Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organització a Escoles Bressol: Rols i Agrupaments

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Educadors i altres professionals

L'estructura organitzativa en un centre està estipulada i distribuïda a través d'un organigrama, acompanyat d'un text on es descriuen les funcions i responsabilitats de cada lloc de treball.

L'estructura organitzativa dependrà de les necessitats de cada centre. El més normal en una Escola Bressol és:

  • Direcció: Responsabilitat màxima del centre i les activitats que s'hi fan.

  • Equip d'educadores i educadors: Exerciran l'acció educativa amb els nens. Necessiten títol de mestre infantil per a primer i segon cicles o títol de tècnic superior en educació infantil per a primer cicle o auxiliar del segon cicle. Existeixen altres titulacions com auxiliar en educació infantil només per a primer cicle.

  • Tutor/a:

... Continuar leyendo "Organització a Escoles Bressol: Rols i Agrupaments" »

Segregació Escolar i Meritocràcia: Polítiques i Crítica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Polítiques de Lluita contra la Segregació Escolar

Polítiques Proactives d'Informació a les Famílies

  1. Incrementar el coneixement de la xarxa educativa per al conjunt de famílies.
  2. Incrementar el coneixement sobre centres segregats amb projectes atractius.
  3. Reduir les pors de les famílies sobrepreocupades.
  4. Realitzar un treball de sensibilització social.

Com a mestres, s'ha de saber com informar les famílies sobre el projecte educatiu. S'ha de ser capaç d'informar de manera adequada. El que s'ha de fer és posar en valor aquells projectes de centre que són exitosos, malgrat que la imatge de l'escola no sigui la més desitjada. S'ha d'aconseguir que els centres que tenen “mala imatge” donin a conèixer els seus projectes de centre, que moltes... Continuar leyendo "Segregació Escolar i Meritocràcia: Polítiques i Crítica" »

Optimización de la Formación Empresarial: Planificación, Evaluación y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Plan de Formación

El plan de formación está compuesto tanto por el conjunto de actividades ordenadas para cubrir las necesidades formativas de la empresa, como por los recursos necesarios para llevar a cabo dichas acciones formativas.

Evaluación del Programa de Desarrollo Profesional

Características

Evaluación global del plan: Su objetivo es determinar si se han cubierto las expectativas del plan completo, si se utilizan métodos adecuados y si ha contribuido a superar la situación a resolver.

Evaluación de acciones formativas: Analiza si los trabajadores han cubierto las necesidades que precisan y, sobre todo, si se aplican los conocimientos en el puesto de trabajo.

Aspectos que Analizan el Impacto de la Formación y Agentes de la Evaluación

Las... Continuar leyendo "Optimización de la Formación Empresarial: Planificación, Evaluación y Métodos" »

Estrategias para la Eficacia Escolar: Un Enfoque en el PME y el Autodiagnóstico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

ROMÁN: Estrategias de instrumentos para la mejora de la eficacia de la escuela.

A) PME desde la Mejora de la Eficacia Escolar

1) Aporte desde la eficacia escolar: El rendimiento se ve influido por el entorno socio-familiar y escolar.

Factores del estudiante y su familia: personales, NSE (Nivel Socioeconómico), escolaridad de los padres, trabajo infantil, asistencia a la escuela, apoyo familiar al proceso escolar, actitud y motivación.

Factores de la escuela: docente (género, edad, experiencia, estabilidad laboral), proceso pedagógico (clima del aula, metodología, gestión del tiempo), recursos (infraestructura, equipamiento didáctico, condiciones del aula).

2) Aportes desde la mejora de la escuela: La escuela debe ser centro de cambio, la... Continuar leyendo "Estrategias para la Eficacia Escolar: Un Enfoque en el PME y el Autodiagnóstico" »

Fundamentos del Canon Formativo y la Educación Literaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Canon Formativo

Concepto y Funciones

Las obras canónicas literarias son textos que la institución literaria ha considerado de calidad, literariamente modélicas y dignas de ser incluidas en programas académicos. Es un conjunto de obras que se presentan como idóneas para formar literariamente.

El canon formativo, en concreto, es una combinación del canon escolar (currículum), del de aula (selección de obras para realizar actividades de aprendizaje) y del canon de la literatura infantil y juvenil (lecturas habituales del escolar) que tiene por objetivo implicar al lector en los procesos de recepción tanto desde la perspectiva lúdica cuanto desde las actividades de formación literaria. Es un corpus dinámico, revisable, adaptable y actualizable... Continuar leyendo "Fundamentos del Canon Formativo y la Educación Literaria" »

NOFC, PGA, Memòria Anual i PEC: Documents Clau per a Centres Educatius

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

NOFC

Definició: Conjunt de regles, normes i procediments que regulen la vida del centre i fan possible que la seva estructura funcioni.

