Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 4: Canvi Axiològic

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

Tema 4: Canvi Axiològic

Problemes de diagnòstic:
Espai: A on? A Europa, el que passa a Europa no passa a la resta del món. Distança: Per fer un bon diagnòstic, ens fa falta distança temporal. Estem dins de la peixera i no sabem si l'aigua és freda. Per a fer un bon diagnòstic t'has de retirar. Ex: Avui podem fer un bon diagnòstic del Renaixement millor que una persona d'aquella època. Per a fer un bon anàlisi, hem d'agafar distància. Clàssic com diu Gaddamer és qui supera la prova del temps, només queda "allò bo". Target: Et falta conèixer a qui et dirigeixes. Parlarem de la franja dels 30-50 anys. És interessant quins valors hi manen. És interessant fer el diagnòstic perquè són intangibles. Subjectivitat: Per conèixer

... Continuar leyendo "Tema 4: Canvi Axiològic" »

Técnicas Efectivas para Recopilar Datos en Investigaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Métodos de Obtención de Datos

En cualquier proyecto de investigación, la recopilación de datos es un paso fundamental. A continuación, se describen los conceptos y técnicas clave para llevar a cabo este proceso de manera efectiva.

Conceptos Básicos

  • Fuente de información: Persona, organización u objeto del cual se obtienen datos para ser analizados.
  • Datos: Valor de una variable o de una constante que proporciona información sobre una situación y sirve de base para el análisis estadístico.

Tipos de Datos

  • Datos primarios: Son aquellos que el investigador obtiene directamente de la realidad, recogiéndolos con sus propios instrumentos.
  • Datos secundarios: Son registros de datos obtenidos de un contacto con la realidad, pero que ya han sido
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para Recopilar Datos en Investigaciones" »

Fundamentos de la Metodología de Investigación: Tipos, Modelos y Estructura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fundamentos de la Metodología de Investigación

1. Tipos de Investigación

Las formas en que se recolectan los datos según la naturaleza de los objetivos.

2. Modelos de Investigación

Cómo se medirá u organizará la información recolectada según la naturaleza de la información.

3. Ejemplos de Tipos de Investigación

  • Niño desnutrido: Campo.
  • Cuando una rata se mueve de un lado a otro: Experimental.

4. Modelo Cuantitativo

Se caracteriza por ser exacto, aplicando métodos como entrevistas, encuestas, etc.

5. Modelo Cualitativo

Se enfoca en las cualidades y la narración para explicar un fenómeno.

6. Noticia Relevante (Contexto Social)

Feminicidio en México: Mara Castilla. El asesinato de una joven de 19 años en un taxi indigna a un país violento.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Metodología de Investigación: Tipos, Modelos y Estructura" »

Capacitación y Desarrollo del Capital Humano

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Asiste en las actividades de capacitación para el desarrollo del Capital Humano

Capacitación: Actividad realizada en una organización respondiendo a necesidades para mejorar la actitud, conocimiento, habilidad o conductas de su personal. Es el proceso a corto plazo que utiliza un procedimiento sistemático y organizado por el cual el personal aprende conocimientos técnicos y habilidades para un propósito definido. La capacitación es una inversión y en consecuencia, no solo se espera devolverla, sino que es algo necesario.

Funciones de capacitación:

  • Promover el desarrollo integral del personal y el avance de la organización.
  • Educar y actualizar de los recursos humanos.
  • Fortalecer el conocimiento específico de sus puestos de trabajo para
... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo del Capital Humano" »

Projecte Educatiu de Centre (PEC): Guia Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Projecte Educatiu de Centre (PEC)

El PEC és un document que reflecteix la identitat i l'ideari del centre, en concreta la finalitat, n'estableix l'estructura organitzativa i en recull la proposta educativa.

Components del PEC

  • Les senyes d'identitat (qui som?)
  • Els objectius generals (què pretenem?)
  • L'estructura organitzativa (com ens organitzem?)

Documents Relacionats amb el PEC

  • La proposta pedagògica
  • El pla de convivència
  • El projecte lingüístic
  • El projecte de qualitat

Qui som com a centre? (Identitat)

  • Història i ubicació
  • Públic, concertat o privat?
  • Principis ideològics

Què pretén el centre? (Metes o finalitats)

  • Objectius de caràcter educatiu
  • Objectius relatius a recursos humans
  • Objectius de govern institucional
  • Objectius de l'àmbit econòmic i administratiu

Estructura

... Continuar leyendo "Projecte Educatiu de Centre (PEC): Guia Completa" »

Gizarte-Identitatearen Garapena eta Sozializazioa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

GIZARTE-IDENTITATEA: Norberaren identitatea osatu ahala, gizarte-identitatea edo identitate soziala garatzen dugu. Gizabanako bakoitzak ezaugarri bereizgarri jakin batzuk ditu, baina gizarteko balio orokorrak ere geureganatzen ditugu.

