Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo CMMI: mejora de procesos en organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

CMM y CMMI

Se centran en mejorar los procesos de una organización. Contienen los elementos esenciales de los procesos eficaces de una o más disciplinas y describen un camino evolutivo de mejora desde procesos ad hoc e inmaduros a procesos disciplinados y maduros con calidad y eficacia mejoradas.

Los modelos CMMI® (Capability Maturity Model® Integration) son colecciones de buenas prácticas que ayudan a las organizaciones a mejorar sus procesos, proporcionando un conjunto completo e integrado de guías para desarrollar productos y servicios.

  • Se creó para resolver el problema de usar múltiples CMMs.
  • Es utilizado por organizaciones desarrolladoras de productos y servicios que necesitan una manera de gestionar sus actividades de desarrollo como
... Continuar leyendo "Modelo CMMI: mejora de procesos en organizaciones" »

Registro y Valoración Técnica en el Sistema Penitenciario: Proceso y Planes de Acción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Artículo 21.—Del Registro de la Información Técnica

Los profesionales registrarán la información que genere la intervención y atención de la población atendida en el sistema de información institucional, manteniendo actualizado el expediente electrónico de acuerdo a los lineamientos establecidos.

Artículo 22.—Valoración Técnica

La valoración técnica de la persona privada de libertad sentenciada es el proceso permanente de observación, atención y análisis del abordaje brindado por el equipo técnico del centro, de conformidad con el plan de atención técnica asignado.

Artículo 23.—Valoración para las Personas Indiciadas

Las personas indiciadas deben ser valoradas desde que ingresan a un centro del sistema penitenciario,

... Continuar leyendo "Registro y Valoración Técnica en el Sistema Penitenciario: Proceso y Planes de Acción" »

Teoría de los objetivos vitales de buhler

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Características de liderazgo:  -Tener seguridad en si mismo y un sistema de valores propio, demostrando al grupo aceptación y confianza. -Saber elegir los objetivos con el grupo y dirigir a sus principales colaboradores, delegando atribuciones y funciones. -Capacidad de resolver problemas, tomar decisiones y motivar a los miembros del grupo hacia el trabajo creativo. -Competencia en la solución de conflictos grupales, comprendiendo sus causas y enfrentándose a ellas. -Talento para lograr el desarrollo del grupo, aprendiendo de la experiencia y fomantando la critica y evaluación del trabajo realizado.

Estatus: Consiste en la posición de cada miembro dentro del grupo y que contribuye a su funcionamiento.

Sinectica: Se trata de adquirir la... Continuar leyendo "Teoría de los objetivos vitales de buhler" »

La Evaluación del Aprendizaje: Tipos, Características y Actores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Evaluación del Aprendizaje

Concepto de Evaluación

Evaluación: proceso donde se recoge información sobre los aprendizajes y la vida en el aula para formar un juicio de valor y tomar decisiones sobre cómo continuar.

Tipos de Evaluación

  • Evaluación: proceso de recogida de información para la toma de decisiones.
  • Medición: proceso a partir del cual se asigna un número a los sujetos respecto de su práctica, con el fin de comprobar.
  • Calificación: transformación de criterios cualitativos a cuantitativos, es decir, notas.

Fases de la Evaluación

  • Evaluación diagnóstica: nos permite determinar el punto de partida del proceso de enseñanza.
  • Evaluación procesual: permite tomar decisiones inmediatas sobre la estrategia de enseñanza para que los
... Continuar leyendo "La Evaluación del Aprendizaje: Tipos, Características y Actores" »

Enpresa Zuzendaritza eta Antolakuntza: Prozesu eta Funtzioak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,4 KB

Enpresa Zuzendaritza eta Antolakuntza

Administrazio Prozesua

Administrazio prozesua bi fase nagusitan banatzen da:

  • Fase mekanikoa: Plangintza eta antolakuntza.
  • Fase dinamikoa: Kudeaketa eta kontrola.

Plangintza

Plangintza Funtzioak

Helburuak ezarri eta horiek lortzeko estrategia bat diseinatzea.

Plangintzaren Sailkapena

  • Garrantziaren arabera: Xedea, helburuak, estrategia, politika, prozedura, arauak, aurrekontua.
  • Denboraren arabera: Epe luzekoa, ertainekoa edo laburrekoa.
  • Funtzioaren arabera: Merkaturatze arloa, ekoizpen arloa, inbertsio eta finantzaketa arloa, giza baliabideen arloa.

Plangintzaren Etapak

  1. Abiapuntua aztertu.
  2. Baliabideak zehaztu.
  3. Alternatibak sortu.
  4. Alternatibak ebaluatu.
  5. Alternatibak aukeratu.
  6. Desbideratzea kontrolatu eta zehaztu.

