente del nivel del nivel de información sobre los problemas ambientales que una persona tenga. (F)

30) Los territorios primarios son ámbitos de carácter personal y de posesión exclusiva. (F)

31) Las estrategias de afrontamiento (enfrentamiento) del hacinamiento requieren siempre y exclusivamente modificaciones de parámetros ambientales. (F)

32) La legibilidad de un espacio está relacionada con la existencia de... Continuar leyendo "Variables Interpersonales y Comportamiento Proambiental" »

Estilos de Enseñanza en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

1.1- Estilos Participativos

Los estilos participativos consisten en ceder responsabilidades docentes al alumnado: traslado, colocación y cuidado del material, dirección de actividades, corrección y evaluación. El docente involucra al estudiante en su enseñanza, lo que facilita el aprendizaje. El docente que promueve la autonomía del estudiante alcanza el nivel 5 de participación.

Inconvenientes:

  • Excesiva simplificación de movimientos.
  • Feedback de menor calidad.
  • Limitación de las relaciones afectivas.
  • Falta de objetividad, por lo que se deben definir bien los criterios.
  • Diversidad de niveles entre el observador y el estudiante.

Enseñanza Recíproca (Hoja de Observación en Parejas)

En la enseñanza recíproca, se trabaja por parejas y se cede... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza en Educación Física" »

Evaluación y Reformulación de Políticas Públicas: Tipos de Documentos y Fases de la Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Reformulación de Políticas Públicas

Se trata de valorar si la política debe continuar, modificarse o terminarse.

Hechos

  • Las políticas raramente terminan.
  • Las resistencias son:
    • Psicológicas (fracaso, admitir el error…)
    • Políticas: Tramas de intereses y aliados a su alrededor.
  • Los programas son más vulnerables, pero suelen encontrar sucesor.
  • Si hay reducción de servicios o personal, hay resistencias.

Problemas

  • Si no se puede cerrar un programa, ¿para qué evaluar?
  • La Administración puede mejorar si es capaz de cerrar programas ineficaces.
  • No se adapta a las nuevas demandas si no concluye programas.

Soluciones

  • Terminación gradual, pactar el fin, ofrecer compensaciones.
  • Reducir el programa, transferir al sector privado.
  • Reciclar al personal, incentivar
... Continuar leyendo "Evaluación y Reformulación de Políticas Públicas: Tipos de Documentos y Fases de la Evaluación" »

Dominando la Modificación de Conducta: Conceptos Esenciales para Educadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Evaluación de Conceptos Fundamentales en Modificación de Conducta

Cuestionario de Primer Parcial

Sección 1: Verdadero o Falso

  1. La Ley Pública 94-142 no ha tenido ningún efecto real sobre los servicios a los impedidos. Falso.
  2. El manejo conductual puede cambiar la mayor parte de las conductas. Verdadero.
  3. Los reforzadores y castigos son partes del Condicionamiento Operante (C.O.). Verdadero.
  4. El castigo es la intervención más efectiva de modificación de conducta. Falso.
  5. La teoría biofísica de la etiología de los problemas del aprendizaje y la conducta del niño enfatiza la conducta mental. Falso.

Sección 2: Subraya la Respuesta Correcta

  1. El manejo conductual debe ser: Individualizado.
  2. Cuando se selecciona una conducta blanco, ¿cuáles son las
... Continuar leyendo "Dominando la Modificación de Conducta: Conceptos Esenciales para Educadores" »

Evolución del Sistema Educativo Español: LODE, LOGSE, LOPEGCE y LOCE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

LODE (1985): Ley Orgánica del Derecho a la Educación

Esta ley estableció la siguiente estructura educativa:

  • Educación Preescolar (2 a 5 años)
  • Educación General Básica (EGB) (6 a 13 años)
  • Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o Formación Profesional (FP) (14 a 17 años)
  • Curso de Orientación Universitaria (COU)
  • Universidad (a partir de los 18 años, aproximadamente)

La Educación General Básica y la Preescolar se establecieron como obligatorias.

