Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El centro de educación especial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 40,84 KB

TEMA 5

EL CENTRO ESPECÍFICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL: CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO Y DEL PROYECTO CURRICULAR. REFERENTES BÁSICOS Y CRITERIOS PARA SU ELABORACIÓN.

INTRODUCCIÓN.

1. EL CENTRO ESPECÍFICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

1.1. Objetivos educativos

1.2. Organización del centro de Educación Especial

            1.2.1. Recursos humanos.

            1.2.2. Espacio y tiempo.

            1.2.3. Material didáctico específico y Ayudas técni­cas.

            1.2.4. Organización de la enseñanza en centros espe­cíficos.

2. EL PROYECTO EDUCATIVO Y EL PROYECTO CURRICULAR (PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DEL ACTUAL PROYECTO EDUCATIVO) EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL: REFERENTES BÁSICOS Y CRITE­RIOS

... Continuar leyendo "El centro de educación especial" »

Diversidad Funcional Auditiva: Detección, NEE y Desarrollo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Introducción

Para comprender las Necesidades Educativas Especiales (NEE) de los alumnos con Diversidad Funcional Auditiva, es fundamental definir el concepto de déficit auditivo. Nuestra comprensión de este concepto determinará la formulación de las NEE y la respuesta educativa que diseñemos. El término deficiencia auditiva ha sido sustituido por discapacidad auditiva o Diversidad Funcional Auditiva derivada de déficit auditivo. Debido a la variabilidad entre las personas con discapacidad auditiva, analizaremos las variables internas y del entorno que las diferencian. Profundizaremos en el concepto analizando los aspectos diferenciales en las distintas áreas de desarrollo. Posteriormente, abordaremos la identificación de las NEE... Continuar leyendo "Diversidad Funcional Auditiva: Detección, NEE y Desarrollo" »

Planificación Efectiva de Sesiones: Elementos Clave y Organización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Elementos Esenciales de una Programación

Portada, Índice, Introducción, Objetivos, Contenidos, Temporalización, Materiales, recursos y agrupaciones, Metodología, Sistema de evaluación, Anexos.

Diseño y Estructura de las Sesiones

A) Calentamiento

Conjunto de actividades, juegos o ejercicios de carácter general y específico, que se realizan previamente a toda actividad física que requiera un esfuerzo superior a lo normal, adaptación psicológica y adaptación física.

B) Parte Principal

Esta parte está plenamente supeditada a los objetivos planteados para la sesión, características de las habilidades (condición física, habilidades motrices básicas y específicas).

Vuelta a la Calma

Dependerá en gran medida del trabajo realizado anteriormente.... Continuar leyendo "Planificación Efectiva de Sesiones: Elementos Clave y Organización" »

Teleasistencia Domiciliaria: Organización, Roles y Funciones del Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Diferencias entre Equipo de Atención y Equipo de Intervención en Teleasistencia

Equipo de Atención

El equipo de atención se refiere a cualquier servicio de teleasistencia domiciliaria. Se organiza a partir de un centro de atención en el que se ubican las personas que se encargan de la atención telefónica.

Equipo de Intervención

El equipo de intervención está formado por otro grupo de profesionales cuya labor es la prestación del servicio de forma presencial.

Funciones del Equipo de Gestión y Figuras que lo Integran

El equipo de gestión está compuesto por:

  • Responsable del centro de atención.
  • Responsable del área técnica.
  • Responsable del área social.

Lo integran:

  • Director del servicio.
  • Responsable del centro de atención.
  • Responsable del
... Continuar leyendo "Teleasistencia Domiciliaria: Organización, Roles y Funciones del Personal" »

Concepciones alternativas y su influencia en el aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Construcción de modelos implícitos

Cada persona, desde sus edades tempranas, construye sus modelos implícitos para explicar sus propias maneras de ver y explicar la realidad.

Estas representaciones o modelos implícitos surgen de manera intuitiva y espontánea a partir de las vivencias, mediante la interacción con otras personas y en función de las propias capacidades de razonamiento y sus conocimientos previos. Suponen aproximaciones sucesivas a la compresión del funcionamiento de la realidad que permiten predecir y actuar con cierta eficacia en el contexto cotidiano.

Ideas, concepciones o teorías alternativas

Las denominadas ideas, concepciones o teorías alternativas, son construcciones personales, con un componente perceptivo y concreto,... Continuar leyendo "Concepciones alternativas y su influencia en el aprendizaje" »

El Currículo Educativo: Tipos, Diseño y Elaboración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Currículo Educativo: Tipos, Diseño y Elaboración

Características de la Didáctica Actual

La didáctica actual se caracteriza por:

  • Centrarse en explicar la construcción del conocimiento.
  • Utilizar una metodología constructivista.
  • Encontrarse en una fase de diversificación.
  • Ser rica en innovaciones.
  • Emplear metodologías cuantitativas y cualitativas.

