Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización y Estructura del Sistema Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Organización del Sistema Educativo

Enseñanzas Régimen General

  • ED INF (Educación Infantil): etapa educativa preobligatoria (0-6 años) dividida en 2 ciclos (0-3 años y 3-6 años). De carácter voluntario, su finalidad es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños. Su metodología se basa en la experiencia y el juego.
  • ED PRIM (Educación Primaria): comprende 6 cursos (6-12 años). Se caracteriza por una evaluación continua y global. Los alumnos pasan de curso si alcanzan los objetivos y competencias (se puede repetir 1 vez por etapa).
  • ESO (Educación Secundaria Obligatoria): abarca 4 cursos (12-16 años) divididos en 2 ciclos (1º, 2º, 3º y, por otro lado, 4º). La evaluación es continua, formativa e integradora.
... Continuar leyendo "Organización y Estructura del Sistema Educativo" »

Objetivos de un Proyecto Social: Guía Completa para su Formulación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fundamentación del Proyecto

En esta sección, especificaremos los criterios y razones que justifican la elaboración de nuestro proyecto frente a la necesidad que lo origina. Es crucial identificar el problema y describir alternativas posibles para su solución. La fundamentación se centra en la naturaleza y urgencia del problema a resolver, haciendo referencia a su origen y contexto.

Debemos destacar la participación de los beneficiarios, cómo perciben el problema y su implicación en el proyecto. Fundamentar el proyecto nos ayuda a delimitar el problema, mejorando las posibilidades de éxito y facilitando el diseño del proyecto.

Objetivos del Proyecto

Los objetivos son el eje central del proyecto, definidos como los límites deseables de... Continuar leyendo "Objetivos de un Proyecto Social: Guía Completa para su Formulación" »

Enseñanza Programada: Características, Tipos y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Enseñanza Programada

Se caracteriza por utilizar las programaciones lineales y las ramificadas.

Características:

  • La presentación de la materia se realiza en pequeñas dosis para que el futbolista vea que lo hace bien.
  • Las tareas deben estar organizadas de forma progresiva.
  • Utilizar siempre el refuerzo positivo.

Tres Tipos:

Programa Lineal:

La enseñanza se estructura siguiendo unos pasos sucesivos y que tengan una meta fácil para que tenga un refuerzo continuo.

Programa Lineal Ramificado por Salto:

Pasos de mayor amplitud, el futbolista es capaz de completar bien la secuencia principal. Pero en el caso de que se tenga dificultad para pasar al siguiente paso se ofrece una secuencia auxiliar de refuerzo, pasos más pequeños.

Programa Ramificado:

Se

... Continuar leyendo "Enseñanza Programada: Características, Tipos y Evaluación" »

Comunicación Estratégica y Cultura Organizacional: Claves para la Gestión Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Conceptos Clave en la Comunicación

La comunicación se define como un conjunto de técnicas desarrolladas por profesionales del área, y también como una producción social de significados.

  • Procesos de comunicación y culturas: La cultura organiza el movimiento constante de la vida cotidiana. Es la memoria de lo que hemos sido y el registro imaginario de lo que alguna vez pudimos ser y hacer. Nos permite definir nuestra situación dentro de la vida social y colectiva.
  • Flores: Propone que el lugar donde se producen las conversaciones se entienden como fenómenos sociales en los que se realiza el trabajo y se toman acciones y juicios.
  • Institución: Es el lugar de producción de las significaciones y relaciones sociales.
  • Procesos comunicacionales:
... Continuar leyendo "Comunicación Estratégica y Cultura Organizacional: Claves para la Gestión Efectiva" »

Políticas y Estrategias de Salud en el País Vasco: 2013-2020

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Líneas Estratégicas del Departamento de Salud (2017-2020)

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco estableció las siguientes líneas estratégicas para el período 2017-2020:

  • L1: Personas como eje central y abordaje de las desigualdades en salud.
  • L2: Prevención y promoción de la salud.
  • L3: Envejecimiento, cronicidad y dependencia.
  • L4: Sostenibilidad y modernización del sistema sanitario.
  • L5: Profesionales.
  • L6: Innovación e investigación.

