Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Niveles de Concreción Curricular: Enseñanzas Mínimas, Proyecto Curricular de Centro, Proyecto Educativo de Centro y Programación de Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Niveles de Concreción Curricular

Enseñanzas mínimas: diseño curricular base (DCB): viene determinado por las distintas administraciones públicas con competencias en educación, las cuales establecen un marco curricular amplio, común y básico en el territorio que es de su ámbito. Fija el horario lectivo semanal obligatorio de la etapa.

Proyecto curricular de centro (PCC): es un documento amplio donde cada curso debe ser objeto de revisión y probablemente de reforma. Está coordinado por la COCOPE y supervisado por la Inspección. Aprobado por el Claustro de Profesores/as y el Consejo Escolar. Se desarrolla el currículo atendiendo a las características particulares de una realidad educativa concreta de cada Centro Educativo.

Proyecto

... Continuar leyendo "Niveles de Concreción Curricular: Enseñanzas Mínimas, Proyecto Curricular de Centro, Proyecto Educativo de Centro y Programación de Aula" »

Avaluació: procés i importància en l'educació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Procés intencionat, sistemàtic i continu de recollida d’informació que permeti conèixer la mesura en què s’estan aconseguint els objectius esperats.

Aspectes

  • Totes les intervencions s’avaluen i l’avaluació és part de la intervenció.

  • L’avaluació, hi participen les i els professionals que col·laboren en la intervenció.

  • L’avaluació és més un procés que una acció puntual.

  • L’avaluació és un sistema de control i seguiment que capacita per a la presa de decisions.

Per a què avaluem?

  • DIAGNÒSTIC: conèixer amb precisió les característiques i necessitats de l’alumne, permetrà prendre decisions i planificar les actuacions.

  • ACOMPLIMENT: fa referència al concepte d’avaluació contínua, a seguir directament el curs del

... Continuar leyendo "Avaluació: procés i importància en l'educació" »

La etnografía: método de investigación social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La etnografía es una investigación etnográfica o ciencia del pueblo. Es considerada un método de investigación social.

Se originó en los '70, en países anglosajones con el fin de mejorar la calidad educativa y resolver problemas a nivel pedagógico.
El estudio de los pueblos y su comportamiento es algo que ha captado la atención de profesionales con el fin de comprender mejor los asuntos del ámbito socio-cultural. El término de etnografía se refiere al trabajo, proceso de investigación que permite realizar un estudio descriptivo y un análisis de una cultura o de algunos aspectos concretos de una cultura. -La etnografía: no suele identificarse como un método, sino insiste en un enfoque o perspectiva. Se define como una teoría de
... Continuar leyendo "La etnografía: método de investigación social" »

Alfabetització i Aprenentatge: Conceptes Clau

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Alfabetització

Procés d'aprendre o d'ensenyar a llegir i escriure.


Alfabetització funcional

Comprendre l'ús del llenguatge.


Persona alfabetitzada

  • (Antiguitat) Persona que sap llegir i escriure.
  • (Actualitat) Persona que té un nivell de comprensió i producció del llenguatge escrit i oral que li permet desenvolupar-se en la societat i donar resposta a les demandes socials.


Analfabet

Avui dia és difícil trobar-ne perquè l'escolaritat en la societat occidental ho ha eradicat. No obstant això, en podem detectar en gent gran, en alguns àmbits rurals molt extrems o en ètnies molt concretes.

Analfabet funcional

Malgrat sap llegir i escriure, no sap exercir-ne un bon funcionament.

Capacitat de comunicar-se

Suma de les quatre microhabilitats lingüístiques
... Continuar leyendo "Alfabetització i Aprenentatge: Conceptes Clau" »

Comparativa Detallada de Metodologías de Investigación Cuantitativa y Cualitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Comparativa entre Metodologías de Investigación Cuantitativa y Cualitativa

Planteamiento de la Investigación

CUANTITATIVA

CUALITATIVA

Relación teoría-investigación

Estructurada, las fases siguen una secuencia lógica.

Método deductivo (la teoría precede a la observación).

Abierta, interactiva.

Método inductivo (la teoría surge de la observación).

Función de la literatura

Fundamental para la definición de la teoría e hipótesis.

Auxiliar.

Conceptos

Operativos.

Orientativos, abiertos, en construcción.

Relación con el entorno

Manipulador.

Naturalista.

Interacción psicológica estudioso-objeto de estudio

Observación científica, distante, neutral.

Identificación empática con el objeto estudiado.

