Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Potenciación Cognitiva en Educación: Orientación a la Realidad y Entrenamiento de la Memoria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Terapia de Orientación en la Realidad

1. ¿En qué consiste la Terapia de Orientación en la Realidad?

Los programas de Terapia de Orientación en la Realidad son un conjunto de estrategias que consisten en presentar a la persona usuaria información relativa al espacio y al tiempo, por ejemplo, una foto de su infancia.

2. Ejercicios de la Terapia

En este programa se trabaja la orientación a través de la adecuación.

3. Aplicación de la Terapia

  • Orientación en la Realidad 24h: Las personas que estén en contacto con el usuario se encargan de estimular sus recuerdos sistemáticamente y de manera informal a lo largo del día.
  • Orientación en la Realidad en Sesiones: Se realiza en sesiones grupales, normalmente de 1 hora diaria, realizadas en el
... Continuar leyendo "Potenciación Cognitiva en Educación: Orientación a la Realidad y Entrenamiento de la Memoria" »

Teories gramaticals del S.XX i implicacions didàctiques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Quatre són les teories gramaticals

Gramàtica tradicional

Es plantejava l’aprenentatge de la llengua d’una manera teòrica. Era necessari aprendre les regles de la normativa per a aconseguir una expressió oral i escrita modèlica. Les gramàtiques de les primeres èpoques eren gramàtiques preceptives, hereves de les gramàtiques gregues i llatines, i el seu estudi responia a un afany de "puresa" idiomàtica.

La gramàtica tradicional i el seu mètode d’aplicació gramàtica-traducció, sobreemfatitza el valor del coneixement gramatical, i més específicament, metalingüístic.

L’estructuralisme

Va suposar un gran avanç cap a punts de vista més objectius. Les gramàtiques descriptives se proposen explicar el funcionament del sistema... Continuar leyendo "Teories gramaticals del S.XX i implicacions didàctiques" »

Currículo Educativo: Definición, Componentes y Evaluación del Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Definición de Currículo

El currículo es un instrumento fundamental de la educación, tanto formal como informal. Su función principal es explicar y concretar los fines y propósitos de la educación, respondiendo a las demandas sociales y culturales, así como a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, orienta los procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes contextos.

Según Stenhouse (1987:38), el currículo es una "propuesta que especifica claramente un conjunto de contenidos/métodos, que posee el rango de sugerencia con respecto de lo que en mi clase puede resultar valioso y posible de enseñar y aprender".

Conceptos Clave Relacionados con el Currículo

  • Planificación: Implica ordenar el por qué, para qué, cómo,
... Continuar leyendo "Currículo Educativo: Definición, Componentes y Evaluación del Aprendizaje" »

Modelo de Ocupación Humana: Fundamentos Teóricos y Estrategias de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

**EEn el MOH han tenido gran importancia:**

  • Las teorías psicológicas centradas en la motivación y el concepto de competencia
  • Los trabajos sociológicos basados en la teoría de la adquisición de roles
  • Los trabajos antropológicos y sociológicos que explican la cultura como sistema que modela y da significado al comportamiento ocupacional

**ESTRUCTURA TEÓRICA DEL MODELO DE OCUPACIÓN HUMANA**

Como todos sabemos, un Modelo es una herramienta representativa.

Los Modelos derivados de la Teoría General de Sistemas han sido empleados en medicina, psicología, biología y otras disciplinas fundamentalmente desde finales de los 60.

En nuestro caso, se emplea para explicar nuestra motivación hacia el alcance de ocupaciones significativas y del cómo... Continuar leyendo "Modelo de Ocupación Humana: Fundamentos Teóricos y Estrategias de Intervención" »

Inteligencia Competitiva y Gestión del Conocimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Inteligencia Competitiva (IC) y Business Intelligence

Recopilar información y realizar análisis sobre:

  • Ambientes de negocios
  • Competidores
  • Organización
  • Comunicación

Con el fin de tomar decisiones.

Proceso de Toma de Decisiones:

  1. Identificar oportunidades
  2. Generar opciones
  3. Análisis de viabilidad
  4. Toma de decisiones

Beneficios de la IC:

  • Ahorrar dinero
  • Crear nuevas oportunidades
  • Control competitivo
  • Anticipación ante cambios
  • Mejorar productos y procesos
  • Protección de riesgos

Implantación del Sistema IC:

  1. Implicación de la dirección
  2. Definir equipo de colaboradores
  3. Nombrar responsable
  4. Diagnóstico del sistema actual
  5. Definir plazos
  6. Manual de pautas

Inteligencia Competitiva vs. Gestión del Conocimiento:

