Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Investigación: Enfoques y Recursos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Técnicas de Investigación

Las técnicas de investigación se clasifican en:

Técnicas Cuantitativas

Permiten cuantificar y medir, mediante procedimientos estructurados, determinadas magnitudes de la conducta del individuo con el fin de generalizar los resultados a nivel estadístico. La validez de los resultados reside principalmente en la extensión del análisis y no en su nivel de profundidad, ya que se realizan estudios no profundos en muestras muy amplias. Las principales técnicas son: encuesta y panel.

Técnicas Mixtas

En ocasiones usan planteamientos cualitativos, en otras cuantitativos, o bien ambos. La experimentación, la observación y los estudios ómnibus se incluyen en este grupo.

Elección de la Técnica de Obtención de Información

La... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación: Enfoques y Recursos" »

Filosofia Medieval i Renaixentista: Tomàs, Maquiavel, Luter

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Sant Tomàs d'Aquino: Raó i Fe

Tomàs és alhora un filòsof i un creient convençut. En aquesta doble condició, cal dir que el primer lloc és que tota la seva obra està al servei de la fe religiosa. Com a filòsof, en conseqüència, una de les reflexions dominants en els seus escrits és de quina manera la raó pot servir la fe, amb quin abast i amb quines prerrogatives. Per al pensament tomista, la raó és una eina valuosa que Déu ens ha atorgat, i no hi hem de renunciar ni considerar-la un perill per a la fe. Tanmateix, a diferència de l'optimisme que mostrava Agustí intentant entendre tot allò en què creia, Tomàs reclama humilitat i delimita els territoris, tot admetent espais de conviccions. Tomàs construeix un sistema filosòfic... Continuar leyendo "Filosofia Medieval i Renaixentista: Tomàs, Maquiavel, Luter" »

Estrategias Pedagógicas Clave: Del Modelo Expositivo al Aprendizaje Activo y Científico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Estrategias y Métodos de Enseñanza-Aprendizaje

Enseñanza Expositiva

En ella, el profesor presenta los materiales a los alumnos mediante una exposición o explicación.

Características y Consideraciones:

  • Fomenta el aprendizaje de memoria, la pasividad del alumno y que aprenda contenidos poco prácticos.
  • Ventaja: Es una enseñanza ordenada y proporciona una visión global del tema que se trata.
  • Desventaja: No es un método recomendable para la Educación Infantil y Primaria.

Enseñanza Participativa, por Descubrimiento o Investigación Dirigida

En lugar de que el profesor presente al alumno el material, este lo descubre por sí mismo, lo que le va a ayudar a producir su propio conocimiento.

Ventajas de este método:

  • Los conocimientos que se adquieren
... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas Clave: Del Modelo Expositivo al Aprendizaje Activo y Científico" »

Consell Escolar i Organització de Recursos en Educació Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Consell Escolar: Composició i Funcions

El Consell Escolar és un òrgan col·legiat de participació amb caràcter decisori i executiu. En ell estan representats tots els sectors de la comunitat educativa.

Composició del Consell Escolar

El Consell Escolar està format per:

  • El director/a de la llar d'infants, que el presideix.
  • 1 representant de l'Ajuntament del municipi on s'ubica la llar.
  • 1 representant del personal educador de la llar d'infants.
  • 1 representant del sector de mares i pares de la llar d'infants.
  • 1 representant del PAS (Personal d'Administració i Serveis).

Les llars d'infants amb més de 3 grups afegeixen a la composició anterior un segon representant del personal educador i un segon representant dels pares i mares dels infants.

Marc

... Continuar leyendo "Consell Escolar i Organització de Recursos en Educació Infantil" »

El Proyecto Educativo de Centro (PEC): Claves y Estructura para el Éxito Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Proyecto Educativo de Centro (PEC): Un Marco de Referencia

El PEC no es un simple enunciado de postulados ideológicos ni una relación de líneas pedagógicas. Debe servir de punto de referencia en la elaboración de los sucesivos documentos. Es vinculante. Es más, si no se concretan y priorizan posteriormente los objetivos aceptados por todos en los sucesivos documentos -Plan Anual…-, habrá perdido su propia coherencia. Es un documento propio, singular de cada centro. Tiene que ser breve y de fácil manejo. No debe concretarse demasiado, se tiene que quedar en un marco de intenciones. Es un PROYECTO, no es algo acabado y definitivo.