Antolakuntza

Antolakuntza

... Continuar leyendo "Enpresa Zuzendaritza eta Antolakuntza: Prozesu eta Funtzioak" »

Organització Escolar i Normativa de Llars d'Infants a Catalunya

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Organització, Gestió i Participació Escolar

Òrgans de Govern i Gestió de l'Escola

Els principals òrgans de govern i gestió són: la direcció, el consell escolar i el consell de participació.

Col·laboració d'Altres Professionals i Assessoraments

L'escola pot comptar amb la col·laboració de:

  • Professionals del camp de l’expressió (músics, contacontes, etc.).
  • Intervenció dels propis familiars en el desenvolupament de determinades activitats.
  • Altres equips d’assessorament psicopedagògic de caire privat.

Altres Òrgans de Participació: l'AMPA

L'AMPA (Associació de Mares i Pares d'Alumnes) és un òrgan col·legiat, associatiu i voluntari dels pares i mares de l’escola. És imprescindible per a crear xarxes de participació, col·laboració... Continuar leyendo "Organització Escolar i Normativa de Llars d'Infants a Catalunya" »

Curriculumaren Kontzeptua, Definizioak eta Iturburuak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

Curriculum Ezkutua eta Nulua

Curriculum Ezkutua (edo Inplizitua)

Curriculumaren interpretazioan (esperientzia gisa ulertuta), berezko adierazgarritasuna du curriculum ezkutuaren (edo curriculum inplizituaren) kontzeptuak.

Honela defini dezakegu:

Ezagutzak transmititzeko azaleko helburuekin batera, ikastetxean burutzen diren planifikatu gabeko esperientziak dira, nahitaezkoak edo nahi gabekoak, kontzienteak edo inkontzienteak, eta hauek sortarazten dituzten prozesu eta eraginak.

Esperientzia "ezkutu" hauek ez daude inongo dokumentutan planifikaturik edo esplizitaturik, eta, are gehiago, hezkuntza-proiektuan agertzen denarekin kontraesankorrak izan daitezke.

Curriculum Nulua

Curriculum ezkutuaren beste adierazpen bat ematen edo azaltzen ez dena da.

Eskolak... Continuar leyendo "Curriculumaren Kontzeptua, Definizioak eta Iturburuak" »

Innovación Educativa: Estrategias y Recursos para la Mejora del Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Innovación Educativa

Leyes y Definición

Leyes: Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) y Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación en Andalucía (LEA).

Innovación Educativa: La exitosa puesta en práctica de ideas creativas dentro de una organización.

Características de la Innovación

  1. Promovida y desarrollada por un colectivo.
  2. Cuidadosamente planificada.
  3. Desarrollada con el tiempo necesario, libre de plazos rígidos.
  4. Parte de una iniciativa consciente que fomenta la creatividad.
  5. Requiere un proceso de investigación.
  6. Busca la mejora del alumnado.

Estrategias para Disminuir la Resistencia al Cambio

  1. Énfasis en los procesos formativos.
  2. Participación.
  3. Facilitación y apoyo al cambio.
  4. Negociación.

Medios para Comunicar la Innovación

  1. Entrevistas.
... Continuar leyendo "Innovación Educativa: Estrategias y Recursos para la Mejora del Aprendizaje" »

Análisis de contenido: categorización, síntesis y resultados

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Análisis de contenido

Existen tres procesos diferentes en la elaboración del sistema de categorías: deductivo, inductivo y deductivo-inductivo.

Clases de códigos

Suelen utilizarse en la 1 fase de la codificación. Son códigos que asignan una unidad, a una clase de fenómenos.

Códigos descriptivos

Suelen utilizarse en la 1 fase de la codificación. Son códigos que asignan una unidad, a una clase de fenómenos.

Códigos interpretativos o explicativos

Suelen utilizarse cuando se conoce el material.

Formas de categorizar

Deductiva: De acuerdo con el marco teórico, hipótesis u otras categorías.

Inductiva: A partir de la revisión de los datos el investigador formula preguntas que son el origen de las categorías en las que posteriormente se reagruparán... Continuar leyendo "Análisis de contenido: categorización, síntesis y resultados" »

Información Secundaria en la Investigación Comercial: Fuentes, Aplicaciones y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Naturaleza de la Información en la Investigación Comercial

Para resolver un problema de marketing, se suele llevar a cabo una investigación comercial. Este proceso requiere manejar distintos tipos de información:

  • La información primaria es aquella que el investigador crea específicamente para una investigación o estudio concreto. Esta información no existe previamente y debe ser desarrollada. Normalmente, se materializa en informes, estudios o proyectos de investigación originales.

  • La información secundaria consiste en datos, hechos, cifras, etc., que alguien reunió anteriormente para su propia investigación o proyecto, así como el estudio o informe que elaboró con ellos.

Ventajas y Usos de la Información Secundaria

Las ventajas de... Continuar leyendo "Información Secundaria en la Investigación Comercial: Fuentes, Aplicaciones y Evaluación" »