CaracterísticaInteligencia CompetitivaGestión del Conocimiento
ÁmbitoExterior
... Continuar leyendo "Inteligencia Competitiva y Gestión del Conocimiento" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo: Operaciones Concretas y Formales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Operaciones Concretas (8-12 años)

En esta etapa, los niños desarrollan esquemas operatorios que son, por naturaleza, reversibles, es decir, funcionan en ambas direcciones simultáneamente. Son capaces de:

  • Razonar con base en conceptos.
  • Comprender la conservación (situaciones donde una dimensión física se mantiene aunque aparentemente no sea así, dados ciertos cambios físicos).
  • Su pensamiento es reversible pero concreto, apegado a situaciones físicas.
  • Clasificar, seriar y entender la noción de número (agrupamiento).
  • Su orientación ante los problemas es principalmente cuantitativa.
  • Establecer relaciones cooperativas y considerar el punto de vista de los demás.
  • Su moral deja de ser tan heterónoma y comienza a construirse una moral autónoma.
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo: Operaciones Concretas y Formales" »

Diversidad Cultural e Interculturalismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Diversidad e Identidad Cultural

El ser humano se adapta al medio en el que vive y desarrolla en torno a él la cultura, la cual se forma a partir de la iniciativa y las decisiones que adoptan los individuos de la sociedad.

Las culturas cambian constantemente, ya que están en contacto con otras culturas y adoptan costumbres de las mismas. Este fenómeno se llama aculturación, que consiste en asimilar elementos de otras culturas.

Cuando las sociedades eran más pequeñas y aisladas, tenían pequeños cambios culturales, ya que el proceso de cambio era lento y esporádico.

Globalización y Diversidad Cultural

Al crecer las sociedades y gracias a los medios de comunicación y de transporte, hay una mayor penetración de unas culturas en otras. Esto... Continuar leyendo "Diversidad Cultural e Interculturalismo" »

Diagnóstico de Contexto en Magisterio: Estrategias y Herramientas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El diagnóstico de contexto es una estrategia de investigación fundamental para recoger y analizar información relevante en una comunidad determinada. Su objetivo principal es detectar las necesidades de la población y diseñar intervenciones efectivas. El contexto puede ser analizado a diferentes escalas: desde el contexto reducido, como el propio centro educativo, hasta el contexto amplio, que abarca la sociedad y la comunidad en un territorio definido.

Fuentes para el Diagnóstico de Contexto

Una de las fuentes más útiles para el diagnóstico de contexto son los indicadores sociales, que proporcionan medidas del bienestar social y comunitario.

Análisis del Contexto Comunitario (Según Marchioni)

La monografía comunitaria, propuesta por... Continuar leyendo "Diagnóstico de Contexto en Magisterio: Estrategias y Herramientas Clave" »

Tractament Integral de Llengües (TIL/TILC) i PNL: Estratègies Educatives

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Tractament Integral de Llengües (TIL)

El Tractament Integral de Llengües (TIL) es refereix a l'ensenyament comparat de les llengües, realitzant comparacions entre les diferents llengües al mateix nivell.

Tractament Integral de Llengües i Continguts (TILC)

El Tractament Integral de Llengües i Continguts (TILC) s'aplica quan, en l'ensenyament de qualsevol matèria (no ha de ser necessàriament una llengua), es fa una correspondència amb l'ús de les llengües des dels continguts. Per exemple, es pot ampliar el vocabulari en dues llengües simultàniament. Aquest model integra les llengües en els continguts d'altres matèries i representa una nova i interessant manera d'ensenyar llengua.

Objectius del TIL i TILC

Els objectius principals són... Continuar leyendo "Tractament Integral de Llengües (TIL/TILC) i PNL: Estratègies Educatives" »

Acción Tutorial y Gestión Educativa: Conceptos Clave para el Profesorado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión Educativa

Definiciones Clave

  • Tecnología Educativa: Conjunto de métodos, acciones, técnicas e instrumentos de carácter didáctico y de gestión propios de la institución.
  • Objetivos: Propósitos o fines institucionales, los cuales pueden aparecer de manera explícita o implícita.
  • Recursos: El patrimonio de que dispone el centro escolar para lograr sus objetivos.
  • Estructura: Conjunto de elementos articulados entre sí a partir de los cuales se ejecuta la acción institucional.
  • Cultura: Conjunto de significados, principios, valores.
  • Entorno: Red mucho más compleja determinada por unos condicionantes sociales.

Principios de un Sistema Educativo Eficaz

Un sistema educativo eficaz se caracteriza por:

  • La coherencia
... Continuar leyendo "Acción Tutorial y Gestión Educativa: Conceptos Clave para el Profesorado" »