Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso Metodológico y Evaluación en Proyectos Sociocomunitarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

FASE 1: CONVERSACIÓN INICIAL

  • Se configura el equipo técnico de investigación.
  • Se elabora un anteproyecto.
  • Se enuncian o constituyen las misiones de trabajo.
  • Se constituye el grupo motor.
  • Se elabora un primer mapeo.
  • Se entrevista a expertos.
  • Se redacta el proyecto.
  • Se hace un inventario de recursos y servicios (ss.).
  • Se realiza un autodiagnóstico inicial.
  • Se realiza un DAFO.

FASE 2: CONVERSACIÓN EN LAS REDES

  • Se pone en marcha la campaña de dinamización social.
  • Se confecciona una muestra representativa.
  • Se contacta con las personas y entidades a entrevistar.
  • Se analiza el material recogido.
  • Se realiza un segundo informe provisional.

FASE 3: DIALÓGICA INFORMATIVA

  • Se entrega el informe a los diferentes actores.
  • Se realizan los encuentros participativos de
... Continuar leyendo "Proceso Metodológico y Evaluación en Proyectos Sociocomunitarios" »

Optimización de Auditorías: Integración y Gestión de Expertos Profesionales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

En las primeras etapas de las revisiones en el terreno, el auditor realizaba directamente las tareas inherentes a las labores encomendadas (contables, operativas, financieras, tributarias, laborales, informáticas, tecnológicas, medioambientales, etc.).

Sin embargo, con el tiempo, se produjo una ampliación de objetivos y de otras tareas anexas, lo que representó extender el campo de acción de las auditorías a otras disciplinas. Por ello, fue necesario solicitar la colaboración de expertos para evaluar aspectos más puntuales de estas auditorías.

Tipos de Expertos en Auditoría

Para una mejor comprensión, podemos clasificar a los expertos según su área de conocimiento o su relación con la empresa auditora.

Según su Área de Conocimiento:

... Continuar leyendo "Optimización de Auditorías: Integración y Gestión de Expertos Profesionales" »

Llengua majoritzada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Model compensatori

Són els programes que s’usen per a compensar el dèficit” de les minories en la llengua oficial de l’estat.
L’objectiu és el canvi de llengua, és a dir, l’assimilació́ Lingüística.

•Hi ha dues variants:

- Transicional: en els primers cursos els alumnes de Llengua minoritzada són escolaritzats en la L1. La L2 Substitueix progressivament la L1 fins a arribar a ser L’única llengua del programa educatiu.

- Unilletrat: la L1 (llengua minoritzada) s’utilitza Juntament amblaL2(llenguadominant)enactivitats Orals, però l’alfabetització́ es realitza únicament en la L2 (dominant).

Model de manteniment

Són els programes que tenen com a objectiu “conservar La llengua i la cultura dels
... Continuar leyendo "Llengua majoritzada" »

Fundamentos Sociológicos Esenciales para la Formación Docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Proceso de Socialización: Fundamentos y Agentes Clave

El proceso de socialización es una experiencia social que dura toda la vida, mediante la cual las personas adquieren pautas, costumbres, valores y significados de la sociedad donde viven.

Agentes de Socialización

Son todos aquellos que participan activamente en este proceso fundamental:

  • Familia: Cumple funciones básicas como la supervivencia y enseña al niño modales, valores y normas.

    Tipos de Familias:

    • Nuclear
    • Extendida
    • Monoparental
    • Compuesta
  • Instituciones Educativas: Brindan conocimientos académicos, evalúan el progreso y fomentan la responsabilidad.

  • Grupos de Pares: Amigos y personas de la misma o similar edad que comparten intereses comunes. Son muy importantes en el desarrollo individual.

... Continuar leyendo "Fundamentos Sociológicos Esenciales para la Formación Docente" »

El Entorno y el Bienestar Integral del Individuo: Una Perspectiva Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Entorno y el Bienestar Integral del Individuo

La salud del individuo está intrínsecamente ligada a múltiples factores que interactúan de manera compleja. Comprender estas influencias es fundamental, especialmente desde una perspectiva educativa, para promover un bienestar integral.

