Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Decret 37/2008: Educació Infantil Comunitat Valenciana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

DECRET 37/2008: Continguts Educació Infantil CV

Decret 37/2008, de 28 de març, del Consell, pel qual s’estableixen els continguts educatius del primer cicle de l’Educació Infantil a la Comunitat Valenciana. [2008/3829]

Context i Justificació

La Llei 7/1994, de 5 de desembre, de la Generalitat, de la Infància, integra els sectors considerats bàsics per a cobrir les seves necessitats, entre aquests, el desenvolupament de l’àmbit educatiu que avui contempla la Llei Orgànica 2/2006, de 3 de maig, d’Educació. En aquests primers anys de la infància s’efectuen els aprenentatges bàsics i es desenvolupen les estructures inicials del coneixement que permetran i facilitaran les adquisicions d’aprenentatges posteriors. Una Educació... Continuar leyendo "Decret 37/2008: Educació Infantil Comunitat Valenciana" »

Casa de Reposo en Ica: Mejorando la Calidad de Vida del Adulto Mayor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Casa de Reposo “Mis Abuelitos”

Justificación del Proyecto

El proyecto se lleva a cabo debido al creciente número de adultos mayores en la ciudad de Ica que requieren atención especializada y servicios que garanticen su bienestar y salud. La Casa de Reposo "Mis Abuelitos" surge como respuesta a la necesidad de mejorar el estilo de vida de los adultos mayores, permitiéndoles vivir esta etapa con plenitud y satisfacción.

Ubicación: Panamericana Sur (cercado de Ica), Óvalo San Joaquín viejo, IV etapa S/N.

Descripción de la Población Beneficiaria

Beneficiarios indirectos: Familiares de los adultos mayores que requieran el servicio.

  • Edad: Principalmente adultos económicamente activos, profesionales, empresarios, etc., de todas las edades.
... Continuar leyendo "Casa de Reposo en Ica: Mejorando la Calidad de Vida del Adulto Mayor" »

Educación Infantil: Claves, Objetivos y Normativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Objetivos Generales del Proyecto Educativo de Centro (PEC)

El PEC tiene un carácter educativo que abarca los siguientes aspectos:

  • Recursos humanos
  • Gobierno institucional
  • Económicos
  • Administrativos

Método por Excelencia de Evaluación en Educación Infantil

El método por excelencia de evaluación en Educación Infantil es la observación directa y sistematizada.

Elaboración del PEC en la Escuela Infantil Elefante Azul

Al elaborar el PEC en la Escuela Infantil Elefante Azul, se ha partido de la experiencia de las educadoras, utilizando una estrategia inductiva.

Ley de Enjuiciamiento Civil (1987)

La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1987 sustituye el concepto de abandono por desamparo.

Evaluación en la Propuesta Pedagógica

En la Propuesta Pedagógica,... Continuar leyendo "Educación Infantil: Claves, Objetivos y Normativa" »

Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Concepciones del Aprendizaje Matemático (Godino)

  • Concepción Idealista Platónica: Los objetos matemáticos tienen una existencia propia y se debe ayudar a descubrirlos. Considera que el alumno debe adquirir primero las estructuras fundamentales de las matemáticas de forma axiomática. La matemática pura y la aplicada serían dos disciplinas distintas.
  • Concepción Constructivista: Consideran las matemáticas como un resultado del ingenio y de la actividad humana. Debe haber una estrecha relación entre las matemáticas y sus aplicaciones a lo largo de todo el currículo. Las aplicaciones deberían preceder y seguir a la creación de las matemáticas.

Teorías del Aprendizaje (Baroody)

  • Teoría de la Absorción:
    • Aprendizaje por asociación: Aprender
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica" »

Conceptos Fundamentales y Herramientas Pedagógicas para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Objetivos de Aprendizaje

Los objetivos de aprendizaje se clasifican en dos tipos principales:

  • Informativos: Suelen enfocarse en el conocimiento, la comprensión y el manejo de información.
  • Formativos: Son de nivel básico, como en la educación primaria, y buscan el desarrollo intelectual, humano, social y profesional.

Taxonomía de Bloom

La Taxonomía de Bloom describe los niveles cognoscitivos y relaciona el uso de verbos con estos niveles. Los niveles son:

  1. Conocimiento
  2. Comprensión
  3. Aplicación
  4. Análisis
  5. Síntesis
  6. Evaluación

Tipos de Evaluación

Existen diferentes tipos de evaluación, cada uno con un propósito específico en el proceso educativo:

  • Evaluación Inicial o Diagnóstica

    Se realiza previa al desarrollo educativo. La evaluación diagnóstica

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Herramientas Pedagógicas para el Aprendizaje Efectivo" »

Desarrollo e Implementación de Estrategias de Sostenibilidad Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Características de Métricas Efectivas

  • Direccional: La métrica proporciona claridad sobre si un aumento o disminución de las señales de los valores numéricos ha mejorado o empeorado el rendimiento.
  • Auditable: Los datos que subyacen a esta medida pueden ser verificados por auditores.