Lo que NO debe ser un PEC

Un PEC no debe ser: Una enumeración detallada, un manual, un ejercicio burocrático,... Continuar leyendo "El Proyecto Educativo de Centro (PEC): Claves y Estructura para el Éxito Escolar" »

Definición de Objetivos y Organización en el Proyecto Educativo del Centro

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

¿Qué pretendemos? Objetivos Esenciales del Centro Educativo

Una vez planteados con claridad los principios que el centro asume como suyos, pasamos a plantear los objetivos esenciales que la comunidad escolar considera propios en la intención educativa de su centro. No se trata de hallar objetivos o ideas originales o utópicas, sino primordialmente implicar a todos en lo que se decida. Para que un Proyecto Educativo sea coherente y tenga consecuencias positivas para el centro es necesario que seamos capaces de trasladar los principios antes indicados a objetivos globales que el centro intentará lograr.

Características de los Objetivos

¿Qué pretendemos? Podemos considerar una serie de características que deben reunir estos objetivos:

  • Posibles.
... Continuar leyendo "Definición de Objetivos y Organización en el Proyecto Educativo del Centro" »

Los Desafíos Éticos en la Acción Comunitaria: Resolviendo Conflictos de Valores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La acción comunitaria se encuentra a menudo ante dilemas morales o éticos, conflictos de valores. En muchas ocasiones no son fáciles de resolver, por ello se requiere que el grupo de acción comunitaria los aborde y llegue a acuerdos compartidos sobre cómo actuar.

Valores y acción comunitaria

Echón señala que desde una racionalidad técnica se considera que los problemas prácticos se solucionan mediante la selección de los medios técnicos más adecuados para cada propósito, aplicando la teoría y la técnica, pero que en realidad los problemas no suelen plantearse como estructuras organizadas.

Los problemas no se presentan claros y definidos, sino como situaciones poco definidas y desordenadas. Según nuestras experiencias, intereses,... Continuar leyendo "Los Desafíos Éticos en la Acción Comunitaria: Resolviendo Conflictos de Valores" »

Anàlisi de Xenofòbia, Cadires i Lectura: Una Perspectiva Crítica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

Anàlisi de la Xenofòbia, la Comoditat i la Lectura

Xenofòbia

La xenofòbia, definida com l'odi a l'estranger, es relaciona amb idees contradictòries: "causa de grans bestieses i de decisions sublims, de crims salvatges i de poemes preciosos". Moltes formes de patriotisme es vinculen a la xenofòbia, ja que la fricció amb l'estranger pot generar confrontacions. Les històries nacionals sovint glorifiquen actes xenòfobs. Actualment, sembla que hi ha una xenofòbia "de classe", però la vella xenofòbia persisteix i continuarà mentre hi hagi escoles que presentin accions xenòfobes com a gestes nacionals.

La Cadira i la Comoditat

L'home occidental no ha destacat per la seva imaginació en termes de confort. La cadira n'és un exemple, tot i... Continuar leyendo "Anàlisi de Xenofòbia, Cadires i Lectura: Una Perspectiva Crítica" »

Informe Warnock y Necesidades Educativas Especiales: Conceptos Clave y Tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Informe Warnock y Necesidades Educativas Especiales

Categorías de Necesidades Educativas Especiales (Informe Warnock)

Severas: Currículo diversificado, métodos, condiciones y recursos especiales.

Moderadas: Currículo adaptado y programa de aprendizaje individualizado en entornos menos exigentes.

Ligeras: Currículo ordinario y educación ordinaria con apoyo.

Específicas: Currículo ordinario y soporte en áreas específicas.

Conceptos Clave

  • Deficiencia: Pérdida, disfunción o anomalía de alguna de las estructuras personales de los sujetos: fisiológica, psicológica o anatómica.
  • Discapacidad: Restricción o ausencia (causada por una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen que se considera normal.
  • Minusvalía:
... Continuar leyendo "Informe Warnock y Necesidades Educativas Especiales: Conceptos Clave y Tipos" »

La Presència del Meravellós en els Contes de Calders: Més enllà del Realisme

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

La Presència del Meravellós en la Narrativa de Calders

Quant a la utilització de la presència dels elements meravellosos o fantàstics de Calders, podem trobar-hi tot un catàleg de sorpreses, d’alteracions de la realitat o de la normalitat que anirien des dels fets inusuals (més o menys possibles) fins a la fantasia, pròpia dels contes infantils o de fades. En termes generals, es tracta d’alguna cosa —una aparició, una transformació, una presència— que altera de cop i volta la normalitat o la tranquil·litat dels personatges. Es pot tractar de casos de:

  • Multiplicació de coses o persones
  • Presència de fantasmes
  • Alteració del pas del temps
  • Casos de màgia poderosa
  • Una nova teoria científica que ho altera tot

Així, doncs, els contes... Continuar leyendo "La Presència del Meravellós en els Contes de Calders: Més enllà del Realisme" »