Interacción física estudioso-estudiado

Distancia,

... Continuar leyendo "Comparativa Detallada de Metodologías de Investigación Cuantitativa y Cualitativa" »

Unidad Didáctica: El Cuerpo Humano en Movimiento (4º Primaria)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Planteamiento General

Esta unidad didáctica tiene como objetivo principal enseñar los conceptos básicos del cuerpo humano y su movimiento. Se trabajará para que los alumnos sean conocedores de la importancia de los huesos y las articulaciones en el movimiento. De esta manera, se cumplirá con lo propuesto en el decreto 108/2014, que establece el currículum de Educación Primaria. Para su desarrollo, se tendrán en cuenta los objetivos principales que se deben conseguir al final del curso. Por ello, se desarrollarán actividades relacionadas con los bloques de contenidos del cuarto curso de primaria. Estas actividades irán variando a lo largo de la unidad didáctica para así crear mayor motivación en el alumnado. Las actividades estarán... Continuar leyendo "Unidad Didáctica: El Cuerpo Humano en Movimiento (4º Primaria)" »

Trabajo Social: Definición, Funciones y Metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

¿Qué es el Trabajo Social?

Es una forma de acción social/Es una actividad profesional organizada, estructurada y dirigida/Se puede realizar individual o colectivamente/Su objetivo principal es actuar en un medio/situación o realidad social con un fin profesional

Trabajo Social como Acción Social

TIENE CARACTERÍSTICAS: Consciente/Organizada o estructurada/Dirigida

TIENE FINES: Mantener una situación/realidad o medio social, Mejorar, Transformar

Funciones profesionales en las organizaciones y/o instituciones:

Implementación de políticas sociales, Educación social, animación y promoción

Roles profesionales

Consultor-asesor-orientador, Proveedor de servicios, Informador, Gestor, investigador, Planificador, Administrador, Ejecutor, Evaluador,... Continuar leyendo "Trabajo Social: Definición, Funciones y Metodología" »

Modelos de Esfuerzos de Gile: Interpretación Simultánea y Consecutiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Daniel Gile propone modelos para explicar la capacidad de procesamiento durante la interpretación. Estos modelos distinguen entre la interpretación simultánea y consecutiva, detallando los esfuerzos cognitivos involucrados en cada una.

Interpretación Simultánea

En la interpretación simultánea, se considera:

  • T: Capacidad total de tratamiento de información del intérprete.
  • E: Esfuerzo de escucha y análisis.
  • M: Esfuerzo de memoria.
  • P: Esfuerzo de producción del discurso.
  • C: Esfuerzo de coordinación para gestionar todos los demás esfuerzos.

La fórmula resultante es:

E + M + P + C = T

Interpretación Consecutiva

En la interpretación consecutiva, los esfuerzos se dividen en dos fases:

Fase 1: Toma de Notas

  • E: Esfuerzo de escucha y análisis.
  • M:
... Continuar leyendo "Modelos de Esfuerzos de Gile: Interpretación Simultánea y Consecutiva" »

Gestión de Pacientes en el Ámbito de la Atención Primaria y Especializada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Es la Unidad que se encarga de articular en el ámbito de la Atención Primaria y Especializada del área de salud, la ordenación, coordinación y priorización de las actividades que se producen alrededor de la asistencia médica con el fin de mantener la eficiencia en la utilización de recursos y la cohesión de la organización frente al paciente y su proceso asistencial, garantizando el acceso a las prestaciones en condiciones de igualdad efectiva. Se hace necesario, además, disponer de sistemas de información homogéneos, fiables y suficientes, que posibiliten los procesos de gestión, la elaboración de indicadores de rendimiento y utilización y los controles de demanda asistencial. Es estructura de apoyo en el hospital, basada en

... Continuar leyendo "Gestión de Pacientes en el Ámbito de la Atención Primaria y Especializada" »

Educación Infantil: Modalidades de Atención a la Infancia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

-Educación: Es el proceso por el cual se lleva a cabo una influencia del exterior (ambientes adultos) y el desarrollo de las potencialidades individuales. Es un proceso que dura toda la vida, puede llevarse a cabo tanto de forma intencionada como no intencionada. Desde un punto de vista social es considerada como un elemento de riqueza y bienestar.-Aprendizaje. Es el proceso por el cual se producen cambios duraderos en la persona. -Atención. Es la satisfacción de las necesidades, lo que implica conocimiento y observación de las mismas. Intervención. Es la acción, la actuación concreta que tiene como objetivos cambiar, mejorar y transformar una situación de partida.

DIVERSAS INTERVENCIONES

2. DIVERSAS INTERVENCIONES. Intervención educativa.... Continuar leyendo "Educación Infantil: Modalidades de Atención a la Infancia" »