Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura y Sociedad: Grupos Sociales, Clases y Análisis de Contenido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Capítulo 10: Grupos Sociales y de Referencia

La cultura, eje integrador de la sociedad, constituye una realidad tan amplia que los individuos dentro de ella se agrupan en subcategorías culturales.

Los grupos sociales están compuestos por una cierta cantidad de personas de una misma sociedad que interactúan para lograr objetivos individuales o grupales. Pueden ser tan pequeños como una familia o un grupo de amigos y tan grandes como una clase social.

Funciones de los Grupos Sociales:

  • Desarrollo de los individuos (educación)
  • Supervivencia (trabajo y redes de contacto)
  • Expresión de las potencialidades (deportes y arte)
  • Sentirse acompañados (amigos)

Grupo de Referencia:

Persona o grupo que sirve como punto de comparación (o referencia) para un... Continuar leyendo "Cultura y Sociedad: Grupos Sociales, Clases y Análisis de Contenido" »

Metodología Esencial para Proyectos de Redes: Diagnóstico y Requerimientos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Fase 1: Inicio y Planificación de Proyectos de Red

1. Diagnóstico de la Situación Actual de la Red

Para la correcta ejecución de cualquier proyecto, es fundamental conocer los recursos disponibles y las condiciones bajo las cuales se iniciará el trabajo. La realización de un diagnóstico exhaustivo permite identificar deficiencias que quizás no se hayan considerado inicialmente en la planificación del proyecto. Este proceso establece claramente las condiciones reales del entorno y sus características, además de revelar las necesidades y el estado actual de los equipos con los que se cuenta.

Actividades Clave del Diagnóstico:

  • Solicitud de la documentación existente: Esta actividad permitirá la obtención de planos de las instalaciones,
... Continuar leyendo "Metodología Esencial para Proyectos de Redes: Diagnóstico y Requerimientos" »

Preguntas Clave para el Examen de Oposición a Magisterio: Normalidad Mínima, Derechos del Niño y Práctica Docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

1. Normalidad Mínima en Telesecundaria: El director de la Escuela Telesecundaria "Miguel de la Madrid" hace hincapié en el Consejo Técnico Escolar en que los maestros deben estar 5 minutos antes de la hora de entrada en su salón de clases, con los materiales listos para iniciar las clases, y no en la dirección. ¿A qué rasgo de normalidad mínima se hace referencia?

Respuesta: Todos los maestros inician puntualmente sus clases.

2. Atención al Estudiante: Juan es un estudiante sobresaliente y siempre está atento en clases; pero hoy muestra una actitud contraria, está distraído y de pronto pide permiso para salir del aula. ¿Qué debe hacer el profesor en esta circunstancia?

Respuesta: Indagar los motivos de tal actitud.

3. Derechos del

... Continuar leyendo "Preguntas Clave para el Examen de Oposición a Magisterio: Normalidad Mínima, Derechos del Niño y Práctica Docente" »

Etxez-etxeko Eskola Zerbitzua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,26 KB

Zer da: Gaixotasunen bat eta etxean dagoen haur bati eskola zerbitzua eskeintzea da, hau da, ikasgelara ezin duenez joan, etxean emango zaio eskolan ikasteko dagoen zerbitzua, honela gelaren erritmoa jarraitu ahal izateko

Zer eskeintzen du: Eskolan erabiltzen den metodologia eta haurraren egoera errespetatzen da. Etxeko hezitzailea, eskolarekin harremana mantenduz.

Espazioa: Gaixo dagoen haurraren etxea

Baliabide pertsonalak:

  • Eskolako eta etxeko irakasleen arteko harremana.
  • Ospitalean egon bada aurretik, bertako irakaslearekin ere.

Baliabide materialak:

  • Ordenagailua (irakasleekin harremantzeko eta materiala partekatzeko)
  • Eskolako materiala (liburuak, apunteak…)

HEZITZAILE ONA IZATEKO GALDETEGIA

1) Haurra ebaluatzea garrantzitsua da?

2) Etengabeko formakuntza... Continuar leyendo "Etxez-etxeko Eskola Zerbitzua" »

Idatzizko Komunikazioa eta Korrespondentzia Kudeaketa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,87 KB

Idatzizko Komunikazioa:

Ideiak argi azaltzea eta enpresak sortzen dituen dokumentuak eraginkor idazteko oinarria. Ideiek garrantzi handia dute.

Dokumentu Baten Egitura Formala:

Dokumentuen egitura haiek idazteko gida da. Atalak eta informazio mota adierazten dutelako.

Idatzizko Komunikazioaren Estilo Printzipioak:

Laburtasuna - Ez da denbora faktorea ahaztu behar. Aurkezpena goiz goizean izango da. Argitasuna - Hitz egiten dugun moduan idazten saiatu behar dugu. Boz aktiboa - Hau erabilita errazago ulertukop dugu testu argi eta laburra egitea. Ez errepikatzea - Zenbat eta hiztegi zabalagoa izan, orduan eta zehatzagoa izango da hizkuntza. Hizkuntza sexistarik ez erabiltzea - Bi sexuak batzen dituen terminoa erabiltzea komeni da.