Finalitat: Eina per millorar les relacions i la convivència entre direcció, famílies, alumnes i educadors.

Elaboració:

  • Centre: elabora
  • Família, direcció, alumnes, educadors: aproven

PGA

Definició: Document que recull la planificació general de la tasca educativa d’una escola per un curs escolar.

Finalitat: Serveix per preveure, desenvolupar i controlar activitats que cada centre fixa per al curs escolar.

Elaboració:

  • Centre: elabora i aprova

Memòria Anual de Centre

Definició: Document que recull la valoració de les activitats que s’han dut a terme durant el curs escolar, d’acord amb l’aplicació que... Continuar leyendo "NOFC, PGA, Memòria Anual i PEC: Documents Clau per a Centres Educatius" »

Factores Determinantes de la Salud y Programación en Educación para la Salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Factores Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud son factores que influyen en el estado de salud de una persona. Se pueden clasificar en los siguientes grupos:

  • Factores biológicos: genética, edad, sexo y etnia.
  • Estilos de vida: relacionados con los hábitos, intervienen en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
  • Medio ambiente: como la contaminación (aire, ruido) y las normas sociales.
  • Atención sanitaria: para acceder al sistema cuando se necesite. Es el factor menos influyente.

Objetivos de la Promoción de la Salud

  • Promover comportamientos saludables.
  • Eliminar conductas insanas.
  • Promover la convivencia libre de sustancias tóxicas.

La Prevención en Salud

La prevención se refiere a las intervenciones que se... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud y Programación en Educación para la Salud" »

Ámbitos de la psicología y metodología científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Ámbitos de la psicología

T1: Ámbitos profesionales del psicólogo: psicología evolutiva, psicología educativa: estudia principios que explican el aprendizaje y cómo mejorar el sistema educativo. Psicología escolar, orientación, psicología experimental: investigación sobre aprendizaje, motivación, emoción, sensación, percepción, fisiología y cognición.

Psicología industrial y de las organizaciones: es psicólogo laboral; estudia el comportamiento y el ámbito laboral, le interesa cómo se hace la toma de decisiones en grupo, motivación de empleados, productividad y estrés laboral, selección de personal, estrategias de mercado… Solo le interesa el alto rendimiento de los trabajadores. Psicometría: diseña y evalúa pruebas... Continuar leyendo "Ámbitos de la psicología y metodología científica" »

Evolución de la Educación: De la Escuela Tradicional a los Modelos Pedagógicos Modernos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

EDUCACIÓN CON DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA

Educación

Proceso de enseñanza mediante el cual se facilita el aprendizaje y el desarrollo integral. Los individuos adquieren conocimientos, habilidades, valores y actitudes, lo que les ayuda a socializar de manera adecuada y alcanzar su máximo potencial.

Pedagogía

Teoría y práctica de la educación. Conjunto de principios que guían el proceso educativo, basándose en un marco teórico general.

Didáctica

Se preocupa de transmitir los contenidos utilizando diferentes recursos para alcanzar los objetivos de aprendizaje. Se basa en los métodos de enseñanza.

EL JUEGO: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

Educación

El juego es una forma natural de aprendizaje que permite adquirir habilidades y conocimientos.... Continuar leyendo "Evolución de la Educación: De la Escuela Tradicional a los Modelos Pedagógicos Modernos" »

Técnicas de Investigación Cualitativa: Proyectivas, Creatividad y Observación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Técnicas Proyectivas

Las Técnicas Proyectivas son herramientas metodológicas que permiten obtener información primaria, cualitativa, estática, personal e indirecta.

Características

  • Sólo se necesitan imágenes, dibujos o estímulos sencillos para aportar información útil a la organización.
  • No se expone a los participantes la finalidad de la investigación para obtener respuestas más naturales.
  • Tienen una interpretación subjetiva.
  • Tienen carácter cualitativo, por lo que no se pueden generalizar a toda la población.

Técnicas

  • Asociación: El moderador lee una lista de palabras y el participante debe responder lo primero que se le venga a la mente en menos de 3 segundos.
  • Construcción: El participante inventa una historia a partir de estímulos
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Cualitativa: Proyectivas, Creatividad y Observación" »