Definición de Currículo

El currículo es una cultura social que se convierte en cultura escolar a través de los profesores y las instituciones educativas.

Elementos del Currículo

  1. Objetivos
  2. Contenidos
  3. Ordenación y secuenciación de los objetivos y contenidos (ciclos, cursos, etc.)
  4. Actividades
  5. Metodología
  6. Recursos
  7. Evaluación
  8. Fundamentos sociales, epistemológicos y psicopedagógicos del currículum

Teorías

... Continuar leyendo "El Currículo Educativo: Tipos, Diseño y Elaboración" »

Educador d'infants: tasques, formació i característiques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

FORMACIÓ I CARACTERÍSTIQUES:

-Conèixer recursos didàctics i tècnics i valors culturals.
-Punt de referència pels infants.
-Atendre les necessitats i demandes.
-Estimular els aprenentatges.
-Acollir-los a les seves individualitats.
-Característiques: estable emocionalment, obert, alegre, pacient, sensible, flexible, espontani, observador, empàtic, creatiu, comunicador i responsable.

TASQUES MÉS IMPORTANTS:

1. Planificar i avaluar: programació, objectius, continguts, metodologia, temps i avaluació. També acollida, adaptació i atenció als pares.
2. Organitzar: rutines, l'espai i els materials, l'autonomia i el temps.
3. Dur a terme activitats: garantir la seguretat.
4. Relació amb altres professionals: equip d'educadors i totes les persones
... Continuar leyendo "Educador d'infants: tasques, formació i característiques" »

Guía para el Diseño de Actividades y Evaluación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Características de las actividades

Las actividades tienen que ser:

  • Motivadoras y significativas.
  • Coherentes con los objetivos.
  • Adecuadas a la capacidad del alumno/a.
  • Ordenadas y secuenciadas.
  • Funcionales y viables.

Tipos de actividades

Según la fase del proceso de enseñanza-aprendizaje hay varios tipos de actividades:

  • Actividades de iniciación.
  • Actividades de exploración y desarrollo.
  • Actividades de integración.
  • Actividades de creación y aplicación.
  • Actividades de fijación.

Regulación de una actividad desde el punto de vista del educador

  • Detectar los errores de los alumnos. Error = oportunidad de aprender.
  • Detectar obstáculos para el aprendizaje.
  • Identificar estrategias facilitadoras del aprendizaje.
  • Refuerzo de los éxitos: detección de estrategias.
... Continuar leyendo "Guía para el Diseño de Actividades y Evaluación Educativa" »

Principios de Educación Especial y Movimiento REI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Principios:

-Normalización: el niño retrasado debe desarrollar un tipo de vida normal (derecho a recibir una educación aunque sea especial).
-Integración escolar: unificar la E.E y la ordinaria. Este principio ofrece: integración completa en EGB, integración combinada con clases ordinarias y apoyo Pt, integración parcial en aulas especiales, los centros específicos solo se reservan para alumnos muy deficientes y la formación profesional o educación para el empleo.
-Sectorización: prestar servicios a quienes lo necesiten y donde lo necesiten físico, social y familiar), niños enfermos que no pueden acudir al centro y tienen tratamiento específico, maestros (departamento hospital).
-Atención personalizada: mismo anterior (parecido).
... Continuar leyendo "Principios de Educación Especial y Movimiento REI" »

Capacitación y Desarrollo: Factores Clave, Métodos y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Factores que Afectan la Capacitación y el Desarrollo

El cambio es el factor que más afecta a la capacitación y el desarrollo, pero además se encuentran:

  • Apoyo de la alta gerencia: requisito fundamental.
  • Compromiso de los especialistas y los generalistas, tanto los de staff como los de línea.
  • Avances tecnológicos: influencia directa de la tecnología de la información (TI).
  • Complejidad de la organización.
  • Los principios del aprendizaje, que actualmente deben influir en el cambio del comportamiento.
  • Otros procesos de la gestión del talento humano.

Métodos de Capacitación

  • Capacitación en el puesto.
  • Método de instrucción o sustituto.
  • Rotación de puesto.
  • Capacitación por instrucción del puesto (CIP).
  • Conferencias.
  • Técnicas audiovisuales.
  • Capacitación
... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo: Factores Clave, Métodos y Evaluación" »