Korrespondentzia Kudeaketa:

... Continuar leyendo "Idatzizko Komunikazioa eta Korrespondentzia Kudeaketa" »

Desarrollo de Autonomía Personal: Fases y Estrategias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Requisitos Previos para un Entrenamiento en Autonomía Personal

Para garantizar un adecuado entrenamiento, debemos tener en cuenta una serie de requisitos previos, como son:

  • Asegurar el nivel de motivación del individuo: Utilizar estímulos y refuerzos.
  • Realizar una reflexión conjunta de lo que se pretende conseguir: Ventajas, compromisos e implicaciones.
  • Evaluar la madurez personal y social, así como sus posibilidades y capacidades (motriz y cognitiva): Esto permitirá adaptar el proceso de enseñanza.
  • Presencia y acompañamiento del educador: Para guiar y reforzar, creando un clima de confianza, afectividad y respeto.
  • Comunicación, constancia y sistematización: Claves del éxito del aprendizaje, implica que las normas no varían.
  • Disponer de
... Continuar leyendo "Desarrollo de Autonomía Personal: Fases y Estrategias Clave" »

Necessitats dels infants i maltractament infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,22 KB

Les necessitats dels infants segons l'àrea de desenvolupament

Biològiques: garanteixen el desenvolupament físic i es satisfan a través de la cura de la salut: alimentació, higiene, son Cognitives: permeten rebre, processar i elaborar la informació i són inherents al desig d'adquirir coneixements Emocionals: s'assoleixen al desenvolupament socioafectiu i elements relacionats amb sentiments, emocions, afecte-protecció Socials: inclouen les conductes de relació i interacció amb els altres, que asseguren la integració: amistat, companyia

- El fet que aquestes necessitats no estiguin cobertes pot ser un indici de maltractament

Caracterització del maltractament infantil

El maltractament infantil és tota acció, omissió o tracte negligent... Continuar leyendo "Necessitats dels infants i maltractament infantil" »

Política, Administración, Legislación y Organización Educativa: Pilares del Sistema Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Política Educativa

Actividad específica del Estado en materia de educación, orientada a solucionar los problemas sociales de la educación como servicio público. Se asienta sobre fundamentos sociales, políticos y culturales. Marca los fines de la educación y define las intenciones y propósitos educativos del sistema educativo. Fija las directrices de actuación, de acuerdo con los fines y objetivos.

Administración Educativa

Conjunto de órganos de dirección y gestión por medio de los cuales los poderes públicos llevan a cabo la política educativa, para ofrecer la educación como un servicio público mediante acciones referidas a la:

  • Regulación jurídica de las actuaciones educativas.
  • Prescripción y planificación del sistema educativo.
... Continuar leyendo "Política, Administración, Legislación y Organización Educativa: Pilares del Sistema Educativo" »

Societat Industrial vs. Postindustrial: Característiques i Educació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Societat Industrial vs. Postindustrial

Societat Industrial

La societat industrial era aquella en què les empreses dominants eren productores de béns tangibles. Era una societat estàtica, que responia a unes mateixes lleis, pautes i normes. La major part de la producció estava marcada pel treball en cadena, i la base de l'economia es basava en la transformació de matèries primeres. Gràcies a la mecanització i automatització de les cadenes productives, es produïa una gran quantitat de béns mobles.

Societat Postindustrial

La societat postindustrial té dues característiques principals:

  1. La capacitat d'innovació i d'aplicació de coneixement esdevé fonamental en els processos productius.
  2. La producció de béns culturals comença a ocupar
... Continuar leyendo "Societat Industrial vs. Postindustrial: Característiques i Educació" »

Estructura curricular de Educación Infantil: Ciclos, Áreas y Programación Anual

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Estructura Curricular de Educación Infantil

La estructura curricular en Educación Infantil se divide en:

Ciclos

Primer y segundo ciclo, que configuran la etapa educativa de Infantil.

Ámbitos de Desarrollo y Experiencia en el Primer Ciclo

No se establecen en un currículo educativo como tal. Las Comunidades Autónomas con competencias educativas son las encargadas de establecer dicho marco curricular.

Se especifica que estos ámbitos se abordarán mediante actividades globalizadas de interés y significado para los niños, tanto para su vida cotidiana como para su apertura a nuevos conocimientos y experiencias.

Se atenderá especialmente a:

  • La adquisición de hábitos elementales de salud y bienestar.
  • La mejora de las destrezas motrices y habilidades
... Continuar leyendo "Estructura curricular de Educación Infantil: Ciclos, Áreas y Programación Anual" »