Plan de Salud del País Vasco (2013-2020): Políticas de Salud

El Plan de Salud 2013-2020 fue aprobado por el Gobierno Vasco, a propuesta del Departamento de Salud, y elevado al Parlamento Vasco. Este plan establece la misión de todos los poderes públicos, y en particular del Gobierno Vasco, de preservar... Continuar leyendo "Políticas y Estrategias de Salud en el País Vasco: 2013-2020" »

Optimización de Procesos Administrativos: Procedimientos, Sistemas y Reorganización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Procedimientos

Un procedimiento se define como un conjunto de pasos con una secuencia lógica, interdependientes y concatenados, donde los recursos humanos administran otros recursos, tales como: tiempo, recursos técnicos, tecnológicos, financieros y físicos, para completar una rutina de trabajo en forma eficiente. De estos planteamientos, observamos como elementos básicos las siguientes características:

  • Conjunto de pasos, tareas, operaciones o actividades: Existe una secuencia lógica de interdependencia entre estas. Para que cada una de las acciones sea ejecutada, es necesario que se cumpla la acción correspondiente a cada antecesor; es decir, que cada uno entregue sus actividades o insumos para llevar a cabo el siguiente paso.
  • La unidad
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Administrativos: Procedimientos, Sistemas y Reorganización" »

Historia social, ficha social e informe social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

VYGOTSKY: Cree que Los niños constituyen activamente el conocimiento

Representante De la Teoría SOCIOCULTURAL, sus ideas son útiles para educadores que enseñan de Manera directa y que, además generan ambientes de aprendizaje

CONSIDERA:

Actividades Humanas se llevan a cabo en ambientes culturales

Plantea Que nuestras estructuras y procesos mentales se trazan a partir de las Interacciones con los demás.

DESARROLLO CULTURAL: Primero a nivel social y Luego a nivel individual.

La Interacción fomentaba el desarrollo al crear un desequilibrio

El Desarrollo cognoscitivo de los niños se fomentaba mediante las interacciones Con las personas.

HERRAMIENTAS CULTURALES: Tienen papeles muy Importantes en el desarrollo cognoscitivo, a partir de estas que existan

... Continuar leyendo "Historia social, ficha social e informe social" »

Técnicas de investigación y metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1. ¿Cómo se denomina a los distintos procedimientos específicos que se utilizan para abordar las fases o etapas del proceso de investigación?

C. Técnica

2. ¿Qué tipo de diseño exige controlar al máximo las condiciones de estudio para explicar cómo se produce los hechos o su modificación?

c. Explicativo o causal.

3. Dentro de las distintas técnicas de recogida de información, los instrumentos....

a. Sirven para medir las variables de interés de un modo objetivo, asignándoles números.

4. A través del marco teórico podemos construir el estado de la cuestión, que nos permite...

b. Situar el estudio desde una perspectiva global e histórica.

5. El enfoque metodológico que pueden emplear los estudios exploratorios es....

c. Las dos opciones... Continuar leyendo "Técnicas de investigación y metodología" »

Explorando la Música y la Rebeldía Educativa en 'Los Coristas' y 'La Sociedad de los Poetas Muertos'

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

'Los Coristas': Un Canto a la Música y la Humanidad en la Educación

La película 'Los Coristas' narra la historia de un profesor apasionado por la música que llega a un reformatorio de menores. Allí, descubre y cultiva el talento musical de sus alumnos, ofreciéndoles una vía de escape y una forma de expresión en un entorno marcado por la disciplina y la represión.

La película critica la educación tradicional, caracterizada por la violencia y la falta de empatía. Contrasta esta visión con el enfoque humanista del profesor, quien, a través de la música, busca inspirar y transformar a sus estudiantes.

En mi opinión, la película genera indignación por la crueldad del director, pero también admiración por la pedagogía constructivista... Continuar leyendo "Explorando la Música y la Rebeldía Educativa en 'Los Coristas' y 'La Sociedad de los Poetas Muertos'" »

Kant: A revolución copernicana do coñecemento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,66 KB

KANT

-A clave está na revolución copernicana, un modo novedoso de interpretar en qué consiste coñecer. Aínda que todo coñecemento comeza coa experiencia, non todo el procede dela, xa que unha parte do obxecto de coñecemento a poñemos nós a priori. O suxeito ten de acomodarse á forma que temos de coñecela, que é a priori e por tanto universal e necesaria. Do obxecto de coñecemento podemos coñecer a priori aquilo que a priori poñemos nel. Unha consecuencia deste análise é a distinción entre cousa en si e fenómeno: o que coñecemos son os fenómenos, que construímos dando forma á experiencia.

Kant: A teoría do coñecemento

Kant sinala que coñecer consiste en formular xuízos sobre a experiencia, e iso require que participen... Continuar leyendo "Kant: A revolución copernicana do coñecemento" »