Factores Integradores de Salud

Podemos identificar varios pilares que contribuyen a la salud de una persona:

  1. Ambiente

    Se refiere al tiempo y espacio en el que una persona se desenvuelve cotidianamente. Este factor abarca tres dimensiones interconectadas:

    • Ambiente físico: Incluye el entorno inmediato, como el edificio escolar (orientación, ventilación, iluminación), las condiciones acústicas y térmicas, la estructura interna, los alrededores y los accesos.
    • Saneamiento
... Continuar leyendo "El Entorno y el Bienestar Integral del Individuo: Una Perspectiva Educativa" »

Diseño de Tareas Motrices y Actividades de Aprendizaje en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Las tareas motrices en las AFD

Son la conexión entre los objetivos y el aprendizaje de los alumnos. El técnico deportivo diseña tareas para que los alumnos aprendan. Para ello, organiza el entorno en el que los deportistas deben actuar y les da una serie de consignas o instrucciones acerca de lo que debe hacer. Instrucciones o consignas que el técnico puede dar:

  • Consignas sobre el objetivo a conseguir

  • Consignas respecto a las acciones a realizar

  • Consignas respecto a el material a utilizar

  • Consignas respecto a los criterios de éxito

El elemento que influye más directamente en la relación del deportista con el entorno es la consigna. Las tareas tienen la función de facilitar al alumno la búsqueda de estrategias que resuelvan los problemas... Continuar leyendo "Diseño de Tareas Motrices y Actividades de Aprendizaje en Educación Física" »

La ciutadania a la Grècia Clàssica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

CIUTADÀ:és l’habitant de les ciutats antigues o d’estats moderns com a subjecte de drets polítics i que intervé, exercitant-los, en el govern del país,el terme «ciutadà» prové del llatí Civís, comparteix la mateixa arrel que civitas («ciutat»). En el dret ROMà, el terme Civís  estava reservat solament a aquells membres de la comunitat que reunien certs requisits:- Ser home.- No esclau.- Major edat.- Nascut de pares romans.La resta de la població (dones, esclaus, estrangers..) no eren considerats ciutadans, tenien reconeguts menys drets que els ciutadans.En Grècia i Roma el ciutadà era algú dotat d’un conjunt de drets i deures, amb independència del nivell econòmic, i es destacava especialment el deure de defensar-... Continuar leyendo "La ciutadania a la Grècia Clàssica" »

Entendiendo la Infancia Actual: Contexto, Intervención y Enfoques Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Rasgos Característicos del Contexto Actual de la Infancia

  • Menor tiempo de los padres con los hijos.
  • Viviendas y entornos reducidos que limitan el espacio necesario para los niños.
  • Desarrollo de los medios de comunicación.
  • Transformación de la familia (sistema laboral, mayor tiempo con los abuelos, etc.).

Intervención en la Infancia

Conjunto de actuaciones, de carácter internacional o no, desarrolladas en diferentes ámbitos para satisfacer las necesidades de la infancia en un determinado contexto (niños, niñas y familias).

Intervención Educativa

Actuaciones para satisfacer las necesidades de aprendizaje.

Intervención Socioeducativa

Actuaciones para cubrir las necesidades en los ámbitos social, el ocio, el juego, familiar, sanitario...

Ámbitos

... Continuar leyendo "Entendiendo la Infancia Actual: Contexto, Intervención y Enfoques Educativos" »

Conceptos Fundamentales de Grupos y su Dinámica Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Definición y Atributos Esenciales del Grupo

Todas las definiciones de grupos han hecho especial hincapié en resaltar una serie de atributos clave:

  • La interdependencia.
  • La percepción de sí mismo y de los demás, así como el reconocimiento de la identidad de grupo.
  • La interacción entre los miembros, bien de forma directa, bien a través de intermediarios.
  • La creación de una estructura y un sistema de organización social.

El grupo no es la simple suma de individuos, sino que tiene una identidad, una finalidad y una dinámica; es decir, presenta personalidad propia, tiene un objetivo común y evoluciona.

Tipos de Grupos en las Organizaciones

En las organizaciones siempre nos vamos a encontrar dos clases diferentes de grupos:

1. Grupos Formales

Los... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Grupos y su Dinámica Organizacional" »

Aprenentatge de Lectura i Escriptura a Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Materials en l'Aprenentatge de l'Escriptura

El concepte de material curricular és ampli. Seguint Montserrat Fons (1999), repassarem els materials utilitzats per a l'ensenyament-aprenentatge de la lectura i l'escriptura. Els millors materials són els de l'entorn, ja que són quotidians. Els materials específics també ofereixen moltes possibilitats.

Materials Bàsics

  • Material de l'entorn
  • Llibres variats
  • Abecedari
  • Fulls de tota mena
  • Cartells
  • Llapis, goma, retoladors
  • Pissarra i guix
  • Ordinador
  • Llibreta individual
  • Lletres mòbils
  • Jocs de lletres i paraules

Fases d'Adquisició de l'Escriptura

Fases

  1. Escriptura indiferenciada: Els nens diferencien dibuix d'escriptura, però fan cercles, pals, etc.
  2. Escriptura diferenciada: L'infant imita l'acte d'escriure i s'interessa
... Continuar leyendo "Aprenentatge de Lectura i Escriptura a Infantil" »