SOZIALIZAZIO: Bizitza osoan zehar gizabanako bakoitzak bere gizarteko kultura berenganatzen du eta identitatea garatzen du. Bi etapa daude:

LEHEN MAILAKOA

Gizabanakoa gizartean sartzea du helburu eta haurtzaroan gertatzen da. Inguruan dituen horien rolak, jarrerak eta balioak hartzen ditu, eta haiek zer egiten duten ulertzen eta onartzen ikasten du. Rolak eta arauak barneratuz doa orokortze prozesuaren bidez. Sozializazio-prozesu hori ez da kognitibo edo intelektual hutsa, hots, ezagutza bidezkoa soilik. Alderdi... Continuar leyendo "Gizarte-Identitatearen Garapena eta Sozializazioa" »

Desarrollo de la Lectoescritura Inicial: Enfoques y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Enfoque Psicolingüístico

Se da énfasis en las capacidades cognitivas y lo oral para alcanzar el umbral lector. No todos los niños cuentan con las mismas condiciones cognitivas y lingüísticas para aprender a leer. Esto depende del conjunto de experiencias y vivencias cognitivas y verbales que el niño haya tenido desde los primeros momentos de su existencia. De ahí, la importancia del entorno. Este nivel de dominio, previo a la escolarización, se denomina umbral lector, que es el dominio que logran los niños de un conjunto de habilidades y destrezas necesarias para el aprendizaje de la lectura y su desarrollo inicial. Desde este enfoque, la conciencia fonológica es la variable más relacionada con el éxito de la lectura, por tanto,... Continuar leyendo "Desarrollo de la Lectoescritura Inicial: Enfoques y Estrategias" »

Dimensiones del Ocio y Tiempo Libre: Perspectivas Sociológicas y Clasificaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Ocio y Tiempo Libre en la Sociología Educativa

1.1. Concepto de Ocio y Tiempo Libre según la Sociología Tradicional

Conviene diferenciar el tiempo libre propiamente dicho del que es simplemente un tiempo en el que no se trabaja. Dentro del tiempo de no trabajo, habría que distinguir el tiempo libre estricto del que está dedicado en realidad a la satisfacción de necesidades y compromisos. El esquema que sintetiza esta división es el siguiente:

  • Tiempo de trabajo: Es obligatorio e incluye el horario laboral sujeto a condiciones de compromiso, así como el tiempo dedicado a ocupaciones derivadas de las tareas profesionales, como el estudio en casa.
  • Tiempo de no trabajo sujeto a obligaciones: Sería el tiempo dedicado a satisfacer necesidades
... Continuar leyendo "Dimensiones del Ocio y Tiempo Libre: Perspectivas Sociológicas y Clasificaciones" »

Procesos Clave de Evaluación y Acreditación en la Formación Profesional para el Empleo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Evaluación y Acreditación en la Formación Profesional para el Empleo

La evaluación y acreditación de la acción formativa es un proceso fundamental que se lleva a cabo tanto por la propia empresa como por las administraciones públicas.

Evaluación Interna por la Empresa

La empresa es responsable de verificar en qué medida se han cumplido los objetivos planificados de cada acción formativa y del plan de formación en general. Las desviaciones detectadas entre lo planificado y lo conseguido servirán como base para la mejora continua de futuras acciones de formación.

Fuentes de Información para la Evaluación de Acciones Formativas:

  • Participantes: A través de cuestionarios de evaluación.
  • Formadores: Mediante la valoración de trabajos o
... Continuar leyendo "Procesos Clave de Evaluación y Acreditación en la Formación Profesional para el Empleo" »

Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Áreas de Estudio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a la Psicología

Definición y Naturaleza de la Psicología

Psicología: Cuerpo organizado de conocimientos que se orientan hacia el ser humano. La psicología es una ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales de los individuos y grupos humanos en distintas situaciones.

Los seres humanos somos seres: bio-psico-sociales y éticos.

El Método Científico en Psicología

Método científico: Es el método de pensar reflexivo y experimental con un conjunto de pasos a seguir para obtener información precisa acerca de los fenómenos que estudia. Es de suma importancia porque a través de él podemos obtener un resultado final, predecir fenómenos no observados o verificar las relaciones entre varios procesos.

Para que una investigación... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Áreas de Estudio" »