Estrategia de Sostenibilidad

Pasos para Definir la Estrategia de Sostenibilidad

Primera Fase: Definición

  • Definir los pilares de Sostenibilidad.
  • Definir los drivers o impulsores de sostenibilidad.
  • Establecer Planes de Acción.

Segunda Fase: Implementación

Características de la Implementación
  • Se realizará una agenda de implementación, que permitirá revisar, evaluar y priorizar los planes de acción definidos anteriormente.
Proceso de Implementación
  • Establecer un Cuadro
... Continuar leyendo "Desarrollo e Implementación de Estrategias de Sostenibilidad Empresarial" »

Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General

Reflexiones sobre la Improvisación Docente

1. ¿Por qué Margarita Panza dice que los profesores improvisan?

Porque se ven obligados a echar mano de su ingenio.

Componentes Educativos según Margarita Panza

2. ¿Cuáles son los 3 componentes educativos que maneja Margarita Panza?

  • Didáctica tradicional
  • Tecnología educativa
  • Didáctica crítica

Dificultades en la Instrumentación Didáctica (Escuela Tradicional)

3. De acuerdo con la escuela tradicional, ¿cuáles son los componentes de la instrumentación que presenta dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

  • Problemática de los objetivos
  • Selección de procedimientos para alcanzar objetivos
  • Controlar resultados obtenidos
  • Definir objetivos

Corriente

... Continuar leyendo "Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General" »

Procesos de Comunicación, Participación e Intervención Profesional en Contextos Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Feedback en la Comunicación

Feedback: Es el medio por el cual se produce la verificación de la recepción del mensaje. Consiste en el retorno de la información, asegurando su recepción y permitiendo iniciar un proceso de ajuste si es necesario.

Factores que Inciden en el Proceso de Comunicación Grupal

Magnitud del Grupo

El aumento del número de individuos enriquece el proceso al sumar más información y permitir una variedad de opciones más heterogéneas.

Redes de Comunicación

Son los canales de comunicación existentes en un grupo, es decir, el conjunto de responsabilidades materiales de comunicación. Los tipos de redes son:

  • Red en Círculo: Los miembros reciben el mensaje solamente de las personas que están a su lado.
  • Red en Cadena: La
... Continuar leyendo "Procesos de Comunicación, Participación e Intervención Profesional en Contextos Sociales" »

Normativa Educativa Primaria Castilla-La Mancha: LOMCE y Legislación Autonómica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Leyes Orgánicas Nacionales

LOMCE. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa. Ley 8/2013 de 9 de diciembre (BOE del 10)

Real Decreto 126/2014 de 28 de febrero: por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.

Legislación Autonómica de Castilla-La Mancha

Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha

Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. [2014/9028]

Decreto 85/2018, de 20 de noviembre, por el que se regula la inclusión educativa del alumnado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. [2018/13852]

Organización y Evaluación

Orden de 05/08/2014, de la Consejería de Educación, Cultura... Continuar leyendo "Normativa Educativa Primaria Castilla-La Mancha: LOMCE y Legislación Autonómica" »

Evaluación Psicopedagógica: Claves para el Desarrollo Integral del Alumno

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,14 KB

Fundamentos de la Evaluación Psicopedagógica

Subtema 1.1: Conceptos Básicos

  1. Pregunta 000007: Es el proceso constante y sistemático a través del cual se puede apreciar el grado de desarrollo del alumno.

    • A) Evaluación psicopedagógica
    • B) Competencia curricular
    • C) Diagnóstico psicopedagógico
    • D) Examen oral

    Respuesta: A

  2. Pregunta 000008: Su finalidad es orientar el proceso de toma de decisiones.

    • A) Evaluar la educación
    • B) Proceso de toma de decisiones
    • C) Orientar a los valores
    • D) Definir situaciones

    Respuesta: B

  3. Pregunta 000009: La evaluación psicopedagógica es un proceso compartido entre:

    • A) El doctor y el maestro
    • B) Los padres y el alumno
    • C) El psicopedagogo y el profesor
    • D) La iglesia y el estado

    Respuesta: C

Subtema 1.1.1: Contextos de la Evaluación

... Continuar leyendo "Evaluación Psicopedagógica: Claves para el Desarrollo Integral del Alumno" »