La LODE trató de trasladar los principios constitucionales de 1978 al ámbito educativo. Garantizó el derecho a la educación y reguló la creación de una cantidad suficiente de puestos escolares. También buscó garantizar la libertad de enseñanza y la igualdad de oportunidades.

Estableció... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español: LODE, LOGSE, LOPEGCE y LOCE" »

Mediación Comunitaria: Resolviendo Conflictos en Diversos Ámbitos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Mediación Comunitaria

¿Qué es la Mediación Comunitaria?

La mediación comunitaria aborda los conflictos que surgen dentro de una comunidad, los cuales suelen compartir causas y características similares. Este enfoque facilita la planificación de estrategias y se aplica en diversos ámbitos, como:

  • Mediación ciudadana
  • Mediación intercultural
  • Mediación familiar
  • Mediación escolar

También existen la mediación laboral, penal y penitenciaria, pero estas requieren protocolos específicos.

Mediación Ciudadana

La mediación ciudadana se enfoca en resolver conflictos dentro de una comunidad, barrio, vecindario o municipio. Los conflictos pueden ser diversos y se implementan medidas como normativas, ordenanzas de convivencia o programas de sensibilización... Continuar leyendo "Mediación Comunitaria: Resolviendo Conflictos en Diversos Ámbitos" »

Evolución de la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Enfoques Comunicativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Los enfoques comunicativos

Didáctica de la lengua y competencia comunicativa

La Didáctica de la Lengua y la Literatura (DLL) no es una disciplina totalmente autónoma, sino una aplicación o adaptación de la Lingüística, orientada a la práctica de la enseñanza-aprendizaje e insertada dentro de los sistemas educativos y de la actividad docente. La Lingüística pretende conocer científicamente cómo funciona una lengua; la Didáctica, cómo enseñarla. La Didáctica se vale de las aportaciones que le proporciona la ciencia del lenguaje. La DLL es una disciplina que colabora con la Lingüística, la Pedagogía, la Psicología y la Sociología.

La enseñanza de la lengua debe orientarse hacia el desarrollo de capacidades prácticas: aprender... Continuar leyendo "Evolución de la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Enfoques Comunicativos" »

Funciones y Características de la Evaluación en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Caracter de la Evaluación

  • GLOBAL: conjunto de capacidades expresadas en los objetivos generales de etapa, siempre adecuandose al centro y a las caract. concretas del niño.
  • CONTINUA: es un elemento inseparable del proceso educativo y permite al profesor recoger información de manera permanente sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • FORMATIVA: en el sentido regulador y orientador del proceso educativo, ya que nos porporciona información constante permitiendo la mejora de los procesos y de los resultados de nuestra intervención.

Funciones de la Evaluación

  • HOMOGENEIZADORA: se evalúan aprendizajes básicos para todos los niños.
  • FORMATIVA: proporciona información para adptar y ajustar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • ORIENTADORA: para
... Continuar leyendo "Funciones y Características de la Evaluación en la Educación" »

Anàlisi Gramatical de Frases: Tipus i Classificació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Exercicis de Classificació Gramatical de Frases

  • Oració Coordinada Copulativa

    38. S'ho sap de memòria i ho diu a l'inrevés.

  • Oració Substantiva de Complement Directe

    39. Va manifestar que no estava d'acord amb la multa.

  • Oració Adjectiva Explicativa

    40. Aquell llibre, el qual vas triar l'estiu passat, n'han fet una adaptació cinematogràfica.

  • Oració Adjectiva Explicativa

    41. Aquell home que no té gens de cabell és el director del film.

  • Oració Juxtaposada i Coordinada

    42. Canta, balla i toca un instrument a la banda.

  • Oració Substantiva de Complement del Nom

    43. Ja has vist el gos que m'han regalat per Reis?

  • Oració Adverbial de Temps

    44. Volen fer totes les compres abans que tanquin les botigues.

  • Oració Substantiva de Complement Directe

    45. Pregunteu-

... Continuar leyendo "Anàlisi Gramatical de Frases: Tipus i Classificació" »